Luego de su segundo paso por Europa y de recorrer ciudades en Argentina, Chile y Uruguay, La Delio Valdez (LDV) tendrá su gran fiesta de 15 para desplegar el enorme universo de delirio y cumbias que han construido a lo largo de este camino.
La cita es el 23 de noviembre en el Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, más conocido como Estadio Ferro, donde celebrarán el espíritu del trabajo cooperativo e independiente que existe desde los comienzos de la banda. Los festejos inician con una gran gira en agosto, pasando por varios países y terminando con este esperado evento.
La Delio Valdez viene produciendo su música, espectáculos, giras y festivales desde los primeros años. Desde la autogestión concretaron venues como el Teatro de Flores, Ciudad Cultural Konex, el Teatro Vorterix, el Gran Rex y seis Luna Park, por donde pasaron más de 50 mil personas. Así como los Cumbiones, mítica fiesta de cumbia, baile y alegría que realizan desde sus inicios y en las que están en cada detalle.
Con el despliegue de la Orquesta completa, la teatralidad que les caracteriza, los vestuarios, las coreografías y una puesta en escena digna de la fiesta de 15, LDV invita en esta fecha a la alegría colectiva. Una celebración de cumbia que es mucho más que un ritmo musical, es un movimiento. La banda sabe que la fiesta tiene un rol fundamental que es conectar a las personas y reivindicar el derecho al disfrute.
Con más de 15 años de trayectoria, Eruca Sativa se presentará en dos conciertos íntimos y exclusivos en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455) los días sábado 1 de junio y sábado 13 de julio. En estos shows la banda estará haciendo un repaso por su discografía.
Eruca Sativa integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martín y Gabriel Pedernera realizaron en 2023 los festejos por su 15 aniversario con un show en el Movistar Arena de Buenos Aires en el mes de diciembre. Además, sumaron más de 30 shows en Argentina y se embarcaron en una gira mundial en la que recorrieron: Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, México y España.
Brenda Martín y Lula Bertoldi fueron las artistas elegidas del mes de mayo del mismo año por el programa Equal de Spotify. Un espacio dentro de la plataforma pensado para empoderar a las artistas femeninas de todo el mundo y amplificar sus voces.
En los shows del Teatro Vorterix, se estarán recibiendo alimentos no perecederos. Los mismos serán destinados al comedor y merendero Nuevo Amanecer – Monte Matadero – Bernal – Buenos Aires.Si podés colaborar llevando: leche en polvo, aceite, azúcar, harina, arroz, condimentos, fideos y puré de tomate.O sino también: frazadas, ropa y calzado de todos los talles.
Arde La Sangre lanza el tercer single de su próximo disco “El ojo del huracán”. Es una canción poderosa con un riff contundente que la atraviesa y se combina con un clima armónico intenso y atrapante. En medio de estos tiempos tormentosos, la música siempre ha sido un lugar donde muchos encuentran refugio.
Como tercer adelanto del segundo disco de Arde la Sangre, “El ojo del huracán” viene a mostrar la evolución y crecimiento de la banda.
Arde la Sangre comenzó su carrera en pleno 2020, componiendo y dando vida a su primer disco “La Cura”, lanzado en 2021, con el cual la banda inició su primera gira, presentándose en vivo por toda la Argentina, con un debut impresionante en el Teatro Opera de Buenos Aires, sorprendiendo tanto al público como a la crítica, obteniendo el mejor reconocimiento ganar el rubro “Rock Pesado Punk” al mejor disco en los prestigiosos premios Gardel.
En 2022 continuaron los shows destacando la participación junto a las bandas “Kiss” y “ Slipknot” en Bs As.Ese mismo año lanzaron un Ep de cuatro canciones llamado “Rompiendo silencios”, demostrando una evolución en la composición y el sonido ,donde se destacaron las canciones “Aguantar” Y “El Reino Maldito” con sus respectivos videoclips (Penumbrart).Además de continuar su gira nacional de presentación, concentraron su primera visita a Chile junto a la banda Alectrofobia recorriendo 5 ciudades.
