ASSPERA regresa al Teatro Flores en la primera edición del Festival JODAPALOOZA, un evento donde conviven el metal, el rock, la diversión, el pogo y el humor de punta a punta.
Esta presentación será la última del año en Capital Federal, el 18 de noviembre a partir de las 19hs. La noche tendrá invitados de lujo como los divertidísimos Parraleños, todo el anime metal y tremendas versiones de clásicos por Metalwarrior & Eddie Cruz y la presentación por segunda vez en Argentina del padre del Industrial Metal Bizarro Alemán: False Modem!
Una show con todos los clásicos de ASSPERA y muchas sorpresas para despedir el exitoso ANDA PALLA TUR 2023 con el cual la banda recorrio todo el país!
Las entradas las pueden adquirir por sistema online en www.passline.com.ar Querubín Tattoo, Sarandí 115 (CABA), Qeelback y Locuras Morón.
La convocante banda originaria de La Plata tiene nuevo disco titulado VOLAR, su cuarto álbum de estudio. En realidad, se trata de la primera parte de este trabajo que fue estrenado en vivo a sala llena el sábado 13 de mayo en La Trastienda y en dos vibrantes shows agotados en el Club Brandsen de La Plata.
Este sábado 16 de septiembre lo presentará en MAKENA, Fitz Roy 1519 de Palermo con «Gualicho» como su nuevo corte promocional.
De acuerdo a las propias palabras de su líder, vocalista y fundador, Emiliano “Fino” Santillán, VOLAR es un disco conceptual narrado desde la nostalgia. Sobrevuela vivencias propias, amores y desamores de un momento muy luminoso a nivel personal, que se ve plasmado en la flamante obra. El álbum refleja la madurez y evolución del grupo actualizado a estos tiempos, tanto en el mensaje de las letras como en lo musical.
Esta primera mitad que es una suerte de lado A lo integran cinco canciones: “Enroscado”, “Latidos”, “La Vela”, “Gualicho” y “Volar”. Los temas que van a conformar el lado B se encuentran en la etapa final de grabación y mezcla. La producción artística pertenece a La Cumparsita Rock 72, fue registrado en Ecoestudio de Villa Elisa con Sebastián Perkal como ingeniero de grabación y masterizado en Trakworx de Estados Unidos. El arte pertenece a Esteban Marconi.
Primero vio la luz «Latidos», el segundo adelanto fue «Enroscado», luego «La Vela» y este jueves 14 de septiembre es el turno de «Gualicho», cuarto corte promocional que estará disponible en todas las plataformas digitales.
La legendaria banda británica The Rolling Stones lanzó este miércoles «Angry”, adelanto de su nuevo y esperado álbum «Hackney Diamonds», que saldrá a la luz el 20 de octubre y que interrumpe la ausencia material original desde «A Bigger Bang» (2005), y también el que marca la primera producción sin el baterista y fundador del grupo Charlie Watts.
El anuncio fue realizado por Mick Jagger, Keith Richards y Ron Wood en un evento especial de prensa en el histórico Hackney Empire, el epicentro de arte pionero del este de Londres por casi 125 años.
El lanzamiento fue presentado por la estrella de televisión de Estados Unidos Jimmy Fallon, conductor del exitoso programa televisivo “The Tonight Show” y fue transmitido mundialmente vía YouTube.
El nuevo disco de The Rolling Stones
En ese marco, la legendaria banda confirmó la fecha de salida de su nuevo álbum, “Hackney Diamonds”, junto al primer single del disco: “Angry”, a siete años de “Blue & Lonesome” (2016), que reunía versiones de varios clásicos de blues. .
Se trata del 24to disco británico -o 26to estadounidense- del conjunto y del primero integrado por canciones originales de la legendaria banda inglesa desde el lanzamiento de “A Bigger Bang”.
“Hackney Diamonds” marca la primera colaboración de los Stones con el productor y músico neoyorquino Andrew Watt, que fue nombrado Productor del Año en 2021 en los Premios Grammy y trabajó junto a figuras como Pearl Jam, Iggy Pop y Elton John.
