Eruca Sativa edita “Volarte”, el tercer adelanto de “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum del trío formado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, que será publicado el día 14 de mayo por el sello Sony Music. “A tres días de la tierra”, será presentado el día sábado 12 de julio en el Estadio Obras a las 21, junto a un repaso por los temas más icónicos de la discografía de la banda.
Sobre la canción, Brenda Martin expresó: “Volarte nace de un reencuentro y una reflexión acerca de cuán lejos necesitamos ir buscando lo que quizás nos ofrecen quienes tenemos más cerca”. Una frase que resume el espíritu emocional y cercano del tema.
Recientemente, su canción “Lío” fue nominada a los Premios Gardel 2025 en la categoría “Mejor canción de rock”.
Consolidado como uno de los proyectos más relevantes de la nueva escena del rock en español, El Zar presenta Paradiso, su nuevo álbum de estudio y el más ambicioso hasta la fecha. Este disco marca un punto de inflexión en la carrera del grupo: una obra conceptual que captura el pulso del viaje, la libertad y el espíritu rutero.
Paradiso combina la potencia del rock nacional con una estética moderna y luminosa, conservando la esencia de la banda y consolidando una identidad sonora única que atraviesa fronteras. Producido por Nicolás Btesh, el disco representa la madurez artística de El Zar, acompañado de una propuesta visual potente: videoclips filmados en escenarios icónicos del camino y un universo narrativo que se expande con cada canción.
El lanzamiento vendrá acompañado de una intensa gira internacional por varios países de Latinoamérica y Europa, una extensa gira por Argentina y una ambiciosa presentación en el Estadio GEBA de Buenos Aires el 4 de octubre. Con millones de reproducciones, presencia en playlists editoriales clave, radio, series y televisión, y una comunidad de fans en constante crecimiento, El Zar consolida su lugar como uno de los nombres imprescindibles del rock actual.
Estelares lanza “Emperifollada”, el tercer adelanto de lo que será su próximo álbum de estudio. Disponible en todas las plataformas digitales, la canción nos invita a dejar atrás lo cotidiano y entregarnos al movimiento con un ritmo festivo y contagioso.
“Una canción hecha para bailar, liviana y festiva”, así la definió Manuel Moretti, cantante de la banda, quien además reflexionó sobre el espíritu del tema: “En tiempos difíciles, a veces, es bueno estar en pequeñas celebraciones. Tenemos una melodía y un ritmo al cual aferrarnos, pues allí estamos con nuestros cuerpos bailando nuestro ritual protector”.
Tal como sugiere el título, “Emperifollada” propone ponernos coquetos, brillar y disfrutar de esos rituales que nos rescatan: la música, el baile y la comunión con los demás.
El lanzamiento se da en medio de una intensa actividad en vivo de la banda. Estelares estará tocando en varias ciudades del país: 📍 25 de abril – La Plata 📍 9 de mayo – Rosario 📍 23 de mayo – Teatro Flores (CABA) 📍 24 de mayo – Córdoba 📍 4 de julio – Mar del Plata 📍 11 de julio – Chivilcoy 📍 12 de julio – San Nicolás
Además, el grupo se embarcará en una gira por España, con fechas en Barcelona, Mallorca, Madrid y Valencia, y cerrará con un show especial en París, el 7 de junio.
“Emperifollada” ya puede escucharse en todas las plataformas digitales.
A días de su show del 10 de mayo en C Art Media, Árbol lanza una versión de “Bancate ese defecto”, canción icónica del disco Clics Modernos de Charly García. Las influencias de Árbol son infinitas. Miles de estilos se mezclan y explotan en forma del sonido inconfundible de la banda. Una de las que más está presente es el rock nacional. Como homenaje a esa vena, la banda hace esta versión en el que sus pinceladas sonoras conviven con la musical del genio de Charly.
