A finales de junio, la banda brasileña Armored Dawn puso a disposición de todas las plataformas digitales su nuevo sencillo “Injustice For All”. Innovando mucho en sus últimos lanzamientos, la banda ha lanzado canciones con temáticas diferentes entre sí, pero siempre abordando sentimientos que forman parte de la vida humana, como la depresión, la melancolía, el optimismo, la amistad, la ira, etc. “Injustice For All” es una canción moderna y poderosa y, esta vez, aborda un tema más controvertido: la injusticia. La letra trae una fuerte reflexión de que no debemos creer en nada ni en nadie, ya que esto puede hacernos juzgar erróneamente a los demás, mientras que la verdad puede ser completamente diferente a lo que nos hicieron creer.
La banda sorprende una vez más a quienes aún no conocen su trabajo. Esta vez contaron con una tribu indígena del Norte de Brasil para arreglar la música, aportando la riqueza de la cultura brasileña a la canción.
Armored Dawn surgió en 2014 y tomó relevancia en la escena del metal brasileño. Presentando un metal sofisticado y versátil, el grupo cuenta con extensas giras junto a grandes artistas y bandas, además de producciones súper cinematográficas en sus videos musicales.
A lo largo de 2023 y también este año, Armored Dawn se ha presentado varias veces en Argentina, y ha conseguido un público fiel. La banda también se presentó en el festival mexicano Hell & Heaven a principios de noviembre del año pasado y su presentación más reciente fue en la Toca San Antonio, el festival de rock más grande de Ecuador.
La más convocante banda marplatense homenaje a Soda Stereo llega por primera vez a Buenos Aires. Se presentará el viernes 26 de julio a las 20 hs en Strummer Bar. Séptimo Día nace en Mar del Plata (Argentina) en el año 2017, con la incorporación de Juan Manuel Benítez en guitarra y voz.
Músicos con experiencia y alto nivel de profesionalismo realizan un homenaje al mínimo detalle, tanto versiones de estudio como en vivo.
Año 2018 galardonada «Banda Revelación» gracias a los records en convocatoria y venta de entradas en los Jardines de la Villa Victoria Ocampo, con reiteradas funciones con localidades agotadas (1500 espectadores por noche). Shows en míticas salas de Teatro tales como el Radio City y Colón. En agosto del 2019, la banda hace su primer show en GAP, con localidades agotadas.
En febrero del 2020, el grupo se encarga del cierre oficial en la Fiesta de la Cerveza en Santa Clara ante unos 10 mil espectadores.
En la pandemia del 2020, la banda realizó su primer show vía Streaming, con espectadores de toda Latinoamérica y España, a causa de la pandemia COVID 2019, por la plataforma TICKETEK.
En 2021 la banda regresa a los escenarios con su gira por la provincia de Buenos Aires, cerrando su gira en el mítico Teatro Radio City con entradas agotadas.
En 2022, el grupo se encarga del cierre del Festival Marea por los 100 años del puerto de Mar del Plata, ante más de 10 mil espectadores, y consolida su gran año con su show en el mes de noviembre, en el famoso Teatro Auditorium (con localidades agotadas a falta de más de una semana para el show).
En diciembre de este mismo año, Séptimo Día es convocado a tocar ante más de 140 mil espectadores, convirtiéndose en uno de los recitales más masivos de Mar del Plata, en la llegada del Campeón Mundial Emiliano «Dibu» Martinez.
En el verano del 2023, la banda inicia el año como Banda Principal en el Aniversario de Mar del Plata en Las Toscas ante 20 mil personas, siguiendo con una serie de shows Sold Out en la Villa Victoria Ocampo, y cerrando la Fiesta Nacional de la Cerveza en la ciudad de Santa Clara del Mar ante 40 mil espectadores.
En la temporada 2024, Séptimo Día es Ganador del Premio Estrella de Mar 2024 a mejor Tributo/Homenaje, logrando el reconocimiento de grandes artistas. En enero y febrero del mismo año realizan dos shows con localidades agotadas en Villa Victoria. En lo que resta del año tienen planeado salir a diferentes lugares de la Argentina.
