Un repaso por sus 29 años de trayectoria, una fiesta de principio a fin llena de magia, ovación e invitados de lujo. Era la primera vez que La Vela Puerca tocaba en el Movistar Arena de Buenos Aires y las 15 mil personas que agotaron las entradas no pararon de saltar, cantar y agitar toda la noche. A las 21:30, puntualmente, arrancó el show que se extendió durante más de dos horas y 28 temas.
El primer invitado de la jornada fue Arquero desde Uruguay, para interpretar junto a la banda “La Pastilla” de su último álbum “Discopático”. También de Uruguay vino Camila, la cantante de la ascendente banda Niña Lobo para hacer una gran versión de “Para No Verme Más”. Promediando la noche subió al escenario Sebastián Andersen de El Plan de la Mariposa para luego dar paso al carismático Néstor Ramljak de Nonpalidece y una aclamada versión de “Burbujas”, para el final Juanchi Baleiron de Los Pericos dió el broche de oro con una gran interpretación de “El Viejo”.
Fotos: Tute Delacroix y Gallo Bluguermann
Pico de emoción para cerrar la noche a capella con “José Sabía” y las palabras de El Enano: “Algo lindo después de casi 30 años es que las canciones siguen vivas y cuando nosotros ya no estemos más, sé que van a estar bien cuidadas”
Consagrándose una vez más como una de las bandas más queridas, populares y convocantes del Rio de La Plata, La Vela Puerca volvió a afianzar el amor por Buenos Aires y su gente.
Querido, respetado y admirado por millones de personas, Luck Ra, la figura que viene revolucionando la música popular argentina pisó por primera vez el escenario del Movistar Arena y lo hizo a lo grande. Con entradas agotadas, familias y amigos, en una reunión intergeneracional, se encontraron para vivir dos noches de puro baile y cargadas de emoción.
Contó con invitados increíbles como Cazzu, Abel Pintos, Rusherking, Luana, Ulises Bueno, La T y la M, La K´onga, Bersuit, Migrantes, entre otros, que completaron dos shows memorables. Un sueño cumplido y un hito en su meteórica carrera.
Con pantallas imponentes que fueron las encargadas con sus visuales de dar luz verde al show, luego de formarse el contorno de la Provincia de Córdoba apareció en el inicio de una gran escalera uno de los artistas más convocantes del momento. “Hola….” bastó que comience a cantar “Te mentiría” para que el Movistar Arena se viniera abajo, y comenzarán dos fiestas difíciles de olvidar.
Con una emoción que lo llevó a romper en llanto con profundo agradecimiento a su público en un momento de la noche, el cordobés brilló de felicidad, bailando a pleno y dando todo sobre el escenario.
Una primera oleada de canciones llegaría con «Ya no más», «Y te vas», «Mil preguntas», «Ojalá» y «Se que vas a doler». Los invitados fueron irrumpiendo ante la ovación general, así El Vecino se sumó a «Si pudiera» y el hit «Que sed» sería junto a Ulises Bueno.
En un segundo bloque Luck Ra invitó a Migrantes, Rusherking, La T y la M y Bersuit con temazos como «Lado triste», el remix de «Te mentiría», «Quiero creer» y el himno de «Toco y me voy». También acompañaron al cuartetero Lautaro López, Tuli, Luana y los infaltables músicos de La K´onga que hicieron explotar el lugar con su ritmo.
La sorpresa especial fue la presencia de La Jefa. Cazzu se subió al escenario para adelantar lo que será una próxima colaboración con Luck Ra que inmediatamente hizo estallar las redes sociales.
El final caliente sería con los éxitos que dieron vuelta la escena musical, «Que me falte todo» junto a Abel Pintos, «Hola Perdida», «Ya no vuelvas» y «La morocha».
”¿La están pasando bien?, ¿vamos bien?, ¿estamos bien?, hace un mes que estoy nervioso con este show”. Las palabras (confesiones) brotaban de un David Lebón visiblemente emocionado. No era para menos. Un Movistar a pleno fue testigo de un artista, que a los 71 años, mostró que todavía tiene mucho para dar. “Gracias por venir. Con Serú llenamos River, pero acá estoy solito. Algo me quieren”, lanzó el Ruso a un público que festejó cada alocución.
En una noche que trascenderá el tiempo, transformó el imponente recinto de Villa Crespo en un santuario de emociones, donde cada nota, cada acorde, fue un puente hacia lo más profundo del corazón de su audiencia. La proximidad entre el artista y su público fue la piedra angular de este espectáculo magistral, tejiendo un vínculo que convirtió cada asiento en un lugar íntimo y especial.