El álbum está integrado por 12 temas, que “se irán develando paulatinamente y fue grabado en varias locaciones alrededor del mundo.
El rockero “Angry” viene acompañado de un video musical dirigido por Francois Rousselet, quien trabajó con los Stones en “Ride ‘Em On Down”, del álbum “Blue & Lonesome” y protagonizado por la actriz Sydney Sweeney.
El arte de tapa realizado para “Hackney Diamonds” es obra de la animadora digital Paulina Almira.
¿Qué te hace sentir vivo? es el eje de la composición y posterior título del EP que Pablo SK presentará el 8 de septiembre, a las 20.30, en Casa Cultural Rincón (Rincón 1330-CABA).
«No sólo fue la pregunta motivadora de todo esto, sino que también una manera de interpelar al oyente», destaca el músico sobre su reciente trabajo discográfico.
Las tres canciones que incluye, brotan de manera espontánea y parte del proceso que permite superar a sus antecesoras, es la incorporación de Sebastián Fahey en la producción. Uno de los grandes desafíos resulta en concretarlo a distancia; detalle no menor, pero a la vez enriquecedor para afinar los sentidos que siempre remarcan.
«Hubo una búsqueda de sonido muy fina en cada instrumento y mezcla. El EP anterior fue grabado con mucho recurso digital; acá lo hicimos a la vieja escuela: de manera analógica», agrega.
De esta obra completa, cuya premisa es dejar un mensaje, se desprende el videoclip del tema «Ya no tengas miedo» con una apuesta cinematográfica de primer nivel.
Pablo SK emerge de la provincia de Buenos Aires para recorrer los diversos escenarios como músico y compositor en diferentes bandas. Hasta que el 2021 lo motiva a emprender el camino solista mediante el lanzamiento de la canción «El Sol y la Luna».
Durante el mes de mayo edita el primer EP TEMPORADA DE ECLIPSES, integrado por cuatro temas que transitan melodías simples y un sonido totalmente acústico. Del mismo se desprende el videoclip del corte «En la Oscuridad» .
A fines de diciembre publica «Cada Paso», manteniendo la premisa de la exploración emocional y la vuelta a su estilo más rockero. También cuenta con una producción audiovisual de primer nivel.
En 2022 asume nuevos desafíos, tales como el estreno de «Al Mismo Lugar», con la intención de continuar la historia anterior; y una reversión de «Agua Marfil» junto a su grupo, donde invita a sumergirse en melodías folk.
Para mediados de año comparte al mundo «Acuarela», y en diciembre presenta «Milagro», canciones que terminan de consolidar el EP UN DÍA A LA VEZ. Actualmente se devela su nueva gema musical: QUÉ TE HACE SENTIR VIVO?, cuya pregunta deriva en contar una historia desde un enfoque distinto y tendrá su primera experiencia frente al público el viernes 8 de septiembre en RINCÓN CASA CULTURAL.
A poco tiempo de coronar en Capital Federal con en un doblete sold out en C Complejo Art Media, la multi instrumentista y compositora Marilina Bertoldi, da a conocer su nuevo formato Dúo Set.
La propuesta nos invita a ver en el escenario a dos músicos innovando, sonando potentes con poco. Una experiencia de crudeza y musicalidad distinta a todo lo que existe actualmente.
“El Dúo Set es un laboratorio para mí, es la manera de mantenerme creativa por fuera de la composición y más bien dentro de la orquestación en vivo, la producción, en jugar y encontrar algo distinto. Tiene reversiones de temas adaptados al formato, logramos un gran abanico de audios y estilos, potencia, rock y momentos suaves también. Esta es una invitación especial para quienes deseen ver algo distinto e innovador” fueron las palabras de Marilina al referirse a este nuevo desafío.
El tour desembarca en festivales de lujo como Urban Indie de Tucumán, Festival Girl Power de Córdoba, Equal de Capital Federal y el Festival Reciclarte de Asunción, Paraguay, y además tendrá escalas en el conurbano bonaerense con presentaciones en Haedo, Temperley, San Isidro y otras ciudades como Rosario, Córdoba, Comodoro Rivadavía, Trelew, Neuquén, Colombia, Tandil, Mar del Plata, entre muchos destinos más.
