Los Peñaloza es una banda oriunda de la ciudad de Rosario que gira desde el año 2014. En sus canciones, los músicos exploran diversos matices de la música popular latinoamericana, haciendo foco en la cumbia colombiana y psicodélica peruana y que fusionan a la vez con el reggae, ska, funk, punk y rock.
Paso a paso y show a show, fueron encontrando su lugar dentro del mapa musical, logrando formar parte de la nueva generación de la cumbia nacional.
En esta ocasión se unieron a los uruguayos Cumbia Club para versionar nada mas ni nada menos que el clásico de Andrés Calamaro «Estadio Azteca», canción que formará parte del track-list del tercer disco del grupo rosarino, trabajo que cuenta con la dirección musical del maestro Vico Parma, Colo Bonfatti y Homero Chiavarino.
La canción viene acompañada de un fantástico videoclip que cuenta con la participación de todos los integrantes de ambos grupos. Una fiesta, Estadio Azteca.
Auténticos Decadentes lanzó una versión propia de «Costumbres argentinas», canción compuesta por Andrés Calamaro, que participa de la grabación del último adelanto de «Capítulo N», tercer álbum de la trilogía ADN.
Los Decadentes vienen trabajando en “ADN”, una trilogía discográfica en la que reversionan algunas de las grandes canciones que delinearon su genética musical, en la que repasan más de tres décadas de historia de la banda.
Hasta el momento ya presentaron «Capítulo A» en 2021 y «Capítulo D» en 2022, como parte de la trilogía que incluye versiones de temas que se convirtieron en grandes clásicos de la música popular de los últimos 50 años, y cuenta con colaboraciones de referentes como Los Palmeras, Miranda!, Attaque 77, Andrea Prodan, Ulises Bueno, Los Pericos, Bandalos Chinos, León Gieco, Santaferia y Beto Cuevas, de Chile; Rubén Rada, de Uruguay; Panteón Rococó, Natalia Lafourcade y Don Lupe Esparza, de México, y hasta Tokyo Ska Paradise de Japón, entre más.
La trilogía está producida artísticamente por Martín “Moska” Lorenzo, Marian Franceschelli y Los Auténticos Decadentes en coproducción con Gustavo Borner.
Incansables generadores de hits, Los Decadentes cumplieron en 2021 35 años de historia con la música, en los que editaron 12 discos de estudio, un MTV Unplugged y tres DVDs en vivo que les valieron numerosas distinciones y reconocimientos.
«Costumbres argentinas» la escribió Calamaro en 1985 para Los Abuelos de la Nada, banda donde tocaba, y el tema fue uno de los hits del álbum en vivo que la banda de Miguel Abuelo grabó en el Teatro Opera ese año. Curiosamente, la canción nunca fue grabada en estudio por Los Abuelos de la Nada.
El videoclip que acompaña el tema cuenta con la participación de Calamaro y Los Auténticos caminando por las cercanías del Congreso y el pasaje Enrique Santos Discépolo para terminar en la restaurada confitería El Molino.
Nicki Nicole estrena «Qué le pasa conmigo», un segundo adelanto de «Alma», con la voz invitada del español Rels B
La artista argentina Nicki Nicole presentó esta semana su primera colaboración con el español Rels B, mientras forma parte del jurado del éxitoso reality de talentos musicales de Netflix “La Firma”.
Con producción de Tatool, «Qué le pasa conmigo» se abre paso con un ritmo de «dembow» sobre una letra que abre interrogantes sobre una relación amorosa algo confusa.
La canción, que tiene su correlato conceptual en el video dirigido por Lucas Vignale, formará parte de “Alma”, el próximo disco de la artista rosarina del que ya también se dio a conocer “NO voy a llorar :’(“.
Metallica ha lanzado su fenomenal 12avo álbum de estudio, 72 Seasons vía su sello Blackened Recordings. El álbum ha producido canciones como “If Darkness Had a Son,”, “Screaming Suicide” y su primer single “Lux Æterna”. Producido por Greg Fidelman con Hetfield & Ulrich, y abarcando más de 77 minutos, el álbum de 12 canciones 72 Seasons es la colección completa de nuevo material de Metallica desde Hardwired…To Self-Destruct en 2016.
Aclamado por la crítica, y ya establecido como un suceso del sonido por Classic Rock Magazine, Uncut declara que Metallica ha encontrado “redención sin edad”, y The Arts Desk resume todo sutilmente, con la cita que dice “Metallica sigue cumpliendo.”
Presentado mundialmente por Liquid Death y Blackened American Whiskey (en EE.UU unicamente) y promovido por Live Nation, M72 mostrará a la banda dos noches en cada ciudad que visite – con cada No Repeat Weekend presentaran dos setlits completamente diferentes. El tour M72 tendrá un nuevo diseño sobre el scenario que reacomoda el famosos Snake Pit de Metallica al centro del scenario.
La cantante y compositora Hilda Lizarazu inauguró este viernes el ciclo “Música y Democracia” con un recital que se realizó con entrada libre y gratuita en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo del Senado de la Nación.
En esta presentación, Lizarazu interpretó canciones emblemáticas del rock y pop argentino y versiones clásicas que fueron íconos en el comienzo de la democracia.
«Música y Democracia» es parte de las actividades que organiza el Senado de la Nación en el marco de los 40 años de la Democracia, en las próximas presentaciones se sumarán las cantantes Carolina Peleritti y Teresa Parodi.
La Dirección de Cultura del Senado organiza esta iniciativa abierta al público.