FORMACIÓN Juanma Benitez (Voz, Guitarras) Diego Borracci (Bajos) Sebastián Castiglione (Batería, Percusión) Diego Castiglione (Teclados y Programación
Facundo Bugallo se presentó con su banda completa en el emblemático recinto porteño, donde tocó su flamante EP audiovisual “Almagro Studio Session”, temas de su discografía y algunas canciones de lo que se viene. También hubo invitados como Vale Acevedo, Demián Bello, Alvaro Bengen y Manu Hattom.
Love of Lesbian estrenan «La hermandad», tercer adelanto de su nuevo álbum «Ejército de salvación», que verá la luz el próximo 11 de octubre. Una canción que viene a suceder a los lanzamientos de «Contradicción» y «¿Qué vas a saber?», que contaron con la colaboración de Rigoberta Bandini y Eva Amaral, respectivamente.
«La Hermandad» es un himno a la amistad, a la lealtad, a los años que han pasado, a lo bueno y a lo malo, y a las experiencias que están por venir.
“Un homenaje a las risas, los secretos y códigos personales que alberga cada grupo de amigos. Un brindis al cielo y el deseo de que, en un mundo cambiante, ese grupo de personas continúe siendo uno de los ejes centrales de tu vida” – Santi Balmes (Love of Lesbian)
A diferencia de los dos anteriores lanzamientos, este tercer adelanto llega sin colaboración en el plano musical, pero con la presencia de un viejo amigo de la banda, el clown y actor Guillem Albà, que protagoniza el videoclip de “La Hermandad”, grabado en plano secuencia.
“No es la primera colaboración con LOL, ni será la última. Ya hace años, cuando creamos Espejos y Espejismos, empezó una amistad que ya vimos que duraría. Esas giras, que tanto disfrutamos, solo hicieron crecer las ganas de hacer más cosas juntos.
Y este videoclip, sigue esa estela. También nace del teatro artesanal, de defender una vez más, el trabajo hecho a mano. Enseñar el truco y que sea mágico a la vez, alejándose de lo editado y la supuesta perfección.
La hermandad, para mí, el temazo del disco, ha sido volver a jugar juntos, a imaginar, a fliparnos. Volver a divertirnos. Ya lo dice la letra: “Es tiempo de agradecer que en tiempos tan solitarios, en lealtades aún podamos creer”.
Una canción potente, dotada de un profundo mensaje personal sobre las constantes presiones que muchas veces nos tientan a cambiar nuestros hábitos y estilo para encajar en un mundo voraz. Una instrumentación plagada de elementos del rock mas clásico pero con una impronta moderna, ágil e intensa.
El 4 de julio de este año, se estrenó un adelanto de ese disco, llamado “Colmena” por las plataformas digitales, con excelentes repercusiones por ser una canción potente, dotada de un profundo mensaje personal sobre las constantes presiones que muchas veces nos tientan a cambiar nuestros hábitos y estilo para encajar en un mundo voraz. Una instrumentación plagada de elementos del rock más clásico pero con una impronta moderna, ágil e intensa.
En la actualidad, se encuentra trabajando con la productora Vivimos Música, y componiendo su nuevo material discográfico y se prepara para participar el 28 de septiembre en el Festival VIVIMOS MUSICA en el Estadio Mary Teran De Weiss – Parque Roca, junto a grandes Artistas.
El domingo 1 de septiembre realizará una presentación en vivo en La Tangente, donde se reencontrará con su público y les regalará otro adelanto de lo que será parte de su segundo disco solista de la artista.
Próximos shows:
1/9 : La Tangente
28/9: Festival Vivimos Música
La cantante y compositora es una referente multifacética para toda una generación de cantantes mujeres. Se desempeñó a lo largo de su carrera como profesora de canto, vocal coach, y participó como co-conductora de tv en el programa de televisión CM Rock.
Reconocida como voz y líder de Cirse durante 16 años, Luciana Segovia cantaba, y componía las canciones junto a los demás integrantes de la banda. Posee una vasta experiencia en escenarios de todo calibre ya que tuvo la oportunidad de presentarse en los más importantes del país como el Luna Park, Estadio Malvinas Argentinas, Estadio Único La Plata, Vorterix, Pepsi Music, Personal Fest, Cosquin Rock, Teatro Flores, La Trastienda, Groove y The Roxy Live, entre otros.