Marilina Bertoldi sin lugar a dudas ha tomado mucha fuerza en la escena del rock, por lo que te recomendamos no perderte este show prometedor. Encontrá en la grilla el show más cercano a vos y compra ahora tu entrada.
En una noche llena de emociones, la cantante mexicana Julieta Venegas hizo historia al pisar el escenario del teatro Gran Rex en Buenos Aires. Ante una audiencia muy entusiasmada, la artista presentó su último disco titulado «Tu Historia», del que se desprenden sus más recientes éxitos que han cosechado grandes logros desde su lanzamiento en noviembre del año pasado. Julieta estuvo acompañada de una talentosa banda y por un ensamble de cuerdas que añadió arreglos excepcionales y una nueva dimensión sonora a sus emblemáticas canciones.
Desde los primeros acordes hasta el último minuto del show, Venegas cautivó a la audiencia con una selección cuidadosa de temas, alternando entre sus clásicos más queridos como «Lento», «Andar conmigo», «Eres para mí» (con la participación de Lara 91k) y «El presente». Cada interpretación fue un viaje emocional que revivió recuerdos y conectó con los corazones del público.
Durante la gran noche del Rex, Julieta Venegas presentó canciones de su último álbum entre las que se destacaron “Dime la verdad”, “Caminar sola”, “La Nostalgia” o “Pura Fantasía”. Esos temas al igual que “Despechada mexicana” o “Tu Historia» (que da título a la última producción de la cantautora) tuvieron no solamente una gran bienvenida sino que, además, recibieron cálidos y enérgicos aplausos.
El cierre del concierto fue con los acordes inconfundibles de «Limón y sal» que resonaron en todo el teatro, dejando a la multitud más que satisfecha. Pero más allá de la música, Julieta compartió con el público sus sentimientos sobre Buenos Aires, describiéndola como su casa. Esta conexión especial entre la artista y la ciudad se hizo sentir en cada acorde y en cada sonrisa compartida.
Este show forma parte de la última gira de la artista que ya pasó por ciudades de Estados Unidos, México, Colombia, España, Uruguay, Argentina y Chile. Además, se ha presentado en festivales destacados como el Vive Latino o el Primavera Sound. Entre sus próximas presentaciones se destacan las que realizará en Europa, nuevas fechas en los Estados Unidos y también en México.
EN EL MARCO DE UNA EXTENSA GIRA QUE ARRANCÓ EN EL TEATRO GRAN REX CON LA PRESENTACIÓN DE “RIO HOTEL” LA BANDA ANUNCIÓ SU SHOW PARA EL JUEVES 2 DE NOVIEMBRE.
El 2023 fue un año bisagra en la carrera de EL ZAR: llenaron su primer Gran Rex, recorrieron el país de punta a punta, viajaron a Europa, tocaron en Latinoamérica y no pararon de crecer en redes y reproducciones con su disco RIO HOTEL. La banda es liderada por Facundo Castaño Montoya y pablo Giménez.
La llegada al clásico y tradicional Estadio Obras será una gran fiesta para bailar al ritmo de todas sus canciones, en el mítico campo, por donde han pasado grandes glorias de la música del país en un show más rockero y más arriba.
El Gran Rex sirvió de antesala previa para la gran explosión en Obras donde presentarán un show totalmente diferente y nunca visto.
ENTRADAS EN VENTA EN https://livepass.com.ar/events/el-zar-en-estadio-obras
En el marco de los festejos por los cincuenta años de su primer disco solista, el cantante y guitarrista David Lebón ofrecerá el próximo 12 de noviembre un concierto en el porteño Teatro Ópera en el marco de su gira Herencia Lebón, y las entradas están a la venta por Ticketek.
David Lebón fue lanzado en 1973 por el sello Talent Microfón con participaciones de Pappo, Charly García , Alejandro Medina y Claudio Martínez. El álbum contiene clásicos de rock argentino como «Hombre de mala sangre», «Dos edificios dorados», «32 macetas» y «Copado por el diablo» que forman parte de su repertorio actual.
