A finales de junio, la banda brasileña Armored Dawn puso a disposición de todas las plataformas digitales su nuevo sencillo “Injustice For All”. Innovando mucho en sus últimos lanzamientos, la banda ha lanzado canciones con temáticas diferentes entre sí, pero siempre abordando sentimientos que forman parte de la vida humana, como la depresión, la melancolía, el optimismo, la amistad, la ira, etc. “Injustice For All” es una canción moderna y poderosa y, esta vez, aborda un tema más controvertido: la injusticia. La letra trae una fuerte reflexión de que no debemos creer en nada ni en nadie, ya que esto puede hacernos juzgar erróneamente a los demás, mientras que la verdad puede ser completamente diferente a lo que nos hicieron creer.
La banda sorprende una vez más a quienes aún no conocen su trabajo. Esta vez contaron con una tribu indígena del Norte de Brasil para arreglar la música, aportando la riqueza de la cultura brasileña a la canción.
Armored Dawn surgió en 2014 y tomó relevancia en la escena del metal brasileño. Presentando un metal sofisticado y versátil, el grupo cuenta con extensas giras junto a grandes artistas y bandas, además de producciones súper cinematográficas en sus videos musicales.
A lo largo de 2023 y también este año, Armored Dawn se ha presentado varias veces en Argentina, y ha conseguido un público fiel. La banda también se presentó en el festival mexicano Hell & Heaven a principios de noviembre del año pasado y su presentación más reciente fue en la Toca San Antonio, el festival de rock más grande de Ecuador.
Una canción potente, dotada de un profundo mensaje personal sobre las constantes presiones que muchas veces nos tientan a cambiar nuestros hábitos y estilo para encajar en un mundo voraz. Una instrumentación plagada de elementos del rock mas clásico pero con una impronta moderna, ágil e intensa.
El 4 de julio de este año, se estrenó un adelanto de ese disco, llamado “Colmena” por las plataformas digitales, con excelentes repercusiones por ser una canción potente, dotada de un profundo mensaje personal sobre las constantes presiones que muchas veces nos tientan a cambiar nuestros hábitos y estilo para encajar en un mundo voraz. Una instrumentación plagada de elementos del rock más clásico pero con una impronta moderna, ágil e intensa.
En la actualidad, se encuentra trabajando con la productora Vivimos Música, y componiendo su nuevo material discográfico y se prepara para participar el 28 de septiembre en el Festival VIVIMOS MUSICA en el Estadio Mary Teran De Weiss – Parque Roca, junto a grandes Artistas.
El domingo 1 de septiembre realizará una presentación en vivo en La Tangente, donde se reencontrará con su público y les regalará otro adelanto de lo que será parte de su segundo disco solista de la artista.
Próximos shows:
1/9 : La Tangente
28/9: Festival Vivimos Música
La cantante y compositora es una referente multifacética para toda una generación de cantantes mujeres. Se desempeñó a lo largo de su carrera como profesora de canto, vocal coach, y participó como co-conductora de tv en el programa de televisión CM Rock.
Reconocida como voz y líder de Cirse durante 16 años, Luciana Segovia cantaba, y componía las canciones junto a los demás integrantes de la banda. Posee una vasta experiencia en escenarios de todo calibre ya que tuvo la oportunidad de presentarse en los más importantes del país como el Luna Park, Estadio Malvinas Argentinas, Estadio Único La Plata, Vorterix, Pepsi Music, Personal Fest, Cosquin Rock, Teatro Flores, La Trastienda, Groove y The Roxy Live, entre otros.
Compartió escenario con grandes artistas internacionales como Metallica, Incubus, Aerosmith, Whitesnake, Paramore, Evanescence, Avril Lavigne, Soja, Dave Matthews band, Duran Duran, Against the Current, Bring me to the Horizon, The Kills, entre muchos otros.
Ha recorrido con Cirse gran parte de la Argentina , Uruguay, Paraguay y en 2019 empezaron el año con una gira por México, donde participaron del Festival “20 años VIVE LATINO” en CDMX, y continuaron visitando ciudades como Toluca , Puebla, Querétaro, Guadalajara, entre otros. terminaron en el Festival Tecate Supremo en Ciudad Juárez, México.
