
Nonpalidece volvió a encender el Patio del Konex en Buenos Aires con un concierto inolvidable que marcó una nueva escala de su Gira Celebración, en la previa de su aniversario número 29, que se cumple este 21 de septiembre. Con entradas agotadas, un público eufórico y un setlist cargado de clásicos, la banda reafirmó su lugar como referente del reggae argentino y como un verdadero clásico del espacio cultural porteño.

Una noche vibrante en el Konex
El jueves por la noche, Nonpalidece brindó un show que combinó potencia musical, compromiso social y el calor humano que caracteriza a sus recitales. El público colmó el Patio del Konex, acompañando cada canción y transformando la velada en una fiesta colectiva. La banda desplegó todo su repertorio, con canciones históricas que hicieron cantar a todos, y temas de su último trabajo discográfico, Hecho en Jamaica, grabado en los estudios Tuff Gong en Kingston, lo que aportó una energía especial a la presentación.
En sintonía con la inminente llegada de la primavera, la música de Nonpalidece se convirtió en un canal de conexión, alegría y buena vibra. Los asistentes bailaron, corearon y vivieron una experiencia que va más allá del concierto: un encuentro comunitario que reafirma la vigencia y relevancia de la banda en la escena musical argentina.

































Un compromiso que trasciende lo musical
Nonpalidece no solo ofrece música, también construye comunidad. Al igual que en otros shows de la gira, la banda organizó una colecta de alimentos en el marco de la campaña “Ningún Pibe Con Hambre”, demostrando una vez más su compromiso con causas sociales. La respuesta del público fue contundente, acompañando la iniciativa solidaria y reforzando el vínculo entre la música y la acción colectiva.

29 años de historia de Nonpalidece
El 21 de septiembre Nonpalidece cumplirá 29 años de trayectoria, un recorrido que los consolidó como una de las bandas más importantes del reggae latinoamericano. Desde sus inicios en Tigre en 1996, el grupo supo crecer paso a paso, llevando su música a los principales escenarios del país y del exterior, compartiendo cartel con referentes internacionales del género.
Su sonido, que fusiona reggae roots con letras comprometidas y mensajes positivos, le permitió traspasar generaciones y convertirse en un puente cultural dentro y fuera de Argentina. La Gira Celebración es la manera de agradecer y compartir este camino junto a su público, con conciertos que se transforman en fiestas de identidad y resistencia musical.
La gira continúa: Argentina y México en la agenda
Tras el éxito en Buenos Aires, Nonpalidece seguirá girando por distintas ciudades del país antes de dar el salto internacional. En octubre recorrerán el norte y el sur de Argentina con shows en Jujuy, Cipolletti, La Plata, Zárate y Temperley, llevando su reggae a nuevos públicos y reforzando la conexión con las provincias.
Pero el gran hito de la gira llegará a fin de mes, cuando la banda desembarque en México para una serie de conciertos que prometen ser históricos. El 28 de octubre, Nonpalidece se presentará por primera vez en el Lunario del Auditorio Nacional de Ciudad de México, uno de los espacios más emblemáticos de la capital mexicana. Dos días después, el 30 de octubre, será el turno de Monterrey, en Nandas 78. Finalmente, el 31 de octubre marcará el regreso de la banda a Guadalajara, donde tocarán en el C4 Concert House, después de siete años sin presentarse en esa ciudad.
Este desembarco en México es una oportunidad única para que el público de ese país disfrute en vivo de Hecho en Jamaica, su más reciente álbum, que refleja la esencia de Nonpalidece grabada en el corazón del reggae mundial.
Un disco con sello internacional: Hecho en Jamaica
Lanzado en 2021, Hecho en Jamaica fue grabado en los míticos estudios Tuff Gong de Kingston, fundados por Bob Marley. Este trabajo marcó un antes y un después en la carrera de Nonpalidece, no solo por la calidad sonora y la producción, sino también por la legitimidad de haber registrado su música en el lugar donde nació el reggae.
El disco incluye nuevas versiones de clásicos de la banda y reafirma su identidad con un sonido renovado, a la vez que conecta con la tradición jamaiquina. Canciones como “La Flor” y “Tu Presencia” se resignificaron en este trabajo, que se convirtió en un emblema de la madurez artística de Nonpalidece.
Nonpalidece, un clásico del Konex
El vínculo entre Nonpalidece y el Konex es histórico. Cada presentación en este espacio cultural se transforma en un ritual, un encuentro donde la banda y el público se retroalimentan en un clima de celebración. La noche de ayer no fue la excepción: con localidades agotadas, un público que acompañó de principio a fin y una banda en estado de gracia, se vivió una de las fechas más intensas de la Gira Celebración.
Próximos shows de Nonpalidece
- 4 de octubre – Club Sportivo Alberdi, Jujuy, Argentina
- 11 de octubre – Círculo Italiano, Cipolletti, Argentina
- 17 de octubre – Teatro Ópera, La Plata, Argentina
- 18 de octubre – Garage Club, Zárate, Argentina
- 25 de octubre – Auditorio Sur, Temperley, Argentina
- 28 de octubre – Lunario Auditorio Nacional, CDMX, México
- 30 de octubre – Nandas 78, Monterrey, México
- 31 de octubre – C4 Concert House, Guadalajara, México