Este año, Lebón también fue nuevamente galardonado en los Premios Gardel por su disco «Lebón & Co. vol 2», que fue elegido como el Mejor Álbum Artista de Rock, material que tiene participaciones de Conociendo Rusia en «Tiempos sin sueños»; Vicentico en «Esperando nacer»; Fabiana Cantilo en «En la vereda del sol»; Skay Beilinson en «Ese tren»; Diego Torres en «Seminare»; y la presencia de su hija Nayla, Hugo Fattoruso y Charly García en una nueva versión de «Nos veremos otra vez».
Con más de 30 álbumes propios, Di Meola fue uno de los nombres más destacados de la escena contemporánea de la música industrial de mediados de los 70 y los 80, cuando formó parte de la banda de jazz rock Return to Forever, liderada por Chick Corea, y donde tocaban estrellas como Stanley Clarke y Lenny White, entre otros.
Posteriormente, inició su carrera solista y formó un trío de guitarras con el cual giró por todo el mundo y grabó un álbum en vivo («Viernes a la noche en San Francisco», que vendió cuatro millones de placas), con el inigualable guitarrista flamenco Paco de Lucía y el británico (Mahavishnu Orchestra) John McLaughlin
Nacido en New Jersey en julio de 1954, su primera gran influencia fue el guitarrista Larry Coryell, estudió en la Berklee College of Music en Boston y con 19 años fue convocado por Chick Corea para unirse a Return To Forever, del que protagonizó sus mejores álbumes: «Where Have I Known You Before» de 1974; «No Mystery» y «Romantic Warrior» de 1976, luego de lo cual el grupo se disolvió.
Steve Gadd y Lenny White en batería, los bajistas Anthony Jackson y Jaco Pastorius, los tecladistas Jan Hammer, Barry Miles y Chick Corea y el percusionista Mingo Luis fueron algunos de los músicos que tomaron parte de su álbum solista debut «Land Of the Midnight Sun» en 1976.
Con De Lucía y McLaughlin giran entre 1980 y 1983 en una suerte de superbanda de guitarras, que que se sustentó en la fusión y el virtuosismo como principio y que también le dio brillo mundial a un músico extraodinario como el guitarrista flamenco fallecido en 2014. El grupo grabó dos álbumes de estudio «Passion, Grace & Fire» en 1982 y en 1995, se reunió para dejar «Guitar Trio», registro que acompañó con una nueva gira mundial
A mediados de los 90 Di Meola formó un nuevo trío con el violinista Jean-Luc Ponty y el bajista Stanley Clarke, que se llamó The Rite Of Strings, y luego se consagró como figura internacional tocando o grabando con figuras como Luciano Pavarotti, Paul Simon, Phil Collins, Carlos Santana, Stevie Wonder, entre más.
Hernán Lucero, considerado por la crítica y el público como uno de los referentes de la nueva generación del tango, se unió al músico Pitu Marquesano en piano para iniciar el ciclo «Lucero en Pista», todos los domingos de septiembre en Pista Urbana, en el barrio de San Telmo (Chacabuco 874), a las 20.
En cada presentación, el dúo ofrecerá una experiencia única y diferente, compartiendo escenario con diversos artistas invitados del tango y la música popular.
→ DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE 20 HS Lucero y Marquesano junto al uruguayo Martin Tejera presentan Orilleros. La cantante Giovanna como invitada.
→ DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 20 HS «La posibilidad infinita”. El dúo recibe al historietista Max Aguirre, al humorista gráfico Tute y al escritor y músico Pedro Mairal, autores de algunas de las canciones de Hernán. Acompañan los cantores Luis Filipelli y el Negro Falótico.
→ DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 20 HS «Una Noche Criolla. El dúo recorrerá su cancionero y un repertorio de otros autores, acompañados por la cantora argentina – peruana Florencia Bernales y el hijo del recordado Ariel Ramírez, Facundo Ramírez.
→ DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 20 HS El cierre del ciclo será una noche 100% tanguera. Dolores Solá (de la reconocida formación La Chicana) y el antropólogo musical Cristóbal Repetto serán los invitados de lujo que acompañarán a Lucero y Marquesano en el cierre de esta fiesta popular.