El artista mendocino Feli Ruiz está de regreso con una nueva canción fresca y divertida en donde renueva su sonoridad y juega con el pop más bailable. Producida por Cocó Orozco de Usted Señalemelo, “Bailemos” expone una nueva faceta del joven músico.
Feli Ruiz se estará presentando el próximo viernes 29 de septiembre en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo, Mendoza, como apertura del show de Miranda!.
En “Bailemos” aparecen sonidos más poperos en sintonía con una estética indie en donde la guitarra es siempre el punto de partida. “Creo que también todo funciona en torno al estribillo, que es cuando todos los instrumentos se intensifican y aparecen nuevas capas. Es una canción que vengo tocando hace un tiempo en vivo y que cuando la produje junto a Cocó, le dio un giro 360 supermoderno”, indicó Feli.
El videoclip oficial de la canción fue realizado por el propio Feli. “También me divertí mucho haciendo el videoclip. Todos los planos del video los hice con mi celular y los edité con mi computadora. La idea surgió en Monte Hermoso por un show que se canceló por lluvia y se nos ocurrió que podíamos aprovechar para improvisar el video. Nos divertimos mucho jugando con la cámara y el video retrata un poco lo que fue ese viaje. Sin dudas es una canción que quiero mucho y ojalá que muchas otras personas compartan el sentimiento».
Steffania Uttaro es una artista de origen venezolano que reside en Argentina hace más de 4 años. En 2018 salió de su país en busca de un crecimiento personal y artístico, siguiendo sus instintos y sus ganas de expandirse profesionalmente. Después del gran éxito como semifinalista en La Voz Argentina 2021, y gracias a su propuesta musical en la que fusiona diferentes géneros, la artista comenzó a escucharse en toda Latinoamérica.
“La Mala” es el single que encabeza una nueva etapa musical de la artista, en el que relata una historia de amor basada en una relación tóxica de dos personas, y en su mensaje desliza que no hay que aferrarse al daño recibido, sino que hay que soltarlo para seguir adelante.
Llena de colores, ritmos y fusión latina, «La Mala» es la mezcla perfecta entre el mundo urbano y el pop latino, que le brinda un color diferente a la narrativa de la artista: aquí le canta al amor y al desamor con un estilo caribeño que resalta sus raíces venezolanas.
Guillermo Beresñak estrena su nuevo videoclip animado perteneciente a su reciente álbum “Morón”. En esta nueva entrega, Guille nos sumerge en un viaje musical y animado basado e inspirado en la canción “Agujeros Negros”, de la banda alternativa Juana La Loca, con ft de Vivi Stallone.
Un personaje muy especial nos hace emocionar en esta historia de amor y punk rock en donde los protagonistas nos invitan a viajar por lugares de psicodelia y situaciones inmejorables. Con un relato acertado del director, Guillermo logra en esta versión atravesar momentos musicales bellísimos, mostrando su costado más romántico y a la vez sin perder su impronta rockera.
Los dibujos, animación y dirección son de «Salpu» (Diego Salpurido) quien recrea a la perfección la narrativa de la canción y nos conduce hacia un final abierto con ganas de más. Cabe destacar que este 2023 viene siendo un gran año para Guille que comenzó con la edición de su nuevo disco «Morón» y una excelente performance en el Lollapalooza Argentina, siguió con un tour por España con shows en Madrid y Sevilla, más sus recientes y sorprendentes presentaciones como antesala de 4 de los shows de Luis Miguel en el Movistar Arena.
La cantante, compositora, música y productora argentina Sofía Mora lanza Salamaleco, canción que te llevará a bailar desde el primer segundo. La misma habla sobre las ganas de estar todo el día junto a una persona y conecta con ese sentimiento de pertenencia y comodidad que a veces es tan difícil de encontrar. Con un vocabulario un poco explícito, Sofía cuenta la historia y los hechos de una cita muy divertida.
Con tan solo 20 años, Sofía comanda la producción general de este nuevo sencillo, mezclado en La Cueva Estudio.
Sofia Mora es cantante, compositora, música y productora argentina. Durante el 2022 lanzó su primer álbum «XOXO” con gran recepción por parte de sus seguidores, y lo presentó en vivo en diciembre del 2022. Al ser productora de sus propias canciones, su álbum atraviesa diferentes géneros como el R&B, Neosoul, Reggae, entre otros.
Durante el 2023 Sofía estuvo a cargo del show de apertura de “Koino Yokan” en el Teatro Vorterix y recientemente realizó una fecha en el Marquee.
Actualmente está trabajando en la producción de sus próximos sencillos y programando nuevas presentaciones.
