La cantante tucumana Paula Morena acaba de estrenar su nuevo single, Suelta las penas, una canción de su autoría que busca transformar el dolor en fuerza y esperanza a través de la música. Disponible en todas las plataformas digitales y con videoclip incluido en YouTube, la propuesta combina frescura, autenticidad y un mensaje directo: soltar lo que duele para dejar entrar la alegría.
Una canción de transformación personal
Compuesta en un momento de cambios profundos en la vida de la artista, Suelta las penas funciona como un manifiesto musical: “Y curemos las heridas / echando leña a la pasión / busca siempre la alegría / canta y baila esta canción”, canta Morena en uno de sus pasajes más luminosos.
El tema no solo se apoya en el ritmo de la cumbia para contagiar energía, sino que también plantea un recorrido emocional: desde el reconocimiento de las heridas hasta la invitación a liberarlas a través del baile y la música.

El videoclip: comunidad y energía femenina
El lanzamiento se potencia con un videoclip grabado en Ñandubaysal, Gualeguaychú (Entre Ríos), un entorno natural que refuerza el espíritu de libertad de la canción. Allí participaron la batucada de mujeres “Las Audaces”, músicos locales y vecinos que se sumaron con entusiasmo al rodaje, aportando una impronta comunitaria y auténtica al proyecto.
La fuerza colectiva del clip refuerza el mensaje: la música no solo libera individualmente, sino que también une y potencia a quienes la comparten.

Un mensaje de esperanza
El estribillo de Suelta las penas es un verdadero llamado a la acción: “Que nada te detenga / a ser tu mejor versión”. Con esas palabras, Paula Morena busca conectar con quienes atraviesan momentos difíciles, recordándoles que la música puede ser refugio, impulso y motor para seguir adelante.
“¡Vamos a soltar las penas juntos y a vivir bailando!”, dice la artista, resumiendo el espíritu del lanzamiento.
Paula Morena, una carrera marcada por la diversidad
Nacida en Tucumán y apasionada por la música desde la infancia, Paula Morena construyó una trayectoria versátil que abarca géneros como soul, gospel, salsa, cumbia y funk. Integró proyectos como el Argentina Gospel Choir, fundó la banda Black Soul y en 2020 dio vida a Paula Morena y La Gran Sureña, una big band con fuerte identidad artística.
Hoy continúa su camino solista con un estilo definido y un sello propio que la distingue dentro de la música tropical, siempre con la premisa de transmitir emoción, alegría y conexión genuina con el público.
En el escenario, su propuesta es pura energía: una fusión de pasión, sencillez y celebración que invita a vivir cada canción como una experiencia compartida.