Después del lanzamiento de su primer single “Lili”, Bronca presenta su primer EP. Conformado por 4 canciones, el material homónimo pone en evidencia las influencias brit-rockeras de la banda oriunda de Villa del Parque. “Piel de cordero”, “Escapar” y “Vicio cruel” se suman a “Lili” y marcan el inicio discográfico de su carrera.
El 7 de marzo, Bronca se presentará en Bula (con entrada gratuita) junto a Reybruja y Cry Baby.
Bronca es una banda argentina formada en Buenos Aires a mediados de 2024. Actualmente está integrada por Kevin Iroz (voces), Ignacio De Tommaso (bajo y coros), Mariano Pastore (guitarra y coros), Ezequiel Arias (guitarra) y Manuel Colman (batería). Con influencias del rock britanico de los 60s / 90s y el rock & roll argentino, se caracteriza por sus poderosas guitarras y melodías vocales, buscando crear canciones sin perder la fuerza de la distorsión.
PRÓXIMAS FECHAS 7 de marzo: Bula – GRATIS (junto a Reybruja y Cry Baby) 3 de abril: Uopa Fest en Makena 19 de abril: Strummer 8 de mayo: Moscú 23 de mayo: Morrison 6 de junio: La Cigale
Iñaki Aldao continúa mostrando su versatilidad y talento con el lanzamiento de “Inestable”, el tercer single de su álbum debut “Elástico”. Con esta nueva canción, Iñaki se adentra en un universo musical que fusiona lo bailable con lo introspectivo, llevando al oyente a un viaje sonoro donde lo festivo y lo profundo se entrelazan.
“Inestable” es una canción sobre ese amor secreto y turbulento que, aunque al principio parece cautivador, termina dejando una sensación de desequilibrio. La letra describe perfectamente esa experiencia de estar atrapado por una persona cercana, que no sabe lo que sentís, y cómo la ausencia de esa conexión provoca un caos emocional. La metáfora del amor no correspondido se expresa con una claridad brutal “como un domingo de resaca”, como dice Iñaki. Es un amor tan intenso que, al no poder compartirse, te trastorna y te descoloca.
El single, una balada pop con toques de bachata, convierte la melancolía en algo accesible y contagioso. Con una melodía ligera pero reflexiva, “Inestable” transforma la tristeza en un baile emotivo, invitando a todos a sentir y bailar al mismo tiempo. La letra es directa y honesta y la música envuelve al oyente en una atmósfera única que hace de esta canción una experiencia inconfundible.
“Inestable” se suma a los lanzamientos previos de Iñaki, “So Paki” y “Noche”, que ya están disponibles en plataformas digitales. Con cada lanzamiento, Iñaki se afianza como una de las propuestas más frescas y prometedoras del pop en español.
El álbum “Elástico” promete ser una obra rica en contrastes, donde la festividad y el histrionismo se mezclan con momentos de pura intimidad y reflexión. “Inestable” es solo un adelanto de lo que Iñaki Aldao tiene para ofrecer en su primer álbum.
Robert “Polako” Zelazek anuncia la salida de un nuevo disco para el mes de abril a través de un importante sello discográfico. El histórico bajista de Los Violadores cuenta con un nuevo proyecto. Luego de la maratónica grabación y el lanzamiento de Bandits & Covers, -su álbum doble de versiones en condición solista-, el músico revela novedades. Para seguir activo, respirando y sudando rock, el “Polako” formó una nueva banda con la que lanza BASTA!!, un flamante álbum de estudio.
La formación del contundente cuarteto está integrada por Leo Nievas en voz (ex Rara Avis y Animal), Guille Wallace en batería y coros (Instinto d.C.), Lea Vai en guitarra, (ex Petróleo y Sangre – Tributo a Violadores), y Robert “Polako” Zelazek en bajo y coros. Por votación, la agrupación lleva el nombreZELAZEK.
El año pasado se había cortado “Descontrolado”, con Sebastián Coria de Horcas y Leonel Suite de Turbocoopers como invitados, que se convirtió en el primer single y video a modo de adelanto:
Más tarde se estrenó “Un día más”, tema reversionado de la época del “Polako” con ROTTEN, donde debutó el guitarrista Lea Vai. Una emotiva canción que cuenta con la expresiva y poderosa voz de Leo Nievas y los contundentes golpes de Guille Wallace.
