Miguel Cantilo será el anfitrión de la edición del próximo sábado, a las 23.30, de «Unísono», el programa del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública.
Esta nueva entrega contará con la música Voltha, de Santa Fe; Sonia Rovi, de la Ciudad de Buenos Aires; Kintu Có Ensamble, de Mendoza; Marcelo Saccomanno y Los Sacomanis, de Río Negro; y Yucca, de Formosa.
Además, como ya es habitual, se anuncian videos especiales, homenajes y sorpresas.
Hasta el momento, «Unísono», que transita por su cuarta temporada consecutiva, contó con 167 emisiones por las que pasaron más de 1480 solistas y grupos de todo el país de los más diversos estilos, las cuales pueden volver a verse a través de la página www.inamuaudiovisual.musica.ar.
Leo Rizzi presenta «Cielo Violeta», su nuevo single que lanza como adelanto de lo que será su primer álbum.Como el artista nos tiene acostumbrados a sus letras con metáfora, este single refleja la perdida de una relación por no tomar la decisión correcta en el momento indicado. Una canción de genero ficción que habla de sumergirse en un viaje temporal y perder a las personas que amas por el camino.
Leo Rizzi entrega un nuevo trabajo con sonidos mas electrónicos y un estribillo pegadizo que ya se baila y se corea en todos los conciertos. Tras agotar todas las entradas en su primer tour por México y Latinoamérica, se presenta el 5 de octubre en el famoso recinto del Lunario en CDMX y actualmente está inmerso en la gira de festivales por toda España. Continúa revolucionando las redes, ahora con su último trabajo junto al reconocido cantante español Raphael en la campaña televisiva con la marca Flax & Kale relanzando el clásico “Digan lo que digan“.
Leo Rizzi se abre camino como la nueva promesa de la música con canciones inspiradas por sus inquietudes en el campo del crecimiento personal. Un creador que irrumpe en la industria musical con toda la magia de sus composiciones.
Cuenta con millones de reproducciones en las principales plataformas digitales y mueve cientos de miles de seguidores en Tik Tok e Instagram.
Leo continúa revolucionando el panorama nacional e internacional con su especial personalidad.
Leo Rizzi ha recibido el galardón » Mejor artista revelación» por Los40 Music Awards 2022, gala donde tuvo la oportunidad de actuar en noviembre ante un WiZink Center abarrotado que coreó su gran éxito «Amapolas” que ya cuenta con un Triple disco de oro y de platino
En España, este verano girará por los principales festivales de todo el país con un verano repleto de éxitos que continuará también al otro lado del charco los próximos meses. Regresa de agotar todas las entradas en su primer tour por México, cuenta con nuevo concierto el 5 de octubre en CDMX en el famoso recinto del Lunario y continúa con estos mismos pasos de éxito con su Tour Latam por Chile, Argentina, Uruguay y Colombia que serán los primeros países donde se podrá disfrutar de sus temas más conocidos, así como de canciones inéditas que solo se podrán descubrir en los directos.
«Transferencia» es el nuevo EP de Jero Jones que sucede a su primer trabajo «Hollywood está lejos de casa». En este flamante material, el solista se empecina con la idea de cambiar radicalmente su estilo estético y sonoro, con el afán de encontrar nuevos horizontes para su propuesta artística.
En esa búsqueda incansable generó cinco canciones que integran el EP y que demuestran la versatilidad musical del artista. En su nuevo material logra captar lo más orgánico del post punk, el new wave y el rock alternativo para combinarlo con una gran pizca de modernidad.
Cada una de las canciones contiene una personalidad única, pero que aún así nada se siente ajeno al contexto del concepto que quiere transmitir. «Transferencia» es el nombre del cambio, significa un fin y un comienzo, algo innovador en comparación a su primer lanzamiento. Es un grito frenético de creatividad y crudeza. Todo apunta hacia una simpleza compleja, y hacía un giro sonoro alternativo.