La versión cuenta con la colaboración de Matías Mango en teclados y de Lukian en freestyle. Hay mucho sintetizador y violín apoyados sobre la sólida base de la banda, todo esto potenciado por la mezcla de Anibal Kerpel en su estudio de Los Angeles.
Anteriormente, Árbol lanzó dos versiones: “Pintao”, de Duki (Ft Rei, Ysy A), y ¨La Güera Salomé” de Fito Olivares, con “El Chávez” como invitado
Mientras tanto, la banda de Pablo Romero (Voz) Sebastián Bianchini (bajo) Hernán Bruckner (guitarra) Martín Millán (Batería) irá anticipando distintos temas, antes de reencontrarse con el público porteño el próximo 10 de mayo en el Complejo C Art Media con un show totalmente renovado. Será una gran oportunidad de conocer el nuevo material de la banda, además de disfrutar de clásicos como “Trenes camiones y tractores”, “pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en éstos casi 30 años de música.
Muñecas presenta su cuarto álbum de estudio “Melancolía y otros vicios modernos” y cuenta con la participación de Tuta Torres (Babasónicos) en producción (El Toxi), Percii, Dani Pérez, Fede Falco y Billie Gómez en mezcla y Santiago De Simone en master.
Este disco es una vuelta a su primer álbum, no lo es de manera literal, sino que es un regreso a ese sonido, pero con más experiencia y con una versión más pulida y sofisticada de la banda. Representa el cierre de un ciclo, pero con la mirada puesta en lo que viene.
Una mirada en retrospectiva, para analizar y reconocer que, de una forma u otra, el grupo siempre habla de lo que les pasa.
Muñecas explora distintos lugares que ponen en conflicto, en análisis o en observación a las personas en su vida cotidiana. Si miramos en conjunto las temáticas de estas canciones, podemos decir que es una banda que, aunque muchas veces se deja llevar por la nostalgia y la melancolía, siempre se planta en el presente con la mirada puesta en el futuro.
Aukán presentó “Prendido Fuego”, nuevo single con el que continúa anticipando su próximo trabajo discográfico. Además, anunció a su público que se presentará el próximo 16 de mayo en Complejo Tacheles (Adolfo Alsina 1475, CABA), en una noche en la que propone un viaje al under musical de Berlín, con shows de apertura de Rxpper Ram y Foot Massage, y un after party con DJ sets de Celina Escalante, Axel Ferrer y BB Bits. Las entradas se encuentran a la venta en www.hausticket.com .
En “Prendido Fuego”, el artista plasma el enojo que le produce el mundo moderno y su consumo superfluo. La producción musical estuvo a cargo de Marcos Kiyo Raviolo, quien además grabó el bajo en la canción. Participaron también Juandelbeats en batería y Moggio Serrano en guitarra.
El videoclip fue realizado completamente en Bariloche, y refleja de manera perfecta el espíritu de la canción. Sobre el proceso creativo de este nuevo tema, Aukán contó: “En lo imperfecto hay belleza y, sobre todo, los riesgos son necesarios a la hora de encaminar un proceso artístico y creativo. El lugar protegido atenta contra la exploración del artista y el ripio del camino es obligatorio”.
Anteriormente, el rapero presentó “Amigos imaginarios”, una canción que propone dos narrativas dentro de una misma ejecución; en la que distintos estados de ánimo, colores musicales y matices conforman una composición cambiante e impredecible.
Aukan es uno de los nuevos referentes del hip-hop emergente de nuestro país, con un estilo experimental, que mezcla el rap con el rock, el funk y otros géneros. Aukan es un rapero y compositor argentino, del barrio porteño de Colegiales. Desde muy temprano tuvo contacto con la música y el rap llegó a sus oídos cuando tenía sólo 5 años. Sus referentes en la música son Tupac Shakur, Andre Benjamin, Snoop Dogg y Eminem entre otros.
