Una mezcla de estilos: Punk – sucio – pop indie grunge – crossover, varios idiomas musicales de distinta calidad, disruptivos pero lindos. Un single que, además, el arte de tapa es un collage que está hecho a la vieja escuela, papel y tijera de Tomás Nochteff, bajista de Mueran Hermanos y ex bajista de DIOS.
Se perciben fantasmas: Gori es el violero intrépido de 1000 bandas under y no tanto, junto al Chino de Cadena Perpetua ,Tomás (Dios-mueran humanos) y Chary, incipiente solista y frontman eterno de Loquero, coproducen y nos aportan letras con humor sombrío del bueno; Ritmos pop tribales y violencia sónica full time, lejos muy lejos del lugar común de sus bandas naturales revuelven basura mental y cuero pesado a diestra y siniestra la marca de la nueva línea del Sobretodo Negro se llama Selfie.
Caos, amor, aventuras, risas y llanto, orden y desorden se sintetizan en “Cuando el circo llega al pueblo”, la canción que Fito Paez eligió para adelantar su nuevo álbum “Novela”. Es una invitación para comenzar el recorrido por una inédita experiencia musical que se conocerá en marzo. “Novela” es una gran obra musical que no tiene precedentes en el pop/rock internacional, que
Fito comenzó a escribir en 1988 y que culmina en 2024, viendo la luz en este 2025. En tiempos caóticos, complicados y desalentados, nos lleva a conocer a través de esta obra un mundo de ilusiones y de amor.“Novela” reúne 25 canciones inéditas que relatan una historia mágica con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado. El escenario es un particular pueblo de Santa Fe (Argentina) en donde llega un loco circo que revoluciona las vidas de sus habitantes.“Cuando el circo llega al pueblo”, es el corte de difusión de “Novela”. Allí el maravilloso relato creado por Paez comienza a tomar un rumbo definitivo. Explosión de música, de colores y de emociones, la canción es la síntesis de la gran historia relatada a lo largo del álbum. Los adorables personajes de Maldivina, Turbialuz, Charo, Loka, Jimmy y Jok con la llegada del circo sacan a relucir su propia magia.
La historia “Cuando el circo llega al pueblo” retrata uno de los momentos más importantes en la historia de Novela: el momento en que Loka y Jimmy se conocen. Jimmy tiene el poder en atraer objetos, mientras Loka tiene el poder de rechazarlos, el desafío de las brujitas será que sus hechizos causen el efecto deseado entre los dos chicos. La canción habla de este primer encuentro de la pareja, del encanto que provoca el circo en la vida del pueblo, y, sobre todo, en la de sus fascinantes habitantes.Maldivina y Turbialuz tienen el examen de crear un romance perfecto.
El primer adelanto de “Novela”, “Cuando el circo llega al pueblo” llega acompañado por el videoclip dirigido por Álvaro Stocker, Juan Cavia, Walter Cornás, y protagonizada por el mismo Fito Paez en el papel del narrador, Lucas Schejtman como Jimmy, Euge Kolodziej, en el rol de Loka. También Coki Debernardi (Jok), Sofi Estévez (Charo), María Julieta (Maldivina) y Vico Miranda (Turbialuz).
“Al fin llegó a mi vida tu amor”, dice el corte de difusión que abre la puerta a otro maravilloso y loco mundo del universo Paez.
El músico argentino Miguel Schiaffino sigue sorprendiendo con los lanzamientos de su álbum “Tiempo de Volver”, una obra que define como un punto de inflexión en su carrera. Según sus palabras, “este disco me sacó de la comodidad y del estancamiento artístico, llevándome a superarme tanto musicalmente como persona”.
Con una trayectoria que inició en 1998, Schiaffino ha explorado distintos caminos musicales, consolidándose como cantante, guitarrista, músico y productor. Desde 2016, se ha dedicado por completo a su carrera solista, editando discos destacados como:
Rock’N’Blues (2016)
Canciones de Autoayuda (2020)
El Gran Concierto (2021)
Tiempo de Volver (2023)
Además, ha compartido escenario con figuras emblemáticas como León Gieco, Patricia Sosa, y artistas internacionales como Carvin Jones y JC. Smith. Su talento lo llevó a escenarios de festivales en México, Nepal, Paraguay y España, donde en 2024 realizó su primera gira internacional.
