John Lodge, bajista de The Moody Blues, falleció este viernes 10 de octubre de 2025 a los 82 años, según informó su familia en un comunicado oficial. La muerte fue descrita como “repentina e inesperada”, y aconteció rodeado de sus seres queridos, en un ambiente de intimidad y respeto.
Este anuncio ha sacudido al mundo de la música rock y al universo de los fanáticos de The Moody Blues. John Lodge fue una figura clave no solo por su papel como bajista, sino también como vocalista, compositor y miembro esencial del icónico sonido progresivo que supo conquistar generaciones.

John Charles Lodge nació en Birmingham, Inglaterra, el 20 de julio de 1943. Desde joven se apasionó por la música y se integró en la escena local hasta que, en 1966, se unió oficialmente a The Moody Blues junto a Justin Hayward, reemplazando a miembros fundadores como Denny Laine y Clint Warwick.
Durante décadas, Lodge aportó con su estilo vocal distintivo y su sólido trabajo en el bajo. Participó en clásicos que aún hoy se escuchan y rememoran: “Nights in White Satin”, “Question”, “Isn’t Life Strange”, entre otros.
El grupo evolucionó del rock psicodélico hacia el rock progresivo y al rock sinfónico, con álbumes emblemáticos como Days of Future Passed (1967) e In Search of the Lost Chord (1968). Lodge fue parte central de ese proceso creativo.
Después de años de actividad conjunta, The Moody Blues dejó de actuar como banda operativa alrededor de 2018, tras la muerte o retiro de varios miembros. Sin embargo, Lodge siguió activo como solista, llevando el legado del grupo en giras centradas en los grandes clásicos.
Los últimos trabajos de Lodge
En 2025, John Lodge estaba en actividad: había lanzado un EP llamado Love Conquers All y tenía planeada una gira en solitario para interpretar en vivo los clásicos de The Moody Blues, incluyendo el álbum Days of Future Passed en su totalidad.
Las fechas previstas incluían etapas en EE. UU., con paradas en California, Arizona, Texas y Oklahoma.El objetivo de Lodge era mantener viva la música de su banda histórica, con versiones renovadas pero fieles al espíritu original.
También en 2025 había publicado declaraciones en las que expresaba su compromiso por conservar el legado desde su faceta solista, interpretando tanto sus composiciones como clásicos que ya forman parte de la memoria colectiva.
Una de sus últimas presentaciones destacadas fue una gira interpretando Days of Future Passed frente a público, antes de que su salud se convirtiera en un factor limitante.
La familia del músico emitió un comunicado:
“Con profunda tristeza tenemos que anunciar que John Lodge, nuestro querido esposo, padre, abuelo, suegro y hermano, nos ha sido arrebatado de forma repentina e inesperada… rodeado de sus seres queridos y con la música de The Everly Brothers y Buddy Holly.”
También expresaron que extrañarán su “amor, su sonrisa, su amabilidad y su apoyo incondicional e infinito”. Y añadieron que seguirán adelante “con paz, rodeados del amor que él nos tenía a cada uno de nosotros”.
Legado musical e importancia en la historia del rock
John Lodge deja un legado sólido. No solo como bajista, sino como compositor, ocasional vocalista y figura que ayudó a consolidar el sonido distintivo de The Moody Blues. Además:
- Fue parte esencial de álbumes conceptuales que fusionaban rock, orquestaciones y poesía sonora.
- Contribuyó con composiciones originales que formaron parte del repertorio más recordado del grupo.
- Participó en las adaptaciones en vivo con renovaciones constantes del repertorio para nuevas generaciones.
- Mantuvo una carrera solista activa, defendiendo el legado del grupo incluso después del final formal de la banda.
- Fue reconocido dentro del ámbito musical hasta los últimos años de su vida, con giras y producciones nuevas.
Aunque los miembros originales de The Moody Blues como Mike Pinder (fallecido en 2024) y Denny Laine (fallecido en 2023) ya no están con nosotros, el paso de Lodge cierra otro capítulo en la historia del mítico conjunto británico.
La relevancia de The Moody Blues en la música progresiva, psicodélica y rock sinfónico es indiscutible, y Lodge fue un protagonista activo de esa historia.
Impacto, reacciones y miradas hacia el futuro
Desde el anuncio de su muerte, han surgido homenajes de fans, músicos y medios especializados, reconociendo su talento, su coherencia artística y su modestia como persona.
El cierre de su etapa artística abre interrogantes: ¿quién llevará adelante su legado musical? ¿Habrá reediciones, homenajes oficiales, discos póstumos o conciertos tributo? Probablemente sí, pues su obra y su presencia en el rock lo garantizan.
También cabe esperar que nuevas audiencias redescubran The Moody Blues a través de su obra colectiva y su figura como uno de los pilares del sonido británico de fines del siglo XX.