Un repaso por sus 29 años de trayectoria, una fiesta de principio a fin llena de magia, ovación e invitados de lujo. Era la primera vez que La Vela Puerca tocaba en el Movistar Arena de Buenos Aires y las 15 mil personas que agotaron las entradas no pararon de saltar, cantar y agitar toda la noche. A las 21:30, puntualmente, arrancó el show que se extendió durante más de dos horas y 28 temas.
El primer invitado de la jornada fue Arquero desde Uruguay, para interpretar junto a la banda “La Pastilla” de su último álbum “Discopático”. También de Uruguay vino Camila, la cantante de la ascendente banda Niña Lobo para hacer una gran versión de “Para No Verme Más”. Promediando la noche subió al escenario Sebastián Andersen de El Plan de la Mariposa para luego dar paso al carismático Néstor Ramljak de Nonpalidece y una aclamada versión de “Burbujas”, para el final Juanchi Baleiron de Los Pericos dió el broche de oro con una gran interpretación de “El Viejo”.
Fotos: Tute Delacroix y Gallo Bluguermann
Pico de emoción para cerrar la noche a capella con “José Sabía” y las palabras de El Enano: “Algo lindo después de casi 30 años es que las canciones siguen vivas y cuando nosotros ya no estemos más, sé que van a estar bien cuidadas”
Consagrándose una vez más como una de las bandas más queridas, populares y convocantes del Rio de La Plata, La Vela Puerca volvió a afianzar el amor por Buenos Aires y su gente.
“Here You Come Again” es el tercer corte anticipo de Moon & Stars, el nuevo álbum de los íconos americanos que cambiaron el género. El disco se lanzará el próximo viernes 17 de mayo y ya está disponible para Pre-Save y pedido anticipado. Moon & Stars cuenta con invitados especiales como Maggie Rose, Nicole Atkins y Max Abrams y con co-autorías de Bernie Taupin, Sam Hollander y Wally Wilson.
Mientras tanto, la banda ganadora del GRAMMY se prepara para embarcarse en una gira muy esperada por Europa.
El sencillo anterior titulado “Live Close By (Visit Often)” con Nicole Atkins, logró el puesto número 2 en el chart, trepó muy rápidamente en diferentes ránkings radiales y sigue creciendo.
Ahora, THE MAVERICKS lanza “Here You Come Again”, con Max Abrams. La canción tiene una característica especial centrada en el experimentado saxofonista de la banda. La letra transmite la sensación de una cautelosa advertencia nocturna sobre el regreso de un amante cautivador, pero siempre hiriente.
Aquí vienes otra vez, actuando como un extraño / Aquí vienes otra vez y mi corazón está en peligro /
No sé qué es lo que siento / No sé qué es lo que hice /Sólo sé la mano que estás repartiendo / Seguirá lastimándome cuando te hayas ido /
No puedo negar el control que tienes sobre mí / Simplemente no quería ver
Así no es como se supone que debe ser el amor / Oh, ¿por qué no me liberas?
El primer corte lanzado en marzo fue “Moon & Stars” (with Sierra Ferrell)”, que logró grandes comentarios de la prensa.
“The Mavericks son capaces de hacer de todo, desde rock & roll hasta Tex-Mex, jazz y soul. Un colectivo impresionante que puede tocar cualquier cosa –todo, en realidad– mejor que el resto. El sonido de big band del grupo tremendamente ecléctico es un lugar terrenal, pero trotamundos. Es imposible no levantarse y bailar”. (Rolling Stone).
Crédito: Alejandro Menéndez
“Resumen de la mejor música nueva: The Mavericks resultaron increíbles durante décadas, están en el Salón de la Fama Americana y tienen la voz inconfundible de Raúl Malo, el Roy Orbison de nuestro tiempo, un pionero y leyenda cuya voz sigue mejorando… Moon & Stars con Sia Ferrel es su primer lanzamiento nuevo desde que hicieron un álbum totalmente En Español, que fue un gran éxito, y se siente como una canción country realmente agradable sobre un bolero lento. Esto es la música de The Mavericks, lo que hacen tan bien… y una vez que los escuchas, nunca los olvidarás: americana, country-rock, estilo Austin… con un aire de la vieja escuela (regresando a Merle Haggard y Buck Owens), tocando honky tonk con un rock and roll que rompe el orden establecido con un estilo propio. No puedo esperar a escuchar el nuevo álbum completo”. – Félix Contreras / NPR MUSIC
Moon & Stars será el decimotercer álbum de estudio del grupo ganador de premios que encabezó las listas de éxitos y marcará su primer trabajo desde el innovador proyecto denominado En Español que encabezó las listas de éxitos en 2020. Es su primer álbum en inglés desde su aclamado Brand New Day de 2017. Moon & Stars fue registrado en Blackbird Studio de Nashville, Tennessee, Frogville Studios de Santa Fe, Nuevo México y en Dockside Studio de Maurice, Luisiana.
