
Con la participación especial de Diego Frenkel y dirección de Juan Pablo Tristán, Mapa en el cielo inaugura una nueva etapa sonora y conceptual en la trayectoria de YE. Disponible en YouTube, el videoclip despliega una narrativa visual potente que acompaña la sensibilidad y la fuerza de la canción.
Con una atmósfera poética y visualmente poderosa, la obra combina la identidad musical del grupo con la voz inconfundible de Frenkel —referente del rock argentino— para dar forma a una pieza intensa, emocional y atemporal.
El videoclip fue dirigido por Juan Pablo Tristán, realizador audiovisual con una mirada estética singular, que logra traducir el espíritu de la canción en una narrativa simbólica donde imagen y música se fusionan con profundidad.
YE: una evolución constante
El grupo se caracteriza por una propuesta ecléctica y una evolución sostenida dentro de la escena musical local. En 2022 lanzaron Curva, su primer EP, producido por Juan del Barrio, con un sonido que fusionaba rock de los 80, soul y funk. El material fue presentado en distintos teatros de CABA, compartiendo escenario con Los Abuelos de la Nada, y acompañados por invitados como Daniel Sbarra, Luciano Scaglione, Kubero Díaz, Miguel Tallarita y Juan Carlos Marras.
YE está integrada por Pato Migliore (voz y guitarra), Gury Migliore (teclados), Ari Moreira (guitarra), Bruno Migliore (bajo) y Gustavo Peña (batería). En este nuevo trabajo, el grupo se sumerge en nuevas texturas y emociones, construyendo paisajes sonoros únicos en cada canción.
En 2023 publicaron La Órbita de Venus, un álbum donde reinterpretaron canciones de Viaje a Venus, banda de los 90 de la que formaron parte algunos de sus integrantes. La producción estuvo a cargo de Jorge Minissale y contó con la participación de músicos como Jorge Polanuer y el propio Minissale.
Ahora, con La Sopa Primordial, un EP de cuatro canciones producido artísticamente por Diego Frenkel y León Frenkel Bonard, YE abre una nueva etapa en su camino. El proyecto fusiona rock, pop, funk y soul con un sonido más depurado, potente y emocional, sin perder la esencia que define su identidad artística.