En lo que ella describe como su mejor momento artístico, a mediados del 2019 Luciana decidió abrir su camino como solista. Inició esta faceta de su carrera musical a principios del 2020 presentando canciones como “Irse”, “Voy a ponerme bien” y posteriormente “Mis Demonios” , “Serendipia” , “La Trampa”, canciones estrenadas que formarían parte de su primer disco solista a publicarse el próximo 16 de marzo de 2022, pasa de interpretar una sutil balada en piano y voz al power pop bailable para llegar a un rock enérgico, y en todas las canciones despliega su gran amplitud y caudal como cantante e intérprete.
Su debut oficial en vivo como solista estaba previsto realizarse con un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires en marzo de 2020 en el que sería telonera de la banda alemana Tokio Hotel, show que debió cancelarse debido al aislamiento social causado por la pandemia de Covid 19. Y la revancha será dos años después, el 9 de abril de 2022 con un show con banda completa en La Trastienda de Buenos Aires, donde presentará su nuevo material solista.
El sexto álbum de estudio de Imagine Dragons, LOOM, representa el pináculo de su viaje artístico de autodescubrimiento y marca el mejor trabajo que jamás hayan realizado. LOOM, producido íntegramente por Imagine Dragons con los creadores de éxitos suecos y colaboradores de la banda desde hace mucho tiempo Mattman y Robin, encuentra el equilibrio perfecto entre los sonidos clásicos que los han convertido en superestrellas y la frescura que les trajo alegría en el estudio. El propulsor funk-pop de “Kid” y “Nice to Meet You” canaliza tu sonido favorito de principios de la década de 2000. El reggae-rock de “Gods Don’t Pray” se mezcla con la vibra de himno gótico del sencillo principal “Eyes Closed” y la balada melancólica de “Don’t Forget Me”. Con 9 temas nuevos, incluidos los exitosos sencillos “Eyes Closed” y “Nice to Meet You”, LOOM significa nuevos comienzos en el horizonte: la emoción de un nuevo día, momentos aún por venir.
El año pasado, los miembros de Imagine Dragons se encontraron con un raro y bien merecido descanso de la carretera, quizás el más largo en muchos años. Entonces, aprovecharon al máximo dedicando ese tiempo a familiares y amigos. Catalizada por este respiro con una perspectiva renovada, la banda se reunió en el estudio y extrajo el mismo pozo de inspiración que alimentó su material más querido. Los músicos reflexionaron sobre el pasado para catapultarse a un futuro donde las fronteras estilísticas han desaparecido por completo y todo es posible creativamente. Este viaje los llevó a su trabajo más dinámico y definitivo hasta la fecha, LOOM.
Paralelamente al disco, la banda se embarcará en su mayor gira por Norteamérica hasta la fecha. Descendiendo por lugares legendarios en todo el país, comienza el 30 de julio de 2024 en Camden, Nueva Jersey, en Freedom Mortgage Pavilion, recorre los principales mercados de costa a costa e incluye noches consecutivas en el Budweiser Stage de Toronto, tres espectáculos locales. en el Anfiteatro Utah First Credit Union de Salt Lake City; y una presentación de 4 noches en el Hollywood Bowl de Los Ángeles para concluir la gira en octubre. Imagine Dragons es ahora el tercer artista musical que se presenta cuatro noches en el renombrado local de Los Ángeles.
Tras el éxito de «SIN PATENTE», PERRO PRIMO nos transporta al verano 2024 con «FUISTE». Este track nos sumerge en un amor de verano que quedó atrás, fusionando ritmos cumbieros con la melancolía del desamor.
Producido por DT BILARDO, «FUISTE» promete hacernos bailar en todas las fiestas y encuentros de amigos. Es de esos singles que se pueden dedicar, con nombre y apellido, y cantar con pasión, como si estuviéramos en un estadio.
El videoclip se desarrolla en un estudio, mostrando al artista junto a su banda. Nos permite imaginar cómo sería escuchar esta canción en vivo y nos invita a presenciar el proceso de producción de PERRO PRIMO junto a uno de sus productores.
PERRO PRIMO presentará «FUISTE» junto con otros de sus hits en su primer GRAN REX este 29 de octubre, donde también celebrará su cumpleaños 40.
Aukan lanzó “Amigos imaginarios”, un nuevo anticipo de su próximo disco; el tema ya está disponible en todas las plataformas digitales y su video se puede ver en su canal de YouTube. En un evento realizado en Local Support, el rapero también anunció su próxima fecha: el domingo 28 de julio se presentará en La Tangente. Las entradas ya se pueden conseguir a través de www.latangente.com.ar .