A las 21:15 el telón se levantó con la fuerza arrolladora de “No seas dura”, una declaración de principios incluida en su último álbum, HERENCIA LEBÓN 3. Desde el primer momento, se respiraba la energía inconfundible del rock en el aire, una energía que Lebón lleva en las venas. Temas como “Cuánto tiempo más llevará” y “En la vereda del sol” resonaron con una intensidad visceral, sacudiendo a los presentes.
FOTOS DE MARTÍN BONETTO
El viaje musical abarcó diversas etapas de su carrera, cada canción una joya que brillaba con luz propia. El blues encontró su voz en temas como “Esperando nacer” y “Copado por el diablo”, donde la guitarra de Lebón habló con el alma. La colaboración especial del virtuoso guitarrista Alambre González en “Copado por el diablo” y la emotiva interpretación de “Mundo agradable” dejaron una huella imborrable. ¡Cómo toca Alambre!, resaltó Lebón.
“Me pasaron algunas cosas y ustedes me salvan”, indicó el Ruso, para luego invitar al escenario a la impresionante Luz Gaggi, quien se lució en “Frecuencia Modulada” y “Encuentro con el diablo”.
La versión de “Pubis angelical” mostró a Lebón en la batería y el joven prodigio Carmelo Addario (de 9 años) al piano y su padre Palmo Addario en la guitarra.
Después se atrevió con “Blackbird” de The Beatles, donde demostró toda versatilidad y amor al cuarteto de Liverpool.
En la versión de No soy un extraño se sumaron Nico Sorín y Hernán Jacinto, ambos en teclados y Gabriel Pedernera, en batería electrónica. David se equivocó en una parte y muy compungido pidió perdón. “¡Me perdonan, me equivoqué, qué vergüenza, toco desde los 14 años y me pasa esto!”. Y agregó, entre risas: “Esto seguro lo va a ver Charly”.
La interpretación magistral de “Layla” de Eric Clapton, con la participación del excepcional Luis Salinas en la guitarra y Cristian Judurcha en la batería, fue un momento sublime lleno de magia y emoción. “Siempre quise tocar como Eric Clapton, pero nunca pude hacerlo como él”, comentó Lebón y el público estalló en risas.
El show no dio respiro. Y apareció en escena Baltasar Comotto (guitarrista de Los Fundamentalistas, la banda de Indio Solari) con todo su virtuosismo en “Despiértate nena” y “Noche de perros”. Sus solos elevaron la experiencia a un nivel superior.”
“Fue pura felicidad mi paso por esta vida. Amémonos”, expresó el Ruso. “¡Olé olé olé, David, David!”, replicó el público que llenó el Movistar.
Pero no faltaron los clásicos que hicieron vibrar a todos: Desde “No llores por mí Argentina”, siguiendo por “Seminare”, pasando por “Puedo sentirlo” y la versión impecable de “Desarma y sangra”, acompañada por violín (el notable Alex Musatov), contrabajo y piano.
El cierre del show con el eterno “Nos veremos otra vez” fue el broche de oro de una noche inolvidable, un momento en el que el tiempo pareció detenerse y la música se convirtió en eternidad.
Después de más de dos horas y media de show, llegó la presentación de su banda, que estuvo integrada por Leandro Bulacio (dirección musical, piano y coros), Daniel Colombres (batería), Roberto Seitz (bajo y coros), Gustavo Lozano (guitarra y piano) y Daniel Ferrón (guitarra y coros).
“Gracias por venir”, exclamó Lebón al público. Luego hizo subir a su mujer, Pato, para que también recibiera su merecida ovación.
David Lebón demostró porque es un ícono del rock. Su habilidad para conectar con cada persona, es verdaderamente especial. Su legado musical es una herencia invaluable que seguirá por muchas generaciones.
“Amémonos. El amor es todo”, indicó.
Así será, David.