El resultado es un álbum tan esperado que invoca instantáneamente la sensación atemporal de un lanzamiento clásico de The Mavericks que encajará perfectamente entre los trabajos más venerados de su carrera, mientras que una vez más desafía las convenciones y empuja los límites del género y amplía su sonido.
THE MAVERICKS – MOON & STARS
1. The Years Will Not Be Kind — (Raul Malo, Wally Wilson, Bernie Taupin). 2. Live Close By (Visit Often) (with Nicole Atkins) — (Raul Malo, K.T. Oslin). 3. Moon & Stars (with Sierra Ferrell) — (Raul Malo, Seth Walker). 4. Look Around You (with Maggie Rose) — (Raul Malo). 5. And We Dance — (Raul Malo, Alan Miller). 6. Without a Word — (Raul Malo). 7. Overnight Success — (Raul Malo, Alan Miller, Rick Trevino, Jaime Hanna). 8. Here You Come Again (with Max Abrams) — (Raul Malo, Kostas). 9. A Guitar and a Bottle of Wine — (Raul Malo, Seth Walker, Jarrod Dickenson). 10. The Name of the Game — (Raul Malo, Sam Hollander). 11. Turn Yourself Around — (Raul Malo, Robert Chevrier, Alan Miller).
La banda ya está ofreciendo avances en vivo de las nuevas canciones seleccionadas en su gira en vivo. Se viene una gira europea con 14 fechas en Escocia, Inglaterra, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Dinamarca y Suecia con tickets prácticamente agotados. Por otro lado, el nuevo tour de más de veinte conciertos por buena parte de Estados Unidos que comenzará el 17 y 18 de mayo en Austin, Texas.
“Ir contra la corriente le permitió a la banda progresivamente retro más allá del country explorar el lujoso pop, el tejano, el country clásico, el rock arrollador, el cubano y la rumba, ritmos de samba y tango a lo largo de tres décadas. Hay tantos estilos de música, es un guiso complejo, y solo hay un acto como ellos por eso resulta tan libre y suelto, hay tanta alegría en ese escenario, tanta flexibilidad como músicos y artistas que pueden hacer cualquier cosa”. – POLLSTAR.
“Este disco fue un viaje de reflexión, introspección, paciencia, aprendizaje y evolución. Algunas de estas canciones fueron escritas hace años, pero no estaban listas. O tal vez éramos nosotros. Estamos ahora”.
Billie Eilish ha lanzado su tan esperado tercer álbum de estudio “Hit me hard and soft”. Con 10 temas originales que desafían el género, viaja a través de un vasto y expansivo paisaje de audio, sumergiendo a los oyentes en un espectro completo de emociones. Un cuerpo de trabajo verdaderamente cinematográfico, diverso y cohesivo, que Eilish considera una “familia de canciones”, idealmente pensadas para ser escuchadas de principio a fin. HIT ME HARD AND SOFT es su trabajo más audaz y atrevido hasta el momento, y lo que Rolling Stone aclama como su “mejor álbum hasta ahora”.
El lanzamiento se produce tras dos eventos gratuitos para escuchar el album en Nueva York y Los Ángeles, con los 16.000 asientos ocupados en el Barclay Center de Brooklyn y 13.500 en el Kia Forum de Los Ángeles. Los fanáticos también acudieron a los cines AMC en toda Norteamérica, donde tuvieron la oportunidad de celebrar el álbum y escuchar HIT ME HARD AND SOFT de principio a fin antes de su lanzamiento oficial.
