Laura Esquivel, la querida actriz y cantante que conquistó el corazón de una generación, vuelve a emocionarnos con su más reciente lanzamiento, Girasol. Este sencillo no solo destaca por su profunda y emotiva letra, sino también por su videoclip, que ha sumergido a los fanáticos en una ola de nostalgia.
El videoclip de Girasol ha sido recibido con gran entusiasmo, y muchos seguidores no han tardado en comparar su estética y similitudes con el primer capítulo de Patito Feo, la icónica serie juvenil que lanzó la carrera de Laura. La fotografía y ciertos elementos visuales del videoclip evocan recuerdos de esa etapa, lo que ha desatado una fuerte reacción en redes sociales. Los fanáticos señalan con emoción que esta nueva obra trae consigo un guiño a su pasado artístico, generando una sensación de «regreso a la adolescencia», logrando plasmar la misma esencia de la que disfrutaron hace años.
La narrativa del videoclip sigue la travesía de un girasol que, al borde de marchitarse, emprende una búsqueda para encontrar tierra fértil donde echar raíces y sobrevivir. A lo largo de esta búsqueda, el girasol enfrenta adversidades que lo debilitan, pero finalmente encuentra el suelo donde florecer. Esta historia ha sido elogiada por su poderoso mensaje de resiliencia, crecimiento y esperanza, conectando emocionalmente con quienes han seguido la carrera de Laura desde sus inicios.
A través de Girasol, Laura no solo nos presenta un nuevo capítulo en su carrera musical, sino que también nos invita a reflexionar sobre los momentos que nos marcaron, a celebrar las conexiones del pasado y a seguirla en este nuevo y emocionante camino, recordándonos que siempre hay un lugar donde podemos florecer, sin importar las dificultades del viaje.
El próximo 19 de septiembre, en “La Trastienda” Laura realizará su primer concierto en vivo en nuestro país, acompañada de grandes músicos, para presentar todas las canciones que componen su primer trabajo de estudio. Las entradas se encuentran a la venta por www.tuentrada.com
La escena musical argentina se prepara para recibir una bocanada de aire fresco con la llegada de la gira Invasión Patagonia, que promete ser un punto de inflexión en el panorama sonoro nacional. Tres bandas emergentes de la región de Neuquén —Manteca Kush, El Peligro de los Vientos y Autómata Personal— se embarcan en una gira que llevará sus propuestas musicales a algunas de las salas importantes del país, como Niceto Bar en Buenos Aires, Joseph Bar en La Plata y Casa del Pueblo en Bahía Blanca.
Esta gira no solo representa un evento musical, sino también la consolidación de una identidad sonora que proviene del sur argentino. Con influencias que abarcan desde el indie rock, la psicodelia, el surf rock y hasta la música electrónica, las tres bandas proponen una experiencia diversa y emocionante, con el potencial de resonar más allá de la región patagónica.
Un Sonido que Nace del Sur
La Patagonia siempre ha sido un terreno fértil para la creatividad, y las bandas que integran la gira Invasión Patagonia lo demuestran con creces. Estas tres agrupaciones han sabido capturar la esencia del paisaje patagónico en su música, no solo a través de las letras, sino también en sus sonidos y ritmos.
Manteca Kush, por ejemplo, es una banda indie rock con tintes alternativos y psicodélicos, cuya propuesta combina géneros tan diversos como el reggae y la música electrónica. Con cuatro singles ya disponibles en plataformas digitales, incluyendo temas como “Dos sin 3” y “Donde no llega el frío”, la banda sigue en proceso de grabación de su primer disco de estudio, con lanzamiento previsto para 2024.
5/9 Niceto Bar – Niceto Vega 5507 CABA (Tickets) 6/9 Joseph Bar – 55 e/ 13 y 14 nº 937- LA PLATA (BA) 7/9 Casa del Pueblo – Saavedra 282 – B. BLANCA (BA). 27/9 420 BAR – Gral Roca (Río Negro).
El Peligro de los Vientos, por su parte, es un proyecto musical agridulce que fusiona el indie rock, el synthpop y el surf rock. Sus canciones son sinceras, auténticas, y exploran tanto experiencias personales como la visión de una sociedad en constante cambio. El lanzamiento de su álbum más reciente, La Sensación, ha consolidado a la banda en la escena actual, obteniendo seguidores fieles y aumentando su presencia en plataformas de streaming.
