La destacada artista argentina Guada se presentará el próximo 19 de octubre en La Trastienda como parte de su esperada Gira América, un tour que la llevará a recorrer los principales escenarios de Argentina y Uruguay. Este regreso a Sudamérica marca un momento clave en la carrera de la cantante, quien reside en Madrid desde hace 15 años y se ha consolidado como una de las voces más versátiles de la escena musical.
La gira comenzará el 16 de octubre en Montevideo, en la emblemática Sala Zitarrosa, continuará con su presentación en La Trastienda de Buenos Aires el 19 de octubre, y finalmente cerrará en Argentina con en Córdoba, el 27 de octubre en el Quality Teatro.
Durante estos conciertos, Guada presentará canciones inéditas de su próximo disco, que verá la luz en febrero de 2025, y realizará un recorrido por sus 17 años de carrera, interpretando temas que fusionan folclore, pop, rock y cumbia, reflejando su amplia versatilidad musical. Además, contará con la participación de destacados artistas invitados en cada ciudad.
Con cinco álbumes publicados, entre ellos “Guacha” (2023) y su reciente trabajo «Cuero» (2024), GUADA ha compartido escenario con figuras como Jorge Drexler, Kevin Johansen, Liliana Herrero y Julián Kartún. La cantante fue también finalista de Operación Triunfo Argentina y nominada a los Premios Martín Fierro por su interpretación en «Culpable».
Su próximo disco, grabado en julio de 2024 en Vizcaya, España, junto al reconocido productor Toni Brunet, promete explorar nuevos sonidos, manteniendo su esencia de raíz. Los seguidores de GUADA podrán disfrutar en esta gira de un adelanto de lo que será este trabajo que verá la luz a principios del año que viene.
Entradas disponibles para el show en La Trastienda, a través de www.tuentrada.com
La compositora, pianista, arregladora y cantante Luna Sujatovich lanza “Cambio de piel”, el segundo single que adelanta su nuevo disco de estudio. “Cambio de piel” es una balada que evoca al soul y al jazz, romántica y tradicional. En búsqueda de un nuevo amor, la canción propone dejar una historia atrás.
La fiebre aparece como metáfora del sentimiento que provoca el amor, el deseo y la fantasía, aunque la canción fue compuesta mientras la autora estaba transitando covid. La canción cuenta con la producción de Juan Belvis y Luciano Vitale en Estudio Belcebú.
Luna Sujatovich es cantante, compositora y pianista nacida en Buenos Aires. Desde muy temprana edad comenzó a formar parte de proyectos relacionados a la música, al teatro y al cine dirigidos por el reconocido pianista y compositor Leo Sujatovich. «Se trata de nosotras» y «Formulas perfectas» son dos de los proyectos musicales en los que ofició en su rol como directora. Como cantante grabó voces en el disco «Canciones para aliens» de Fito Páez. Actualmente y en paralelo a su proyecto solista, es música y arregladora en la banda de Coti Sorokin y forma parte de La Colmena (ensamble latinoamericano).
En el año 2021 dió los primeros pasos de su carrera solista con «Desafío Guerrero«, un disco de canciones propias, co-producido por Nicolas Btesh (Conociendo Rusia, Francisca y Los Exploradores, Indios, Salvapantallas, Santi Celli) en Estudio El Mar. En sus canciones, Luna nos lleva a recorrer diversos paisajes musicales, pasando de sonidos rioplatenses a la fusión del jazz-rock, todo condimentado con su impronta de artista multifacética. «Desafío Guerrero» cuenta con dos Premios Gardel 2022 en las categorías «Mejor álbum canción de autor» y «Mejor álbum instrumental/fusión/world music«.
En 2022, lanzó «Como callan los tractores«, cuatro piezas compuestas para piano que combinan el lenguaje del jazz, el folklore argentino y la música contemporánea y en las que se reflejan las influencias de Cuchi Leguizamón, Carlos García, Manolo Juárez y Egberto Gismonti, entre otros.
En la actualidad se encuentra presentando las canciones que formarán parte de su próximo disco. El 21 de agosto estrenó «Tu enemiga«, el primer single que adelanta su nuevo disco de estudio, junto a Mariana Michi (Miau Trío, Mugre); junto a ella construyeron una canción que reúne la tradición del rock nacional en Argentina de los 80´s. «Tu enemiga» es una canción que nos permite espiar el nuevo disco de Luna, quien se mete de lleno en una faceta artística totalmente diferente a sus trabajos anteriores para explorar varios géneros musicales, despegándose de la introspección, y va en busca de sonoridades más energéticas y adrenalínicas.