LISTA DE TEMAS
1- NO SEAS DURA 2- CUANTO TIEMPO MAS LLEVARA 3- EN LA VEREDA DEL SOL 4- BONZO 5- ESE TREN 6- NUEVAS MAÑANAS 7- LATIN RUMBA 8- ESPERANDO NACER 9 - 32 MACETAS / NO CONFÍES 10- COPADO POR EL DIABLO INVITADO ALAMBRE GONZÁLEZ 11- MUNDO AGRADABLE INVITADO ALAMBRE GONZÁLEZ 12- FRECUENCIA MODULADA INVITADA LUZ GAGGI 13- ENCUENTRO CON EL DIABLO INVITADA LUZ GAGGI 14- SAN FRANCISCO Y EL LOBO / BLACK BIRD 15- EL TIEMPO ES VELOZ 16- SIN DECIR ADIÓS 17- PUBIS ANGELICAL DAVID LEBÓN EN BATERÍA, BULACIO EN TECLADO 18- NO SOY UN EXTRAÑO INVITADOS NICO SORIN/ HERNÁN JACINTO/GABRIEL PEDERNERA 19- DESARMA Y SANGRA 20- LAYLA INVITADO LUIS SALINAS 21- PUEDO SENTIRLO 22-DESPIÉRTATE NENA INVITADO BALTASAR COMOTTO 23- NOCHE DE PERROS INVITADO BALTASAR COMOTTO 24- NO LLORES POR MI ARGENTINA 25- SUELTATE 26- SEMINARE 27- NOS VEREMOS OTRA VEZ
A pedido del público y luego de agotar anticipadamente su 3 Movistar Arena en menos de un año, Cuarteto de Nos anuncia una nueva fecha para Buenos Aires para el día domingo 1 de Septiembre a las 20:00hs en el Movistar Arena (Humboldt 450). Además, la banda también anuncia su gira por el interior del país, que los llevará por: Mendoza, Córdoba, Tucumán y Rosario. A la que en próximos días se le sumarán nuevas fechas!
Luego de un 2023 exultante, con casi todos sus shows SOLD OUT en todo el mundo y sus audiencias marcadas con un crecimiento del 75%, la banda se tomó unas merecidas vacaciones.
Empezaron el 2024 recordando lo vivido y compartieron con sus fans el estreno del video y canción en vivo de “Chivo Expiatorio”, grabado en vivo desde el Auditorio Nacional de México, el pasado noviembre, el cual fue sold out más de un mes antes. Un show que sirvió de espejo de la situación que los acompañó todo el año donde fuera que se presentaran. Una comunión única que vive la banda junto a su diverso público en cada show.
Emilia Mernes ofreció el primero de sus diez shows en el Movistar Arena y sus fanáticos se deleitaron con un despliegue de talento pensado y logrado hasta en el más mínimo detalle. En el marco de su tour «.mp3”, la vocalista se subió a escena para homenajear y rememorar los años 2000.
Desde sus looks hasta las pantallas, todo estuvo perfectamente logrado y daba la sensación de haber vuelto a aquellos años en los que aparecía Britney Spears y la “amadrinaba” Madonna. Ya desde las calles que rodean al Movistar Arena se veían cientos de nenas y adolescentes usando los típicos brillitos en los ojos que popularizó Emilia y que ahora luce con forma de estrellas.
Esta vez sí se vendió el merchandising: chicas con vinchas, remeras y buzos desfilaron felices por poder estar presentes en el show de su ídola, que reparó hasta el más mínimo detalle: ¡en la entrada rociaban a todas con repelente para prevenirlas del dengue!
“Hola Buenos Aires, ¿están listos para vivir la noche de sus vidas?”, dijo Emilia al salir al escenario vestida de rosa y obviamente con muchos brillos para comenzar a cantar y bailar sus temas. Sonaron “Exclusive”, “Facts.mp3”, “Cuatro veinte”, “Jagger.mp3”.
A pesar del despliegue maravilloso y de la felicidad por estar cumpliendo su sueño, Emilia se tomó unos minutos para hablar sobre las críticas en redes sociales, un tema que perjudica a varias de las cantantes del momento, que lo padecen a diario.
“Quiero ser muy sincera y la verdad que estas últimas semanas me he sentido muy abrumada por todo el odio que he recibido en las redes. Es un lugar donde puedo interactuar con ustedes pero por momentos se vuelve un espacio muy hostil. Si yo no hubiese hecho un trabajo por mí o no tuviera mi terapia y trabajo el amor propio, no sé si hubiese sido posible estar hoy acá”, arrancó. Y enseguida agregó: “Lo que sí me arrepiento es de no haber hablado de ciertos temas y si no lo hice fue porque tenía miedo de que mi voz no sea lo suficientemente importante y que cualquier cosa que diga sea reducida a un titular. Día a día estoy intentando encontrar mi propia voz”.
“Me identifico con otras artistas mujeres que me inspiran y que amo, pero también me enoja tanto tanto cuando nos comparan constantemente, es agotador, demasiado se nos exige a nosotras en la industria. Ya basta de compararnos que si nos copiamos, que quién hace más números, que quién usó esto primero. Me encanta ver cuando mis compañeras se paran sobre el escenario, levantan su voz y luchan por nuestros derechos, loco, me encanta. Acompáñennos, es muy difícil para nosotras”, indicó la artista.