5/9 Niceto Bar – Niceto Vega 5507 CABA (Tickets) 6/9 Joseph Bar – 55 e/ 13 y 14 nº 937- LA PLATA (BA)
7/9 Casa del Pueblo – Saavedra 282 – B. BLANCA (BA). 21/9 BLEND FEST 2 – NEUQUÉN. Noviembre – Lepark – Guaymallén (MENDOZA) Noviembre – Roble Wey – Maipú (MENDOZA)
Finalmente, Autómata Personal es una banda nacida en 2018 y que lleva el estandarte del “indie patagónico”. Inspirados por grandes exponentes del rock y el pop argentino como Virus y Los Abuelos de la Nada, su sonido es una mezcla moderna de indie pop, funk rock y electrónica. Su último álbum, Lanín, lanzado a finales de 2023, ha sido un éxito en la región, con canciones que reflejan tanto en lo lírico como en lo sonoro el paisaje que rodea al volcán Lanín, símbolo de la provincia de Neuquén.
5/9 Niceto Bar – Niceto Vega 5507 CABA (Tickets) 6/9 Joseph Bar – 55 e/ 13 y 14 nº 937- LA PLATA (BA)
7/9 Casa del Pueblo – Saavedra 282 – B. BLANCA (BA). 10/9 – Open Folk NEUQUÉN (Neuquén).
Cada una de estas bandas no solo se presenta como una novedad musical, sino como una ventana a un universo sonoro que encapsula el espíritu de la Patagonia. No es solo música; es una experiencia para los sentidos, un viaje que invita a descubrir lo que se está gestando en una región históricamente rica en cultura, pero quizás subestimada en cuanto a su escena musical contemporánea.
El Emergente Patagónico
Con la gira Invasión Patagonia, no solo se busca dar a conocer nuevas propuestas musicales, sino también posicionar a Neuquén como un semillero de talento y creatividad. Las bandas participantes comparten un mismo origen geográfico, pero cada una aporta una propuesta única que promete cautivar tanto a los amantes de la música alternativa como a aquellos en busca de nuevos sonidos.
Esta gira es la oportunidad perfecta para descubrir el “Emergente Patagónico”, un movimiento musical que, sin duda, tiene el potencial de hacer eco en la escena nacional y dejar una huella en la industria musical argentina. Con influencias de géneros diversos y una marcada identidad regional, estas bandas demuestran que el sur tiene mucho que decir y que su voz está lista para ser escuchada en todo el país.
Manteca Kush, El Peligro de los Vientos y Autómata Personal están preparados para conquistar nuevos territorios, llevar sus sonidos más allá de Neuquén y compartir con el público su visión del mundo a través de la música. La gira Invasión Patagonia es mucho más que un evento, es una invitación a ser parte de un momento crucial en la evolución del panorama musical argentino.
De la mano de Los Decoradores, -banda integrada por los históricos Redonditos de Ricota “Semilla” Bucciarelli, Sergio Dawi, Tito Fargo y Hernán Aramberri-, esta serie de shows prometen capturar la esencia de una de las bandas más icónicas del rock nacional para dar un merecido homenaje al público redondo.
Con el legendario Teatro Flores como telón de fondo, Los Decoradoresestán listos para ofrecer una experiencia musical que no solo marca el regreso de estos músicos emblemáticos a un escenario muy querido, sino que también representa una actualización de la comunión y el espíritu Redondo. La Kermesse es un verdadero ritual que celebra y mantiene viva la inextinguible llama que ya abrazó a varias generaciones.
Mientras Los Decoradores preparan su próxima gira por distintas ciudades del país y del exterior, La Kermesse en Buenos Aires augura noches imperdibles, uniendo pasado, presente y futuro en una verdadera celebración musical.
Los Decoradores surgieron en 2016 con la fusión de dos proyectos distintos con una historia en común: SemiDawi -conformado por el bajista “Semilla” Buciarelli y el saxofonista Sergio Dawi- y The Comando Pickless -la banda liderada por el baterista Walter Sidoti-. A ellos se sumó también el guitarrista Tito Fargo, tejiendo así un vínculo indisoluble con el legado de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
En 2018, bautizados inicialmente como “Kermesse Redonda”, comenzaron a recorrer los escenarios nacionales, reviviendo los himnos de la legendaria banda platense y evocando el espíritu de Patricio Rey.
