
Kapanga celebra tres décadas de historia, música y alegría. La banda quilmeña, una de las más queridas y representativas del rock argentino, cumple 30 años de carrera y lo festejará con un show imperdible el próximo 5 de diciembre en el Estadio Obras Sanitarias, el emblemático escenario porteño donde se han escrito muchas páginas del rock nacional. Será una noche cargada de energía, recuerdos y emoción, donde no faltarán los clásicos, los hits, las sorpresas y el espíritu festivo que caracteriza a la banda liderada por Martín “El Mono” Fabio.
Una celebración con historia y archivos inéditos
En el marco de este aniversario tan especial, Kapanga decidió compartir con su público una serie de materiales inéditos a través de su canal oficial de YouTube, Kapanga TV, donde está publicando videos que recorren distintos momentos de su trayectoria. La propuesta busca revivir anécdotas, colaboraciones y momentos emblemáticos de la banda, ofreciendo una mirada íntima y emotiva de su historia.
Los capítulos de esta serie documental están generando gran repercusión en redes sociales y medios digitales, no solo por el valor histórico del contenido, sino también por el cariño y la nostalgia que despiertan entre los fans. Cada entrega invita a un viaje en el tiempo, mostrando el crecimiento artístico del grupo y su constante conexión con el público.
Hasta el momento, ya se estrenaron los tres primeros capítulos:
- El primer episodio muestra la grabación de “Demasiado”, junto a Ricardo Mollo, líder de Divididos, quien fue una figura clave en la historia del rock nacional y en la relación de respeto y camaradería entre músicos de distintas generaciones.
- El segundo capítulo revive la filmación del videoclip de “El Mono Relojero”, uno de los temas más populares y entrañables del grupo, que marcó un antes y un después en su carrera.
- En el tercer episodio, Kapanga vuelve al mítico Cemento, uno de los templos del rock argentino, en una entrega que cuenta con la participación especial de Adrián Dárgelos, líder de Babasónicos, otro de los grandes referentes de la escena local.
Estos tres primeros capítulos ya están disponibles en Kapanga TV, donde los seguidores pueden disfrutarlos de manera libre. En cada video se puede ver a los integrantes de la banda compartiendo recuerdos, imágenes de archivo, grabaciones históricas y backstage de momentos que definieron su identidad.
“El Mono Relojero” versión 2025: Kapanga junto a Damas Gratis
Como parte de estos festejos por los 30 años, Kapanga lanzó recientemente una nueva versión de su clásico “El Mono Relojero”, esta vez junto a Damas Gratis, la banda de Pablo Lescano, ícono de la cumbia villera. La colaboración, que combina la energía del rock con el ritmo tropical característico de Lescano, formará parte del próximo álbum de colaboraciones que el grupo se encuentra preparando, donde también se esperan participaciones de artistas invitados de distintos géneros.
Esta reversión demuestra la capacidad de Kapanga para reinventarse sin perder su esencia, fusionando estilos y conectando con públicos diversos, algo que ha sido una constante en su carrera. Desde sus primeros discos, la banda ha sabido mezclar rock, cuarteto, ska y cumbia con humor, autenticidad y una energía que los distingue dentro de la música popular argentina.

Kapanga: 30 años de alegría, música y conexión
A lo largo de estas tres décadas, Kapanga se ha mantenido fiel a su estilo, construyendo una carrera sólida, cercana al público y con una identidad inconfundible. Desde sus primeros shows en Quilmes hasta los grandes escenarios de festivales como Cosquín Rock, su historia está atravesada por la constancia, la amistad y el amor por la música.
Canciones como “Me Mata”, “Ramón”, “El Universal”, “Bisabuelo”, “Rock” o “La Crudita” forman parte del repertorio popular argentino, coreadas por distintas generaciones. Con un carisma único y un sentido del humor que siempre los acompañó, El Mono Fabio, Maikel, Memo, Balde y Pablo siguen siendo referentes de una forma de vivir el rock con alegría, energía y conexión con la gente.
En estos 30 años, Kapanga no solo mantuvo su vigencia, sino que se consolidó como una banda que trasciende géneros, capaz de hacer bailar tanto en un festival de rock como en una fiesta popular. Su mensaje siempre fue claro: la música como espacio de unión, celebración y libertad.
Camino al gran festejo en Obras
El próximo 5 de diciembre, Kapanga coronará este año especial con un show en el Estadio Obras, donde repasará toda su historia con invitados especiales, nuevas versiones y un repaso por las canciones que marcaron su camino. El grupo promete una noche única, con la energía y la emoción de siempre, en uno de los escenarios más emblemáticos de la Argentina.
Previo a este gran cierre, la banda tiene dos fechas confirmadas:
- 01/11 – Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, Córdoba, Argentina
- 05/12 – Estadio Obras, Buenos Aires, Argentina
- 15/02/2026 – Cosquín Rock, Córdoba, Argentina
Aegean tours Turkey Jasmine W. – Mısır https://golitech.com/?p=2552