El cantante y compositor mexicano Caloncho regresa a Buenos Aires el día sábado 28 de septiembre a partir de las 20 en Niceto Club (Niceto Vega 5510). En esta ocasión, estará presentado su nuevo álbum “Tofu” y hará un repaso por gran parte de su discografía.
Editado en 2024, “Tofu” es una colección de canciones que nos hacen sentir en casa, abrazados por melodías que deleitan el oído y la mente. Disfrutamos ese sazón único en cada canción, explorando lo romántico, amable, divertido, reflexivo y orgánico que nos sabe el mensaje del cantautor mexicano; comida completa para el corazón.
El menú es variado en este buffet del “Tofu” y como empezar con el postre es lo nuestro, Caloncho abre el disco con “Superdeli”, la deliciosa bachata tropical que endulza al amor.
Como segundo tiempo aparece “Wacha Checa”, una balada refrescante como menta que nos recuerda ver y apreciar lo que nos rodea. Luego sigue “Fresh”, esa rítmica canción que invita a lo primitivo: moverse, bailar y verse para sentirse bien.
También lo amargo es parte de la vida y con el tema doble: “De día bien, De noche mal” encontraremos ese contraste profundo y esencial para ver el brillo en la oscuridad.
Acto seguido: llega al rescate “Vitamina D” con la fuerza positiva y el ímpetu del día que resuena con el optimismo familiar de Caloncho, apto para desayunar todos los días.
Aún hay más por descubrir en este festín; deleitarse con el ritmo de “Noches Negras”, acurrucarse en la hamaca de “Figuras en nubes” y encontrar la paz interna con “Ánimo”. Seguramente cocinarás una receta única y especial para tí; prepáralo a tu gusto.
P.S. Teníamos que mencionarlo: este 5º álbum de estudio se conecta de muchas maneras al catálogo de Caloncho; las mentes más curiosas encontrarán claros destellos del Fruta, Bálsamo, Malvadisco y Buen Pez en el TOFU, simplemente escucha, wacha y checa.
La escena musical argentina se prepara para recibir una bocanada de aire fresco con la llegada de la gira Invasión Patagonia, que promete ser un punto de inflexión en el panorama sonoro nacional. Tres bandas emergentes de la región de Neuquén —Manteca Kush, El Peligro de los Vientos y Autómata Personal— se embarcan en una gira que llevará sus propuestas musicales a algunas de las salas importantes del país, como Niceto Bar en Buenos Aires, Joseph Bar en La Plata y Casa del Pueblo en Bahía Blanca.
Esta gira no solo representa un evento musical, sino también la consolidación de una identidad sonora que proviene del sur argentino. Con influencias que abarcan desde el indie rock, la psicodelia, el surf rock y hasta la música electrónica, las tres bandas proponen una experiencia diversa y emocionante, con el potencial de resonar más allá de la región patagónica.
Un Sonido que Nace del Sur
La Patagonia siempre ha sido un terreno fértil para la creatividad, y las bandas que integran la gira Invasión Patagonia lo demuestran con creces. Estas tres agrupaciones han sabido capturar la esencia del paisaje patagónico en su música, no solo a través de las letras, sino también en sus sonidos y ritmos.
Manteca Kush, por ejemplo, es una banda indie rock con tintes alternativos y psicodélicos, cuya propuesta combina géneros tan diversos como el reggae y la música electrónica. Con cuatro singles ya disponibles en plataformas digitales, incluyendo temas como “Dos sin 3” y “Donde no llega el frío”, la banda sigue en proceso de grabación de su primer disco de estudio, con lanzamiento previsto para 2024.
5/9 Niceto Bar – Niceto Vega 5507 CABA (Tickets) 6/9 Joseph Bar – 55 e/ 13 y 14 nº 937- LA PLATA (BA) 7/9 Casa del Pueblo – Saavedra 282 – B. BLANCA (BA). 27/9 420 BAR – Gral Roca (Río Negro).