Hizo su debut musical con el single «25 inviernos» en el 2020, al poco tiempo pudo lanzar su primer featuring junto a Nucleo aka Tinta Sucia, referente y pionero del Rap Argentino. En junio de 2022 lanzó su primer disco, RCP: un álbum de Rap y Trap conceptual, una propuesta que incluye sonidos de otros géneros musicales y busca lograr una fusión para generar una personalidad original y propia.
En 2023, además de editar dos singles, “Volá libre” y “Mente astuta”, Aukan realizó una sesión en vivo con cuatro canciones que expresan su poderosa identidad musical, donde transita diferentes ritmos y propuestas. La sesión completa se puede ver en su canal de YouTube.
Durante 2024 el artista anticipó su nuevo disco en plataformas con el single “Amigos Imaginarios”. Además, en un potente show en La Tangente, presentó en vivo más canciones que formarán parte de su próximo álbum, además de recorrer sus trabajos anteriores.
La espera terminó: Rayos Láser vuelve a sorprender con “Ya No Estoy Aquí”, su sexto disco de estudio. Tras adelantar tres canciones que rápidamente conquistaron a su público, el trío cordobés reafirma su capacidad para reinventarse en el pop y seguir sumando éxitos.
Con “Imán”, “El Fin del Amor” y “El Día y La Noche” (ft. Juan Ingaramo), el grupo dejó en claro que está en ascenso con sus melodías atrapantes, estribillos pegadizos y su identidad sonora marcada por el uso de riffs. Estos adelantos fueron muy bien recibidos por su público, generando una gran expectativa con respecto al lanzamiento del álbum.
El material está compuesto por 8 canciones, cada una con su propia identidad pero sin dejar atrás la esencia pop que define a Rayos Láser. Con este nuevo material, la banda continúa consolidando su trayectoria y expandiendo su sonido.
Con millones de reproducciones en plataformas digitales, cinco discos de estudio y prestigiosas nominaciones a los Latin Grammy, MTV Europe Music Awards y Premios Gardel, Rayos Láser se consolida como un referente clave para entender la evolución del pop en Argentina y Latinoamérica.
Por otro lado, la banda acaba de confirmar su regreso a Niceto Club, será el 6 de septiembre y estarán presentando en vivo sus nuevas canciones.
Eruca Sativa lanzará el 14 de mayo su nuevo álbum llamado “A tres días de la Tierra” a través del sello Sony Music. El décimo trabajo del trío formado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, será presentado el día sábado 12 de julio en el Estadio Obras a las 21, junto a un repaso por los temas más icónicos de la discografía de la banda.
El disco contó con la producción del célebre Afo Verde y retoma el pulso de power trío característico del grupo. Fue grabado en los famosos Criteria Studios de Miami, donde se hicieron discos históricos como “Highway to hell” de AC/DC, “461 Ocean Boulevard” de Eric Clapton, “Hotel California” de Eagles, “Rumours” de Fleetwood Mac y “Canción animal” de Soda Stereo.
En lo que va de este año, el trío viene de dar un show en horario central en el festival Quilmes Rock, participar en un concierto solidario por los damnificados de los incendios en la Comarca Andina y de presentar dos de los primeros singles de este nuevo disco: “Lío” y “No Pasarán” que ya se encuentran en todas las plataformas.
En 2024 cerró el año en El Teatro Flores (con entradas agotadas, al igual que sus tres presentaciones ese mismo año en el Teatro Vorterix), culminando los festejos de sus tres lustros de carrera, que incluyeron una serie de grandes hitos, como las actuaciones como teloneros de Roger Waters en River, y una seguidilla de shows en Obras, el Teatro Coliseo, la sala Sin Piso de GEBA y su primer Movistar Arena.
Además, en 2023 fueron nominados a los Latin Grammy, tuvieron tres nominaciones a los Premios Gardel (de los cuales ganaron dos), una distinción por parte de la Legislatura de CABA como Personalidades Destacadas de la Cultura Ciudad de Buenos Aires, y fueron seleccionados por parte de Spotify como Artista EQUAL, llegando a la marquesina del famoso Times Square de Nueva York.