Un disco innovador Schiaffino describe su nuevo álbum como “innovador y despojado de estereotipos”, con canciones que exploran nuevas sonoridades y temáticas profundas. Entre los temas destacados figuran Tiempo de Volver, Despertar y La Verdad.
Mirando hacia el futuro Con la mira puesta en 2025, Miguel planea giras nacionales e internacionales, mientras trabaja en la creación de un nuevo álbum. “Quiero seguir compartiendo mi música y explorar nuevos horizontes”, afirma.
Para conocer más sobre su obra, podés seguirlo en redes sociales: @MiguelSchiaffinoOficial
Con una envolvente mezcla de sonidos folk, melodías delicadas y letras cargadas de sensibilidad, Leo Rizzi presenta su nuevo single “julia”, una canción que promete conquistar corazones y reafirmar su lugar como una de las voces más genuinas del panorama musical latino actual.
En “julia”, Leo Rizzi nos transporta a un universo íntimo y profundamente emocional. Con arreglos acústicos cuidadosamente elaborados, la canción envuelve su inconfundible voz en una atmósfera cálida y cercana que resuena con los oyentes desde el primer acorde. Cada nota y cada palabra evocan imágenes de paisajes abiertos, momentos compartidos y la nostalgia de un amor eterno.
La delicada producción de “julia” combina elementos folk con melodías que fluyen con naturalidad, ofreciendo una experiencia musical envolvente. La sensibilidad de Leo Rizzi se refleja en cada detalle de la composición, demostrando una vez más su capacidad para crear canciones que conectan profundamente con el público.
Leo Rizzi, un artista cosmopolita nacido en la vibrante isla de Ibiza y criado entre las exuberantes tierras de Uruguay. La combinación de sus raíces mediterráneas y su crianza en América del Sur se refleja en su arte, que transmite una energía única y una conexión con la naturaleza y la vida urbana. Con una determinación implacable, Leo Rizzi irrumpió en el panorama artístico nacional e internacional con una fuerza arrolladora. En poco tiempo se convirtió en un referente del indie pop, desafiando las normas establecidas y rompiendo frontera con su música y su arte visual. Su capacidad para combinar lo visual y lo auditivo lo ha convertido en un artista completo, capaz de cautivar tanto a los ojos como a los oídos de su audiencia, consolidando así su posición como una figura influyente en la escena indie pop contemporánea. Cuenta con millones de reproducciones y visualizaciones en las principales plataformas digitales y mueve cientos de miles de seguidores con sus contenidos en Tik Tok e Instagram.
La Mosca continúa marcando el pulso de la fiesta y la música con el lanzamiento del video de “Yo Te Quiero Dar”, junto a Los Auténticos Decadentes. Esta colaboración une a dos de las bandas más icónicas y explosivas de Latinoamérica con una versión que promete ser un nuevo clásico para disfrutar en cada rincón del continente.
El video, grabado en escenarios tan emblemáticos como el Movistar Arena en Argentina y locaciones vibrantes de México, refleja la esencia festiva de ambas agrupaciones. La energía, la música y el color que los caracteriza se destacan en cada fotograma, invitando al público a bailar y disfrutar sin límites.
“Yo Te Quiero Dar” la escribimos en 1999, pero sigue vigente. Refleja lo que pasa en toda Latinoamérica, un mundo desigual que todavía persiste.” Dijo Guillermo Novellis.
Además, La Mosca ha anunciado un show imperdible en Café Berlín, el próximo 13 de marzo, donde interpretarán sus grandes éxitos y compartirán este nuevo sencillo en vivo. Este espectáculo será un adelanto de su intensa agenda de presentaciones mientras continúan su gira por Latinoamérica, llevando su música y alegría a miles de seguidores en la región.