En 2023 , la banda presentó dos nuevos sencillos “Odbc” con la participación de la cantante “Miny” cantante de la banda “Post 20” de San Juan y “ Espejo Roto” donde siguen sorprendiendo con su constante evolución en su sonido y destacándose como una de las bandas más novedosas y originales de la escena rockera Latinoamericana en este último tiempo. Estas dos canciones son adelanto de su próximo disco que saldrá a mediados del 2024.
También, la banda participó en el show de “Evanescence” que tuvo lugar en el Movistar Arena, un cierre de año propio en el Teatro Vorterix y la participación en el Festival Floufest en la Ciudad de Asunción (Paraguay).
Cabe destacar que Marcelo “Corvata” Corvalán fundador de A.N.I.M.A.L Y junto a Hernán “Tery” Langer de Carajo, dos de las bandas más importantes e influyentes de la escena heavy metal de Latinoamérica.
Este show será el primer de los tres shows que IN ELEMENT va a estar realizando para presentar su nuevo disco «I AM THE UNIVERSE». Dos días antes de este show, el viernes 21 de junio se lanzará el primero de los singles en plataformas digitales junto con un videoclip del tema que dará inicio a estar nueva etapa de la banda «TRAITORS´S SLAYER». Después de una extensa gira internacional en Europa y Sur América, en lo que fue el ciclo de promoción del último disco editado «VICTORY OR DEFEAT», en la cual llevo a la IN ELEMENT a dar más de 50 shows en 21 países, junto a bandas como NILE, KRISIUN, SEPTIC FLESH, IN FLAMES, PRIMAL FEAR y AMOPHIS, entre otros artistas con los cuales se compartió escenario en importantes festivales en Europa, con gran emoción IN ELEMENT vuelve después de 5 años al escenario que tantas veces tuvo la oportunidad pisar en diferentes etapas de la banda.
En esta ocasión dando un show totalmente diferente, navegando por lo más clásico de la banda y los nuevos temas del próximo disco, que muestra el nuevo camino artístico de IN ELEMENT.
“I AM THE UNIVERSE” es el SÉPTIMO álbum de su carrera y su mejor creación artística hasta ahora. Ocho canciones nuevas, incluida por primera vez una canción en español. El sello asociado Blood Blast (alianza entre Nuclear Blast y Believe) estará a cargo de la distribución digital y difusión del nuevo material a nivel mundial.
“I AM THE UNIVERSE: I AM MYSELF” es el mensaje que IN ELEMENT está comprometido a entregar y llevar a las masas. La letra y el arte son otra representación de este mensaje en los que serán los dos primeros sencillos “Traitor´s Slayer” y “The Immortal Ones”, ambas canciones serán lanzadas con un videoclip para llevar a todos los viejos y nuevos oyentes de la banda la idea conceptual de este nuevo álbum.
«DESAPEGO» es una nueva canción de Mike, adelanto de su próximo disco EL INCREIBLE COOL, que coquetea con mixturas entre el hip hop, el género urbano actual y colores que nos recuerdan a sonidos de la década del 70, donde Mike Amigorena narra una historia de vida para aventurarse en una búsqueda personal.
Con un ritmo contundente y contagioso «DESAPEGO» invita a desmitificar el proceso de desapego y la búsqueda de la autenticidad en un mundo que a menudo nos empuja hacia la conformidad. La voz de Mike Amigorena se entrelaza con los sonidos etéreos y contemporáneos, creando una experiencia auditiva que es a la vez nostálgica y vanguardista.