Ahora, es momento del lanzamiento de BASTA!!, el disco completo de ZELAZEK que consta de 10 canciones: 1- “Basta!!!”, 2- “Matar el sol”, 3- “Heridas del escarnio”, 4- “Reflexiones violentas”, 5- “Descontrolado”, 6- “Nada cuesta nada”, 7- “Fuera de control”, 8- “Sigo estando atento”, 9- “Un día más” y 10- “Comienza la función”.
Todas pertenecen a Robert Zelazek/Guillermo Lazo/Leo Nievas/Leandro Grela, a excepción de “Heridas del escarnio” que es de Robert Zelazek, “Descontrolado” es de Robert Zelazek/Leo Nievas/Guillermo Lazo/Leonel Turconi, “Un día más” de Robert Zelazek/David Balbina y “Comienza la función” de Robert Zelazek/Leo Nievas/José Manuel Paz y Ricardo Alonso.
Fue grabado y mezclado en Animal Multimedia Studio e In Room Studio, ambos de la ciudad de Mercedes, Bs.As y Zona Cyborg de CABA y masterizado en La Nave de Oseberg, también de Capital Federal.
El arte de tapa pertenece a Guillermo Lazo y las fotos estuvieron a cargo de Mati Xeven. La producción ejecutiva es de Robert Zelazek y Leo Nievas, la artística es de toda la banda y la producción general corresponde al “Polako”.
Artistas invitados: Sebastián Coria en guitarra y Leonel Suite, guitarras y coros en “Descontrolado”, Anel Paz, guitarra y Ricky “Griego” Alonso, batería y coros en “Comienza la función” y Rubén Martínez, coros en “Reflexiones violentas”.
En el futuro se anunciarán algunas presentaciones en vivo que tendrán una muy interesante lista de canciones de alto octanaje punk, hard rock y heavy metal.
“Objetos” es el segundo adelanto del sexto disco de El Atolón de Funafuti. Como de costumbre, nos invita a un paseo musical en donde abundan las imágenes y los cambios de humor.
La instrumentación y los juegos vocales, como así la armonía y arreglos bien cuidados, nos llevan a disfrutar el estilo propio de una banda que lleva 20 años haciendo música.
El Atolón de Funafuti se forma en el año 2004, desde entonces se han ganado el respeto por parte de la prensa especializada , los músicos y el público. Con casi seis discos editados y cientos de shows por todo el país, El Atolón es considerada una de las bandas más innovadoras de los últimos 20 años en Argentina.
“NOVELA” es una gran obra musical que Fito Paez comenzó a escribir en 1988 y que culmina en 2024, viendo la luz el 27 de marzo de 2025.
“NOVELA” reúne 25 canciones inéditas que relatan una historia mágica, con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado. El escenario es un particular pueblo de Santa Fe, adonde llega un circo freak que revoluciona las vidas de sus habitantes.
“Superextraño”, es el segundo adelanto de “NOVELA”. El primer corte de difusión nos relataba un momento clave, justamente, “Cuando el circo llega al pueblo”. En esa línea de revelaciones, “Superextraño” irrumpe cuando algo enorme está por suceder: los protagonistas, Jimmy y Loka, se ven por primera vez.
“Superextraño” es el track número 12 del disco, y el nudo de “NOVELA”. Cuando la historia transcurre entre momentos de oscuridad y desarrollo de la galería de personajes (todos saben algo que no dicen), potenciando la incertidumbre sobre los secretos de Jok, Julius, la mamá de Loka y el deseo, Maldivina y Turbialuz concretan su primer objetivo que era que Jimmy y Loka se crucen. Y como es el momento donde el amor debiera despertar, con las dos brujas volando mientras rodean a Loka y a Jimmy, se avecinan otras escenas turbulentas, con dudas y desconfianza.
Este nuevo single prepara el terreno para que se vivan los momentos más intensos del relato. Compuesto por Paez, viene acompañado por un original lyric video diseñado y realizado por Cornáscavia Estudio y producido por Antiestático.
“NOVELA” es una gran obra musical y cinematográfica, que, en tiempos caóticos, complicados y desalentadores, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones y de amor. Con la excusa de contar como afectó a los jóvenes –y a su propia vida– aprender a vivir en un pueblo recóndito de la provincia de Santa Fe (Argentina), el artista rosarino creó un universo mágico que se cuenta en formato cinematográfico y de álbum.
Producida por el propio Fito Paez, Gustavo Borner y Diego Olivero, grabada entre Abbey Road (Londres) y los estudios de Sony Music 5020 Madrid, “Novela” es una obra de arte de infinitas dimensiones que no dejará a nadie indiferente. Tracklist NOVELA
Tras el último lanzamiento “Hamaca paraguaya”, Kchiporros presenta el tercer adelanto de su próximo álbum de estudio “Sudamerikal” junto a los mendocinos: Gauchito Club. Una mezcla explosivamente latina que promete trascender más allá de las fronteras.