El proyecto SPINETTANGO tiene un nuevo capítulo. En 2022 se lanzó un disco dedicado a la vida y obra de Luis Alberto Spinetta, con músicos de diferentes vertientes rindiéndole tributo al compás del 2×4. El álbum fue nominado a los Latin Grammy en 2022 y a los premios Gardel en 2023.
Ahora es el turno de SPINETTANGO 2. Con el mismo concepto, Santiago Muñiz y Damián Torres Quinteto intervienen 12 gemas del Flaco en tiempo de tango acompañados por célebres invitados.
El corte adelanto es «FERMÍN», que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
SPINETTANGO 2 cuenta con Litto Nebbia, Melingo, Mimi Maura, Pipi Piazzolla, Marcelo Torres, Nico Sorín y otros. La producción artística corresponde a Hernán «Don Camel» Sforzini.
Fue grabado, mezclado y masterizado en Afro Studios de Lanús: @afrorecordingstudio
La foto de la portada del álbum está adaptada, pero pertenece a la propia casa de Luis, donde aún viven sus hermanos. SPINETTANGO 2 verá la luz en vinilo, en CD y estará disponible en plataformas digitales a través de Tango Explícito Discos.
A mediados de abril se anunciará el listado de temas completo y los próximos cortes. Ahora, es momento de «FERMIN», interpretado por Los Altiyeros: Santiago Muñiz en voz, Christian Esquivel en contrabajo, Joel Tortul en piano y sinte, Dante Ascaino en guitarra eléctrica, Leandro Liuzzi en violín, y Damián Torres en bandoneón, arreglos y dirección musical.
El reconocido artista y productor uruguayo Juan Campodónico continúa el camino de mostrar parte de un proceso creativo personal que piensa culminar en un álbum, el primero que editará bajo su nombre. En este contexto llega “La Distancia”, tercer adelanto de esta nueva etapa de Juan Campodónico.
El single ya se encuentra disponible en plataformas digitales y cuenta con la participación del destacado artista urbano Zeballos, una de las potentes promesas de la escena sudamericana del hip hop.
En palabras de Campodónico, “La Distancia” es una balada hip hop que mezcla el pulso urbano contemporáneo con arreglos de cuerdas y el rap con los desarrollos melódicos. “Las guitarras y los sintetizadores crean un clima etéreo y misterioso que combina con el beat reposado del tema. La letra tiene varias lecturas posibles, que pueden resonar de diversas maneras. La distancia del título puede ser real o metafórica, emocional o geográfica y esa supuesta lejanía influye de formas distintas según los puntos de vista”, describe.
Este nuevo adelanto es un diálogo entre estilos de hacer música distintos, algo que siempre ha caracterizado a los procesos creativos de Juan. El eclecticismo en su carrera ha sido una constante, tanto en su propia obra como en su tarea como productor y arreglador.
La canción también es un encuentro generacional entre Zeballos, un muy joven artista y ya una figura principal del nuevo hip hop uruguayo y Juan, quien cuenta con una larga carrera musical que ha abarcado varios mundos artísticos, incluyendo al hip hop desde sus comienzos con Peyote Asesino. La canción cuenta también con la participación de Camila Rodríguez, de Niña Lobo, en coros, otra figura de la nueva música uruguaya, planteando otro dialogo artístico y generacional que enriquece el universo creativo de “La Distancia”.
Próximo álbum Este nuevo single llega como un nuevo paso hacia el próximo álbum del artista, previsto para estrenarse este año. “La Distancia” completa una tríada que inició con el track “Frik”, lanzado el año pasado junto al mexicano Jósean Log como un himno a la diversidad que también contó con una versión acústica. El siguiente estreno fue “De un fulgor a otro”, basado en un poema de la poeta y traductora uruguaya Ida Vitale y cantado enteramente por Juan Campodónico.Ambos lanzamientos cuentan con sus propios videoclips disponibles en el canal de YouTube del artista.