Juana Molina, Santiago Motorizado, Las Ligas Menores, Fermín y Lupe fueron confirmados en la grilla del Festival Mutante, que se realizará el 9 de julio en el C Complejo Art Media de Villa Crespo.
En el encuentro, que se propone celebrar la diversidad de la cultura independiente también serán protagonistas artistas visuales como Kmi Conie, Juan Vegetal, Exceso colectivo (Uy), Pancho Pepe, China Ocho, Vicky Monté, Migue Zuku, Flore Pernicone y Jo Murua.
Es una iniciativa completamente desarrollada por un colectivo de programadores en coproducción con el espacio, productores y músicos de la escena que apuestan por seguir transformando la cultura emergente.
Además del escenario que ocuparán las propuestas musicales, habrá otro debajo del mismo que será intervenido por artistas gráficos y visuales que conectarán sus obras con el repertorio musical.
Fito Paez revisita una de las obras maestras de su exitosa carrera. Su nuevo álbum “EADDA9223” recorre en renovadas versiones todas las canciones de “El Amor Después Del Amor”. Invitados de varias latitudes y generaciones, más un seleccionado de grandes músicos, acompañan al artista argentino.
“Para mí, no es sólo un álbum. Fue toda una odisea musical alucinante, permanentemente sorpresiva. Había que vejar el material original. Ese fue el primer concepto, en el sentido de no tenerle miedo, poder arrasarlo, darlo vuelta. Había que probar de alguna forma que no hay discos sacros, intocables, que no se pueden volver a grabar. ¡Sí, se puede! Y es un ejercicio musical maravilloso», resumió su obra el cantautor rosarino.
En este nuevo álbum me doy todos los gustos, es una prueba de que la música, aparte de ser un elemento central en la vida de muchas personas, también es una materia con la cual se puede trabajar, jugar, moldear e ir hacia dónde queramos. Creo que es lo mejor que hice, en el sentido de que me di todas las libertades”.
Desde hace más de 30 años, el emblemático álbum “El Amor después del amor” de Fito Paez ha marcado a varias generaciones de amantes de la música en toda Hispanoamérica. Considerado el disco más vendido de la historia del rock en Argentina, el poder de sus canciones desafía el paso del tiempo y hoy en día sigue generando pasiones, tal como lo viene demostrando desde 2022 el tour internacional que lo celebra.
Para darle forma al nuevo álbum, el artista argentino ha realizado un impresionante trabajo de reescritura, grabando versiones con flamantes arreglos junto a artistas de diferentes latitudes, edades y estilos: desde íconos como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, a representantes de la nueva escena surgida desde su país para el mundo: Nathy Peluso, Lali, Nicki Nicole, WOS, CA7RIEL y Conociendo Rusia.
El propio artista revisita así este repertorio inolvidable con una mirada verdaderamente actual, creando una obra nueva. Titulado EADDA9223, la sigla que le da nombre está conformada por las iniciales del álbum original, El Amor Después Del Amor, sumando las últimas dos cifras de su año de edición,1992, y del de lanzamiento actual, 2023.
Acompañando el lanzamiento del álbum, se estrena el lyric video del tema “Sasha, Sissí y el cículo de Baba”, realizado por Matzorama. En esta nueva versión del track con atmósfera tex-mex, se luce junto a Paez la exquisita Mon Laferte, además destacarse el arreglo orquestal del prestigioso Ruy Folguera.
Antes de llegar a la Argentina, Tarja ha elegido este momento en su vida para lanzar su primer “Best Of: Living The Dream”. Rememorando los 15 extremadamente exitosos años como solista de la cantante finesa, que contiene no solo los temas más conocidos de Tarja, muchos de ellos recientemente remasterizados en “Sterling Sound” y sus favoritos personales de los seis álbumes de estudio: My Winter Storm’, ‘What Lies Beneath’, ‘Colours in the Dark’, ‘The Brightest Void’, ‘The Shadow Self’ e ‘In the Raw’ – sino también “Eye Of The Storm”.
” Después de todos estos años, aún no puedo creer que haya llegado el momento de sacar un álbum Best of”, dice Tarja. “Tantos momentos hermosos, increíble. Es un sueño poder haber armado esta colección. Y espero que ustedes la disfruten tanto como yo disfruté haciéndola”, agregó.
La estrella más brillante en la escena de rock sinfónico, soprano, compositora y cantautora, alcanzó fama mundial co- creando y siendo por nueve años la voz e imagen de la banda finesa de metal sinfónico Nightwish, con quienes cosechó discos de Oro y Platino en una gran cantidad de países.
