Charly Zurcher, el talentoso cantante y compositor argentino conocido por su habilidad para capturar emociones y experiencias con sus letras poéticas, está emocionado de anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo, “LATE”.
Con una formación musical sólida y una pasión innegable por la música, Zurcher ha estado en constante evolución desde que comenzó su carrera. Después de una serie de éxitos que han dejado una marca indeleble en la industria, Charly Zurcher regresa con “LATE”, una canción que promete cautivar a los oyentes con su emotiva letra y su distintivo estilo musical.
“LATE” es una poderosa balada que habla del dolor y la resignación que acompaña al final de una relación. Con una combinación única de pop consolidado y toques de rock, la canción transporta a los oyentes a un viaje emocional mientras Charly Zurcher comparte su profunda conexión con la música.
Charly Zurcher comenta: “Con ‘LATE’, busco tocar el corazón de las personas y transmitir la complejidad de las relaciones humanas. Es una canción que espero resuene con aquellos que han experimentado el dolor de un amor tardío”.
“LATE” estará disponible en todas las plataformas de streaming a partir del 30 de abril a las 21 horas. Además, vendrá acompañado de un videoclip visualmente impactante que ofrece una experiencia única para los espectadores. Inspirado en un estilo de ilustración distintivo, el videoclip de “LATE” complementa a la perfección la profundidad emocional de la canción. Con una estética cautivadora y una narrativa evocadora, el videoclip lleva a los espectadores en un viaje visual que intensifica la experiencia auditiva de la canción.
En tres horas de show, una puesta hipnótica, repleto de hits y una producción coreográfica de altísimo nivel internacional, la colombiana Karol G reafirmó ante sus fans argentinos porque es hoy una de las artistas más influyentes del mundo.
Vivir un show de Karol G es siempre una experiencia superadora, que explota todos los sentidos ansiando que no termine. Y es que la colombiana tiene un poder escénico único, que trasciende el género en el que tanto han querido encasillarla, para dar cuenta que la fortaleza de su talento interpretativo y compositivo es justamente la libertad con la que se mueve en la música.
Consagrada como una de las referentes latinas más importantes de la música urbana, Karol G viene transitando años cargados de reconocimientos y batiendo récords de convocatorias en cada uno de sus pasos artísticos. Siguiendo con este nivel de éxito rotundo, agotó en tiempo récord sus shows en el Estadio Vélez como parte de “Mañana Será Bonito Tour” por Latinoamérica.
Embanderada por completo, desde un especial look elegido con los colores argentinos, flameando nuestra bandera y vistiendo nuestra camiseta de la selección, Karol G demostró el afecto y lazo profundo que la une con nuestro país, emocionando en cada palabra dedicada con atención a sus fans, leyendo carteles y generando momentos únicos de complicidad.
Con un cuerpo de bailarines que potenciaba la inmensidad de su presencia en vivo, la interpretación de cada canción fue arrolladora. Así pasaron “TQG”, “Provenza”, “El makinon”, “Gato malo”, “Tusa”, “Bichota”, “Mañana será bonito”, entre las casi 30 canciones que abarcaron el repertorio, haciendo un recorrido por su enorme trayectoria.
Su paso por Vélez brindó una producción integral extraordinaria, con una puesta audiovisual impactante, tanto en su despliegue de pantallas como en el escenario con pasarela y estructuras aéreas que lograban que el público disfrutaran al extremo desde cualquier lugar del estadio. La narrativa y concepto del show de Karol G es capítulo aparte, por la impronta siempre tan especial que la estrella latina transmite en sus letras y melodías, en esta oportunidad complementando de manera perfecta con las visuales, voces en off y cambios de vestuarios, como en un especie de obra dividida en actos que marcaban el clima. Su potente voz y la potencia de sus movimientos en escena transmutan de lo erótico, sensual a lo romántico y angelical en las horas que dura el show.
La cantautora argentina Margarita Pla estrena nuevo single “Con vos en la cueva”, segundo adelanto de su próximo álbum. La canción “básicamente habla de una cueva como una metáfora de refugio, un lugar en el que te encuentres seguro. Me gusta la idea de que cualquier persona que escuche la letra, pueda apropiarse de esa ´cueva´, cuenta Margarita sobre el mensaje que quiere dar con su nueva canción.
Anteriormente, lanzó “Ahí donde huimos”, que también formará parte de su segundo álbum de estudio.
Cantautora Argentina, recibida en la carrera de Licenciatura en Música Cinematográfica en la UCA. Viene de una famila de artistas, lo que la impulsó a comenzar a tomas clases de piano a los 9 años y más adelante guitarra, hasta su carrera universitaria.