HIT ME HARD AND SOFT fue escrito por Billie Eilish y FINNEAS, su hermano y colaborador desde hace mucho tiempo, quien también produjo el álbum. El álbum está disponible hoy en todas las plataformas digitales, y en un esfuerzo continuo por minimizar el desperdicio y combatir el cambio climático; en todos los formatos físicos en variantes limitadas, con el mismo tracklist y utilizando materiales 100% reciclables. Para obtener más información sobre todas las prácticas sostenibles para el lanzamiento de este álbum, visite: https://store.billieeilish.com/pages/sustainability
Querido, respetado y admirado por millones de personas, Luck Ra, la figura que viene revolucionando la música popular argentina pisó por primera vez el escenario del Movistar Arena y lo hizo a lo grande. Con entradas agotadas, familias y amigos, en una reunión intergeneracional, se encontraron para vivir dos noches de puro baile y cargadas de emoción.
Contó con invitados increíbles como Cazzu, Abel Pintos, Rusherking, Luana, Ulises Bueno, La T y la M, La K´onga, Bersuit, Migrantes, entre otros, que completaron dos shows memorables. Un sueño cumplido y un hito en su meteórica carrera.
Con pantallas imponentes que fueron las encargadas con sus visuales de dar luz verde al show, luego de formarse el contorno de la Provincia de Córdoba apareció en el inicio de una gran escalera uno de los artistas más convocantes del momento. “Hola….” bastó que comience a cantar “Te mentiría” para que el Movistar Arena se viniera abajo, y comenzarán dos fiestas difíciles de olvidar.
Con una emoción que lo llevó a romper en llanto con profundo agradecimiento a su público en un momento de la noche, el cordobés brilló de felicidad, bailando a pleno y dando todo sobre el escenario.
Una primera oleada de canciones llegaría con «Ya no más», «Y te vas», «Mil preguntas», «Ojalá» y «Se que vas a doler». Los invitados fueron irrumpiendo ante la ovación general, así El Vecino se sumó a «Si pudiera» y el hit «Que sed» sería junto a Ulises Bueno.
En un segundo bloque Luck Ra invitó a Migrantes, Rusherking, La T y la M y Bersuit con temazos como «Lado triste», el remix de «Te mentiría», «Quiero creer» y el himno de «Toco y me voy». También acompañaron al cuartetero Lautaro López, Tuli, Luana y los infaltables músicos de La K´onga que hicieron explotar el lugar con su ritmo.
La sorpresa especial fue la presencia de La Jefa. Cazzu se subió al escenario para adelantar lo que será una próxima colaboración con Luck Ra que inmediatamente hizo estallar las redes sociales.
El final caliente sería con los éxitos que dieron vuelta la escena musical, «Que me falte todo» junto a Abel Pintos, «Hola Perdida», «Ya no vuelvas» y «La morocha».
La banda de rock multiplatino Kings of Leon, ganadora del premio GRAMMY®, lanza su noveno álbum de estudio de larga duración, Can We Please Have Fun. Como sugiere su título, el álbum es un documento de la banda liberándose, probando cosas nuevas y, sí, divirtiéndose.
La banda también lanzó un vídeo musical que acompaña a su nueva canción “Nowhere to Run”. Filmada bajo su propia dirección creativa, puedes ver a Kings of Leon bailando y corriendo salvajemente. La banda tomó el control de todos los elementos creativos de este disco, de principio a fin, gestionando cada detalle, desde la música hasta el arte y (como se evidencia en el video) hasta las imágenes poco convencionales de cada canción. Todos fueron filmados enteramente ellos mismos durante dos días en Nashville. Mira el vídeo de “Nowhere To Run”.
El sencillo principal lanzado anteriormente, “Mustang”, continúa subiendo en la radio semana tras semana. La canción actualmente se encuentra en el Top 10 de la radio Alternativa y en el Top 5 de la radio Triple A. No ajeno a las listas de radio, “Mustang” marca el noveno sencillo Top 10 de la banda en la radio alternativa.
Es el tipo de música que la banda dice que siempre quiso hacer: “Este disco se sintió especial desde el principio. Desde el primer encuentro (con Kid Harpoon), no podríamos haber estado más en la misma página”, comparte Nathan. «Fue el disco más divertido en el que he participado», dice Caleb. «Es como si nos permitiéramos ser musicalmente vulnerables», añade Nathan. «Me encanta cuando una banda de rock no se avergüenza de admitir que no todas las canciones tienen que estar en 11″.
