El próximo sábado 10 de febrero, se presenta la banda con mayor trayectoria en recrear el amplio repertorio de SODA STEREO. Desde 1989 y luego de su gira latinoamericana, TELEKINESIS tocará en Marqueé Session Live, Scalabrini Ortiz 670, Palermo.
En esta ocasión, TELEKINESIS presentará el mítico show Me verás volver. Será un fiel reflejo, con la más leal personificación de lo que Gustavo, Zeta y Charly entregaban en vivo. El trío promete una verdadera fiesta Sodera que ningún fan de Soda se puede perder. Luego de esta fecha, la agrupación retomará parte de su gira Latinoamericana.
El público fue testigo de la vibrante voz y el ritmo de la cumbia de Ángela Leiva, un verdadero espectáculo, pantallas gigantes y una mega pasarela que permitió que la artista tuviera conexión directa con el público presente, en esa noche del 4 de diciembre de 2022 en el Luna Park.
Este material contará con un máximo de 12 temas que se irán presentando cada semana para el deleite de sus fans. “ÉL ME MINTIÓ” fue el primer éxito que se pudo disfrutar en todas las plataformas digitales. Ahora, nos sorprende con “SOLITA ME VOY”.
El dúo británico Pet Shop Boys anunció que el próximo 26 de abril lanzará su nuevo álbum de estudio, «nonetheless», que acompañará con cinco recitales en el Royal Opera House de Londres en julio.
Impulsados por el resurgimiento de su última trilogía de álbumes y su gira «Dreamworld: The Greatest Hits Live», este disco marca el regreso del dúo formado en 1981 por el cantante y compositor Neil Tennant y el tecladista y compositor Chris Lowe a Parlophone, el sello que publicó su material entre 1985 y 2012.
Con más de 50 millones de discos vendidos desde el comienzo de su carrera, el lanzamiento de «nonetheless» (estilizado intencionalmente con minúscula inicial) coincidirá con el 40 aniversario de su primer single: la versión original de «West end girls». También será el primero con el productor James Ford, que trabajó anteriormente con artistas como Arctic Monkeys, Depeche Mode, Blur, Gorillaz y Simian Mobile Disco.
A modo de adelanto, el próximo 16 de febrero presentarán el single «Loneliness» que en un comunicado de prensa la banda definió como «música que levanta el ánimo con letras reflexivas».
En 2016, la banda se convirtió en el primer grupo electrónico en tocar en el Royal Opera House, donde regresaron en 2018.
Duki, el máximo referente del trap argentino, agotó las entradas para el show previsto para el 8 de junio en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
«Gracias mis diablos de España agotaron el Bernabeuuuuu!!!!. Esto es mucho más de lo que alguna vez soñé cuando empezamos a rapear con los pibes en la plaza. Gracias a ustedes por hacerme tan feliz», escribió Duki en su cuenta de Instagram.
En 2023 Duki se convirtió en el artista argentino más joven en llegar al estadio de River Plate. Luego de los dos conciertos que ofreció en ese estadio, la noticia de que agotó las entradas en España cuatro meses antes del show reafirma su vínculo con el público de ese país y el impacto global de su música.
Durante 2023, el rapero nacido hace 27 años bajo el nombre de Mauro Ezequiel Lombardo también visitó México, realizó su primera gira norteamericana completamente agotada con shows en ciudades como New York, Chicago y Miami, y un tour por España con fechas especiales en Asturias, Bilbao y Madrid, entre otras.
Julieta Díaz y Diego Presa presentan sus canciones en formato acústico. Luego de la exitosa presentación oficial de su segundo disco “Río” en el barrio de Palermo, el dúo abre el 2024 con dos shows en formato acústico en el histórico patio de la mítica Casa Ezeiza ubicada en el barrio de San Telmo, donde funciona el CS Cambalache. La cita será los días 16 y 17 de febrero a las 21 en Defensa 1179.
Díaz & Presa estarán presentando las canciones de sus dos discos “El revés de la sombra” (Premio Graffiti en la categoría Mejores Compositores) y “Río” (2023), y nuevas canciones que ya están listas para su próximo trabajo de estudio.
Julieta Díaz (Buenos Aires, 1977) trabaja como actriz e intérprete desde hace más de veinticinco años, habiendo participado en una gran cantidad de películas, series de televisión y obras de teatro.