El Peligro de los Vientos, por su parte, es un proyecto musical agridulce que fusiona el indie rock, el synthpop y el surf rock. Sus canciones son sinceras, auténticas, y exploran tanto experiencias personales como la visión de una sociedad en constante cambio. El lanzamiento de su álbum más reciente, La Sensación, ha consolidado a la banda en la escena actual, obteniendo seguidores fieles y aumentando su presencia en plataformas de streaming.
5/9 Niceto Bar – Niceto Vega 5507 CABA (Tickets) 6/9 Joseph Bar – 55 e/ 13 y 14 nº 937- LA PLATA (BA)
7/9 Casa del Pueblo – Saavedra 282 – B. BLANCA (BA). 21/9 BLEND FEST 2 – NEUQUÉN. Noviembre – Lepark – Guaymallén (MENDOZA) Noviembre – Roble Wey – Maipú (MENDOZA)
Finalmente, Autómata Personal es una banda nacida en 2018 y que lleva el estandarte del “indie patagónico”. Inspirados por grandes exponentes del rock y el pop argentino como Virus y Los Abuelos de la Nada, su sonido es una mezcla moderna de indie pop, funk rock y electrónica. Su último álbum, Lanín, lanzado a finales de 2023, ha sido un éxito en la región, con canciones que reflejan tanto en lo lírico como en lo sonoro el paisaje que rodea al volcán Lanín, símbolo de la provincia de Neuquén.
5/9 Niceto Bar – Niceto Vega 5507 CABA (Tickets) 6/9 Joseph Bar – 55 e/ 13 y 14 nº 937- LA PLATA (BA)
7/9 Casa del Pueblo – Saavedra 282 – B. BLANCA (BA). 10/9 – Open Folk NEUQUÉN (Neuquén).
Cada una de estas bandas no solo se presenta como una novedad musical, sino como una ventana a un universo sonoro que encapsula el espíritu de la Patagonia. No es solo música; es una experiencia para los sentidos, un viaje que invita a descubrir lo que se está gestando en una región históricamente rica en cultura, pero quizás subestimada en cuanto a su escena musical contemporánea.
El Emergente Patagónico
Con la gira Invasión Patagonia, no solo se busca dar a conocer nuevas propuestas musicales, sino también posicionar a Neuquén como un semillero de talento y creatividad. Las bandas participantes comparten un mismo origen geográfico, pero cada una aporta una propuesta única que promete cautivar tanto a los amantes de la música alternativa como a aquellos en busca de nuevos sonidos.
Esta gira es la oportunidad perfecta para descubrir el “Emergente Patagónico”, un movimiento musical que, sin duda, tiene el potencial de hacer eco en la escena nacional y dejar una huella en la industria musical argentina. Con influencias de géneros diversos y una marcada identidad regional, estas bandas demuestran que el sur tiene mucho que decir y que su voz está lista para ser escuchada en todo el país.
Manteca Kush, El Peligro de los Vientos y Autómata Personal están preparados para conquistar nuevos territorios, llevar sus sonidos más allá de Neuquén y compartir con el público su visión del mundo a través de la música. La gira Invasión Patagonia es mucho más que un evento, es una invitación a ser parte de un momento crucial en la evolución del panorama musical argentino.
Los Piojos encendieron la esperanza de sus seguidores con un sugerente posteo que podría indicar su regreso a los escenarios. La icónica banda, liderada por Andrés Ciro Martínez, publicó un video en sus redes sociales que provocó una avalancha de reacciones. En el video, solo se ven vías de tren, lo que muchos fans interpretaron como una referencia directa a la canción «Ay ay ay», cuya letra evoca imágenes de un tren en movimiento, simbolizando libertad y poder.
Esta no es la primera vez que Los Piojos generan expectativas sobre una posible reunión. En mayo de este año, ocurrió algo similar cuando sus seguidores se emocionaron ante la posibilidad de un regreso, pero finalmente el anuncio resultó ser la disponibilidad en Spotify del disco Ritual Piojoso , grabado en vivo durante un recital en River Plate en 2009.
Formada en 1988, Los Piojos se convirtieron rápidamente en una de las bandas más influyentes y queridas del rock argentino, especialmente durante la década del ’90. Su estilo único y la conexión que lograron con sus fans los convirtieron en un ícono de la música nacional, dejando una marca indeleble en toda una generación. Desde su separación, sus seguidores han mantenido la esperanza de verlos reunirse.