Ese año también marcó el ingreso del baterista y productor Hernán Aramberri, quien fue parte de Patricio Rey en sus últimos discos y luego de Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, y que reemplazó a Sidoti tras su partida por proyectos personales.
Con el correr de los shows, la banda pasó a llamarse definitivamente La Kermesse de Los Decoradores. Hasta hoy realizaron cerca de 100 shows en diferentes ciudades de Argentina y de Uruguay, incluyendo el Estadio Obras con entradas agotadas, además de su participación en festivales como el Cosquín Rock.
La formación se enriqueció no solo con sus miembros fundacionales sino también con la colaboración de otros músicos con pasado redondo como Lito Vitale, El Soldado, los saxofonistas Willy Crook y Gonzo Palacios, el baterista Juan “Piojo” Ábalos y el guitarrista Gabriel “Conejo” Jolivet. Además, se sumaron otros artistas de diversos géneros como Mavi Díaz (Viuda e Hijas de Roque Enroll), Lula Bertoldi (Eruca Sativa), Walter Meza (Horcas), Alejandro Kurz (El Bordo), Julieta Laso y Chino Laborde (Orquesta Típica Fernández Fierro), entre otros, creando un puente musical entre generaciones.
Actualmente, la formación incluye como miembros estables a Sergio Dawi (saxo), Tito Fargo (guitarra), “Semilla” Bucciarelli (bajo), Hernán Aramberri (batería), Jorge Cabrera (voz), Oscar Kamienomosky (2da. guitarra) y Mariano Pirato (teclado y voz).
Luego de agotar las localidades en su presentación en el Teatro Broadway en 2023, Siamés eleva la apuesta y se presentará el sábado 5 de octubre a las 20:30 en el mítico Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857) en el marco de la presentación oficial de su nuevo álbum titulado “Melodramatic”, en lo que promete ser el show más grande e importante de su carrera.
“Melodramatic” representa el comienzo de una nueva era para la banda, reinventándose para alcanzar nuevas cumbres en su carrera, con un álbum que promete dejar una marca imborrable.
El año 2017 marcó su explosivo ascenso, no solo su álbum debut autoeditado, “Bounce Into The Music”, comenzó a ser escuchado por todo el mundo, sino que sus videoclips animados, al mejor estilo animé japonés, se convirtieron en piezas de culto para millones de jóvenes alrededor del planeta.
El mejor ejemplo de ello es la canción “The Wolf”, su video supera las 199 millones de reproducciones solamente en YouTube.
No es casual que sus canciones superen los 300 millones de reproducciones y sean escuchadas por más de 750.000 oyentes mensuales en Spotify y que sus suscriptores en su canal de YouTube sean más de 600.000.
El éxito de Siamés se debe a su búsqueda artística de superación constante, acompañado de un sonido de calidad internacional, con estribillos memorables y un claro mensaje en cada una de sus letras que logra conectar con las situaciones de la vida moderna en el mundo actual.
“The Phoenix”, editado el 26 de Abril 2024, fue el puntapié incial del esperado nuevo álbum “Melodramatic” que fue grabado en los míticos estudios Sonic Ranch de Texas, USA, sitio frecuentado por artistas como Arcade Fire, Cage The Elephant, Portugal The Man, Yeah Yeah Yeahs y consta de 8 canciones compuestas íntegramente por Siamés y producidas por una dupla de productores de renombre internacional como son Héctor Castillo (Bowie, Bjork, Beck, Gustavo Cerati) y BrianTaylor (Trueno, Nathy Peluso, Marilina Bertoldi).
Recientemente, la banda estrenó su nuevo single y video “As Soon As I Discover”. El “Melodramatic Tour” llevará a Siamés por 8 países y 14 ciudades de Europa en el mes de noviembre, regresarán nuevamente a Chile, México y Estados Unidos e irán por primera vez a Brasil en el mes de septiembre.
Hace varios días, las cuentas oficiales de Los Piojos vienen dando indicios sobre un posible regreso de la legendaria banda de Rock. Finalmente, este martes a las 12:57 anunciaron que harán dos shows los días 14 y 15 de diciembre.
Los Piojos se presentarán una vez más frente a su público en el Estadio Único de La Plata, tras 15 años de su último show en el Estadio de River Plate.
