Los Espíritus lanzan “Camina”, un nuevo EP que reúne tres canciones y marca el pulso de la etapa más reciente de la banda. Se trata del primer material discográfico desde La Montaña (2023), en un año de intensa actividad: la banda fue reconocida este año con el Diploma al Mérito en los Premios Konex, un galardón que celebra su trayectoria y aporte a la música argentina. Además, el grupo presentó nuevo material de estudio, recorrió gran parte del país, regresó a los escenarios de México y anunció oficialmente su gira europea 2026.
El EP abre con “Camina”, donde la psicodelia latina de los 70 es reinterpretada en un sonido actual y renovado. Percusiones envolventes, guitarras filosas y un groove hipnótico sostienen un mensaje claro: seguir adelante sin soltar “ese timón de los sueños divinos”.
El segundo track es “Caro”, una canción que se desliza en una cadencia blusera y nocturna. Una postal desde la bruma de la vida que reafirma el estilo inconfundible del grupo, siempre dispuesto a sorprender dentro de su propio lenguaje. El single fue presentado en un show sold out en C Art Media, con la participación especial de Edelmiro Molinari.
Completa el EP “Chopp al Hielo”, una pieza que profundiza ese clima de noche, calle y desahogo, ampliando el universo espiritual y urbano de la banda.
Show de Los Espíritus
Para celebrar este lanzamiento, Los Espíritus se presentan el sábado 22 de noviembre en The Roxy Live, en un show especial donde repasarán su repertorio y compartirán en vivo las tres canciones del EP.
La Valenti, una de las voces más potentes y visionarias de la nueva escena argentina, se presentará el 12 de diciembre en The Roxy Livepara compartir con el público su proyecto Pop, Folclore y Demencia. Esta obra fusiona un álbum de estudio y una película musical inspirados en las próceres de la historia argentina y en los paisajes patagónicos de su infancia.
El show propone una experiencia sensorial donde el folclore argentino se entrelaza con el pop, el hip hop y la música electrónica. En La Capitana, la artista invita a un viaje que une raíces y modernidad, con momentos de introspección poética y explosiones de energía que reflejan su esencia: una intérprete que rompe moldes y reivindica el poder femenino desde la música y la performance.
La presentación en The Roxy será una oportunidad única para reencontrarse con su público y cerrar el año con un espectáculo vibrante, que recorrerá las canciones de su nuevo álbum junto a clásicos de su repertorio.
Una artista que une tradición y modernidad
Oriunda de Neuquén, La Valenti es una artista multidisciplinaria que fusiona folclore, poesía y performance con los sonidos contemporáneos del pop y la electrónica. Su propuesta se caracteriza por un compromiso profundo con la historia y la cultura argentina, y por una estética que celebra la fuerza de las mujeres latinoamericanas.
En 2022 marcó su camino en la escena nacional con su disco debut RCHOP, una obra conceptual que definió como “el antídoto y la cura, un esquema de libertad”. Este material fue presentado en importantes venues y festivales del país bajo el formato Misa Apócrifa, con localidades agotadas a fines de 2023.
Con La Capitana (2024/2025), La Valenti consolidó su identidad artística a través de una propuesta integral que combina cine, música y teatro. Este trabajo la llevó a presentarse en escenarios emblemáticos como Studio Crobar, a realizar una gira federal en 2025 y a ser seleccionada como artista EQUAL de Spotify, además de representar a Argentina en BIME Pro Bilbao 2025.
“Corazón Acústico”: la faceta más íntima de La Valenti
En paralelo, la artista desarrolla Corazón Acústico, un espectáculo de voz, guitarra y violín que combina composiciones propias con clásicos de María Elena Walsh, Mercedes Sosa y otras referentes del continente. Este formato fue presentado en espacios como la Usina del Arte, el Centro Cultural Konex y la Sala Zitarrosa en Montevideo, Uruguay.
Una de las voces más prometedoras de la música argentina
Con una estética que une lo ancestral y lo contemporáneo, La Valenti se proyecta como una de las artistas emergentes más versátiles y poderosas de la nueva música argentina. Su obra tiende puentes entre la tradición y la vanguardia, construyendo un lenguaje propio que combina compromiso, libertad y exploración sonora.
La banda argentina de rock reybruja lanzó su esperado primer álbum de estudio, Gustar y Ofender, con una presentación explosiva en The Roxy Live que reunió a cientos de seguidores. Con fechas confirmadas en Uniclub, El Emergente, una gira por Argentina y Uruguay, y su participación en el Lollapalooza 2026, el grupo continúa consolidándose como una de las propuestas más potentes del nuevo rock nacional.