La combinación única de metal con la voz soprano de Tarja engendró un nuevo género que rápidamente ganó popularidad tanto en la crítica cuanto comercial e inspiró a muchas otras bandas y artistas. Sin embargo, cantar solamente las creaciones de otros no era su destino, y su talento podía florecer solo fuera de entorno. Tarja debía caminar sola.
La sinergia única entre la inspiración clásica y de rock de Tarja se expresa completamente en su carrera solista, que comenzó oficialmente en 2007, cuando su álbum de estudio My Winter Storm fue editado en más de 80 países por Universal Music, y alcanzó el status de disco de Oro en Hungría, República Checa y Alemania y Platino en Finlandia y Rusia. El exitoso y unánimemente aclamado álbum fue seguido por What Lies Beneath en 2010 y por Colours in the Dark, editado en 2013 por EarMusic. La agradable mixtura de géneros que caracterizó a su música desde el comienzo alcanzó un nuevo sonido en su última creación. En la primera semana de su lanzamiento, Colours in the Dark alcanzó el 5to puesto en los rankings de Finlandia y Rusia, y el 6to en Alemania. La gira mundial que siguió llevó a Tarja a presentarse en 107 conciertos en 32 países, y derramó vívidas emociones en las multitudes que se agrupaban frente a los escenarios. Para Tarja, la oportunidad de presentarse en vivo frente a su audiencia ha sido tan importante, si no más, como el trabajo que realizó en el estudio, ya que se ha presentado en vivo más de 700 veces durante su carrera hasta ahora.
Puntapié inicial a su gira #A25añosdelarealidad frente a un Teatro Vorterix sold out. La euforia del público que esperaba con ansias esta fecha y las ganas de la banda por festejar este aniversario tan especial, hicieron que la fiesta sea un éxito rotundo. Durante 2 horas sin respiro con un hit tras otro, el público no paró de cantar, bailar y poguear cada tema.
Como broche de oro antes de finalizar el recital, el Mono anunció una primicia a todos los presentes: el 4 de noviembre Kapanga vuelve al Estadio Obras.
Cabe recordar que el tour #A25añosdelarealidad, a 25 años de la salida del primer disco de Kapanga «A 15cm de la realidad», la banda lo festeja tocando el disco completo con una gran gira que comenzó con un show en el Teatro Vorterix agotado, a la que le sigue otra fecha agotada el 23 de junio en el Teatro Flores, y continúa por Rosario, Santa Fe, Bahía Blanca, Mar del Plata, Rio Cuarto, San Luis, Quilmes, La Plata, Haedo y Monte Grande.
Este álbum es el que contiene los temas emblemáticos «Me mata», «Ramón» y «El Mono Relojero», entre tantos otros infaltables en cualquier setlist de Kapanga, pero esta vez están incluidos en este nuevo espectáculo donde se tocan exclusivamente las canciones de «A 15 cm de la realidad».
Es importante aclarar que este álbum es muy especial para el grupo, ya que además de haber sido el primer disco, fue disco de oro, también fue ganador del premio «Revelación del suple Si de Clarin», ambos logros más que importantes para aquellos años 90s y fue el álbum con el que Kapanga dio el puntapié inicial a su ascendente carrera musical.
La cantante y actriz canadiense Céline Dion comunicó hoy que decidió cancelar todas las fechas pendientes de su gira mundial, previstas tanto para este como el próximo año, debido a su lucha con la rara enfermedad neurológica que padece, el Síndrome de Persona Rígida.
Los 42 conciertos, programados todos en suelo europeo entre agosto y octubre de 2023 y entre marzo y abril de 2024, formaban parte de su “Courage World Tour”, que había iniciado meses antes de la pandemia y que luego sufrió varias postergaciones por sus problemas de salud, que le provocan espasmos musculares severos y persistentes.
I’m so sorry to disappoint all of you once again… and even though it breaks my heart, it’s best that we cancel everything until I’m really ready to be back on stage… I’m not giving up… and I can’t wait to see you again!” – Celine xx… More info👉https://t.co/DHUch7W7OFpic.twitter.com/bgszxVd1za
“Es con tremenda desilusión que tenemos que anunciar hoy la cancelación del Courage World Tour”, expresó la artista en un texto redactado en francés e inglés publicado en sus redes sociales .
“Lamento mucho desilusionarlos a todos ustedes una vez más -prosiguió-. Estoy trabajando realmente duro para reconstruir mi fortaleza, pero hacer giras puede ser difícil incluso cuando estás al 100%. No es justo para ustedes que siga posponiendo los shows, y aun cuando me rompe el corazón, es mejor que cancelemos todo ahora hasta que esté realmente lista para volver al escenario”.