El EP de Jero Jones
Track-list. 1-C ++// 2- Nostalgia // 3- Voces de Invierno // 4- Transferencia Tecno // 5- Disco y T.V
El primer corte difusión fue “Disco y T.V«, un single que advierte el cambio que va a experimentar el proyecto en esta nueva etapa y cuenta con un videoclip que plasma una idea de baile infinito y lo usa como vía de escape a los males de nuestros tiempos.
En mayo de este año se estrenó “Voces de Invierno”, el único tema del EP que tiene batería acústica y no electrónica, y es la canción más melancólica del tracklist, con una letra que habla de una persona insana y cómo su locura altera todo el mundo alrededor.
Finalmente, «Transferencia» se estrena con el videoclip de la canción «Transferencia tecno«, focus track del disco.
PRESENTACIÓN OFICIAL DE TRANSFERENCIA 5 de agosto 22 hs. Humboldt (Ex Niceto Lado B) – Humboldt 1358 – CABA Tickets por PASSLINE
El EP fue grabado en Estudio M, el estudio de grabación que suena cada vez más fuerte entre músicos y bandas de la escena local y cuenta con la participación de Ezequiel Mutti como productor. Su visión, experiencia y aporte en las jornadas de grabación y mezcla fueron pieza clave en la elaboración y búsqueda artística de cada una de las canciones que conforman este material. Además, cuenta con el master de Facundo Jara (productor nominado al Grammy).
La segunda mitad del año abre las puertas a una nueva etapa en la historia de Isla de Caras. Con una seguidilla de decisiones artísticas que alterna y moldea su identidad sonora, el conjunto argentino deja de lado su zona de confort para volver al ruedo con un tracklist sorprendente y poderoso.
“Isla De Caras siempre fue una banda súper melancólica y los shows necesitaban momentos de mayor voltaje. Queríamos armar contrapuntos con melodías más eclécticas. Mayor presencia de guitarras, actitud de superación, rigor, vigor y el turismo entendido como una especie de gran circuito donde fuimos descubriendo nuestra identidad”, asegura Lautaro Cura, frontman de Isla de Caras.“Gran Turismo”, tercer álbum de estudio del conjunto es la prueba más evidente de su evolución musical.
A lo largo de sus 11 tracks desfilan el amor, el desamor, la correspondencia y aquello que se construye o se destruye dentro de un mismo vínculo. Lo permanente, lo efervescente. El amor líquido característico de Isla de Caras, y una maridación con la era de la información, la velocidad y aspectos muchos acérrimos, como el amor romántico, ese que se diluye entre los dedos. Producido por Matías Cella, Bernardo Ferrón, Nicolás Teubal e Isla de Caras, “Gran Turismo” encierra un universo donde coexiste un amplio abanico de características humanas, que abarcan la rivalidad, la adolescencia, el tiempo y la incertidumbre, pero también las certezas.
“Gran Turismo” puede definirse, en síntesis, como la obra que compacta y denota el crecimiento artístico de Isla de Caras, conseguido tras un 2022 que encontró al grupo en pleno redescubrimiento, mientras borraba los límites del mapa para dejarse invadir por los encantos de México, Colombia, Perú y Paraguay, o los siempre atrapantes recovecos de la propia Argentina. Despojados de prejuicios y dispuestos a nuevas aventuras. Perceptivos e intrépidos. Exploradores. Visitantes. Turistas.
Luego de haber lanzado “Piel y Mar” y “Nadie estaba preparado” a modo de adelanto, Barco presenta su tercer álbum de estudio producido y mezclado por Andy Daze y Hector Castillo en GB’s Juke, NYC, USA.
Este nuevo material de la banda, que ya lleva más de 10 años de recorrido, se titula “El Viaje de la canción” y será presentado oficialmente en vivo el próximo 8 de septiembre en Niceto Club. Las entradas ya se encuentran a la venta.
https://www.youtube.com/watch?v=kHK0kLjWd1g
La banda que conquistó la escena con sus canciones que retratan paisajes oníricos y distintos colores del amor, vuelve con su tercer LP, compuesto de retazos de una trama fragmentaria, en donde la ternura subyacente a cada verso refleja el espíritu de este pop rockero sin igual.