“Amigos Imaginarios» es una canción que propone dos narrativas dentro de una misma ejecución. Distintos estados de ánimo, colores musicales y matices conforman una composición cambiante e impredecible. Es una catarsis que no busca consuelo, solo exterioriza conflictos internos que necesitan ser exorcizados”, cuenta Aukan. El video, dirigido por Armin Marchesini, fue filmado en Capital Federal y en Bariloche.
De esta manera, Aukan sigue posicionándose como uno de los nuevos referentes del hip-hop emergente de nuestro país, con un estilo experimental, que mezcla el rap con el rock, el funk y otros géneros.
SOBRE AUKAN Aukan es un rapero y compositor argentino, del barrio porteño de Colegiales. Desde muy temprano tuvo contacto con la música y el rap llegó a sus oídos cuando tenía sólo 5 años. Sus referentes en la música son Tupac Shakur, Andre Benjamin, Snoop Dogg y Eminem entre otros.
Hizo su debut musical con el single «25 inviernos» en el 2020, al poco tiempo pudo lanzar su primer featuring junto a Nucleo aka Tinta Sucia, referente y pionero del Rap Argentino. En junio de 2022 lanzó su primer disco, RCP: un álbum de Rap y Trap conceptual, una propuesta que incluye sonidos de otros géneros musicales y busca lograr una fusión para generar una personalidad original y propia.
En 2023, además de editar dos singles, “Volá libre” y “Mente astuta”, Aukan realizó una sesión en vivo con cuatro canciones que expresan su poderosa identidad musical, donde transita diferentes ritmos y propuestas. La sesión completa se puede ver en su canal de YouTube.
BB ASUL continúa con un año muy explosivo. Luego que Pura, su disco debut, recibiera dos nominaciones para los Premios Gardel, y de ser invitada a cantar en la ceremonia de entrega de los premios y de una presentación de su álbum ante un Niceto agotado, la cantante se une L-GANTE y a la artista mexicana EMJAY para presentar el single “I’M A SLUT”. Esta canción nació en un camp de composición en Argentina, en donde participaron los 3 artistas.
Sobre la canción, BB ASUL comentó «Im a slut» es el primer cruce internacional que mezcla Pop, Trap y Rkt. Tiene referencias como Kim Petras y Charli XCX. Y es la primera vez que un cantante de RKT colabora en una canción de este estilo,con un mood oscuro y sexy para bailar. Además, el encuentro entre los tres en Buenos Aires fue muy lindo, nos divertimos mucho en el estudio y en la grabación del video”.
Emjay es una cantante mexicana emergente que lleva varios años creciendo en la escena del trap de su país, en donde ha tenido varias colaboraciones con exponentes del género como Gera MX, y más recientemente Joaquín Medina. L-Gante, sigue reinventándose dentro del género urbano. Un gran ejemplo de esto es su participación en esta canción, con un estilo muy distinto al RKT que tanto lo caracteriza.
Sobre BB ASUL Es una joven cantante y compositora que, desde su surgimiento, viene creciendo y sorprendiendo en la escena musical Argentina. Entre el 2020 y 2022 editó sus primeras canciones, que concluyeron en un primer EP que se llamó «UWU“. Está formado por 7 canciones que combinan sonidos del R&B y el Pop, con referencias sobre el anime. Contó con colaboraciones de artistas de su generación en hits como «Yandere» ft TAICHU, y «FOCUS» ft ODDMAMI. En este primer trabajo la artista logró gran aceptación de la prensa y el público, con millones de reproducciones en todas las plataformas digitales.
En su corta trayectoria se ha presentado en festivales como Festival LGBT+, Festival Billboard Argentina, Festival Marvin México, Festival FM Like, Ciudad Emergente Bue, Primavera Sound Buenos Aires y Lollapalooza Argentina. Además, fue apertura para varios grupos de K-pop como KARD y The Rose. En 2023 presentó su show más bailable en el escenario principal de La Marcha Del Orgullo.