SOFÍA MORA ESTARÁ PRESENTANDO OFICIALMENTE ·SALAMALECO· Y SUS CANCIONES EN PALERMO EN EL MES DE DICIEMBRE. 14 DE DICIEMBRE 21 HS. LA TANGENTE | HONDURAS 5317 Entradas a la venta en www.latangente.com.ar
Después de la edición de su último álbum “Muchas Noches, Buenas Gracias”, Los Caligaris se propusieron editar algunos singles en colaboración con artistas de gran renombre internacional. El primero de ellos fue “Mago” en colaboración con Miranda!. Para esta segunda entrega, este 8 de septiembre, sale a la luz “Flechitas” junto a Monsieur Perine. El track remite a un universo que funde armoniosamente las raíces musicales de Colombia de la mano de Monsieur Perine con la impronta Caligaris, y una letra reflexiva que nos propone pensar en el tiempo que dedicamos a disfrutar los pequeños momentos de la vida cotidiana.
Producido artísticamente por Valentín Scagliola (tecladista de Caligaris) y Santiago Prieto (Monsieur Perine), con arreglos elegantes y sentidos que colaboran para que los versos brillen con una fuerte carga emotiva.Junto con la canción se estrena también el videoclip filmado en Córdoba, dirigido por Baltazar Sanchez (director de sus anteriores clips “Quiero Cumbia” y “Con Vos”).
Los Caligaris transitan un presente luminoso, lleno de éxitos, después de su reciente consagración en el Estadio Luna Park a sala llena, continúan girando por todo el mundo despidiendo su gira “Veinticirco” donde además muestran las canciones de su álbum «Muchas noches, Buenas gracias», en cada show no faltan los éxitos de siempre como «Todos Locos», «Asado y Fernet», «Razón», sumados a los nuevos hits «Quiero Cumbia», «Con Vos», «Barriletes», entre tantos otros que hacen saltar, cantar y gozar de alegría a todos los presentes.
Dos de las voces más poderosas y destacadas del momento en España se unen en este nuevo single con un sorprendente resultado. “Esta canción habla de esas mariposas que sientes cuando conoces a alguien. De ese momento cuando empiezas a ilusionarte y comienzas a ver y sentir mariposas”. De esta manera describe Marc Seguí su nuevo sencillo, una canción pop con tintes de balada moderna en la que el mallorquín comparte protagonismo con el conocido cantante malagueño Pablo Alborán.
Ambos unen su talento para crear esta composición que, en palabras de Marc, “describiría como un viaje. Una travesía en la que atravesamos diferentes estados de ánimo que te llevan a varios lugares”. “De hecho”, añade el cantante, “la canción está dividida en tres partes distintas. Hay tres estribillos y entre ellos hay diferencias musicales que el público notará”. No le falta razón a Marc, ya que esta Mariposas no responde a la estructura típica de estrofa/estribillo de las canciones actuales.
“Mariposas” une a dos estrellas de la música española actual en una colaboración que sorprenderá y conquistará por igual tanto a los seguidores de Marc como a los de Pablo. Pero ¿cómo surgió la idea de colaborar? “Realmente era una canción que teníamos ya empezada pero un día Andrés Goiburu, uno de los productores, me comentó que se imaginaba a Pablo cantando el estribillo de la canción. Le contacté, porque además hacía poco tiempo que habíamos coincidido en el estudio, y le gustó la idea”.
Fue a partir de entonces cuando Marc y Pablo se pusieron manos a la obra a dar forma a “Mariposas”: “Desde el primer momento se involucró con la canción, dando ideas y ayudando a darle forma. Fue un gustazo trabajar con él, es un artistazo y, si ya creía que teníamos una gran canción al principio, cuando se sumó la increíble voz de Pablo ha quedado una canción fantástica”. No en vano, Marc y Pablo son dos de las voces más elegantes de la música española del momento.
Su unión llega en el mejor momento de la carrera de Marc Seguí. Tras el lanzamiento de su último EP “AAAAAA” y su reciente single “5 estrellas” el cantante ha demostrado encontrarse en un inspirado momento creativo, atreviéndose con diferentes estilos y registros que están haciéndole crecer con artista canción tras canción. “Mariposas” es una nueva prueba de su creciente madurez y un nuevo paso al frente en la consolidación de Marc.
Luego de los singles/videos “Brillante sobre el mic” junto a Ángela Aguilar y “Sasha, Sissí y el círculo de baba” junto a Mon Laferte, llega el momento conocer el clip de la increíble versión de “La Verónica” junto a Nathy Peluso.