Un inicio arrollador con disco debut y público en ascenso
El camino de reybruja en la escena del rock argentino ha sido vertiginoso. En apenas dos años lograron un recorrido que muchas bandas tardan más de una década en construir. Desde sus primeras presentaciones en el circuito under hasta el lanzamiento de Gustar y Ofender, su primer disco de larga duración, la agrupación demuestra que llegó para quedarse.
El debut del álbum fue celebrado a lo grande en The Roxy Live, donde la sala se vio colmada de fans y prensa especializada. Más de 200 personas quedaron afuera, un dato que refleja el crecimiento del grupo y la expectativa que generan en cada show. Ahora, con la energía en su punto más alto, reybruja se prepara para una serie de conciertos que los llevará por distintos puntos de Argentina y Uruguay: CABA, Zárate, Bahía Blanca, Rosario, Montevideo y un hito especial en marzo de 2026, cuando formen parte de la grilla del Lollapalooza Argentina.
Presentaciones confirmadas: Uniclub y El Emergente
El calendario inmediato de reybruja marca dos fechas imperdibles en Buenos Aires. El viernes 31 de octubre se presentarán en Uniclub y el viernes 14 de noviembre será el turno de El Emergente. Ambos shows serán clave para seguir mostrando en vivo las canciones de Gustar y Ofender, en un contacto directo con el público que se ha convertido en el motor de su crecimiento.
La experiencia del vivo es, de hecho, uno de los puntos fuertes de la banda. Desde sus inicios se apoyaron en la potencia de sus presentaciones para construir comunidad y sumar seguidores, consolidando un vínculo que ahora encuentra su mejor expresión en escenarios de mayor envergadura.
Gustar y Ofender: un disco que refleja la identidad de la banda
El álbum debut de reybruja, Gustar y Ofender, está disponible en todas las plataformas digitales y muestra una clara intención artística: rescatar la tradición del rock nacional, pero con una mirada renovada y actual. El disco fue producido por Mauro De Tommaso, grabado en El Mejor Estudio por Javier Caso, Augusto Flores, Manuel Gattoni y Panda Elliot, y mezclado y masterizado por Santiago De Simone (7AMmixing).
La producción cuidada y la potencia de las canciones logran un equilibrio entre crudeza y sofisticación, dejando en claro que reybruja no pretende imitar, sino crear su propio lenguaje a partir de influencias reconocibles.
Tracklist de Gustar y Ofender
Chica Saavedra
El Atrevido
El Jugador
El Peaje
La Novedad
Libertarios
Piso 20
Pocamonta
Que se la Banquen
RNA
Te Advertí que No Me Dejaras Pisar las Flores
Virgencitas y Malvones
Yirando en el Mood
Cada canción aporta una faceta distinta de la propuesta, con letras cargadas de ironía, crítica social y sensibilidad urbana. Desde la energía desafiante de El Atrevido hasta la introspección de Virgencitas y Malvones, el disco construye un recorrido sonoro diverso que refuerza la identidad de la banda.
Dos años de crecimiento imparable
A casi dos años de su primer show, reybruja acumula un historial impresionante: más de 80 presentaciones en vivo, de las cuales más de 50 tuvieron lugar en 2024, un año clave para su consolidación en el circuito. La Ciudad de Buenos Aires y distintos puntos de la Provincia fueron testigos de ese recorrido, que les permitió construir una base sólida de público y generar una identidad fuerte dentro del rock emergente.
En 2023 ya habían dado un primer paso con el lanzamiento de Supereestrellas del barrio, un EP de cinco canciones que delineó la dirección que seguirían: un revival del rock nacional de los años ‘80, ‘90 y ‘00, con letras potentes y guiños a las influencias históricas del género. Ese material anticipó lo que hoy cristaliza Gustar y Ofender: un disco con peso propio, que no se limita a homenajear el pasado sino que busca aggiornarlo y proyectarlo hacia adelante.
Influencias y estilo: un revival con identidad propia
Lo que distingue a reybruja dentro de la escena es su capacidad para tomar referencias del rock nacional clásico sin caer en la mera imitación. En sus canciones aparecen ecos de las grandes bandas argentinas, pero con un sonido contemporáneo que conecta con nuevas audiencias.
Las guitarras filosas, la base rítmica contundente y los teclados envolventes conforman un estilo que resulta familiar pero renovado. Las letras, cargadas de imágenes urbanas y relatos cotidianos, aportan un sello personal que reafirma la autenticidad de la propuesta.