Grabado en el estudio Dark Horse en Nashville y producido con el nuevo colaborador Kid Harpoon (Harry Styles, Florence + the Machine), el álbum ve un nuevo lado de Kings of Leon que se remonta a sus orígenes valientes y al mismo tiempo encuentra nuevos engranajes. Sónicamente, puedes escucharlos unificados en visión y propósito y desprovistos de toda expectativa.
Para celebrar el lanzamiento del álbum de hoy, ayer Kings of Leon se hizo cargo del Copperline Ranch de Nashville para un concierto especial de lanzamiento del álbum y una sesión de preguntas y respuestas transmitida en vivo por Amazon Music para el estreno de su nueva temporada de City Sessions.
A continuación, llevarán su espectáculo de gira para su gira mundial que comenzará en el extranjero en Leeds, Reino Unido, el 20 de junio en First Direct Arena y continuará por el Reino Unido y Europa. Llegarán a Norteamérica el 14 de agosto en el Moody Center de Austin y llegarán a algunos lugares emblemáticos, incluido el Kia Forum de Los Ángeles el 22 de agosto, el estadio Forst Hills de Nueva York el 18 de septiembre y el Bridgestone Arena de Nashville el 26 de septiembre.
«Cuando tienes una banda, hay un vínculo como ningún otro, y cuando tienes una familia, tienes un vínculo como ningún otro», dice Caleb. “Tenemos ambas cosas. Pensé, si ponemos toda nuestra energía en algo, ¿quién nos detendrá? ¿Quién puede detenernos excepto nosotros?
Ni Agnetha Fältskog, ni Björn Ulvaeus, ni Benny Andersson ni Anni-Frid Lyngstad, ninguno de los miembros de ABBA reapareció físicamente ese sábado en la final de Eurovisión 2024 para celebrar los 50 años del triunfo en este concurso de ‘Waterloo’.
Muy esquivos con este tipo de reuniones, el grupo ya había asegurado que no acudiría a la cita, pero se esperaba alguna sorpresa en el último momento por la oportuna coincidencia de que el redondo aniversario de su tema fetiche tuviera lugar en sede sueca.
En su lugar, fue un trío de excampeonas de Eurovisión quienes interpretaron la canción: las suecas Carola y Charlotte Perrelli y la austríaca Conchita Wurst.
La última vez que los cuatro integrantes de este referente sueco comparecieron juntos fue en mayo de 2022, cuando presentaron el último disco de la banda, ‘Voyage’, y el espectáculo londinense protagonizado por sus «abbatares» holográficos.
Precisamente este fue el mecanismo que ABBA utilizó para volver a la vida pública también ese sábado en Eurovisión 2024. Con las voces verdaderas de los cuatro miembros del grupo, sus avatares revivieron sus recuerdos de cómo fue y lo que supuso aquella emblemática victoria, la primera para su país de las siete que acumula actualmente.
‘Waterloo’ se alzó con el triunfo en 1974 en Brighton (Reino Unido) con una propuesta que marcó la pauta de lo que a partir de entonces se empezó a considerar «eurovisivo».
Secundados por un director de orquesta vestido de Napoleón, en honor al protagonista de la batalla que sirvió de metáfora sentimental para la canción, presentaron una moderna y contagiosa producción, con una sencilla pero icónica coreografía, una guitarra con forma de estrella concebida para la ocasión y un colorido vestuario.
«¡Ese vestuario era tan ajustado!», se quejó el avatar de Fältskog al recordar el momento de la victoria.
Aquel fue además el primer año en que en Eurovisión se permitió que los países participantes cantaran en otra lengua que no fuera la oficial de sus territorios. Ellos escogieron interpretar el tema en inglés, alcanzando el número 1 en países como Reino Unido o la Alemania federal y repercusión en territorios tan alejados entonces del festival como Sudáfrica o EE.UU.
Ya habían publicado dos álbumes, incluido el homónimo ‘Waterloo’ (1974) poco antes, y en los siguientes siete años lanzaron otros seis con éxitos como ‘Mamma Mia’, ‘Dancing Queen’, ‘Take A Chance On Me’, ‘Super Trouper’, ‘Chiquitita’ o ‘The Winner Taked It All’.