Finalmente, la cantante que amasó fama mundial por la canción “My Heart Will Go On”, que acompañó la banda sonora de “Titanic” en 1997, también quiso dejar un mensaje esperanzador para sus seguidores: “Quiero que sepan todos, no me estoy rindiendo… ¡y no puedo esperar para verlos de nuevo!”.
La artista de 55 años nacida en Quebec llegó a completar 52 fechas de su gira “Courage”, que lanzó en septiembre de 2019. La pandemia fue lo que inicialmente la obligó a suspender sus shows, pero cuando las medidas de distanciamiento se relajaron no pudo volver a brindar un concierto.
El Síndrome de Persona Rígida es una condición neurológica degenerativa para la que hasta ahora no existe cura, que afecta el cerebro y la médula espinal y produce síntomas que incluyen rigidez muscular y espasmos.
Ella misma había hablado de la enfermedad y cómo la enfrentaba el año pasado, cuando tuvo que postergar una serie de recitales. En aquella ocasión explicó por medio de un video en sus redes que sufría espasmos que afectaban tanto su capacidad para caminar como para cantar.
El productor Bizarrap fue elegido como uno de los diez líderes de la próxima generación por la revista Time, junto a la actriz Florence Pugh y el periodista brasileño René Silva, entre otros.
Según los argumentos de la publicación, se destaca el “ascenso meteórico pero poco convencional» del músico oriundo de Ramos Mejía.
“Bizarrap cultiva un aire de misterio, tanto que cuando empezó a ganar popularidad, la gente se preguntaba si era una persona real”, escribió el periodista Moisés Mendez II para justificar la elección de la lista 2023.
Otros de los argumentos que se utilizó, fue: «El productor y sus invitados graban un video musical simple para una canción original compuesta en conjunto, que a menudo presenta su característico brillo electropop”.
“Se han vuelto virales no solo por sus ritmos, como el rap creado con el rapero puertorriqueño Villano Antillano, sino también por su contenido: su colaboración con Residente dio lugar a una disputa de corta duración entre el rapero y J Balvin”, agregó el perfil del productor de 24 años nacido bajo el nombre de Gonzalo Julián Conde.
En cuanto a las métricas, Bizarrap tiene 7.200 millones de visualizaciones en YouTube y 41,8 millones de escuchas en Spotify.
«Su ascenso meteórico pero poco convencional señala un cambio en la industria, lo que demuestra que los recién llegados no tienen que seguir un camino determinado para encontrar su audiencia”, señaló la revista estadounidense.
Una guitarra eléctrica destrozada por Kurt Cobain, fallecido líder de la banda de rock Nirvana, se vendió este fin de semana en una subasta en Nueva York por casi 600.000 dólares, multiplicando por diez el precio base con el que se inició la venta, informaron este lunes medios locales.
Cobain, que se suicidó a los 27 años, destrozó esta guitarra de la marca Fender Stratocaster, una de las muchas que supo hacer añicos, a principios de los ’90 cuando la banda creaba su famoso álbum «Nevermind», según informó la casa Julien’s, que vendió un millar de artículos históricos musicales entre el viernes y el domingo en el Hard Rock Café.
La guitarra, que está restaurada pero es inservible como instrumento musical, partía con una estimación de entre 60.000 dólares y 80.000 dólares y se disparó hasta 596.900 después de una treintena de ofertas y lances, detalló un comunicado de la empresa.
El instrumento está firmado por Kurt Cobain y sus compañeros de banda, Krist Novoselic y Dave Grohl, e incluye una dedicatoria para su amigo Mark Lanegan, de los Screaming Trees, a quien regalaron el instrumento a finales de 1992, en la gira de «Nevermind».
El alto precio alcanzado por el instrumento, no obstante, parece nada frente a los 6 millones que recaudó en 2020 otra guitarra de Cobain, la Martin D-18E de 1959 que usó en el icónico concierto de MTV «Unplugged» poco antes de su muerte, y que tiene el récord de la guitarra más cara subastada nunca.
Foo Fighters reveló que el sesionista Josh Freese será el nuevo baterista que reemplazará a Taylor Hawkins, quien murió en Colombia el año pasado, en el marco de una gira que comenzará el próximo 24 de mayo en New Hampshire, informó el grupo en un video.
A través de una transmisión en vivo titulada «Foo Fighters: Preparing Music for Concerts» (Foo Fighter: preparando música para los conciertos) emitida ayer, el grupo conformado por Dave Grohl, Pat Smear, Nate Mendel, Chris Shiflett y Rami Jaffee mostró quién será su nuevo baterista y anunció el lanzamiento de una nueva producción llamada «But Here We Are» y que se presentará el próximo 2 de junio.