Compartió escenario con grandes artistas internacionales como Metallica, Incubus, Aerosmith, Whitesnake, Paramore, Evanescence, Avril Lavigne, Soja, Dave Matthews band, Duran Duran, Against the Current, Bring me to the Horizon, The Kills, entre muchos otros.
Ha recorrido con Cirse gran parte de la Argentina , Uruguay, Paraguay y en 2019 empezaron el año con una gira por México, donde participaron del Festival “20 años VIVE LATINO” en CDMX, y continuaron visitando ciudades como Toluca , Puebla, Querétaro, Guadalajara, entre otros. terminaron en el Festival Tecate Supremo en Ciudad Juárez, México.
En lo que ella describe como su mejor momento artístico, a mediados del 2019 Luciana decidió abrir su camino como solista. Inició esta faceta de su carrera musical a principios del 2020 presentando canciones como “Irse”, “Voy a ponerme bien” y posteriormente “Mis Demonios” , “Serendipia” , “La Trampa”, canciones estrenadas que formarían parte de su primer disco solista a publicarse el próximo 16 de marzo de 2022, pasa de interpretar una sutil balada en piano y voz al power pop bailable para llegar a un rock enérgico, y en todas las canciones despliega su gran amplitud y caudal como cantante e intérprete.
Su debut oficial en vivo como solista estaba previsto realizarse con un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires en marzo de 2020 en el que sería telonera de la banda alemana Tokio Hotel, show que debió cancelarse debido al aislamiento social causado por la pandemia de Covid 19. Y la revancha será dos años después, el 9 de abril de 2022 con un show con banda completa en La Trastienda de Buenos Aires, donde presentará su nuevo material solista.
Cuarteto de Nos anuncia su gira por Argentina, donde recorrerá distintas ciudades del país. El 2023 fue un año impresionante para la banda, donde triplicaron audiencias en vivo y en plataformas. Su último disco titulado “Lámina once” los llevó por toda Latam y Europa con shows cargados de euforia y fanatismo, con público de 10 a 50 años, donde casi todas las fechas fueron sold out.
En este 2024 continúan con la presentación oficial de su último disco “Lámina once” y la segunda mitad del año viene cargada, cerrando el 14 de diciembre en Lima, con más de 110 shows realizados.
El segundo semestre los llevará de gira por distintas ciudades de Argentina, haciendo el debido stop en el Movistar Arena de Buenos Aires por partida doble el 31/8 y 1/9 los cuales ya se encuentran prácticamente agotados.
A la gira se suman Chile, México nuevamente, USA, Uruguay, Ecuador, España, Portugal y el cierre del año en el espacio Costa 21 de Lima, a orillas del Pacífico.
Durante el primer semestre hicieron un arrebatado sold out en sus 9 fechas en México, además de visitar El Salvador y Guatemala por segunda vez con gran éxito.
Recién llegados de su gira por Colombia (Medellín, Cali y Bogotá), donde los vieron más de 17.000 personas e impactaron con su segundo Movistar Arena a pleno en Bogotá, con 10.000 almas coreando cada una de sus canciones.
Durante Julio, estarán grabando los 3 primeros singles de su próximo disco, en esta instancia junto a uno de los productores con quien ya vienen trabajando desde “Jueves” y también en “Lámina once”, el venezolano radicado en Brooklyn: Héctor Castillo.
La segunda etapa tendrá lugar en enero 2025 donde se completará el ciclo de cara a la edición del mismo en abril/mayo 2025.
Para agosto del 2024, estarán estrenando el primer single de este nuevo trabajo y probablemente para fin de año, ya podamos disfrutar del segundo. Estas serán las primeras pistas de Cuarteto de Nos.
El 28 de septiembre llegará la primera edición del festival «Vivimos Música», un festival dedicado 100% a la cultura rock de Argentina: rock & roll, reggae, ska, hard rock, punk, nu metal y hardcore. Artistas de todos los estilos, clásicos de nuestra música y nuevos exponente se unen para disfrutar de la primera edición del festival.
