
El grupo Márama, uno de los mayores exponentes de la cumbia pop uruguaya, vuelve a conquistar al público con un nuevo lanzamiento que confirma su evolución artística y su vigencia en la escena musical. La banda presentó “Decepción”, un sencillo que sorprende con la participación especial de Ángela Leiva, referente indiscutida de la música tropical en la Argentina.
La canción combina la frescura característica de Márama con la potencia vocal de Leiva, generando un resultado conmovedor que ya despertó la emoción de miles de fanáticos en las plataformas digitales.
“Decepción”: la fusión de estilos entre Márama y Ángela Leiva
El tema “Decepción” es mucho más que una colaboración. Se trata de un encuentro entre dos universos musicales que dialogan y se potencian. Márama, con más de diez años de trayectoria y una identidad consolidada en la cumbia pop rioplatense, aporta el ritmo fresco y contagioso que lo caracteriza. Ángela Leiva, por su parte, suma una interpretación profunda, cargada de sensibilidad y fuerza.
“Queríamos hacer algo que tocara el corazón, que hablara de lo que sentimos hoy como artistas”, explicaron los integrantes de Márama al momento del estreno. La voz de Leiva logra amplificar ese propósito, con matices que refuerzan el dramatismo y la emoción de la letra.
“Fue un honor cantar con ellos. Hay algo muy genuino en lo que hacen, y eso se siente”, señaló la cantante argentina, cuya participación aporta un valor diferencial al proyecto.
Márama: una década de trayectoria y renovación constante
Desde su irrupción en la escena a mediados de la década de 2010, Márama se convirtió en sinónimo de cumbia pop uruguaya, conquistando no solo a su país sino también a la Argentina y otros mercados de la región. Con hits como Loquita, La Quiero a Morir y Noche Loca, la banda marcó una generación que encontró en su música una banda sonora para momentos de alegría, fiesta y emoción.
Hoy, con más de diez años de carrera, Márama demuestra que sigue en plena forma. Este nuevo sencillo refleja una madurez artística que conserva la esencia bailable y popular del grupo, pero también se anima a explorar nuevas texturas y emociones. Esa búsqueda constante es la que le permite mantenerse vigente en un mercado musical en permanente cambio.

El impacto del lanzamiento en redes y plataformas digitales
El estreno de “Decepción” no pasó desapercibido. En cuestión de horas, los seguidores de Márama y Ángela Leiva hicieron tendencia el lanzamiento en redes sociales, compartiendo fragmentos de la canción y celebrando esta unión inesperada pero sumamente efectiva.
Los fanáticos destacan la química entre ambos estilos y la autenticidad que transmite la interpretación conjunta. En YouTube, Spotify y otras plataformas, la canción comenzó rápidamente a sumar miles de reproducciones, confirmando el entusiasmo del público por esta propuesta.
Una colaboración que enriquece la música popular
La unión entre Márama y Ángela Leiva refleja un fenómeno interesante dentro de la música popular del Río de la Plata: la capacidad de artistas de distintos géneros y trayectorias para encontrarse en un mismo proyecto. La cumbia pop uruguaya y la música tropical argentina dialogan en “Decepción” de manera natural, mostrando que la diversidad sonora puede dar lugar a productos artísticos de gran calidad y masiva aceptación.
Además, esta colaboración reafirma la importancia de seguir construyendo puentes entre Uruguay y Argentina, dos países con tradiciones musicales estrechamente ligadas, que se nutren y potencian mutuamente.
Con “Decepción”, Márama da un paso más en su camino artístico y confirma que su música sigue emocionando y evolucionando. La participación de Ángela Leiva no solo aporta un plus vocal, sino que también abre nuevas posibilidades para la banda, que demuestra estar lista para seguir sorprendiendo a su público con propuestas frescas y genuinas.
La canción ya se perfila como uno de los lanzamientos destacados del año en la música popular del Río de la Plata, consolidando a Márama como un referente indiscutible de la cumbia pop y a Ángela Leiva como una de las voces más poderosas y queridas de la Argentina.





