
La Renga vuelve a imponerse en la escena del rock argentino con el lanzamiento de Solo hace falta un mundo para dar una vuelta (En Vivo), un disco registrado durante la gira europea que la banda realizó en octubre de 2024 por las ciudades de Mallorca, Nápoles y Madrid. El material ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y también puede verse completo en YouTube, donde los seguidores ya celebran la energía característica que solo el grupo de Mataderos puede transmitir desde un escenario.
Con trece canciones registradas a lo largo de tres conciertos distintos, este nuevo álbum se suma a la larga lista de lanzamientos en vivo que La Renga ha sabido convertir en parte esencial de su identidad. Lejos de los artificios de estudio y más cerca del pulso real del rock, la banda propone un recorrido visceral que expone la fuerza de Chizzo, Tete, Tanque y Manu, cuatro músicos que mantienen intacta su potencia después de más de tres décadas de carrera.
El sonido del disco captura el espíritu particular de cada ciudad que formó parte de la gira. Mallorca aporta un clima mediterráneo que se cuela en el aire del show, mientras que Nápoles imprime una intensidad inolvidable y Madrid suma la efervescencia de un público que recibe a La Renga como si se tratara de un ritual férreo del rock local. En conjunto, los registros construyen una experiencia que trasciende la simple documentación de conciertos: funcionan como una bitácora musical que refleja la conexión entre la banda y su público más allá de cualquier frontera.
A nivel artístico, el grupo reafirma su lugar dentro del rock duro latinoamericano. La potencia de la guitarra de Chizzo se mezcla con una base rítmica siempre sólida y una voz que no pierde presencia ni profundidad. La Renga vuelve a mostrar por qué sus shows son considerados entre los más imponentes del país, y cómo logran trasladar esa intensidad incluso a registros en vivo que, lejos de suavizar la experiencia, la potencian con crudeza y honestidad.

Este lanzamiento también dialoga con la actualidad de la banda, que mantiene una agenda activa y una relación muy cercana con su audiencia digital. En sus redes oficiales, tanto del grupo como de Arte Infernal —el sello visual que históricamente acompaña su identidad gráfica—, se publicaron adelantos, imágenes de la gira y fragmentos del proceso que derivó en este nuevo trabajo. Cada pieza audiovisual refuerza la estética mística y artesanal que distingue a La Renga dentro del rock argentino.
Nuevas fechas para La Renga
La salida del álbum coincide con el anuncio de nuevas fechas que mantienen a la banda en movimiento constante. El próximo 23 de noviembre se presentarán en Florianópolis, Brasil, una plaza que viene consolidándose como parte del circuito latinoamericano de rock en vivo. Más tarde regresarán a la Argentina para tocar el 13 de diciembre en Rosario, donde se anticipa una convocatoria masiva y un clima de fiesta entre seguidores. Luego, ya con el inicio del 2025, viajarán a Chile para un show el 31 de enero, ampliando nuevamente su presencia regional.

El lanzamiento de Solo hace falta un mundo para dar una vuelta (En Vivo) consolida el momento artístico que atraviesa La Renga. No solo demuestra su vigencia, sino también su capacidad para expandir su música por distintos escenarios del mundo. La banda vuelve a encender la llama de un género que muchos consideran esencial dentro de la cultura popular argentina y reafirma su lugar como uno de los grupos más influyentes del rock nacional. Con este disco, los fans tienen una nueva prueba de que cada recital es un universo propio y que el viaje renguero continúa, siempre hacia adelante.