El director, nuevamente, es Diego Álvarez (de la Productora Plataforma). Fue rodado durante dos días en Madrid, y cuenta la historia de Fito y Nathy como guionistas de una película que transcurre en Roma con «La Verónica» (con Eugenia Kolodziej como protagonista).
Hay un guiño al clásico de Jean-Luc Godard “À bout de souffle (“Sin aliento”), filme que protagonizó Jean-Paul Belmondo en 1960.
El amor de Paez por el cine de autor se ve reflejado en esta pequeña obra de un poco más de 6 minutos, donde vemos a los artistas trabajando sobre el guión de la película “La Verónica”, en un piso de una ciudad europea, y asistimos, también, a la acción de este rodaje que se está desarrollando en Roma, con unas bellas imágenes donde Eugenia se cruza con un actor italiano.
Sobre el final del videoclip Fito y Nathy salen del departamento y caminan por las calles de Madrid.
Con respecto a la grabación, la colaboración de Nathy y los arreglos de esta canción, Fito nos cuenta:
“Nathy es Nathy, una de las artistas más importantes del mundo hoy. Una mujer íntegra, ligada al lenguaje musical. Acá me di uno de los lujos de mi vida. Mi padre me ponía un disco de Sinatra con Jobim. Había allí un tema que se llama Dindi, donde Tom toca la guitarra española, acompañado por una percusión muy pequeña y un arreglo orquestal de Claus Ogerman que te hace decir ‘esto no se va a volver a repetir’. Pero fue el concepto para hacer mi nueva versión de ‘La Verónica’. Otro lujo fue llamarlo a Rob Mounsey, uno de los arregladores de metales de Steely Dan. Para mí, es una cumbre de los arreglos favoritos de mi vida. Con la voz de Nathy, en el medio, imaginate…es un escándalo”.
Después de una exitosa gira sudamericana, en la que la banda actuó como teloneros de Stone Temple Pilots & The Winery Dogs, así como de una notable actuación en el festival Summer Breeze Brasil, junto a gigantes como Sepultura, Lamb of God y Skid Row, Velvet Chains regresa con toda su fuerza con el sencillo “I Am The Ocean”, disponible a partir del 21 de julio en las principales plataformas de transmisión, comenzando una serie de lanzamientos que continuarán hasta el próximo año.
Siempre trayendo letras de superación y abordando los dilemas de la vida, «I Am The Ocean» se trata de aceptar quién eres y no permitir que nadie se interponga en tu camino o te impida crecer, trazando un paralelo con nuestra propia existencia.
Producido, grabado y mezclado por Kellen Mcgregor, a música aposta na identidade musical da banda e, ao mesmo tempo, traz novas matiz musicais, presentando um trabalho em constante evolução e amadurecimento.
Producida, grabada y mezclada por Kellen Mcgregor, la canción apuesta por la identidad musical de la banda y, al mismo tiempo, aporta nuevos matices musicales, presentando un trabajo en constante evolución y maduración.
Además del sencillo, la canción recibió un impactante videoclip, que consagra la nueva formación de la banda, con el guitarrista Burton Car, quien estuvo en la reciente gira por Sudamérica y fue contratado en el cargo. El video fue filmado en Las Vegas, tierra natal de las Velvet Chains, y dirigido por Brian Cox (repitiendo la exitosa asociación de videos como «Last Drop» y «Can’t Win»), quien ha trabajado con artistas como Bring Me The Horizon, The Used y Hollywood Undead.
Niña Lobo regresa a Argentina para pisar por primera vez el escenario del reconocido Festival GRL PWR el 15 de septiembre, junto a artistas locales de la talla de Marilina Bertoldi, Perotá Chingó, La Zowi, La Joaqui, entre otrxs.
Pegadito a Córdoba y sin escalas, desembarcan en suelo porteño para tocar en Humboldt (ex Niceto Lado B) el 17 de ese mes. Una noche que las Niñas prometen que «será muy especial», ya que tocarán canciones que nunca han hecho en vivo en la ciudad como Fin de año -ft Santiago Motorizado- y temas de sus inicios hasta llegar a su más reciente trabajo Lo que duró la vida de alguien, que ya cuenta con hits como Jaime R., Dentro y Hilary D.
Niña Lobo pisa fuerte en la escena de la música indie rock uruguaya y argentina. Su estilo particular se ve reflejado en las canciones: sus influencias musicales -que van desde el punk rock, el indie y el garage rock hasta el pop– y el choque de sonidos, estilos y dinámica variadas genera en el quinteto un sonido particular que apunta a melodías con bases rítmicas bajadas a tierra y letras que retratan lo cotidiano.