Diego Presa (Montevideo, 1975) es músico y autor de canciones. Como solista y en colectivo (Buceo Invisible, El Astillero) ha publicado más de una decena de álbumes, desarrollando una carrera consolidada en la escena de la música de Uruguay.
Sobre Club Social Cambalache
Club Social Cambalache se encuentra dentro de la llamada Casa de los Ezeyza, en el corazón del barrio de San Telmo, a una cuadra de Plaza Dorrego, construida en 1876, con estilo de época y una impronta que nos remite al tango que también nacía por esos años.
La propuesta de Cambalache es la de ofrecer shows íntimos, en formato café concert, puertas adentro de este caserón antiguo emblemático del casco histórico de la ciudad de Buenos Aires. A la casa, de noche, sólo ingresan las personas que asisten al espectáculo.
¡Bienvenidos al Summer Metal Fest! El Teatro Flores, ubicado en Av. Rivadavia 7806, será el epicentro de dos jornadas inolvidables a partir de las 19, donde la primera edición de este ciclo metalero cobrará vida. Con la ambición de convertirse en la opción predilecta para los amantes del metal que permanecen en la ciudad durante el verano porteño, el Summer Metal Fest se erige como un encuentro que fusiona artistas consagrados con nuevos talentos del género.
El día uno, sábado 10 de febrero, promete una experiencia única con las potentes actuaciones de bandas destacadas como Horcas, Entre El Cielo y El Infierno, Undermine y Hueso.
El días dos, domingo 11 de febrero, se presentarán: Plan Cuatro, Melian, Elnueveonce y En La Verdad.
Los músicos y productores Alfredo Toth y Pablo Guyot, quienes acompañaron a varias generaciones con sus temas que son parte del cancionero popular argentino, se presentarán el sábado 2 de marzo a las 20.30 en La Trastienda, donde harán un repaso por los temas más emblemáticos de su trayectoria.
En su momento la dupla produjo a bandas y solistas como Los Piojos, Nito Mestre, Intoxicados, Guasones, Ratones Paranoicos, Bersuit, Los Tipitos y Massacre, entre otros, y en algunos casos marcaron un antes y un después en sus carreras.
Toth y Guyot son socios y amigos hace más de 40 años, y esta vez se unirán para ofrecer su concierto “Hay una fiesta y es esta noche.
Baila conmigo…”, en la sala ubicada en Balcarce 460, del barrio porteño de Monserrat, donde interpretarán sus clásicos, entre los que se destacan «Es por amor», «La calle es su lugar», «Siempre fuiste mi amor”, «No hieras mi corazón», «Toque de queda», «Para Pau», «Buenas noches Beirut» y «No te portes mal”.
La banda estará integrada por Alfredo Toth en voz y bajo, Pablo Guyot en guitarra, Guillermo Cudmani en guitarra, Pablo Echeverry en teclado y Marcelo Mapelman en batería.
El músico, compositor y productor Gustavo Santaolalla decidió celebrar el cuarto de siglo de su influyente disco “Ronroco” con una reedición que lo llevará al vinilo y la decisión de tocarlo en vivo por primera vez en una gira que promete traerlo a Argentina.
“’Ronroco’ fue uno de los álbumes más importantes de mi carrera, a nivel laboral y personal. Fue el que me abrió la puerta al maravilloso mundo del cine”, sintetizó el artista argentino radicado en Los Ángeles desde 1978.
Como ejemplo de esa ligazón entre las obras incluidas en el álbum y el séptimo arte “Iguazú” fue usado en 1999 por el estadounidense Michael Mann para “El Dilema” y después el propio Santaolalla lo recuperó para la banda sonora de “Babel” (2006), del mexicano Alejandro González Iñárritu y por el que Santaolalla obtuvo el segundo de sus dos Oscar (el primero fue por “Secreto en la montaña”).
Además, “De Ushuaia a La Quiaca” formó parte de la banda sonora de “Diarios de Motocicleta” (2004), del brasileño Walter Salles.
El álbum fue inspirado por el notable charanguista argentino Jaime Torres (1938-2018) y virtuoso ejecutante del instrumento que le da título a la placa como reconoció el propio autor que el viernes relanzó el material.
El cineasta González Iñárritu acompañó esta salida apuntando que el álbum en cuestión “evoca imágenes y sentimientos bucólicos para mí. Siempre hay una nota que sorprende, rompe el patrón de la tormenta, convirtiéndose en silencio, en una suave llovizna o escalando hasta convertirse en tempestad”.