Con su novio, el cantante Duki, interpretaron “Como si no importara” y después se sumaron más invitados de lujo: Nicki Nicole, FMK, Thiago PZK y Callejero Fino.
Sonaron “Una foto remix” y 2En la intimidad”, al tiempo que con “La original.mp3” le rindió homenaje a la Madonna de los `90 tras hacer la coreografía al estilo “Vogue”. El momento más emotivo de la noche fue cuando le dedicó su tema “Guerrero” a su papá. Este show fue el primero de los diez que tiene previstos realizar en el Movistar Arena y que logró llenar en sólo 10 horas, batiendo todos los récords. Con producción de Fenix Entertainment, los próximos recitales de Emilia serán los días 7, 19, 20, 21 y 23 de abril y 3, 29, 30 y 31 de mayo. Sin embargo, por la gran demanda del público y luego de visitar otras provincias de la Argentina y países de Latinoamérica y Europa, regresará a Buenos Aires para ofrecer dos shows en el Estado Vélez Sarsfield los días 12 y 13 de octubre.
Soñado regreso de Maná a la Argentina, a ocho años de su última visita, en el primero de los cinco shows previstos en el Movistar Arena. «Esta noche, como dicen ustedes, vamos a echar toda la carne al asador», advirtió el cantante y principal compositor Fher Olvera, a poco de iniciado el concierto. Y, casi dos horas y media después, cuando llegó el cierre con «Rayando el sol», no quedaron dudas que aquella no había sido una frase dicha sin argumentos.
El grupo mexicano regaló a los seguidores que colmaron el estadio una sucesión de celebrados hits, puestos en escena por una formación que hizo un alarde de destreza y solvencia para moverse dentro de una paleta estilística que presta matices a su pop latino con líricas que recicla temáticas características de la canción romántica.
Precisamente, el pulso rockero que le insuflan el genial Alex González desde la batería y Sergio Vallín en la guitarra, con el sólido y elastizado bajo de Juan Calleros, permite que las composiciones puedan caminar sin temor a caer en clichés por el sendero del pop romántico.
Para ampliar el abanico sonoro, la banda contó con el respaldo de Héctor Quintana en percusión, Juan Carlos Toribio en teclados y Fernando «Psycho» Vallín en guitarras.
Cabe resaltar el set list imperdible de este show: “En el Muelle de San Blas” “Manda una Señal”, “Rayando el Sol”, “Clavado En Un Bar”, “Mariposa Traicionera”, “Corazón espinado”, entre otras canciones infaltables. Todas sonaron cantadas a coro por una platea cautivada entre lágrimas de dicha, nostalgia y emoción total. “Huele a tristeza”, “Te lloré un río» y “Eres mi religión”, son algunas de las canciones que suenan desde el escenario B, ubicado en la parte de atrás del Arena, pensado para poder estar cerca de todo su público.
Maná se volverá a presentar el 22 y el 24 de febrero y el 3 y 5 de marzo será la última oportunidad para ver a la legendaria banda en el Movistar Arena.
El deslumbrante show de más de dos horas exhibe una producción intencional de última tecnología, que viaja cuidadosamente con la banda y combina un espectáculo de luces, sonido y pantallas, que aseguran que los fans puedan disfrutar desde cualquier asiento.
Daniela Milagros junto a su banda abrirá el 9 de febrero en el Movistar Arena el show del grupo que reúne al icónico guitarrista Slash (Guns n’ Roses), al cantante Myles Kennedy y a los miembros de The Conspirators.
La cantante, compositora y multi-instrumentista de 19 años acaba de presentar «Ego» antes de su bautismo de fuego en el microestadio del barrio porteño de Villa Crespo.
“Es mi canción, mi historia en la música. En ella, comparto los obstáculos que he enfrentado, tanto personales como los que otros han puesto para detener mis metas”, destacó la autora también confirmada en la grilla del Lolapalooza Argentina 2024.
Con más de 3 millones de seguidores en redes sociales como TikTok, Milagros comenzará el 2024 siendo telonera de uno de sus artistas favoritos y promete, además, presentar su álbum debut en el mes de mayo.
Después de dejar Guns N’ Roses, el icónico guitarrista de rock estadounidense armó las bandas Slash’s Snakepit y Velvet Revolver antes de embarcarse en su propia carrera solista.
Luego de su primer álbum en solitario, «Slash» (2010), que contó con Ozzy Osbourne, Fergie, Myles Kennedy, entre otros, formó la banda Slash Ft. Myles Kennedy & The Conspirators, (SMKC), agrupación con la que lanzó los discos «Apocalyptic Love», «World On Fire», «Living The Dream» y «4».