También participó de dos proyectos a cargo del Director Alejandro Terán, en los que un ensamble Sinfónico se encontró con artistas de la escena urbana e indie de Buenos Aires. El primero fue “La Trampa”, en el que BB ASUL interpretó su canción 1312, y que incluyó a enormes artistas referentes de su generación como Ca7riel y Paco Amoroso, Zoe Gottuso , Chita, Taichu y Benito Cerati. El segundo proyecto fue «Tesoro», en el que participó presentando «Mar», una canción de su nuevo disco, y «Blue Bird», un opening de Naruto. También se presentaron Lara 91k, Neo Pistea, Alejo y Valentín, Nina Suárez, Juana Aguirre, Marki, Blair y Odd Mami.
En 2023 editó su álbum PURA, el cual ella define como «música triste para chicas lindas».
Ya está disponible en todas las plataformas: “PRIMER PASO”, Ep adelanto del tercer trabajo discográfico de María Florencia Silva y Animales de Poder, trío integrado por María Florencia Silva en voz y guitarras, Zico Legal en bajo y Ramiro Scavuzzo en batería. Este Ep tiene cuatro canciones que invitan al oyente a la transformación y búsqueda personal, ese gran viaje que es la vida, el PRIMER PASO que da origen a todo.
Grabado y mezclado por el destacado ingeniero Mario Breuer (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Fito Paez, Fabulosos Cadillacs, etc) y masterizado por el ingeniero Andrés Mayo, contó con la producción artística de la guitarrista cordobesa Marian Pellegrino (Los Caligaris, Fabiana Cantilo, Lucila Cueva).
Después de un 2023 de muchos shows, incluida una gira por los principales puntos de CABA, tocando en vivo ARRIBA DE UN CAMIÓN, interactuando con los transeúntes, incluyendo una parada en la ventana de Radio Pop durante el programa de Elizabeth Vernaci, quien salió a saludar, destacando el hecho de que una mujer estuviera haciendo rock arriba de un camión. Este nuevo EP llega luego de un trabajo personal de María Florencia Silva hacia un cambio en la performance en vivo como cantante y guitarrista.
El lanzamiento está acompañado del video de la canción “PARE DE SUFRIR” que describe muy bien la idiosincrasia argentina. “Pare de sufrir” es una alegoría al cambio. Todos tenemos una segunda oportunidad y esta particular “brujita” invade la mente de nuestros personajes, invitándolos a dar un paso hacia la reflexión.
¡SHOW PRESENTACIÓN! MARÍA FLORENCIA SILVA Y ANIMALES DE PODER VIERNES 2 DE AGOSTO/ 20 HS! EN: NICETO HUMBOLDT – HUMBOLDT 1358 – PALERMO
Beret está de regreso con un nuevo single que promete conquistar corazones y pistas de baile por igual. “Cupido”, su más reciente creación, es una irresistible canción que mezcla ritmos bailables y letras profundas, un auténtico temazo diseñado para convertirse en el soundtrack de este verano español.
Y es que “Cupido” ha demostrado todo su potencial de ser un hit antes de su lanzamiento, ya que, el pre-release en TikTok cuenta con más de 8500 creaciones y millones de visualizaciones antes de su lanzamiento oficial.
Beret, conocido por su habilidad para fusionar emotividad y melodía, continúa evolucionando y sorprendiendo a su audiencia con este lanzamiento. La canción se destaca por su carácter alegre y festivo, una variación refrescante de sus trabajos anteriores, sin perder la esencia inconfundible que ha hecho de Beret un nombre propio en la escena musical.
Las letras de “Cupido” abordan con maestría la temática del desamor, una constante en la obra de Beret, pero esta vez con un enfoque renovado que combina profundidad emocional con un ritmo contagioso. Esta fusión promete resonar no solo con sus seguidores más fieles, sino también atraer a una nueva ola de oyentes que se identificarán con su mensaje y se dejarán llevar por sus melodías.
“Cupido” no solo reafirma el talento de Beret como compositor y cantante, sino que también muestra su versatilidad y capacidad para reinventarse sin perder su autenticidad. Este single es una prueba más de su destreza para contar historias íntimas y emotivas, ahora con un toque que garantiza poner a todos a bailar.
“No haberte Conocido” es el regreso de Marc Seguí tras un breve paréntesis desde su último single, y supone también el inicio de una nueva apuesta artística y estética del artista mallorquín.
Marc Seguí vuelve con un sonido fresco e inicia un nuevo ciclo. Así lo anunciaba en sus redes sociales asegurando que con este sencillo “comenzaba el año”, anticipando un cambio conceptual en su proyecto.