A partir de 1982 anunciaron su separación, pero ya habían sembrado la semilla de la exportación de talento sueco al resto del mundo, con Roxette, Europe, The Cardigans, Ace of Base, Robyn, Swedish House Mafia, Lykke Li, Avicii o el productor Max Martin, algo que precisamente celebró el arranque de la gala de ese sábado.
En ella hubo otra reaparición de justicia, la del veterano Björn Skifs, del grupo Blue Swede, para cantar su versión del tema ‘Hooked On a Feeling’, con la que consiguieron el primer número uno con sello sueco en EE.UU., precisamente el mismo año de la victoria de ‘Waterloo’, lo que silenció en parte la dimensión de esta hazaña.
El Indio Solari apuntó contra Javier Milei y aseveró que, en estos momentos, “hay un loco de presidente” y que le “extraña” que haya gente que pretenda “darle más tiempo” porque “no hay ninguna posibilidad de que termine bien”.
Además, afirmó que nunca pensó “que un tipo con una motosierra” pudiera ser jefe de Estado y “pasara todos los filtros”.
“A mí lo que me extraña es que gente que ha hecho el secundario crea que hay que darle más tiempo a este tipo. No se necesita ser un bocho, simplemente un tipo que estudió el secundario puede darse cuenta cuando lo ve hablar o escuchar las cosas que dice su vocero”, resaltó.
Según Solari, Milei “muestra un estado de exaltación border” en casi todas sus apariciones y “le pone el histrionismo que no le pone nadie”, como en su visita a Israel, cuando visitó El muro de los Lamentos, donde “hizo una sobreactuación”.
Por otra parte, consideró que este tipo de personas no se pueden “mantener” en una postura serena porque de pronto “van a un reportaje, estallan y golpean la mesa”; tienen la necesidad de “teatralizar la vida” y, de esa forma, “llame la atención de los jóvenes” que suele ser con “violencia”.
“La gente así cumple un rol hasta que la cuelgan boca abajo en una plaza, que no sé si nuestro pueblo ya lo ha hecho y no nos fue bien. Es difícil sacarle el poder a los poderosos”, añadió.
Otro de los temas de los que habló El Indio fue sobre la legitimidad de las encuestas que le dan a Milei un elevado consenso popular porque “hay gente que se está cagando de hambre”.
En la misma línea, recordó que el ajuste que hizo el Presidente de la Nación para equilibrar la economía, no solo impactó en la cultura, sino también en la ciencia, cuando él la utiliza “para clonar sus perros”, y que esas contradicciones hacen que todo “termine siendo caricaturesco”.
Luego de lanzar su versión de “Pero Que Necesidad” junto a Inspector & Estrambóticos del gran Juan Gabriel que sin dudas fue un éxito, Los Caligaris iniciaron su gira “Premios Caligaris- El Barrio de Gala” con entradas agotadas y todo un teatro vestido de ceremonia en El Teatro Del Libertador, Córdoba.
Ahora, la banda estrenó “Hablar De Flores”, single + videoclip, un nuevo sencillo en colaboración con Coti, uniendo sus voces por primera vez para deleitar con esta hermosa canción.
Bajo la producción artística de Nico Cotton, Los Caligaris se mantienen fieles a su estilo alegre y contagioso con un ritmo pegadizo, ofreciendo una melodía irresistible y esta vez con el condimento extra de la participación de uno de los compositores más destacados de nuestro rock nacional, Coti.
La banda sorprende a sus fans y como dice el estribillo, en el que transmiten un mensaje contundente de vivir sin preocupaciones, y de que a fin de cuentas nada es importante:
“Universo lleno de colores, un catálogo de buenas intenciones, y no lograba que se fijaran en mí y no importaba porque al final de cuentas nada es importante, todos adentro contenemos un diamante, algunos más opacos, algunos más brillantes”
Una canción que sin duda será un hit que sonará fuerte en todos lados, uno más de su repertorio, un infaltable en sus shows que seguramente será tocada junto con su set list en su gira “Premios Caligaris, Barrio de Gala”.
Es importante anunciar que su nuevo espectáculo ya tiene fechas confirmadas para el 8 de junio en el Movistar Arena de Colombia, el 16 de junio en el prestigioso Luna Park en Buenos Aires, luego se van para México, país donde se sienten como en casa, para realizar una serie de shows: 2,3 y 4 de Agosto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, 16 de agosto en el Arena Monterrey, Monterrey y 17 del mismo mes en el Auditorio Telmex, Guadalajara.