Tras agotar en apenas cuatro horas las localidades para su primera función del 12 de octubre en el Estadio de Vélez Sársfield, la cantante urbana Emilia Mernes sumó una segunda fecha para el día siguiente en el marco del “.Mp3 Tour”.
Mernes, consolidada como una de las cinco mujeres latinas más escuchadas a nivel global, tendrá antes de su debut en una cancha de fútbol diez presentaciones en el Movistar Arena, todas agotadas en tiempo record.
Con esta nueva gira basada en su último álbum, recorrerá ciudades de Argentina, Uruguay y Paraguay, además de recalar en el Estadio Wizink Center de Madrid.
Emilia lidera los charts argentinos y uruguayos con canciones como “La Original.mp3” junto a Tini, “No se ve.mp3” con la voz invitada de Ludmilla y la producción de Zecca, también detrás de canciones como “GTA” y “Exclusive.mp3”.
Desde la productora Fénix Entertainment, a cargo de su llegada a Vélez, destacaron que habrá para esas funciones un despliegue de escenografía, vestuario y coreografías a la altura de un viaje musical que recreará los sonidos de los años 2000 en los que la artista inspiró su última etapa musical.
Días atrás, Emilia había agotado en un solo día los tickets para una serie de conciertos en el Movistar Arena para los días 6, 7, 19, 20, 21, 23 de abril y 3, 29, 30 y 31 de mayo; un verdadero hito para cualquier artista local e internacional.
Los shows formarán parte de la gira presentación de «mp3», el reciente disco de la artista, que por ahora incluirá fechas en Rosario, Córdoba, Salta, Montevideo y Asunción.
Nicki Nicole anunció anoche, durante la quinta de las seis funciones agotadas en el Movistar Arena, una nueva fecha en el estadio del barrio porteño de Villa Crespo, para el 13 de diciembre, en el marco de la presentación de su tercer disco, «Alma».
Las entradas están a la venta a partir desde las 12 a través de www.movsitararena.com.ar, detallaron desde su equipo de comunicación.
La rosarina destapó la noticia sobre su nuevo concierto en el escenario, mientras brindaba el quinto show de una seguidilla de presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires que tendrá su sexta fecha mañana.
El tracklist de su último álbum, en el que colaboran colegas como Milo J, Young Miko, Rels B e YSY A, está compuesto por «Ya no», «Dispara» con Milo J, «No voy a llorar», «8 AM» con Young Miko, «Se va 1, llegan 2», «Llámame», «Qué le pasa conmigo?» con Rels B, «Tuyo», «Caen las estrellas» con YSY A y «Tienes mi alma».
Además de los shows en Rosario y Buenos Aires, Nicki visitó recientemente Montevideo y en noviembre llegará a Ciudad de México y Monterrey.
Luego, la cantante se prepara para los Latin Grammys, que se realizarán el 16 de noviembre en Sevilla, España, donde cuenta con dos nominaciones: Mejor Álbum de Música Urbana con su último disco, «Alma», y a Mejor Canción de Rap/Hip Hop, por «Dispara» junto a Milo J.
Luego de completar cuatro exitosas fechas en el Movistar Arena y de actuar frente a un colmado estadio de Vélez, Divididos regresará al Teatro Flores, su habitual escenario, en donde prevé seis funciones, tres de ellas con localidades agotadas, para luego cerrar el año en Córdoba, previo paso por Rosario y Tandil.
El trío integrado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella se presentará en Flores el 18, 19, 26 y 27 de octubre y el 2 y 3 de diciembre.
Para la última función del mes próximo y las siguientes dos de diciembre ya no hay más localidades.
En tanto, el power trío continúa con su gira celebración por sus 35 años de historia que lo llevó a realizar conciertos en todo el país, Chile, Uruguay y España.
En ese contexto, el 3 y 4 de noviembre pasará por Rosario, el 25 de ese mes hará lo propio en Tandil, el 8 de diciembre regresará al Antel Arena de Montevideo y cerrará el año en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
De esta manera, Divididos completará un 2023 en el que regresó en mayo pasado a Vélez, a casi 30 años de su recordado paso por allí, y protagonizó cuatro conciertos en el Movistar Arena, escenario que con lleno total pisó por primera vez.
Los shows en el reducto de Villa Crespo se completaron el pasado fin de semana en dos jornadas en las que estuvieron como invitados David Lebón y el guitarrista Daniel «Alambre» González.
En su show en Vélez, el grupo cedió el escenario en los bises a La Renga para que pudiera concretar un miniset en suelo porteño, en donde, con distintas excusas, las autoridades no le permite actuar desde 2017.