El festejo por estos 25 años también incluirá una gira mundial donde el repertorio de “Ronroco” tendrá su bautismo en vivo a partir de septiembre próximo con un recorrido que llegará a ciudades argentinas.
El multipremiado músico, de 72 años, que en 2001 fundó Bajofondo y en su currículum acumula colaboraciones con artistas de la talla de León Gieco, Julieta Venegas, Molotov, Café Tacuba, Maldita Vecindad y Juanes, entre más, ratificó su vigencia audiovisual con las melodías creadas para la serie “The Last of Us”.
El cantante británico Morrissey canceló su concierto en Buenos Aires programado para el 17 de febrero -y toda su gira por Latinoamérica- por razones de salud, según informó en un comunicado.
El cantante se encuentra bajo supervisión médica «a causa de agotamiento físico», dice el documento posteado en las redes sociales del músico.
Morrisey, ex cantante de The Smiths, debía presentarse el 17 de febrero en el Movistar Arena de Buenos Aires para dar un show, que ya había postergado (originalmente estaba previsto para el 23 de septiembre de 2023) porque se contagió de dengue. La productora anunció que se reintegrarán los pagos por las entradas vendidas.
«Está recibiendo supervisión médica por agotamiento físico. Se le ha ordenado reposo durante dos semanas y permanecerá en Zúrich», dice el breve comunicado firmado por Donnie Knutson, tour manager.
No es la primera vez que el ex The Smiths tiene problemas con un tour en Sudamérica. En 2013 había cancelado un show que tenía programado en Tecnópolis, el 28 de julio de aquel año.
La canción «Malvas» es el adelanto de lo que será el álbum debut de Leo Rizzi. La inspiración detrás de «Malvas» proviene de la intensa conexión de Leo Rizzi con México. Compuesta en Ciudad de México durante una de sus visitas en octubre de 2023. Desde el primer contacto con Paty y escuchar esta letra se enamoró de la historia y quiso sumarse al proyecto y hacerla parte de su historia.
La canción aborda la dolorosa temática de la pérdida de un ser querido y el impacto perdurable que deja en aquellos que le rodeaban.
Leo Rizzi describe la canción como un homenaje, una canción muy especial donde poder descargar esa melancolía, una forma de inmortalizar a aquellos que ya no están físicamente presentes.
La referencia de las Malvas proviene de una conocida serie en la cual aparece una epidemia y eso genera una enfermedad terminal. Cuando las personas enferman aparece una flor de color violeta, una malva, que indica que esa persona va a morir. Esta historia era algo que los artistas querían rescatar, cuando una persona muere una flor crece y otra ida nace. Como dice la canción …. “comparare un jardín bien grande para que cada día, cada Malva e lo vuelva a recordar”
Este lanzamiento promete emocionar a los seguidores de ambos artistas, así como a nuevos oyentes que buscan una fusión de estilos musicales. Personas que se sientan identificadas con esta perdida y que puedan recordar para siempre.
No solo es un sencillo, sino un testimonio musical de la conexión entre Leo Rizzi y Paty Cantú, anticipando con emoción el lanzamiento del álbum completo
Con la voz única de Paty Cantu, reconocida cantante y compositora que se ha convertido en un referente del Pop latino y mexicano, no sólo por su inconfundible voz y estilo único, también por sus facetas como compositora, productora y miembro del consejo directivo de los Latin Grammy.
Cuenta con 4 millones de oyentes mensuales en Spotify y múltiples reconocimientos en su discografía. Además, cuenta con colaboraciones internacionales de la talla de Alejandro Sanz, Maria Becerra, Karol G o Pablo López entre otros.
Y con la voz y estilo único de Leo Rizzi En poco tiempo, Leo ha logrado posicionarse como referente en México y distintos países de habla hispana como en su España natal.
Un creador que irrumpe en la industria musical nacional e internacional con su personalidad arrolladora y toda la magia de sus composiciones en el campo del crecimiento personal. En poco tiempo, Leo ha logrado posicionarse como referente del indie pop, con la combinación perfecta entre música orgánica y electrónica
TOUR 2024 – Primeras confirmaciones
3 febrero – Madrid (España)
8 de febrero – Festival Medio Medio – Punta del Este (Uruguay)
9 de febrero – Camping – Buenos Aires (Argentina)
10 de febrero – Centro Cultural Güemes – Rosario (Argentina)
11 de febrero – Festival Cosquín Rock – Córdoba (Argentina)
31 de marzo – Festival Pal´Norte – Monterrey (México)