Si la canción es una unidad, un género y una manera, también es una forma de viajar a través de la expresión. Y Barco plasmó, una vez más, ese movimiento. Del embrión de la idea a la masterización, usted está por escuchar el resultado final de un proceso que bien podría nunca concluir.
Después de “La Foto”, el hit que estrenaron junto a Lauro en 2021, Zeballos y Tadu Vázquez vuelven con “OBSE”, un trap triste para escuchar mirando a la nada y pensando en todo. La colaboración llega este viernes a todas las plataformas directamente desde Buenos Aires, ciudad en la que el productor uruguayo reside hace meses y que el rapero visita constantemente.
Dato: el próximo 21, 22 y 23 de julio estará girando por varios venues del conurbano. A todo esto, el estreno viene acompañado por un videoclip, también realizado en suelo argentino, dirigido por 00Luque. Es el tercer lanzamiento de Zeballos durante este mes, precedido por “Después de Antes”, un track que también acompañó con un film del realizador argentino, y “Zona Liberada”, su primera colaboración con el español Nadal. En esta serie de estrenos todos los viernes, el joven Rey sigue posicionándose como uno de los emcees más prolíficos de la escena rioplatense y prepara el terreno para su show más importante hasta la fecha, el Teatro de Verano, donde se presentará en octubre de este año.
Cam Beszkin lanza «El plan», tercer single adelanto de «Antena», quinto disco solista con el que la artista considera «haber llegado a un equilibrio de sonoridades tímbricas entre lo que fueron mis años de power dúo rabioso y los singles folkies del último tiempo«.
En su nueva canción, Cam nos invita a imaginar un plan, la profundización de un vínculo, y plantea en su letra algunos interrogantes que remata en sus bises con la frase «Esta fiestita recién empieza«, en un tono picaresco. En «El plan«, la artista se dio un lujazo musical: el final a todo saxo de la mano de Gustavo Musso (Escalandrum, La Big Band del Jazz Club de Bs. As., Boris Big Band, entre otras).
En este nuevo material la artista se reencontró con Sergio Alvarez como productor artístico y con Facu Rodríguez como ingeniero de sonido. «Antena» saldrá a través del sello boutique Quark Records.
La superestrella argentina María Becerra sorprendió hoy a sus fans con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Corazón Vacío”, producido por el reconocido productor ecuatoriano XROSS. El coro fue adelantado en las redes sociales hace meses y rápidamente se volvió viral en múltiples plataformas, creando una gran anticipación para el lanzamiento de la canción.
«Corazón Vacío» se estrenó junto con un video musical en colaboración con el director Julián Levy, con el objetivo de superar los límites más allá del alcance de la letra. La filmación fue una experiencia transformadora que impulsó el crecimiento artístico de Maria. Cada escena se convirtió en una búsqueda introspectiva para transmitir autenticidad en su interpretación, permitiéndole personificar un personaje que, como es habitual en ella, trasciende los confines de la cámara.
La canción es un testimonio de la versatilidad artística de Maria y de su notable capacidad para establecer conexiones emocionales con sus seguidores a través de la música. Una vez más, ha elevado el listón al aventurarse ligeramente fuera de su zona de confort en cuanto a composición se refiere. La semana pasada, Maria estuvo entre las más nominadas a los premios Premios Juventud 2023, recibiendo un total de 8 nominaciones. Las categorías incluyen: Artista Premios Juventud Femenina, Girl Power por “Lokita” junto a Natti Natasha, Mejor Álbum Urbano Femenina por su álbum La Nena de Argentina, Mejor Colaboración Pop/Urbano por los temas “Éxtasis” con Manuel Turizo y “Suelta” junto a Dímelo Flow, Rauw Alejandro, Farruko, Mr. Vegas y Fatman Scoop, La Coreo Más Hot por “Suelta,” Social Dance Challenge por “Lokita” y Mi Trendsetter Favorita.
Adicionalmente, Maria ha alcanzado un increíble hito al ser nombrada la segunda artista femenina latina más escuchada en Spotify.
