
La cantante y compositora que pasó del subte a tocar en Obras invitada por Manu Chao, presenta su primer trabajo discográfico. Lo festejará con un show acústico el 18 de julio en Strummer Bar.
La cantante y compositora platense lanza su primer disco con una presentación especial en vivo el 18 de julio en Strummer Bar. “Música o nada” combina sonidos latinoamericanos, sensibilidad urbana y compromiso social.
La cantante y compositora argentina Vito lanza “Música o nada”, su esperado álbum debut, en el que propone una fusión única entre la música de raíz latinoamericana y el pulso contemporáneo de la ciudad. El disco, compuesto por nueve canciones originales, será presentado en vivo el jueves 18 de julio a las 21 hs en Strummer Bar (Godoy Cruz 1631, Palermo). La entrada es libre y gratuita.
“La música es una de las energías esenciales de la vida. Nos atraviesa, nos transforma, nos acompaña. Para mí, no hay otra opción: es música… o nada”, declaró la artista sobre el título del álbum.
En “Música o nada”, Vito despliega su universo sonoro y emocional, abordando desde lo cotidiano hasta lo espiritual, con una impronta personal que la distingue en la escena emergente. Su camino comenzó en los subtes de Buenos Aires, donde forjó un vínculo directo con el público, y se consolidó con hitos como su participación como telonera de Manu Chao en el Estadio Obras en 2024.
El disco incluye los sencillos ya publicados:
- “Sudaka”, con más de 100.000 reproducciones en plataformas y presencia en el Ranking Argentino de Canciones,
- “Pájaros”,
- “Machito Alfa”,
- y “Purahéi”, una obra de profundo valor emocional y cultural.
Este último fue grabado en la comunidad Guaraní Fortín Mbororé (Misiones), con la participación de niñas y niños del lugar, quienes cantaron en su lengua originaria. La artista gestionó personalmente los permisos junto al cacique de la comunidad y luego organizó una campaña de donaciones como muestra de agradecimiento.
¿Quién es Vito?
Vito nació en La Plata, y comenzó su vínculo con la música a los 6 años tocando el piano. Estudió en la Universidad de La Plata, donde también fue docente. Fue corista de Guasones, bajista de Murumba (banda con la que compartió escenario con Nonpalidece, entre otros), y formó parte de orquestas de salsa. Además, es la voz femenina de la cortina del programa radial Mañana Sylvestre en Radio 10.
Desde 2017, dejó todos sus proyectos para apostar por su carrera solista, creciendo como una de las artistas emergentes más prometedoras de Argentina. Participó en eventos de Spotify Equal, y fue destacada en medios como Clarín, El Destape, Radio Nacional y Radio 10.