“¡Vengo del continente donde la gente siente la gota en la frente! ¡Si hay que pelear nos defendemos con los dientes! ¡Latino ardiente, aquí presente!”.
Curiosamente, esta colaboración surge después de un encuentro en el Festival Reciclarte 2022, donde Gauchito Club escuchó por primera vez a KCH. Luego de unos meses, en una entrevista Julio Troche mencionó a Gauchito Club con el deseo de que le gustaría colaborar con los mismos y esto llegó a Gabriel y Sasha Nazar de la banda argentina. Fue así como, por una casualidad, los artistas empezaron a intercambiar ideas y en el 2024 se unieron para SUDAMERIKAL.
SUDAMERIKAL tiene así una gran carga de improvisación y refleja la naturaleza libre y auténtica de KCH y Gauchito Club. En esta canciónambas exploran los sonidos, colores y sensaciones que definen a Latinoamérica, creando una canción que se siente tan salvaje y hermosa como el continente mismo. Desde la calidez de Paraguay hasta la energía de Argentina, esta colaboración captura la esencia de un continente lleno de contrastes, humor y pasión, tal como lo explica Roberto Chirola Ruíz Díaz, quien destaca que la canción fue creada para que todos «sientan la gota en la frente» y no dejen de moverse al ritmo de música.
SUDAMERIKAL fue producida por Toy Selectah y grabada entre México, Paraguay y Argentina, y compuesta por Roberto Chirola Ruíz Díaz, El Chavez y Mauri Román (PCR) en San Bernardino. En tanto el video oficial fue realizado por Emanuel Veco, junto a Lucas We como director de arte y Cami Bachem como productora.
PRÓXIMAS FECHAS 01 MARZO – CAMINANTE FEST. MEXICO 02 MARZO – TLASKALITA. MEXICO13 ABRIL – QUILMES ROCK. ARGENTINA
02 MAYO – DUBLIN. 03 MAYO – LONDRES 04 MAYO – PARÍS 07 MAYO – BARCELONA 08 MAYO – VALENCIA 09 MAYO – MADRID 11 MAYO – BILBAO
Bandalos Chinos lanza “Comando Juntar”, el segundo adelanto de su próximo disco “Vándalos” que verá la luz el 1 de abril. Después de la trilogía “BACH” (2018), “Paranoia Pop” (2020) y “El Big Blue” (2022), la banda líder del indie latinoamericano entrega en este 2025 una obra profundamente audaz y madura, producida junto a Fermín Ugarte en los estudios COCO, que inaugura una nueva etapa marcada por un mayor refinamiento sonoro y la franqueza de su propuesta lírica.
En este segundo adelanto, Bandalos Chinos nos trae un resumen contundente de esta nueva piel. “Comando Juntar” trae la esencia del pop al que la banda de Beccar nos tiene acostumbrados (una canción de ruptura en una estructura clásica de estrofa – puente – estribillo) atravesada y deformada por su nueva impronta: un riff de sintetizadores gruesos, al mejor estilo Virus, marca y sostiene el groove que crece en espiral hasta el estribillo inolvidable. La cara de los días de sol, el filo de tu noche violenta: todo terminó canta Goyo Degano mientras todo parece estar a punto de implosionar. Sobre la recta final, una modulación en el puente y una sonoridad densa, hecha de sintetizadores, pianos y vibráfonos superpuestos, hace crecer la tensión de esta ruptura que asegura: olvidar es imposible para mí.
“Comando Juntar” llega con un nuevo video dirigido por Tomás Terzano que juega con el gore y el delirio. Hecho en blanco y negro, el video nos muestra a los integrantes de la banda grabando distintas canciones del disco mientras empiezan a crecer en sus mentes distintas fantasías asesinas, cada vez más delirantes. Hacia el final, la banda tocando en conjunto nos asegura que todo quedó en el terreno de la fantasía. Sin embargo, surge la pregunta: ¿quién apunta hacia un Goyo de espaldas?