“Se viene un nuevo Ritual Piojoso. Después de 15 años nos volvemos a encontrar”, anunciaron en sus redes.
La histórica banda liderada por Andrés Ciro Martínez posteó un video que provocó todo tipo de reacciones de sus fans, que cumplirán su sueño de volverlos a ver juntos.
En mayo de este año dieron la primera señal, pero finalmente el anuncio de Los Piojos fue que se encontraba disponible en Spotify el disco «Ritual Piojoso», grabado en vivo en el año 2009 durante un recital en River Plate.
La banda de Rock Los Piojos se conformó en el año 1988, convirtiéndose luego en uno de los grupos más populares de la década del ’90, marcando a toda una generación.
El festival Muddy Roots que celebra las raíces de la música country, bluegrass y rockabilly aterriza en Buenos Aires para que vivas una experiencia única. El 26 y 27 de octubre en C.A.F.F. (Club Fernández Fierro – Abasto) vamos a vivir la energía cruda y auténtica de la música folk punk que abarca los géneros del country, folk, tradi, punk, bluegrass, rockabilly, blues trash y dark roots, reuniendo a fanáticos, artistas nacionales e internacionales de estos géneros en un solo lugar.
El festival contará con dos escenarios y las actuaciones de referentes de la escena como Reverend Beat Man (Suiza), Jayke Orvis & The Bullshit Brothers (USA), Yes Ma´am (USA), The Elderly Boys (UK, Finlandia, España) junto con bandas locales como Angry Zeta, Semilla de Maldad, Fandango, Estacion 39 Bluegrass, Capitano, Johnny Boy, Ghost Bastards, Las Extraterribles, One Chica Gypsy Band, RJ Gauna y varios artistas sorpresa, que prometen un viaje musical a las raíces más profundas y auténticas de estos géneros.
Muddy Roots Buenos Aires no es solo un festival de música; es un tributo a la cultura y la comunidad que rodea estos estilos musicales. A lo largo de las dos jornadas, vas a poder disfrutar de diversas actividades: tatuajes con modelos exclusivos del festival, serigrafía en vivo con los modelos exclusivos de Muddy Roots (traé tu remera y la estampamos!), feria, barbería y mucho más. El festival se enorgullece de ser un espacio inclusivo, diseñado para recibir a todos y todas con los brazos abiertos.
Las entradas para Muddy Roots Buenos Aires ya están disponibles a través de Passline. Se pueden adquirir combos para dos dias a precio promocional con sticker y estampa serigráfica de regalo o pases individuales que estarán en venta en las próximas semanas.
Muddy Roots es un festival con raíces profundas en la música folk punk, que combina géneros como el country, el bluegrass y el rockabilly. Nacido en Estados Unidos y replicado en Europa, este evento ha experimentado un crecimiento tan grande que se ha convertido en una celebración internacional de la música y la cultura independiente.
Agoney, el reconocido cantante, músico y compositor español, que sorprende musicalmente por la potencia y versatilidad de su voz, anunció que visitará nuestro país el próximo 27 de noviembre, para presentar en vivo Dicotomía, su próximo álbum. A menos de un mes del lanzamiento del nuevo material, su público argentino recibió con alegría la noticia del reencuentro. Con respecto a su visita, el artista contó «Estoy muy feliz de volver a Argentina, después de 5 años regreso con más ganas que nunca de enamorarme una vez más de un país y un público único.” El show será en La Tangente, y las entradas se encuentran a la venta en www.latangente.com.ar
Dicotomía, nuevo disco del artista, estará disponible en plataformas digitales desde el 20 de septiembre a las 0 hs de España. Mientras tanto, el público puede seguir disfrutando de “Tormenta” y “Redención”, singles de anticipo lanzados recientemente por el músico.
Desde sus trabajos anteriores, Agoney viene creando una auténtica ópera pop/electrónica conceptual. Dicotomía es, sin duda, un nuevo capítulo dentro de esta historia que nos cuenta el artista, en donde la liberación sexual, el encontrarse y aceptarse a uno mismo son protagonistas. Además, las letras sugestivas y la meticulosa producción de este álbum, reafirman a Agoney como uno de los referentes del pop electrónico de habla hispana.
Sobre Agoney Agoney es un reconocido cantante, músico y compositor español que sorprende musicalmente por la potencia y versatilidad de su voz. A la temprana edad de 6 años, comenzó su formación musical.