“Yo Te Quiero Dar” no solo refuerza el legado musical de La Mosca y Los Auténticos Decadentes, sino que también reafirma su capacidad de conectar con el público a través de canciones que celebran la vida como si fuera una fiesta permanente.
Snoop Dogg estrena su tan anticipado y esperado álbum de estudio ‘Missionary’ producido por Dr.Dre via Death Row, Aftermath y Interscope.
Missionarymarca notablemente su primer esfuerzo colaborativo del icónico dúo desde su clásico álbum debut de Snoop de 1994 Doggystyle, y la química se mantiene intacta Para Snoop, el álbum marca increíblemente el número 20 de su carrera, y no es nada menos que legendario. Missionary es mas que un álbum—es un momento para la cultura que no solo consolida el legado Snoop y Dre han construido a través del rap y la cultura pop, pero también marca un nuevo comienzo para uno de los dúos de la música más icónico e influyente de la historia de la música.
Snoop y Dre le dieron a los fans una probada de qué esperar del álbum antes de su lanzamiento, con los singles “Outta Da Blue” featuring Alus, “Another Part of Me” featuring Sting, y “Gorgeous” featuring Jhené Aiko que debutó en el Billboard’s R&B/Hip-Hop Airplay chart en el No. 29, celebrando su regreso al tan respetado chart por primera vez en 13 años.
El dúo legendario también había adelantado el álbum antes del lanzamiento durante unos de los episodios en vivo de Drink Champs at ComplexCon.
Missionaryes lo último, pero no significa que es el capítulo final en la historia de Snoopy. “Amamos [aún] lo que hacemos. Estoy en mi major momento ahora y Dr. Dre lo ve,” dice Snoop. “Él saca lo mejor de mí porque es particular en todo lo que digo, en la forma en que lo digo, en la maldita música y en el concepto de las canciones.
Marc Seguí sorprendió con «UN DOMINGO TRISTE VOL. I», un single que marcó el inicio de una nueva etapa en su trayectoria artística. Ahora, el mallorquín regresa con «PA K», un nuevo capítulo musical que reafirma su capacidad para emocionar con letras honestas y una producción que se inclina por lo orgánico, explorando emociones universales como el desamor y la vulnerabilidad. Ya disponible, via Atlantic Records Spain.
«PA K» no sólo consolida el talento de Marc en la escena urbana alternativa, sino que también resalta su habilidad para conectar con otros artistas y maximizar las fortalezas de sus colaboradores. En esta ocasión, une fuerzas con el rapero puertorriqueño Álvaro Díaz, una figura destacada de la música urbana contemporánea, conocido por su talento para fusionar géneros y explorar los límites del urbano. Juntos, han facturado un single que, no solo refleja la sensibilidad de Marc, sino también esa innegable habilidad de Díaz para aportar versatilidad y frescura a cada proyecto en el que participa.
Álvaro Díaz, quien ha trabajado con artistas de la talla de C. Tangana, Rauw Alejandro, FEID, Mora, Tainy, Quevedo o Nathy Peluso sigue en ascenso gracias a sus propuestas innovadoras. Su reciente doble nominación a los Latin Grammy lo reafirma como uno de los grandes exponentes del género urbano alternativo, llevando su música a un público cada vez más global.
Con este lanzamiento, Marc no solo amplía su paleta musical, sino que también refuerza su conexión con los mercados latinoamericano y estadounidense, una expansión que viene construyendo de forma sostenida. «PA K» no es solo un tema más en su discografía; es un paso firme hacia la consolidación de un artista que sabe moverse con soltura entre la sensibilidad poética y las dinámicas colaborativas del panorama actual.
El dúo argentino Ainda presenta su nuevo single y videoclip “Tu Soledad y la Mía”, una canción en colaboración con el reconocido artista español Leiva.