La icónica banda británica Oasis ha anunciado su esperado regreso a los escenarios con una gira mundial de conciertos programada para 2025. Después de una pausa de 15 años, marcada por la separación definitiva de los hermanos Liam y Noel Gallagher debido a sus continuas disputas, la banda ha decidido reunirse para una serie de espectáculos que prometen ser inolvidables.
La noticia se hizo oficial cuando la cuenta oficial de Oasis en la red social X publicó un enigmático mensaje que dejó a los fanáticos ansiosos. Acompañado de una foto reciente de Liam y Noel Gallagher, el mensaje decía: «Las pistolas se han silenciado. Las estrellas se han alineado. La gran espera ha terminado. Vengan a ver. No será televisado».
La gira, que fue anticipada por The Sunday Times, incluirá fechas en algunos de los escenarios más emblemáticos del Reino Unido e Irlanda. Los fanáticos podrán disfrutar de la banda en el Manchester Heaton Park, el London Wembley Stadium, el Cardiff Principality Stadium, el Edinburgh Scottish Gas Murrayfield Stadium y el Dublin Croke Park.
Oasis, originaria de Manchester, no solo dejó una marca indeleble en la historia del pop británico, sino que también redefinió el britpop a nivel global. A pesar del legado monumental de la banda, la relación conflictiva entre los hermanos Gallagher culminó en una ruptura dramática en 2009, tras una acalorada disputa en vísperas de un concierto en París, llevando a cada uno a seguir su propio camino en la música.
Aunque la banda ha anunciado una gira mundial, por ahora solo se han confirmado las fechas para Europa. Los seguidores de Oasis en otras partes del mundo deberán esperar para conocer más detalles sobre posibles fechas en otros continentes.
La banda de metal pesado INSTINTO d.C., originaria del Pueblo San José en la provincia de Buenos Aires, regresa con fuerza al panorama musical al lanzar su cuarto álbum de estudio titulado «Un mundo te espera». Este nuevo trabajo discográfico, que ya está disponible, incluye reversiones de canciones de sus primeros álbumes, nuevas composiciones y versiones de clásicos como “Amigo” de Roberto Carlos y “Amistades de tierra adentro” de Almafuerte.
INSTINTO d.C., integrada por Jeremías Marsch (voz), Benjamín Aribillaga (guitarra), Aarón Marsch (bajo) y Guillermo Wallace (batería), ha consolidado su presencia en la escena del metal argentino desde su formación en 2008. A lo largo de su carrera, la banda ha logrado un sonido distintivo que fusiona influencias del metal pesado con raíces en la música folclórica nacional.
El álbum debut de la banda, «En el desierto» (2009), producido por Ricardo Iorio, marcó el inicio de una trayectoria musical sólida. A este le siguió «Folklore oscuro», un álbum que explora las diferentes facetas de la vida rural y urbana, con la particularidad de incluir versiones en metal pesado de canciones folclóricas de José Larralde.
Después de una pausa debido a la pandemia, que llevó a la banda a explorar el formato de streaming, INSTINTO d.C. volvió a los escenarios en 2022, acompañando a Ricardo Iorio en el proyecto IORIO CONFEDERAL. Ese mismo año, la banda filmó el videoclip de “Amistades de tierra adentro”, con una temática post-apocalíptica al estilo Mad Max y la participación de Iorio.
El 2023 ha sido un año de importantes logros para INSTINTO d.C., incluyendo la presentación oficial de «Un mundo te espera» y la participación en giras junto a Iorio. El 5 de agosto, la banda y Ricardo Iorio se reunieron para un show en Pigüé, donde interpretaron nuevos temas y repasaron gran parte de la obra del fundador del metal pesado en Argentina.
Tras la trágica partida de Ricardo Iorio en octubre de 2023, INSTINTO d.C. se ha comprometido a honrar su legado y seguir adelante con su música, presentando este nuevo álbum que promete ser un hito en su carrera.
El sábado 24 de agosto a las 19 horas, el legendario Teatro Flores (Av. Rivadavia 7806) será el escenario de un espectáculo que promete transportar a los fanáticos de Guns N’ Roses a la época dorada de la banda. Attitude, considerado el show tributo más grande de Latinoamérica a la mítica agrupación hollywoodense, ofrecerá una experiencia única centrada en los años 1988-1993, una etapa crucial en la historia del rock.