Cintia Belen presenta “Desnuda” su nuevo material con la colaboración de Kris Alaniz, un encuentro entre dos universos musicales que da vida a una obra potente y reveladora. Cintia se aventura en un territorio inexplorado en su carrera: lafusión con el rap. La presencia de Kris Alaniz, quien aporta su propia lírica y flow característico, transforma la pieza en un cruce vibrante de estilos, donde la sensibilidad melódica de Cintia se encuentra con la intensidad rítmica del hip hop. Construyen así un diálogo entre lo sutil y lo crudo, entre la melodía y el golpe de las palabras. “Desnuda” propone enfrentarse a uno mismo bajo la metáfora de quitarse todo lo que cubre para ver la esencia real. Habla de la confrontación interna, del deseo como impulso y de la fuerza que nace cuando nos atrevemos a romper con lo establecido.
Cintia Belen es una artista marplatense que fusiona la música, la danza y la interpretación en un proyecto donde el movimiento y la poesía son parte fundamental. Se ha destacado como intérprete en proyectos de grandes artistas como Lali, Luciano Pereyra, Tini y Fuerza Bruta; además de haber participado como actriz en teatro y televisión.
Cintia se ha consolidado como una artista con una profundidad poética única, llevando su música más allá de lo sonoro para convertirla en una experiencia sensorial y emocional. “Desnuda” es una prueba más de su capacidad para transformar las emociones en arte, con una lírica que interpela y una interpretación que atraviesa. Su propuesta musical integra las raíces hispanoamericanas con los sonidos actuales de lo urbano, buscando una conexión profunda y sensible a través de una poesía sincera y trascendental.
Eruca Sativa presentó “No pasarán”, el segundo adelanto de su próximo álbum que verá la luz en abril. La banda, integrada por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, anticipa con este lanzamiento un material cargado de mensaje y potencia.
Tanto “No pasarán” como el nuevo disco fueron producidos por Afo Verde y grabados en los reconocidos Criteria Studios de Miami. Este emblemático estudio ha sido el lugar donde se registraron discos históricos como “Highway to Hell” de AC/DC, “461 Ocean Boulevard” de Eric Clapton, “Hotel California” de Eagles y “Canción animal” de Soda Stereo.
Las voces del tema fueron grabadas en Estudios 5020, también en Miami. La producción contó con la participación del ingeniero Facundo Rodríguez, quien también está a cargo de la mezcla del material, y Daniel Ovié en el mastering.
Sobre la canción, Lula Bertoldi expresó: “Nuestro segundo corte es lamentablemente muy actual… A pesar de haber escrito la letra en diciembre de 2023, sigue reflejando una situación cotidiana que nos despierta mucha bronca: la distracción generada desde quienes tienen el poder hacia el pueblo para dividirnos y hacernos perder el tiempo en enfrentamientos entre nosotrxs. Creemos mucho en la unión de las personas para lograr cambios increíbles, no solo en nuestro país sino en toda la humanidad”.
Con este lanzamiento, Eruca Sativa reafirma su compromiso con letras profundas y una propuesta musical que sigue evolucionando sin perder su esencia.
En sus últimas propuestas, Marc Seguí ha ido enriqueciendo su paleta sonora a través de colaboraciones que transitan desde la inconfundible voz de paopao, figura que ha revolucionado el pop urbano puertorriqueño, hasta el versátil Álvaro Díaz, doble nominado a los Latin Grammy 2024. Este constante empuje hacia la experimentación reafirma su compromiso con la innovación y el cruce de fronteras estilísticas.
Ahora, el mallorquín que no deja de reinventarse se une a la banda venezolana, reconocida por redefinir los límites de lo posible en el panorama musical, en una colaboración que fusiona de manera magistral la impronta única de Marc con la esencia caribeña y tropical de Rawayana.
“FULL TIME” es un tema que entrelaza matices del pop alternativo, destellos de funk y ritmos latinos fusionados con house, sin perder la identidad personal del mallorquín. En el corazón de esta colaboración late el concepto de “hacer algo full time”, una idea plasmada en la letra que captura la sensación de estar irremediablemente inmerso en un sentimiento profundo que te acompaña en cada instante.
Con una producción a cargo de Mazzarri, Puche y Carlos Ares, este proyecto refleja ese anhelo compartido de explorar territorios sonoros inexplorados y desafiar convencionalismos, ofreciendo una experiencia auditiva vibrante y repleta de texturas.
Con esta propuesta única, que amalgama la energía y el estilo de Marc Seguí con la frescura, la fusión de géneros y el inconfundible sello tropical de Rawayana, el mallorquín sigue reforzando su conexión con los mercados latinoamericanos y estadounidenses, reafirmando que la música, en su capacidad de trascender fronteras y tiempos, sigue siendo un lenguaje universal y en constante evolución.