Este tema, cargado de sensibilidad y matices narrativos, se destaca como una de las piezas más íntimas y cinematográficas del próximo disco del dúo. La canción explora el encuentro entre dos personajes que, desde la distancia y la introspección, atraviesan un viaje emocional que conecta sus mundos.
La chispa inicial de “Tu Soledad y la Mía” nació en las playas de Canarias, donde Ainda comenzó a esbozar la canción con un guitalele que los acompañó durante toda su estadía en España. “Fue la primera canción que sentimos que iba a formar parte de este disco. Decidimos conscientemente que queríamos cantar separados, que cada uno tuviera su personaje».
La participación de Leiva es un elemento clave en la atmósfera del tema. Su voz complementa la narrativa y aporta una carga emocional que resulta familiar para quienes conocen su obra. Según Ainda, este proyecto los conecta profundamente con el tiempo que compartieron con el músico español, tanto sobre los escenarios como en los procesos creativos: “Compusimos girando con él, escuchando sus conciertos todos los días, y creo que eso marcó nuestras composiciones”.
El videoclip, que acompaña al lanzamiento, refuerza la esencia contemplativa de la canción con una estética sencilla y poética. Ainda y Leiva tejen una pieza que, a través de la música y las imágenes, nos invita a habitar esa delgada línea entre la soledad y el encuentro. “Tu Soledad y la Mía” es un adelanto que promete abrir nuevas capas de emoción en el próximo álbum del dúo.
NO ENTIENDO SI ES AMOR es el nuevo single de EL ZAR, segundo adelanto de su próximo disco de estudio. Una canción que brilla por su frescura y emotividad. Con una producción que evoca la calidez y energía de la banda, el tema invita a sumergirse en un viaje sonoro cargado de frescura y sensibilidad. Este nuevo lanzamiento refleja el presente de EL ZAR, consolidando su estilo como una de las propuestas más cautivadoras de la escena actual.
EL ZAR es un grupo liderado por Facundo Castaño Montoya y Pablo Jiménez. Vienen hace varios años consolidados como una de las bandas referentes de las nuevas generaciones dentro del pop rock argentino y latinoamericano, con más de 1.2 M oyentes mensuales en Spotify.
Llevan editados 5 discos: CÍRCULOS (2016) A LOS AMIGOS (2018) PURA CASUALIDAD (2020) RÍO HOTEL (2022) EN VIVO EN EL GRAN REX (2023). El single LA DECLARACIÓN rompió récords de escuchas en todas las plataformas digitales, convirtiéndose en poco tiempo en el hit insignia de la banda.
Festivales como Lollapalooza, Quilmes Rock o Cosquín Rock los tienen siempre en sus grillas principales. Sus shows en Argentina no paran de crecer en convocatorias, al igual que en toda Latinoamérica y España, donde han estado de gira este 2024.
Tras el éxito de su anterior colaboración internacional con el grupo argentino LOS CALIGARIS, BOMBAI continúa presentando sus mejores temas al público de España y Latinoamérica, con el lanzamiento de “Verano del 19”, un tema de Pop- Rock Latino entendido como un homenaje a aquellas personas especiales que desde el primer encuentro nos acompañan el resto de nuestras vidas. Con este espíritu, el grupo ha querido sumar al argentino COTI, un artista que forma parte de su banda sonora vital, con el que celebrar su andadura por Latinoamérica.
El single viene acompañado de un videoclip que recoge el espíritu nostálgico y vintage de la canción, y muestra al trío y al cantante argentino desprendiendo toda la naturalidad y buen rollo que les caracteriza.
En un año lleno de grandes colaboraciones con artistas de la talla de Miguel Campello, Paula Mattheus o Funambulista, y tras el éxito del tema-homenaje a otro valenciano ilustre, Nino Bravo, “Yo soy libre”, Bombai encara un 2025 muy especial celebrando su décimo aniversario. Bajo el sello discográfico de Altafonte, la banda recopila 10 años de carrera en un libro-disco, en vinilo y CD, y en un formato totalmente reciclado y sostenible en consonancia con la filosofía eco que caracteriza a Bombai.