En el video planteado en tono de comedia se ve a todos los miembros haciendo chistes en la sala de ensayo cuando tres bateristas de primer nivel llaman a la puerta: Chad Smith, de Red Hot Chili Peppers; Tommy Lee de Motley Crue, y Danny Carey de Tool, diciendo cosas como: «Hay un Mercedes blanco bloqueando mi auto».
Finalmente, se escucha una voz que grita: «¡Disculpen!» y cuando los integrantes de la banda se dan vuelta miran a Freese, que está sentado detrás de una batería pero que hasta ese momento había estado fuera de cámara. Y agrega: «¿Podemos tocar?» y la banda se lanza a las canciones de su próximo álbum.
Freese, de 50 años, participó en más de 300 grabaciones con músicos de distintos estilos, desde pop hasta rock y country. Fue parte de la banda The Vandals y tocó con grupos como Nine Inch Nails, Devo, A Perfect Circle y Guns N’ Roses. Desde 2003 también forma parte de las grabaciones de estudio de The Offspring, informó la prensa internacional.
Por ahora se desconoce si integrará oficialmente la banda o será una incorporación temporal.
El 25 de marzo de 2022 pasado, Taylor Hawkins fue hallado muerto a los 50 años en un hotel de Bogotá, Colombia, en donde el grupo se encontraba para participar del Festival Estéreo Picnic.
Con formación en percusión clásica desde niño, tomó como modelos de baterista de rock a Roger Taylor de Queen y a Stewart Copeland de The Police; y configuró así un versátil estilo que combinaba potencia y técnica.
Aunque integró varias bandas desde joven, comenzó a transitar el camino del profesionalismo cuando formó parte del grupo que acompañó a Alanis Morissette en la presentación de su exitoso disco «Jagged Little Pill.
La gira sirvió de plataforma para que fuera convocado por el ex Nirvana Dave Grohl para sumarse a Foo Fighters, en donde se ganó un lugar fundamental.
En sus casi 30 años de historia, la banda Estelares actuará el 1 de diciembre por primera vez en el estadio Luna Park, como parte de su gira nacional presentación de su último disco de estudio «Un mar de soles rojos».
El anuncio de la llegada al mítico reducto porteño del grupo comandado por Manuel Moretti coincide con el lanzamiento del videoclip «Olías a futuro», canción incluida en su más reciente placa.
En tanto, la banda que anoche estuvo en la Plaza de la Música en Córdoba tiene agendadas actuaciones en junio en La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca, en el marco de su gira nacional.
El show en La Plata será el día 3 en el Teatro Ópera, mientras que el 16 de ese mes será el turno de GAP en Mar del Plata y al día siguiente del Teatro Don Bosco de Bahía Blanca.
En estos conciertos, además de mostrar el material de su nuevo disco, el grupo repasa sus grandes éxitos.
Actualmente, Estelares está integrado por Moretti, Víctor Bertamoni en guitarra, Pablo Silvera en bajo, y cuenta con el baterista Javier Miranda, el pianista Eduardo Minervino y el guitarrista Guillermo Harrington como músicos invitados.
Duki, el máximo referente del trap argentino, comenzó su primera gira por Estados Unidos con dos funciones agotadas en Nueva York y Miami, antes de continuar los próximos días en Chicago, Los Ángeles y San Diego.
En medio de un masivo éxito global y con gran expectativa por su visita, el rapero participó el último sábado del «Sauce Boyz Fest», en San Juan de Puerto Rico, y donde además de brindar su primer show en esas tierras, subió como invitado en el show del anfitrión Eladio Carrión.
Tras aquella presentación, que tuvo a otro argentino como Bizarrap, Duki compartió en sus redes sociales una foto junto al rapero estadounidense Wiz Khalifa, uno de los ‘headliners’ del festival.
En Estados Unidos, el cantante hizo su primera fecha en el Palladium Times Square de New York y luego una segunda en el Oasis Wynwood de Miami ante seguidores de diferentes países del mundo que acompañaron su bautismo de fuego en ese país.
Duki interpretó en aquellas fechas canciones como “Givenchy”, “Goteo”, «Rockstar», “Te Sentís Sola”, “Sudor y Trabajo”, “Tumbando el club”, “Ya me fui”, “She Don’t Give a Fo” y su reciente BZRP “Music Sessions 50”, además de hacer algunas nuevas como «aPoLLo13», “Si me sobrara el tiempo”y «hARAkiRi»,grabado a dúo con C.R.O, que formarán parte de su próximo disco en su vuelta al trap.