En el año 2017 tuvo una destacada y elogiada participación en el programa de TV Operación Triunfo, lo que le dio gran popularidad en el público español. Desde entonces, Agoney viene lanzando con éxito sus canciones, tocando en importantes escenarios y participando en diversos programas de televisión.
En el año 2020 presentó «Libertad» su álbum debut. En este trabajo el artista mezcla sonidos contemporáneos con toques barrocos, pinceladas de electrónica y pop, fusionándolos con una personalidad lírica y vocal arrolladora. En 2021, Agoney lanzó el DV “Libertad Tour”, grabado en vivo en el Campo de Fútbol de Adeje, en Tenerife. Allí, se retrata un encuentro mágico entre el artista y su público, acompañado de una performance poderosa y a la vez delicada. Ese mismo año, participa de la película El Cover, del director Secun de la Rosa, versionando el clásico de Erasure «A Little respect».
En 2022 fue el ganador de la novena edición del programa Tu cara me suena, demostrando una vez más su versatilidad musical y el cariño que le profesa el público. Además, participó del Benidorm Fest, con grandes repercusiones y aceptación del público y jurado. Este evento se realiza para seleccionar quienes participarán del Festival de la Canción de Eurovisión.
Actualmente se encuentra preparando el lanzamiento de su segundo álbum: «Dicotomía«
BB ASUL anuncia su segunda presentación del 2024 en Niceto Club. Será el próximo 18 de diciembre, para festejar junto al público el que fue, sin dudas, su gran año. En lo que va del 2024, la joven artista presentó su disco “Pura” ante un Niceto totalmente colmado; obtuvo dos nominaciones a Los Premios Gardel en las categorías Mejor Álbum Pop Alternativo y Mejor Artista Nuevo, y cantó en la gala de entrega del máximo galardón de la industria musical Argentina; presentó el EP TESORO Fantasía Orquestal Urbana; y recientemente lanzó el single “I´m a slut” en colaboración con L-Gante y EMJAY. Además, se encuentra en plena etapa de grabación y post producción de nuevo material, que lanzará en breve.
Con una gran performance en vivo, BB ASUL es una artista que sorprende en la escena musical Argentina por su potencia y por la calidad y calidez vocal que despliega en cada show. El 18 de diciembre será una nueva oportunidad para disfrutar de un show impactante. Las entradas se encuentran a la venta en www.passline.com.
Es una joven cantante y compositora que, desde su surgimiento, viene creciendo y sorprendiendo a la escena musical Argentina. Entre el 2020 y 2022 editó sus primeras canciones, que concluyeron en un primer EP que se llamó «UWU“. Está formado por 7 canciones que combinan sonidos del R&B y el Pop, con referencias sobre el anime. Contó con colaboraciones de artistas de su generación en hits como «Yandere» ft TAICHU, y «FOCUS» ft ODDMAMI. En este primer trabajo la artista logró gran aceptación de la prensa y el público, con millones de reproducciones en todas las plataformas digitales.
En su corta trayectoria se ha presentado en festivales como Festival LGBT+, Festival Billboard Argentina, Festival Marvin México, Festival FM Like, Ciudad Emergente Bue, Primavera Sound Buenos Aires y Lollapalooza Argentina. Además, fue apertura para varios grupos de K-pop como KARD y The Rose. En 2023 presentó su show más bailable en el escenario principal de La Marcha Del Orgullo.
También participó de dos proyectos a cargo del Director Alejandro Terán, en los que un ensamble Sinfónico se encontró con artistas de la escena urbana e indie de Buenos Aires. El primero fue “La Trampa”, en el que BB ASUL interpretó su canción 1312, y que incluyó a enormes artistas referentes de su generación como Ca7riel y Paco Amoroso, Zoe Gottuso , Chita, Taichu y Benito Cerati. El segundo proyecto fue «Tesoro, Fantasia Orquestal Urbana», en el que participó presentando «Mar», una canción de su nuevo disco, y «Blue Bird», un opening de Naruto. También se presentaron Lara 91k, Neo Pistea, Alejo y Valentín, Nina Suárez, Juana Aguirre, Marki, Blair y Odd Mami.