En 2017 comenzó a producir sus canciones junto a Juan Cordone, y fue en ese momento que lanzó su primera canción “Respirar de nuevo”, y no paró de componer hasta el día de hoy.
Publicó su primer álbum de 12 canciones en 2022 titulado -al igual que su primera canción- “Respirar de nuevo”. Menos de un año después lanzó su EP “Confesiones de otoño”, una colección de 4 canciones que exploran temas íntimos y nostálgicos.
Ha compartido escenarios con artistas como Angie Cadenas, y Silvina Moreno.
La gran artista mexicana Ana Gabriel vuelve al escenario del Movistar Arena el 9 de mayo con su nuevo tour “Un Deseo más” donde festejará su 50 Aniversario con la música, con la producción de Fenix Entertainment.
Luego de 2 años la gira que traerá a la “Luna de América” nuevamente a nuestro país, la llevará también a recorrer las ciudades de Córdoba, Asunción y Montevideo con su nuevo espectáculo que festeja los 50 años de trayectoria, repasando todos sus grandes éxitos.
Como una de las mayores exponentes de la música mexicana, Ana Gabriel ha lanzado más de 30 álbumes y ha logrado posicionar 20 de sus éxitos en el Top 10 de la lista Hot Latin Songs de Billboard, incluyendo seis impresionantes #1.
Nominada a múltiples premios por éxitos como “Quién como tú,” “Ay amor,” “Luna”, “Simplemente amigos,” y “Aquí estoy,” Ana Gabriel cuenta con una trayectoria musical de cinco décadas y es una de las artistas más taquilleras con más de 40 millones de discos vendidos a nivel mundial. Su trabajo ha sido reconocido con una nominación al Premio Grammy y cuatro nominaciones al Premio Latin Grammy.
En Septiembre del 2015, la Fundación Hispanic Heritage la reconoció con el Premio “Leyenda” por su impresionante carrera y el pasado 3 de noviembre 2021, Ana Gabriel recibió la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, uno de los reconocimientos más prestigiosos en el mundo del espectáculo.
Originaria de Guamúchil, Sinaloa, México, Ana Gabriel también cuenta con 13 Premios Lo Nuestro (Univisión), incluyendo el Premio a la Excelencia que recibió en el 2006. La artista quien a lo largo de su carrera ha recibido infinidad de certificaciones de Platino, Doble Platino y Diamante, inició su tour 2024 comenzando por su país de nacimiento, México para luego continuar con una extensa gira mundial.
Con producción de Fenix Entertainment, podrás pedir “Un Deseo Más” para disfrutar del nuevo espectáculo de Ana Gabriel en Buenos Aires el próximo 9 de mayo. Entradas disponibles únicamente en www.movistararena.com.ar
Gauchos Of The Pampa presenta “Chacarera Del Sufrido” con la participación especial de Emiliano Brancciari. Argentino criado en Uruguay, cantante de estadios junto a su querida banda “No Te Va Gustar”, actualmente también con su proyecto solista “EMI”, se suma a cantar junto a Gauchos Of The Pampa una emblemática chacarera argentina, un himno del 1941 de los legendarios Hermanos Ábalos.
“Adonde quiera que vaya la mala suerte se arrima. Para mí no hay rosas, para mí todo es espina”.
¿Alguien conoce una chacarera es la más alegre y más triste a la vez que esta? Su linda melodía es exactamente opuesta a la letra sufrida del protagonista de esta emblemática obra de Los Hermanos Ábalos.
Inspirada en los trabajadores campesinos de Santiago del Estero que desmontaban bosques para fabricar durmientes para las vías del tren nació esta chacarera y esta es nuestra versión junto a Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar.
Por otra parte, Gauchos of the Pampa llega por primera vez a La Trastienda (Balcarce 460 San Telmo) para ofrecer un espectáculo que trasciende el tiempo y las fronteras musicales, manteniendo viva la raíz de Los Hermanos Abalos. La cita será el próximo sábado 8 de junio a las 20.30hs, prepárense para una experiencia musical única que fusiona la historia con el talento de una nueva generación de músicos argentinos.
Este 6 de septiembre, Mateo Sujatovich vuelve a la icónica venue de Villa Crespo para celebrar otro año de éxitos y presentar oficialmente su nuevo trabajo discográfico, “Jet Love”. La preventa de entradas estará disponible a partir del viernes 26/5 a las 13hs y las entradas generales a partir del lunes 29/5 a las 13hs a través de www.movistararena.com.ar
Mateo Sujatovich, conocido públicamente como Conociendo Rusia, es hoy el referente más fuerte de la escena del pop rock argentino en el mundo. “Jet Love” es una crónica musical de los últimos años de vida del músico, donde el amor, los viajes y las distancias son protagonistas.