Luego, regresan a su país para hacer presentaciones el 5 de octubre en el Quality Arena, Córdoba y el 26 de octubre en el Arena Stadium en Mendoza.
Después del debut de su nuevo concepto, en el Teatro Del Libertador donde recibieron a sus primeros invitados de gala, Los Caligaris se preparan para un futuro lleno prometedor.
LANY regresó a la Argentina para presentarse en C Complejo Art Media. Con un enérgico e hipnotizante espectáculo, la banda cautivó a los fanáticos en la presentación de su quinto álbum de estudio “A Beautiful Blur” que dio nombre a su gira mundial.
La banda de pop rock, liderada por Paul Klein y Jake Goss, brindó su tercer concierto en nuestro país. Desde los primeros minutos, Klein desplegó todo su carisma y con notable entusiasmo por volver a tocar para sus más fieles seguidores argentinos, cautivó a todos.
La presentación estuvo enfocada en su último disco, A Beautiful Blur, pero además, el repertorio incluyó un recorrido por toda su discografía. La noche comenzó con “You!” tema de su disco “Mama’s Boy” (2020), del cual interpretaron también “Cowboy in LA”.
La banda continuó con temas como “Ex i never had” y “Up to Me” ambos del su disco de 2021 “GG BB XX” para luego presentar la primera canción del show perteneciente a “ A Beautiful Blur”, “It Even rains in LA”. También sonaron “Love at first fight” y “Congrats”, y se pudo destacar como uno de los momentos más íntimos de la noche, la interpretación de “Alonica” en donde el vocalista Paul se sentó en el teclado, acompañado del inmenso coro del público.
LANY recordó algunas de las canciones que marcaron los inicios de su carrera, incluídas en sus dos primeros discos, “LANY” y “Malibu Nights”. “13”, “Hericane” junto a “Thru These Tears” y ”Malibu Nights” fueron marcando la despedida de este gran concierto que cumplió con la promesa de “sorprender al público y brindar el show más completo de todos los que hemos hecho en Argentina”, palabras de Paul unos minutos antes de comenzar el show. El cierre de la noche estuvo acompañado por “ILYSB” y “XXL” dos de sus grandes éxitos que hicieron de la despedida una fiesta que los fans guardarán en su memoria para siempre.
Chita hace su tan esperado regreso al escenario musical con el lanzamiento de su sensacional nuevo álbum «atelier», disponible en todas las plataformas y con presentación oficial en vivo el 7 de junio en C – Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA).
«Sola» y «Maldito Mío», los dos primeros singles que vieron la luz en marzo y abril, son sólo un vistazo de lo que ofrece este nuevo trabajo, donde Chita se sumerge en un pop sofisticado que resalta la sensualidad y riqueza de su voz en una narrativa de desamor, pérdida, dolor y venganza.
En “atelier” Chita consolida esta reinvención, posicionándose como una de las artistas jóvenes más destacadas de la escena musical argentina, con una proyección internacional evidente. La artista remarca: “Siento que es el primer paso firme de muchos que voy a dar en mi vida, tanto musical como artísticamente.” Grabado en Los Ángeles con la colaboración de Claudia Brant, Josh Cumbee y Nico Cotton, el álbum fusiona influencias de diversos estilos en nueve cautivadoras canciones, cada una de ellas con el potencial de convertirse en un éxito.
“atelier” está marcado por una energía de fluidez, liviandad y diversión: “Si bien cada uno puede escuchar este disco como quiera, los invito a que lo hagan canalizando esta misma energía con la que encaré este proyecto, y sin perder de vista que una de las grandes características del pop es su festividad”. El focus track, «aguja», sigue la línea sonora del álbum pero se destaca al ofrecer un sonido más oscuro. Con una energía más rebelde y evocadoras imágenes oníricas, marca una nueva etapa en el arte de la cantante, que explora nuevos horizontes.
Cabe destacar que álbum ya tiene fecha de presentación oficial, el viernes 7 de junio en el C – Complejo Art Media, ubicado en el centro de la ciudad de Buenos Aires, en Av. Corrientes 6271. En esta noche especial, donde la artista tiene preparadas algunas sorpresas para su fiel público porteño, Chita promete deslumbrarnos con su cautivadora y seductora voz, invitándonos a adentrarnos en el templo que es su nuevo álbum.