Con una fidelidad sorprendente tanto en la música como en la estética, Attitude se distingue por recrear no solo el sonido característico de Guns N’ Roses, sino también la icónica imagen del grupo. La banda tributo logra una reproducción sonora idéntica y presenta una puesta en escena que incluye vestuarios, iluminación, y la recreación de videoclips en vivo, todo con la intención de brindar una experiencia envolvente para el público. Este enfoque hace que cada presentación sea un auténtico viaje al pasado, donde grandes y chicos pueden revivir los clásicos que marcaron a varias generaciones.
Con más de 14 años de trayectoria, Attitude ha llevado su espectáculo a diversas salas y teatros en toda Argentina, además de haber participado en Fiestas Nacionales y Provinciales. Su popularidad se extiende también a países vecinos como Brasil, Paraguay y Uruguay, donde han conquistado a miles de fanáticos del hard rock.
La banda está compuesta por Tano (Voz), Lucho (Batería y coros), Pisko (Bajo y Coros), Gastón (Guitarra y coros), Facu (Guitarra y coros), Ayelén (Bailarina/Actuación) y Emilio (Stage/Actuación), quienes se han consolidado como uno de los tributos más fidedignos a Guns N’ Roses.
Las entradas para este imperdible evento ya están a la venta en www.passline.com. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este viaje al pasado y disfrutar de un show que promete hacer vibrar a todos los amantes de la legendaria banda de hard rock.
La cantante María Becerra tomó la decisión de abandonar la red social X, ex Twitter, luego de acusar «ataques de ansiedad y de pánico«, producto de los constantes mensajes ofensivos que recibe por parte de usuarios y haters. Recientemente, en el marco de su gira por Europa, la joven fue atacada por un video viral, en el que se la vio que desafinaba durante una presentación en Barcelona.
«Me voy de esta red social«, anunció este martes por la noche en una seguidilla de mensajes en los que, además, expresó que «luchó mucho» con su salud mental en la gira por Europa. «Se siente horrible todo esto, experimenté desde ataques de llanto hasta ataques de ansiedad y pánico», confesó.
En la misma línea, la intérprete de «Animal», quien a principios de año hizo dos presentaciones en el estadio River Plate, continuó: «Es despertarme todos los días y leer miles de cosas ofensivas sobre mí, hablando de mi vida personal, de mis gustos para vestir como si estuviera cometiendo algún crimen y mereciera lo peor cuando solo es MI GUSTO para vestir. Se meten con mi físico a diario, con todo.
Me voy de esta red social. He luchado mucho con mi salud mental en esta gira por Europa, se siente horrible todo esto, experimente desde ataques de llanto hasta ataques de ansiedad y panico. Es despertarme todos los dias y leer miles de cosas ofensivas sobre mi hablando 👇🏽
«Yo entiendo que esto forma parte de la fama. Entiendo que muchos quieren ayudarme y aconsejarme y ustedes más que nadie saben que los escucho y me importa mucho lo que piensan. Pero llegar al punto de insultarme como lo hacen es inaceptable para mi. No voy a seguir tolerando esto porque me hace MUY MAL», completó.
Mientras recibía muestras de afecto e incluso descalificativos a medida que escribía el hilo en «X», Becerra siguió con su descargo: «Entiendo que cosas así me van a seguir sucediendo. Pero yo no voy a seguir siendo masoquista, teniendo una red social en la que entrás y es solo leer cosas horribles».
Y concluyó: “Me voy de acá. Gracias a todos lxs que me bancan y me mandan su amor. Voy a desintoxicarme de esta red social y de todas. Voy a dejar mi Instagram en manos de mi persona de confianza para que suba las cosas y ya. Volveré a agarrar el celular cuando me sienta capaz de hacerlo. Por el momento solo me ha causado ansiedad y pánico”.
Céline Dion emocionó a todos al cantar durante el cierre de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, nada menos que desde la Torre Eiffel.
Dion, de 56 años, cantó por primera vez desde que reveló que padece del síndrome de la persona rígida, una patología que afecta a los músculos del tronco y el abdomen, que se vuelven cada vez más rígidos y se agrandan. Esto termina provocando una rigidez que afecta a todo el cuerpo con el paso del tiempo.
Fue por esto que Dion causó una gran emoción en las personas de todo el mundo que estuvieron viendo la impresionante ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, que se llevó a cabo en diversas partes de París, principalmente en el Río Sena y en la Torre Eiffel.
Desde la Torre Eiffel, con una impresionante puesta en escena, Dion cantó el Himno al amor, de Edith Piaf.