30 DE MAYO – MIKE AMIGORENA EN VIVO CAFÉ BERLIN 20:45 HS PRESENTANDO "ËL INCREIBLE COOL" AV SAN MARTIN 6656 CABA ENTRADAS EN VENTA POR LIVEPASS
Oriundo de la ciudad de Maipú en Mendoza, desde chico le gustaba imitar todo lo que escuchaba, así es como empezó en el canto, sintiéndose inspirado por la música de los 80. En el 2005 comenzó a dar sus pasos musicales con el grupo Ambulancia junto a Luciano Bonanno, Víctor Malagrino, Muriel Santa Ana, Mariano Torre y Julián Vila. En el 2012 formó Mox, un proyecto indie dance con Ale Lacroix, Oliverio y Mei Ying Tui de Taiwán. En el 2016 salió «Amantico», su primer disco solista, de canciones con reminiscencias de los 60 con influencias de Palito Ortega, Leonardo Favio, Sandro, Tom Jones, Rod Stewart, Camilo Sesto, Nicola di Bari, entre otros. En éstos últimos años tuvo participaciones musicales con artistas de la talla de Patricia Sosa, Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Eme Vitale, Leo Garcia, Ale Sergi, Los Tipitos, entre otros. Hasta llegar a «Tesoro# que inaugura una nueva faceta en su vida , la de padre.
Feli Ruiz presenta su nuevo single “Corazón”, primer adelanto de lo que será el álbum debut del artista mendocino que se espera para este año. Esta canción habla de un amor que no pudo ser, que se pierde como el tren. Un amor que podría haber sido, de no ser por el miedo, el pudor, la coraza. Esa coraza que hace que no podamos entregarnos al cien por ciento a la vertiginosa experiencia de amar a alguien. Hay corazas chicas, grandes y realmente grandes, que más que corazas son corazones.
La producción musical de “corazón” estuvo a cargo de Pablo Giménez (El Zar) quien junto a Feli encontraron una sonoridad que remonta a bandas como The Strokes y The Smiths con un estribillo pegadizo y divertido. Una propuesta que denota una versión más rockera de Feli en armonía con el ingenio de sus letras. Grabado y mezclado en El Mar, estudio que ha sabido recibir a grandes artistas de la escena indie argentina, por Nicolas Btesh (Conociendo Rusia).
El lanzamiento viene acompañado por el videoclip oficial de la canción. En palabras de Feli: “Me gusta describir el videoclip como si fuesen piezas de un rompecabezas incompleto que se narran de forma desordenada. La premisa del video estuvo fuertemente atada al significado de la letra de la canción. Un amor, una historia y la imposibilidad de estar juntos por el miedo”.
Siempre atravesado por el cine y las historias. Corazón es una historia más, que cuenta de manera fugaz una relación intensa.
Nonpalidece presenta una nueva versión de “Mi Fortaleza”, la emblemática canción de la banda, que adquiere una renovada fuerza en esta reinterpretación con la destacada participación estelar de Alborosie. El artista italo-jamaiquino aporta su estilo personal y característico a la colaboración.
La vigencia de la lírica sigue sorprendiendo, ya que podría haber sido escrita en la actualidad. La canción narra una historia real protagonizada por un amigo cercano de la banda. “Mi Fortaleza” forma parte del disco «Hecho en Jamaica”, donde todas las nuevas re-interpretaciones han sido grabadas íntegramente en los míticos estudios de Jamaica.
Próximas fechas:
23/5, C-Art Media, CABA
24/5 – Teatro Ópera, La Plata
7/6, CCP, Lujan
14/6, Sala Metrónomo, Santiago de Chile
15/6, La Cuna Fest, Lima, Perú
5/7, Círculo Italiano, Cipoletti
6/7, Gimnasio María Auxiliadora, Bariloche
9/8, Arena Rock, Rosario
10/8 Festival Cultura Itinerante, Quality, Córdoba
11/8 Tribus, Santa Fe
Nonpalidece continúa con la presentación de este tan esperado disco, en esta ocasión con la reversión de un clásico que trasciende continentes.
Después de un exitoso comienzo de año, en el que recorrieron grandes festivales de Centroamérica como el “Pic nic” en Costa Rica y el “Caminante Fest” en México, en los cuales compartieron Line Up con reconocidos artistas como “Residente”, “Bizarrap”, “ Los Auténticos Decadentes”, entre otros, regresaron a Argentina donde se presentaron en el festival Rock en Baradero y deslumbraron dando un gran show. Actualmente, luego de haber agotado Groove el fin de semana del 28 de abril para el cumpleaños nro 50 de Nestor, Nonpalidece vuelve a tocar en la Ciudad de Buenos Aires , esta vez junto a Alborosie en el Complejo C – Art Media.