Niña Lobo viene creciendo en forma sostenida, ganando terreno en Montevideo y en Buenos Aires. Desde el principio tuvieron la oportnidad de compartir escenario con colegas de ambas orillas (Las Ligas Menores, 107 Faunos, Florencia Núñez yFranny Glass -entre otros-), y durante la pandemia participaron de diversos festivales vía streaming como el Pilsen Rock y el Montevideo Rock.
El encierro no las detuvo: durante los primeros meses del confinamiento las Niñas iniciaron una suerte de pacto compositivo entre sus integrantes, trabajo y compromiso que dió lugar a su primer LP ‘Lo Que duró La Vida De Alguien‘. El disco viaja por matices diversos y espectros sonoros nuevos, y el concepto principal que define a las canciones es vivir a través de los ojos de otros y de personajes que le dan sentido narrativo a cosas tan ilógicas como el desamor o la pérdida de sentido. Guillermo Berta fue el productor, el mismo que participó en el single ‘Fin de año‘ junto a Santiago Motorizado. En el mes de octubre ganaron el Premio Graffitti en la categoría Mejor Single de Rock por la canción ‘Dentro‘, tema que pertenece al disco.
Luego de este esperado encuentro con el público argentino, las lobas continuarán con su proceso de composición para ingresar a estudio y grabar (y no tan nuevas) canciones.
La banda brasileña Armored Dawn lanzó su nuevo sencillo «Brand New Way», que forma parte del próximo cuarto álbum de la banda, que verá la luz en la segunda mitad de 2023. A diferencia del tema pesado de los últimos sencillos “S.O.S.” y “Tides”, “Brand New Way” trae una visión más optimista de la vida, de cómo no debemos dejarnos arrollar por las derrotas o por aquellos que nos quieren derribar, ya que siempre hay un nuevo comienzo y un nuevo camino por recorrer.
Al igual que los sencillos anteriores, «Brand New Way» fue mezclado por Chris Lord Alge (Muse, Green Day, Nickelback) y masterizado por Ted Jensen (Bring Me The Horizon, Evanescence, Metallica), y nuevamente muestra una gran evolución en el sonido de la banda. La música trae la identidad característica que marca el sonido de Armored Dawn, amplía horizontes y sorprende a quienes aún no conocen la música de la banda.
Como es tradición en Armored Dawn, el nuevo sencillo también presenta un video musical súper producido, dirigido por Rafael Agostino, también tecladista de la banda. La formación actual cuenta con Eduardo Parras (voz), Tiago de Moura y Timo Kaarkoski (guitarras), Heros Trench (bajo), Rafael Agostino (teclados) y Chris Oliveira (batería).
Armored Dawn surgió en 2014 y se volvió relevante en la escena del metal brasileño. Después de todo, tocaron en giras y shows junto a grandes bandas como Saxon, Megadeth, Scorpions, Whitesnake, Europe, Hammerfall, Rhapsody, Fates Warning, Sabaton y Tarja.
Los dos primeros álbumes Power of Warrior (2016) y Barbarians in Black (2018), fueron producidos por grandes nombres como Tommy Hansen (Helloween, Jorn), Bruno Agra (We Are Harlot) y Kato Khandwala (The Pretty Reckless, Papa Roach).
El tercer álbum, Viking Zombie, fue producido, mezclado y masterizado por Rodrigo Oliveira y Heros Trench, este último un veterano productor con más de 200 bandas en su haber y un Latin Grammy.
Con un metal sofisticado y versátil, la banda recopila grandes obras en videos, como “Sail Away”, que tuvo una producción cinematográfica, así como “Beware of the Dragon”, exhibido en todos los cines de Brasil durante los avances de la película Aquaman, en 2018. “Ragnarok” y “Animal Uncaged” (grabado en el festival Rockfest, en Allianz Parque, São Paulo, cuando tocaron para cerca de 37.000 personas) suman millones de views en YouTube.
Durante la pandemia lanzaron el sencillo “Stronger Together”, el cual fue muy bien aceptado por el público.
Luego, ya preparando el terreno para el próximo cuarto álbum, “Brand New Way”, lanzaron los sencillos “S.O.S.” que contó con un increíble video musical y la pesada y melancólica “Tides”.
Grabado en Dharma Studios, mezclado por Chris Lord Alge (Muse, Green Day, Nickelback) y masterizado por Ted Jensen (Bring Me The Horizon, Evanescence, Metallica), el álbum se lanzará a finales de este año.