En 2023 editó su álbum PURA, el cual ella define como «música triste para chicas lindas». Formado por 10 canciones del desamor más triste, contrastado por voces dulces y alusiones a la cultura pop, y con referencias como Billie Eilish, Björk, Rosalía, Joji y otros, este primer disco de estudio de BB ASUL cuenta la historia de un corazón roto, respaldado por el amor de amigas y amigos, y la melancolía como bandera. Tiene colaboraciones de artistas como Lara91k, Doppel Gangs, Angela Torres, Blair y Oddmami, y arreglos de cuerdas a cargo de Alejandro Terán con el Cuarteto Divergente. Contó con la producción de La Finesse y Manuel Schaller.
En el mes de abril lo presentó en vivo ante un Niceto Club colmado de un público que la acompañó con entusiasmo y fervor. La acompañaron en el escenario Doppel Gangs en Babyboy, Blair en Rocho, Ángela Torres en Tu Mitad, Odd Mami en Focus y Carolina González Diez en Otro Día. En Incel, BB ASUL, Blair y Odd Mami se unieron en el escenario para hacer saltar a todo el local de Palermo
Recientemente, junto a L-GANTE y EMJAY, lanzó el single “I´m a slut”, canción nacida en un camp de composición en Argentina, en donde participaron los 3 artistas, que cruza Pop, Trap y Rkt.
Alejandro Lerner comenzó los shows en festejo por el Latin Grammy a la Excelencia Musical que recibirá en noviembre, máximo galardón que entrega la Academia Latina de la Grabación® a un artista por su trayectoria. Ante una Trastienda totalmente agotada, el compositor de su generación más versionado del mundo realizó el primer Encuentros Cercanos. En una noche muy emotiva y festiva, Alejandro recorrió junto al público las canciones que se convirtieron en himnos de la música de habla hispana y que lo consagraron como uno de los cantautores más renombrados y premiados del mundo. La noche comenzó con “Cuatro Estrofas”, canción a la que le siguieron clásicos como “Todo a pulmón”, “Algo de mi en tu corazón”, “Dame”, “Quien te dijo”, “No hace falta”, “Después de ti”, y “Volver a empezar”, además de los recientes “A tu lado” y “Mi Argentina”. El público acompañó a cada uno de ellos cantando y aplaudiendo con entusiasmo y emoción.
Además, contó una gran noticia que fue recibida con alegría por los presentes. Quienes no pudieron conseguir su lugar en las fechas de agosto, ahora tendrán una nueva oportunidad con las fechas del 11, 18, 24 y 25 de septiembre. Las entradas se encuentran a la venta en www.tuentrada.com
La celebración continuará en el exterior, con una serie de conciertos en Estados Unidos, Uruguay, Chile y una gira por 13 ciudades de España. Además, sus seguidores de Bahía Blanca, La Pampa, Gral Villegas, Santa Fe Capital, Rosario, y Córdoba podrán celebrar con el artista en «Vuelven los lentos tour 2024”, una exitosa gira por los teatros más lindos de Argentina que crece minuto a minuto, sumando shows en todo el país.
Cabe recordar que durante el 2023, con la Gira Grandes Éxitos el músico recorrió escenarios de Tel Aviv, México, distintas ciudades de España y Colombia, además de los teatros más lindos de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe, Jujuy, Tucumán y La Pampa.
Entre los últimos lanzamientos musicales del artista se encuentra Mi Argentina, una canción nacida de la profunda necesidad del artista de abrazar al pueblo argentino con su música. Fiel a su estilo y compromiso, desde la letra el compositor refleja sin filtros su mirada sobre el momento actual del país y los argentinos, pero sin dejar de alentar a que la esperanza y la fortaleza sean la brújula para el futuro y el gran motor que nos impulse para salir adelante entre todos. Además, a mediados del año pasado presentó «A tu lado». Esta hermosa canción está dedicada al amor universal, y es un homenaje a su gran amigo y maestro Armando Manzanero. Y en diciembre del mismo año lanzó junto a El Polaco una versión imperdible “Dentro de mí”, que combina la calidez de la balada y la alegría de la cumbia. La gran cantidad de visualizaciones y escuchas que tienen estas canciones muestran la gran aceptación que recibieron del público.