Donde además estarán presentando su nuevo single “Mi Fortaleza”, se trata del 5to adelanto de “Nonpalidece Hecho en Jamaica” el disco de clásicos grabado en Jamaica. Este hit tiene la particularidad de ser una colaboración de Nonpalidece junto a Alborosie
Quienes han podido disfrutarlo en vivo coinciden en destacar su eclecticismo, su calidad artística y su capacidad interpretativa para lograr que los clásicos parezcan escritos por o para él, sin perder el respeto a la obra original. Enrique empezó a cantar con 3 años en el coro de la iglesia de San José de Ares, ya que su madre era quien dirigía ese coro.
Con 20 años dejó Ares, su pueblo natal al norte de España, para irse a Madrid, donde comenzó su camino y su formación artística en teatro, danza y canto.
Ahora, con 40, tiene en su historia una gran cantidad de talent shows, programas musicales, tours por España, México, Estados Unidos y gran parte de América Latina.
Sus influencias principales han sido las grandes divas a las que desde su infancia escuchaba cantar jazz, baladas internacionales, canción romántica en Español y fados (música tradicional portuguesa).
Ha participado en varios programas de talento, como Operación Triunfo España (2011), Factor X (2018), Tierra de Talento (donde resultó ganador el año 2020) y en Viña del Mar 2024 fue reconocido “Mejor intérprete internacional”.
A lo largo de su carrera ha cantado en escenarios de todos los tamaños como las calles de Londres, platós de televisión, teatros o auditorios (en España, Reino Unido, México, Venezuela, Colombia, Miami, New York…) y ha compartido escenario con artistas internacionales como Manoella Torres, Pancho Céspedes, Samo (Camila) o India Martinez entre otros.
Su tour “Con el corazón en la mano” contó con 20 fechas en diferentes lugares de México, logrando el sold out en la gran mayoría de lugares.
Los Espíritus llegan el sábado 18 de mayo al Teatro Vorterix en el marco de su gira La Montaña 2024. Será su último show en Buenos Aires previo a una nueva gira por México, Estados Unidos y Europa. Abre Fonso y Las Paritarias. Entradas disponibles en allaccess.
El inicio del tour presentación de su nuevo disco incluyó shows en México, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Chile, para finalizar en diciembre de 2023 en un mítico recital en el Micro Estadio Ferro de Buenos Aires. Allí tuvieron de invitados a artistas como Gustavo Santaolalla, Daniel Melingo, Pity Fernandez y Javier Casalla, entre otros. En lo que va del año, la banda visitó también Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Neuquén, Bariloche, San Juan, Mendoza, Chile, Uruguay y la Ciudad de Buenos Aires.
Los Espíritus lanzan su sexto disco de estudio ¨La montaña¨, producido en conjunto con Mario Breuer y mezclado por Joe Blaney en su estudio (con base en New York). Este nuevo material de Los Espíritus retrata un álgido momento de madurez compositiva y sorprende por su notable calidad sonora.
El groove mántrico ornamentado con ecos y reverberancias que los caracteriza, refuerza su identidad con el paso del tiempo. Con más de una década de blues y psicodelia tras sus espaldas Los Espiritus lanzan, quizás, su mejor álbum.
Simple y profundo, como su nombre lo indica: La Montaña. Así se suceden las diez canciones donde cada historia, cada frase parece transcurrir en algún punto en común entre una calle del conurbano y algún valle de Neptuno.
Entre los invitados figuran Marc Ribot, histórico guitarrista de Tom Waits; Dana Colley, Saxo barítono del grupo Morphine y Juanse (Ratones Paranoicos) suma voz y guitarras en Av Calchaquí.
En palabras de Maxi Prietto: “La psicodelia y espacialidad están muy presentes en el mix que hizo Joe, le dio un sonido que remite inmediatamente a lo analógico, a la vez prístino, dando profundidad y haciendo que con las distintas escuchas puedas descubrir nuevos elementos”
“Nos dimos el lujo de trabajar con artistas que admiramos de toda la vida, Joe grabó y mezcló Bone Machine de Tom Waits, uno de mis discos preferidos, además de los discos de Keith Richards, The Clash y los clásicos de Argentina que hizo con Charly García, Andrés Calamaro y Los Ratones”.