El tema cuenta con una instrumentación elaborada: guitarras, vientos metal y drums de música urbana, sin dejar de lado los sonidos acústicos con los que Marc enamoró a su público.
La producción corre a cargo de Richi López, ganador de un Latin Grammy y con créditos para Shakira, Bad Bunny, Tainy o Tini. La letra recorre los pensamientos propios de una relación tóxica, continuando el relato de éxitos pasados como “Agua Salada”.
El videoclip, rodado por Phoski Films, relata la sensación constante de duelo que caracteriza a una relación tóxica. Podemos apreciar los diferentes planos y escenarios en los que Marc es protagonista.
Marc demuestra una vez más su visión pionera con “No haberte conocido”, que le posiciona como uno de los primeros artistas españoles en fusionar el urbano con el regional mexicano, un género que está conquistando al gran público.
El tema cuenta con una instrumentación elaborada: guitarras, vientos metal y drums de música urbana, sin dejar de lado los sonidos acústicos con los que Marc enamoró a su público.
La producción corre a cargo de Richi López, ganador de un Latin Grammy y con créditos para Shakira, Bad Bunny, Tainy o Tini. La letra recorre los pensamientos propios de una relación tóxica, continuando el relato de éxitos pasados como «Agua Salada».
Rolando Bruno y El Grupo Arévalo presenta “Cosas raras”, el nuevo álbum del héroe de la cumbia de Argentina. Bruno y su banda atraviesan doce pistas de su característico sonido de «cumbia trash», una mezcla áspera y lista de cumbia inspirada en Perú, punk y otras inspiraciones musicales y visuales vintage de la cultura pop (como ovnis, comida callejera y películas de terror), todo hilado en un salvaje mashup.
Cosas Raras es el tercer álbum del grupo. En esta tercera entrega, la creatividad los sorprende viajando aún más lejos que antes, explorando influencias árabes y flamencas, afro disco, pop japonés, baladas latinoamericanas e incluso merengue dominicano. Este último género sirvió de inspiración para el sencillo principal del álbum, «Merentrash«, una divertida y muy bailable canción de «merenrap» con una vibra retro de club de Miami.
En la línea de artistas tropicales experimentales contemporáneos del underground como Chicha Libre, Meridian Brothers, Frente Cumbiero, Acid Coco, Money Chicha, Xixa y C.A.M.P.O.S., Rolando Bruno y su Grupo Arévalo son una parte importante de la escena local y latinoamericana.
Cosas Raras está listo para cambiar esta oscuridad injustificada con sus ritmos contagiosos, florituras de guitarra psicodélicas y melodías memorables. El lanzamiento del álbum es un esfuerzo colaborativo internacional de Peace & Rhythm, Electric Cowbell y DJ Cajon Records.
Rolando Bruno nació y creció en Buenos Aires y vivió tres años en España antes de regresar a casa para seguir su sonido y visión musical únicos. Su proyecto musical tropical actual fue concebido en 2005, junto con su antiguo grupo de garage punk, Los Peyotes. Pero mientras Los Peyotes se basaban en un formato tradicional de grupo de rock, las cumbias de Bruno se juntaron en la soledad de su habitación, con su «mejor amigo» (su computadora), que usaba para crear sus pistas de acompañamiento y a las que humorísticamente llamaba su «Orquesta Midi».
En 2015, Bruno amplió su sonido, formando una banda y presentándose como Rolando Bruno Y El Grupo Arévalo, compuesto por músicos underground de Buenos Aires, incluidos miembros de bandas como Les Mentettes, Alfonso El Pintor, Los Álamos y Pecera. El Grupo Arévalo está compuesto por: Rolando Bruno (Guitarra, Voces), Adrian Rivoira (Bajo, Voces), Julio Molina (Teclados), Alejandra Moro (Percusión, Voces), Dalmiro Villanueva (Percusión, Voces), Martín Sanjo (Guitarra), Pablo Rivero (Bongos), Joaquín Ferrer (Batería).
Juntos han lanzado hasta ahora dos álbumes, incluidos Bailazo(2015) y El Mundo Está Cumbiando(2019). Desde entonces, Rolando ha llevado su sonido de «cumbia trash» a varios puertos de todo el mundo, incluidos innumerables shows en Argentina y países vecinos, así como varios extensos tours por Europa y tres visitas a Japón. Cosas Rarases el primer álbum grabado con todos los miembros de la banda tocando en cada canción.