Integrantes de reybruja
La formación de la banda es clave para entender la solidez del proyecto:
Enzo Lupo (voz)
Juan Manuel Fombella (guitarra y voz)
Lautaro Satalino (guitarra)
Andrés Human (bajo)
Sergio Peluso (batería)
Rodrigo Martini (teclados)
Cada integrante aporta su impronta al sonido colectivo, logrando un balance entre energía, precisión y emoción que se refleja tanto en el estudio como en el escenario.
Proyección: del under al Lollapalooza
La confirmación de reybruja en el Lollapalooza Argentina 2026 es un punto de inflexión en su carrera. Se trata de un festival de alcance internacional que los pondrá frente a miles de espectadores y que representa una plataforma ideal para expandir su público. Esa oportunidad, sumada a la gira por ciudades argentinas y Montevideo, muestra que el futuro inmediato de la banda está cargado de desafíos y de crecimiento.
Después de una década, el power trío lanzó Bola rápida, su esperado álbum de regreso. El viernes 15 de agosto se presenta en The Roxy Live.
Detonantes está de vuelta. Luego de diez años fuera de los escenarios, el grupo integrado por Joaquín Carámbula, Nicolás Bolo y Juan Manuel Colonna vuelve a la carga con Bola rápida, su nuevo disco de estudio. El trío se presentará el viernes 15 de agosto a las 20 h en The Roxy Live (Niceto Vega 5542, CABA) para tocar en vivo las canciones de su álbum de regreso y repasar sus clásicos.
🎟️ Las entradas ya están disponibles a través de AllAccess.
Una segunda etapa cargada de potencia
Este show llega tras una primera parada en Niceto Club, donde Detonantes estrenó esta nueva etapa repasando himnos como “Tirando poderes” y temas flamantes como su reciente single “La Rockola”. Ahora, el power trío redobla la apuesta con una presentación en The Roxy Live que promete Rock, Rock & Roll y Blues a puro voltaje.
La apertura estará a cargo de Gitanos Vagabundos, banda invitada que también recorrerá sus canciones en formato eléctrico.
Sobre Detonantes
Detonantes nació como trío en la escena argentina con un sonido crudo y directo. Su primer disco, lanzado en 2013, los llevó a escenarios de peso como Lollapalooza Argentina, Personal Fest, Cosquín Rock, Vive Latino (México) y Frontera (Chile), además de salas icónicas de Buenos Aires.
Luego de una pausa y cambios de formación, el grupo retomó su esencia original para grabar Bola rápida, un disco con 10 canciones que fusionan el rock clásico con tintes de blues y la intensidad del rock and roll.
El líder de No Te Va Gustar brilló en Buenos Aires con dos shows íntimos y enérgicos donde presentó oficialmente su segundo disco solista. Covers sorpresivos, conexión con el público y un repertorio ecléctico marcaron el pulso de ambas jornadas.
Ph: Agustín Dusserre
Emi Brancciari volvió a pisar fuerte los escenarios porteños con dos recitales completamente agotados en The Roxy Live, donde presentó oficialmente su nuevo trabajo discográfico: La Sombra en Luz, su segundo álbum como solista.
Fueron dos noches inolvidables, con un clima a la vez íntimo y vibrante, en las que EMI desplegó un setlist que recorrió las distintas facetas emocionales y sonoras del disco. Desde la balada desgarradora «Perfectos», pasando por el rock intenso de «Imposible», el pop bailable de «De Algún Lado», hasta llegar al indie rock guitarrero de «Silencio Atroz», el repertorio dejó ver la riqueza y diversidad del álbum.
Uno de los momentos más celebrados fue la inclusión de tres covers inesperados que EMI interpretó con su sello personal:
«Mucho Mejor», de Charly García
«Tarea Fina», de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
«Sweet Dreams», de Eurythmics
Durante ambos shows, Brancciari se mostró cercano, auténtico y en sintonía con su público, que acompañó con entusiasmo cada canción. Su presencia sobre el escenario confirmó su consolidación como artista solista, sin dejar de lado su camino junto a No Te Va Gustar.
Con una propuesta cuidada, sonido profundo, variedad instrumental y composiciones de peso, La Sombra en Luz tuvo una presentación a la altura, dejando a los asistentes con la sensación de haber sido parte de algo único. Ahora, EMI se prepara para continuar presentando su disco solista el 16 de mayo en La Sala del Museo del Carnaval en Montevideo, Uruguay.
Por otro lado, con No Te Va Gustar se presentará el próximo miércoles 21 y jueves 22 de mayo junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín en el Movistar Arena y para noviembre los espera el cierre de gira 30 años en el Estadio Uno de La Plata.