
Viejo Furgón lanza “Ya No Calles”, un adelanto de su primer álbum “Reloj Espiritual”, que saldrá a comienzos de 2026. El power trío de Florencio Varela se presentará el domingo 16 de noviembre en Liverpool Bar (Cabrera 4255, Palermo).
Con este lanzamiento, el grupo comienza a anticipar su primer álbum de estudio, titulado “Reloj Espiritual”, previsto para principios de 2026. El tema llega acompañado de un videoclip grabado en vivo en BAF Estudios (Berazategui), que refleja la energía cruda y directa del trío.
El próximo domingo 16 de noviembre, Viejo Furgón subirá al escenario de Liverpool Bar, en Palermo, para presentar oficialmente el nuevo sencillo junto a otras canciones de su repertorio. Será una noche de rock intenso, espíritu barrial y letras que invitan a la reflexión y la resistencia.
“Ya No Calles”: un grito de verdad y autenticidad
Con influencias del rock alternativo, hard rock y post-grunge, “Ya No Calles” combina riffs poderosos, melodías cargadas de emoción y una letra que apela a romper el silencio interior. El eje de la canción gira en torno a la necesidad de expresarse, de no reprimir sentimientos y de luchar contra las formas de opresión —sociales, emocionales o personales— que intentan acallar la voz individual.
El tema transmite un aire de himno, con un mensaje de resistencia y búsqueda de verdad. En tiempos donde las apariencias y las presiones pesan cada vez más, Viejo Furgón propone un llamado a la autenticidad: decir lo que uno siente, aunque incomode.
El videoclip, grabado en una sola sesión en BAF Estudios, muestra a la banda en plena acción, sin artificios ni escenografía. Es una toma directa de su esencia: tres músicos tocando con entrega, capturando la fuerza de una banda que se nutre de la honestidad y la intensidad del vivo.
Un sonido con raíces y alma argentina
Viejo Furgón se caracteriza por un estilo que fusiona la crudeza del punk, la intensidad del hard rock y la melancolía del post-grunge. Su propuesta tiene influencias de la escena de los 90, pero con una impronta propia, actual y visceral.
El grupo está integrado por Luis Ricotti (voz y guitarras), Mario Molina (bajo y coros) y Enzo Báez (batería). Juntos conforman un trío sólido, con un sonido potente que remite a bandas como Foo Fighters, Pearl Jam o Audioslave, pero con ese espíritu argentino que se percibe en las letras, el tono emocional y la conexión con el público.
El nuevo single “Ya No Calles” fue grabado y mezclado en Buenos Aires, conservando la esencia orgánica del rock clásico con una producción moderna que realza la fuerza instrumental. Es un adelanto del álbum “Reloj Espiritual”, cuyo lanzamiento está programado para los primeros meses de 2026.

“Reloj Espiritual”: el primer álbum de estudio
Después de años de trabajo y presentaciones en vivo, Viejo Furgón se prepara para dar un paso clave en su trayectoria: el lanzamiento de su primer disco. “Reloj Espiritual” promete ser un recorrido por los distintos estados emocionales y reflexivos del ser humano, con letras que hablan de tiempo, cambio, resistencia y búsqueda interior.
En palabras del grupo, este proyecto representa una síntesis entre lo vivido y lo que está por venir: una mirada hacia adentro, sin perder la energía explosiva que los caracteriza. Cada canción es una pieza dentro de ese viaje introspectivo, que mezcla momentos de introspección con explosiones de fuerza y catarsis rockera.
Una historia nacida en el conurbano
Viejo Furgón surgió en la zona sur del conurbano bonaerense, en Florencio Varela, cuando un grupo de amigos del barrio y de la secundaria comenzó a tocar por pura pasión. Su sonido y su identidad se consolidaron en 2019, año en que la banda grabó su primer EP en los legendarios Estudios Panda, un punto de partida que marcó su entrada formal en la escena local.
Desde entonces, la banda ha recorrido escenarios del Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, compartiendo fechas con otros exponentes del rock alternativo argentino. Su propuesta creció de manera orgánica, ganando público por la energía de sus shows y la autenticidad de sus canciones.
En 2025, Viejo Furgón lanzó una serie de cuatro singles que anticipan su primer álbum de estudio. “Ya No Calles” es el más reciente de ellos, consolidando el estilo que los distingue: letras con contenido, potencia instrumental y un mensaje de resistencia.
Rock, resistencia y conexión con el público
El sello de Viejo Furgón está en su actitud. En un contexto musical donde la inmediatez suele dominar, el trío propone una experiencia diferente: canciones que invitan a pensar, pero también a liberar energía. En sus shows, la conexión con el público es directa e intensa; cada tema se convierte en una catarsis colectiva donde se mezclan fuerza, emoción y autenticidad.
El espíritu de la banda podría resumirse en tres palabras: rebeldía, verdad y energía. Viejo Furgón no busca seguir modas ni fórmulas: su apuesta es el rock hecho desde el alma, con compromiso y sin disfraces.
Próximo show en vivo: Liverpool Bar
La cita será el domingo 16 de noviembre a las 19 hs en Liverpool Bar (Cabrera 4255, Palermo), un espacio emblemático para el circuito del rock porteño. Allí, Viejo Furgón presentará “Ya No Calles” junto a canciones inéditas de “Reloj Espiritual” y clásicos de su repertorio.
Las entradas estarán disponibles en puerta, y el grupo adelantó que se trata del último show del año antes de concentrarse en la mezcla final de su primer álbum.