Próximos shows: 7/9 – La Scala, Miami, Estados Unidos 11/9 y 18/9 La Trastienda, CABA 20/9 Teatro Astengo, Rosario 21/9 Hub, Santa Fe 06/10 – Perter Rock, Valencia, España 08/10 – Bilborock, Bilbao, España 09/10 – Sala Acapulco, Gijón, España 10/10 – Sala Rouge, Vigo, España 12/10 – Sala Zero, Tarragona, España 13/10 – The One, Alicante, España 15/10 – Malandar, Sevilla, España 16/10 – La Trinchera, Málaga, España 18/10 – Sala Nazca, Madrid, España 19/10 – Las Vegas, Sant Feliu, España 20/10 – Razzma Tazz, Barcelona, España 22/10 – Infanta Leonor, Tenerife, España 23/10 – Sala Federico García Lorca, Gran Canaria, España 01/11 Montevideo, Uruguay 23/11 Quality Espacio, Córdoba
La polifacética Valen Etchegoyen, oriunda de Mar del Plata, vuelve a los escenarios con su energía arrolladora para presentar en vivo su último sencillo, «Ponte Mala». Este show tan esperado será el próximo 20 de septiembre a las 19 en The Roxy Live (Niceto Vega 5542 – CABA), en pleno corazón de Palermo.
Valen, como muchos de su generación, surgió como un fenómeno de las redes sociales. Nacida el 14 de noviembre de 1998, desde temprana edad demostró una habilidad innata y pasión por dos disciplinas que, a simple vista, podrían parecer inconexas: el skate y el canto. Mientras crecía, decidió desarrollar ambas en paralelo, hasta que finalmente la música tomó el protagonismo.
A los 12 años, comenzó a subir videos a las redes sociales haciendo covers de sus artistas favoritos. En conjunto con sus covers de Justin Bieber que le permitiese ganar notoriedad, la que le permitió realizar sus primeros shows, gestionados de manera independiente. En 2016, su carrera dio un giro cuando lanzó su primera canción original, «No Intentes Regresar», coescrita junto a su amigo Federico Gómez. Este tema marcó el inicio de su camino hacia su primer álbum, 1998, que se lanzó el 22 de septiembre de 2017 y fue presentado en vivo en Niceto Club.
Durante el show en The Roxy Live, Valen interpretará una selección de sus temas más icónicos, incluyendo «Lento», además de su más reciente éxito «Ponte Mala». Cada una de estas canciones refleja la evolución de Valen como artista, desde sus inicios en 2016 hasta su último lanzamiento en 2024, mostrando una amplia paleta de sonidos y una madurez artística que la consolida en la escena musical.
Valen Etchegoyen promete un show lleno de energía y emoción, donde sus seguidores podrán disfrutar de su versatilidad musical en todo su esplendor.
En su presentación en The Roxy Live, Valen promete un show lleno de energía y emoción, donde interpretará una selección de sus temas más icónicos, incluyendo «Lento» y su más reciente éxito «Ponte Mala». Este espectáculo será una oportunidad para que sus seguidores disfruten de su evolución como artista y su versatilidad musical.
Valen, como muchos de su generación, surgió como un fenómeno de las redes sociales. Nacida el 14 de noviembre de 1998, desde temprana edad demostró una habilidad innata y pasión por dos disciplinas que, a simple vista, podrían parecer inconexas: el skate y el canto. Mientras crecía, decidió desarrollar ambas en paralelo, hasta que finalmente la música tomó el protagonismo.
A los 12 años, comenzó a subir videos a las redes sociales haciendo covers de sus artistas favoritos. En conjunto con sus covers de Justin Bieber que le permitiese ganar notoriedad, la que le permitió realizar sus primeros shows, gestionados de manera independiente. En 2016, su carrera dio un giro cuando lanzó su primera canción original, «No Intentes Regresar», coescrita junto a su amigo Federico Gómez. Este tema marcó el inicio de su camino hacia su primer álbum, 1998, que se lanzó el 22 de septiembre de 2017 y fue presentado en vivo en Niceto Club.
Durante el show en The Roxy Live, Valen interpretará una selección de sus temas más icónicos, incluyendo «Lento», además de su más reciente éxito «Ponte Mala». Cada una de estas canciones refleja la evolución de Valen como artista, desde sus inicios en 2016 hasta su último lanzamiento en 2024, mostrando una amplia paleta de sonidos y una madurez artística que la consolida en la escena musical.
Valen Etchegoyen promete un show lleno de energía y emoción, donde sus seguidores podrán disfrutar de su versatilidad musical en todo su esplendor.
Las entradas para el evento ya están disponibles y se pueden conseguir a través de All Access.