Dancing Mood continúa celebrando Forever, su disco más reciente, y lo presentará en un show íntimo el próximo viernes 7 de febrero a las 20:30 en La Trastienda de Buenos Aires.
En esta ocasión, Hugo Lobo y su orquesta repasarán sus 25 años de historia, ofreciendo un repertorio variado que incluirá tanto sus clásicos como canciones de su último álbum, Forever. Este recital promete ser una verdadera fiesta. Las entradas ya están disponibles en TuEntrada.com.
Forever es uno de los discos más importantes de la banda, dado que es el primero 100% independiente.
Dancing Mood siempre se caracterizó por su independencia, pero en esta oportunidad elevó la vara: todo el material fue grabado en el estudio de Hugo Lobo, quien también se encargó de las tareas de operador de sonido, ingeniero de grabación y mezcla, roles que anteriormente habían sido delegados fuera de la formación. Este enfoque dio como resultado un disco muy particular.
Forever reunió todo el camino recorrido por Dancing Mood en una pieza de 11 tracks, donde se reflejó la madurez musical, manteniendo también el estilo de la primera época de la orquesta.
En este lanzamiento, Hugo Lobo se dio el lujo de contar con la participación de León Gieco, a quien conocía desde la infancia, ya que tocó durante más de una década con su padre, Rubén Lobo. Siempre tuvieron intenciones de colaborar, y en esta oportunidad reversionaron la canción Hombres de Hierro, un tema emblemático en la carrera de Gieco.
A Forever también se sumó Dante Spinetta en el track I’m Gonna Come Back to Brixton. Dante ya había participado en un show en vivo de Dancing Mood, pero no se habían grabado juntos hasta este trabajo, en el que ambos cumplieron el deseo de colaborar.
Dancing Mood se formó en Buenos Aires en octubre de 1999 por iniciativa del trompetista Hugo Lobo, quien tenía la intención de reivindicar la música de los años 50, 60 y 70. El nombre de la banda proviene de un tema del cantante Delroy Wilson y significa algo así como «de humor para bailar».
La experiencia de Lobo, quien tocó y grabó con muchas bandas del circuito nacional (Viejas Locas, Callejeros, Los Fabulosos Cadillacs, Los Cafres, 2 Minutos, Riddim, Turf, Ataque 77, Mimi Maura, Todos tus Muertos, Intoxicados, Damas Gratis, entre otras), y su amor por las big bands lo llevó a formar una orquesta liderada por instrumentos de vientos, con temas clásicos de la música que, junto con otros estilos, se adaptaron de forma instrumental al ska jamaiquino.
La orquesta estuvo conformada por trompeta, tres saxos, dos trombones, armónica y flauta traversa, lo que le otorgó un toque de originalidad, complementado con dos guitarras, un teclado, batería y bajo, además de invitados vocales en algunas interpretaciones.
Hace 25 años, Dancing Mood lleva sus shows a diversos escenarios del mundo y cuenta con 14 discos editados.