El line up estará integrado por Caballeros de la Quema, Los Pericos, Fabiana Cantilo, Kapanga, Arde la Sangre, Asspera, Los Caligaris, Cielo Razzo, Javier Calamaro, Plan 4, Cabezones, Mal Pasar, Lorihen, Roma, Michel & Los Humanoides (tributo a Riff), Elnueveonce, Muñeki77a, Wayra Iglesias, Ser, Raíces Reggae, Mica Racciatti Set Eléctrico, Luciana Segovia.
La cita será en el «Estadio Mary Teran de Weiss» (ex Estadio Parque Roca) ubicado en la Av. General Roca 3490 en la Ciudad de Buenos Aires.
Dos escenarios, más de 20 bandas, espacios gastronómicos con propuestas para todos los gustos y sabores, exclusivo merchandising, tienda de tatuajes, estacionamiento y todo lo que necesitas para disfrutar a puro rock.
El sexto álbum de estudio de Imagine Dragons, LOOM, representa el pináculo de su viaje artístico de autodescubrimiento y marca el mejor trabajo que jamás hayan realizado. LOOM, producido íntegramente por Imagine Dragons con los creadores de éxitos suecos y colaboradores de la banda desde hace mucho tiempo Mattman y Robin, encuentra el equilibrio perfecto entre los sonidos clásicos que los han convertido en superestrellas y la frescura que les trajo alegría en el estudio. El propulsor funk-pop de “Kid” y “Nice to Meet You” canaliza tu sonido favorito de principios de la década de 2000. El reggae-rock de “Gods Don’t Pray” se mezcla con la vibra de himno gótico del sencillo principal “Eyes Closed” y la balada melancólica de “Don’t Forget Me”. Con 9 temas nuevos, incluidos los exitosos sencillos “Eyes Closed” y “Nice to Meet You”, LOOM significa nuevos comienzos en el horizonte: la emoción de un nuevo día, momentos aún por venir.
El año pasado, los miembros de Imagine Dragons se encontraron con un raro y bien merecido descanso de la carretera, quizás el más largo en muchos años. Entonces, aprovecharon al máximo dedicando ese tiempo a familiares y amigos. Catalizada por este respiro con una perspectiva renovada, la banda se reunió en el estudio y extrajo el mismo pozo de inspiración que alimentó su material más querido. Los músicos reflexionaron sobre el pasado para catapultarse a un futuro donde las fronteras estilísticas han desaparecido por completo y todo es posible creativamente. Este viaje los llevó a su trabajo más dinámico y definitivo hasta la fecha, LOOM.
Paralelamente al disco, la banda se embarcará en su mayor gira por Norteamérica hasta la fecha. Descendiendo por lugares legendarios en todo el país, comienza el 30 de julio de 2024 en Camden, Nueva Jersey, en Freedom Mortgage Pavilion, recorre los principales mercados de costa a costa e incluye noches consecutivas en el Budweiser Stage de Toronto, tres espectáculos locales. en el Anfiteatro Utah First Credit Union de Salt Lake City; y una presentación de 4 noches en el Hollywood Bowl de Los Ángeles para concluir la gira en octubre. Imagine Dragons es ahora el tercer artista musical que se presenta cuatro noches en el renombrado local de Los Ángeles.
Tras el éxito de «SIN PATENTE», PERRO PRIMO nos transporta al verano 2024 con «FUISTE». Este track nos sumerge en un amor de verano que quedó atrás, fusionando ritmos cumbieros con la melancolía del desamor.
Producido por DT BILARDO, «FUISTE» promete hacernos bailar en todas las fiestas y encuentros de amigos. Es de esos singles que se pueden dedicar, con nombre y apellido, y cantar con pasión, como si estuviéramos en un estadio.
El videoclip se desarrolla en un estudio, mostrando al artista junto a su banda. Nos permite imaginar cómo sería escuchar esta canción en vivo y nos invita a presenciar el proceso de producción de PERRO PRIMO junto a uno de sus productores.
PERRO PRIMO presentará «FUISTE» junto con otros de sus hits en su primer GRAN REX este 29 de octubre, donde también celebrará su cumpleaños 40.