La Montaña fue masterizado en Sterling Sound por Greg Calbi y Steve Fallen.
“El currículum de Greg habla por sí solo. Viene masterizando discos desde hace mucho tiempo, estuvo detrás de discos que conocemos todos. Berlín de Lou Reed, Rock and Roll de Lennon, Marquee Moon de Television, el primero de Ramones entre muchos más”
“Con Mario nos dedicamos a buscar una buena toma. Llegamos al estudio muy ensayados y lo que buscábamos era la frescura, sin clic, sin red, sólo tocar y conservar esas tomas en las que sentíamos que la banda estaba viva… como un recital en vivo en un estudio”
Una Celebración del Espíritu Redondo: La Kermesse encenderá la mística en la Ciudad de Buenos Aires. De la mano de Los Decoradores -banda integrada por los históricos Redonditos de Ricota “Semilla” Bucciarelli, Sergio Dawi, Tito Fargo y Hernán Aramberri-, esta serie de shows (24 y 25 de mayo) prometen capturar la esencia de una de las bandas más icónicas del rock nacional para dar un merecido homenaje al público redondo.
Con el legendario Teatro Flores como telón de fondo, Los Decoradores están listos para ofrecer una experiencia musical que no solo marca el regreso de estos músicos emblemáticos a un escenario muy querido, sino que también representa una actualización de la comunión y el espíritu Redondo. La Kermesse es un verdadero ritual que celebra y mantiene viva la inextinguible llama que ya abrazó a varias generaciones.
Mientras Los Decoradores preparan su próxima gira por distintas ciudades del país y del exterior, La Kermesse en Buenos Aires augura noches imperdibles, uniendo pasado, presente y futuro en una verdadera celebración musical.
LA HISTORIA DE LOS DECORADORES: Los Decoradores surgieron en 2016 con la fusión de dos proyectos distintos con una historia en común: SemiDawi -conformado por el bajista “Semilla” Buciarelli y el saxofonista Sergio Dawiy The Comando Pickless -la banda liderada por el baterista Walter Sidoti-. A ellos se sumó también el guitarrista Tito Fargo, tejiendo así un vínculo indisoluble con el legado de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
En 2018, bautizados inicialmente como “Kermesse Redonda”, comenzaron a recorrer los escenarios nacionales, reviviendo los himnos de la legendaria banda platense y evocando el espíritu de Patricio Rey. Ese año también marcó el ingreso del baterista y productor Hernán Aramberri, quien fue parte de Patricio Rey en sus últimos discos y luego de Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, y que reemplazó a Sidoti tras su partida por proyectos personales.
Con el correr de los shows, la banda pasó a llamarse definitivamente La Kermesse de Los Decoradores. Hasta hoy realizaron cerca de 100 shows en diferentes ciudades de Argentina y de Uruguay, incluyendo el Estadio Obras con entradas agotadas, además de su participación en festivales como el Cosquín Rock.
La formación se enriqueció no solo con sus miembros fundacionales sino también con la colaboración de otros músicos con pasado redondo como Lito Vitale, El Soldado, los saxofonistas Willy Crook y Gonzo Palacios, el baterista Juan “Piojo” Ábalos y el guitarrista Gabriel “Conejo” Jolivet. Además, se sumaron otros artistas de diversos géneros como Mavi Díaz (Viuda e Hijas de Roque Enroll), Lula Bertoldi (Eruca Sativa), Walter Meza (Horcas), Alejandro Kurz (El Bordo), Julieta Laso y Chino Laborde (Orquesta Típica Fernández Fierro), entre otros, creando un puente musical entre generaciones.
Actualmente la formación incluye como miembros estables a Sergio Dawi (saxo), Tito Fargo (guitarra), “Semilla” Bucciarelli (bajo), Hernán Aramberri (batería), Jorge Cabrera (voz), Oscar Kamienomosky (2da. guitarra) y Mariano Pirato (teclado y voz).