La cantante brasileña Anitta, quien en abril acordó su desvinculación de Warner Music Group luego de varios meses de tensión, presentó hoy su nuevo sencillo titulado «Funk Rave», el primer lanzamiento bajo su nuevo contrato con Republic Records en asociación con Universal Music Latin Entertainment.
«Toda la música que he estado haciendo durante el último año es música de la que estoy muy orgullosa. Es a la vez increíblemente brasileña e intencionadamente internacional: me aseguré de que sonara a mí en cada fibra de la música. El funk brasileño son mis raíces. Es lo que nací y crecí haciendo. Es mi hogar», señaló.
En las mismas declaraciones sobre su vuelta a sus raíces musicales, apuntó también que esta creación está destinada a «mostrar a todo el mundo esas raíces» que son tan «importantes» para su carrera.
La canción había sido estrenada en directo durante la ceremonia de apertura de la final de la Liga de Campeones de la UEFA, celebrada en Estambul (Turquía), donde el Manchester City de Julián Álvarez se impuso por la mínima diferencia contra el Inter italiano de Lautaro Martínez.
Anitta rompió en abril con su anterior disquera tras llegar un acuerdo que dejó en paz a ambas partes después de varios meses de tensión y declaraciones públicas que apuntaban a que Warner «no promocionaba» su música.
«Después de 11 años de asociación exitosa, hemos acordado ir por caminos separados», reza el comunicado conjunto del sello y la artista, donde ella «agradece» al equipo de Warner Music «por todo su apoyo» y la empresa le «desea a Anitta todo lo mejor en el futuro», según consignó el portal de Variety.
La estrella del pop brasileño había expresado su descontento y su deseo de rescindir ese contrato: «Cuando eres joven y todavía no sabes mucho, tienes que prestar mucha atención a las cosas que firmas», escribió por entonces en su cuenta oficial de Twitter.
«Le pedí a la disquera que hiciera el trabajo simple que se suponía que debía hacer: promocionar mi música», acusó en otro posteo en redes sociales la artista carioca Larissa de Macedo Machado, conocida mundialmente como Anitta.
Tras intervenir un local de ropa en España para confirmar su llegada y a su nuevo invitado, el productor musical Bizarrap estrenó hoy en todas sus plataformas su «Music Session #56» con la voz invitada del artista boricua Rauw Alejandro.
La alianza, que propone un nuevo cruce entre la música urbana y la electrónica, dejó además la certeza de una nueva colaboración titulada «Baby Hello» que tendrá su propio estreno en la medianoche del viernes.
Luego de conseguir su tercer puesto número uno a nivel global, el último por su sesión junto a Peso Pluma, Bizarrap se sigue reinventando para agigantar su marca como el artista argentino con más ingresos en el Top 50 del mundo.
El estreno llega, además, a la par de una gira de dos meses por Europa con la que viene convocando a miles de personas, al igual que ocurrió con su exitoso paso de abril por Buenos Aires con tres funciones agotadas en el Hipódromo de Palermo.
Durante su reciente paso por Madrid aprovechó su alianza con una marca de ropa española para promocionar su nueva creación: intervino el local de Bershka para caracterizar uno de los probadores como su icónico estudio de Ramos Mejía, donde eran sorprendidos los clientes con una escucha exclusiva.
Con su aparición en directo primero desde una pantalla, compartió primero unas palabras con el público ocasional que pudo, luego, conocerlo personalmente y compartir algunas palabras con él.
Aquel registro confirmaba la llegada de esta «BZRP Music Session», una nueva incursión electrónica de Bizarrap, con guiños al hyper-pop y la actual EDM, pero con algún pasaje sobre el final para las barras rapeadas del cantante puertorriqueño.
El productor todavía sigue en carrera con su «Bizarrap Live Tour», el mismo que lo llevó a presentarse en vivo por primera vez en Puerto Rico invitado por Eladio Carrión, y con el que tiene pendientes fechas el 23 en el festival Bombastic de Asturias antes de una función el 23 en Santander.
Además, será el DJ residente de una de las fiestas más importantes de Ibiza con presentaciones semanales los martes entre el 25 de junio y el 22 de agosto.