Este álbum, el cuarto en la carrera de Conociendo Rusia, es un manifiesto de amor hacia la música, el diario de viaje de un artista que se consolida cada vez más en la escena musical a nivel mundial.
La música es también una manera de viajar: viajar en el tiempo, volver a recuerdos, a momentos lindos y a personas importantes que quiero mucho; y es mi gran compañera durante los viajes que a veces pueden ser muy solitarios. Jet Love es una invitación a explorar a través de canciones que nacieron arriba de aviones, en diferentes ciudades y países y también en mi casa.Este álbum lo grabamos en Texas, en un lugar mágico y único que se llama Sonic Ranch.Tiene un tinte tejano, folk y hay un interesante universo de sintetizadores que te lleva por momentos al rock de los 80 ‘s” cuenta Mateo.
Entre la duda y la aseveración, entre cartas de amor y reflexiones repletas de imágenes, este disco funciona como una introyección y demuestra la versatilidad de Conociendo Rusia, que no para de elevar la propuesta y continúa abriendo caminos y consagrándose como uno de los artistas más importantes de la escena del pop rock en Latinoamérica.
Jet Love, producido por Nico Cotton, se destaca por la solidez musical y presenta un nuevo sonido para Conociendo Rusia. “Este es el 3er álbum que hacemos juntos con Mateo. Siento que tenemos cada vez más química y en este disco nos permitimos experimentar con nuevas propuestas sónicas, gracias a que contamos con muchos instrumentos en el estudio (Sonic Ranch) como sintetizadores, hammond, vibráfono, Mellotron, entre otras cosas. Fue una búsqueda muy divertida donde el estudio en sí fue un instrumento más.”
Además, cabe destacar que este álbum, del que ya conocemos dos de las canciones que lo componen, “Lo mejor” y “Te lo voy a decir”, cuenta con dos grandes colaboraciones internacionales tales como Natalia Lafourcade en “Cinco horas menos” y Tiago Iorc, el cantautor y productor discográfico brasileño, en “Late más”.
Katta Lana es una cantante y compositora de 24 años oriunda de Barcelona, España. Se encuentra a punto de lanzar “Tu i Jo”, primer adelanto y video de su EP debut titulado Nostalgia, trabajo conjunto con el productor Brauer.
Comenzó a hacer música durante su estancia en Berlín, nutriéndose de las múltiples propuestas culturales y experimentando con varios géneros musicales como el pop, el reggaeton, el trap, la electrónica, el hyperpop y el R&B.
Sus letras son principalmente en catalán y español ya que son sus idiomas maternos y en constante búsqueda de explorar su creatividad y su voz de la manera más natural y sincera.
Canciones como «No M’agrades» o «Enamora de un G» se volvieron muy populares en Cataluña y aún siguen siendo reproducidas. En 2022, lanzó su álbum debut titulado Crystals, producido por Zaza y compuesto por una gran diversidad de sonidos.
A principios de 2023 lanzó un EP de hyperpop producido por summerch1ld «4Fun», que cuenta con colaboraciones de 666ATA de Chile, SlushhKitten de Suiza y NÆLDE de Dinamarca. En el verano de 2023 hilo lo propio con «One Day Baby», producido por Brauer, con la participación del rapero alemán Yeshe, una efectiva canción perfecta para días soleados y viajes por carretera. La mezcla de catalán y alemán no se detuvo ahí y al poco tiempo apareció «Canconesnostra», un tema de club hecho para bailar y seducir.
Durante la primavera de 2024, lanzará varios avances de lo que será su primer EP, titulado Nostalgia, trabajo conjunto con Brauer como productor.
El primer adelanto es “Tu i Jo”, una apuesta para posicionarse como el proyecto catalán más internacional, aunando diferentes géneros de raíz europea como el jungle o el UK garage, con un toque de hyperpop y todo esto englobado en un sonido ácido propio de Berlín.
El próximo 27 de mayo actuará junto a Brauer, y el artista Yeshe en el mítico club BERGHAIN de Berlín, donde tendrá la oportunidad de presentar algunos adelantos del EP.
Es probablemente una de las primeras artistas en introducir el catalán internacionalmente. Mientras lleva consigo su propia cultura, es capaz de explorar nuevas formas de expresarse en otros contextos lejos de su ciudad natal.
Ahora es tiempo de “Tu i Jo”, primer single de Nostalgia, su EP debut realizado con Brauer como productor artístico. El sencillo verá la luz este viernes 19 acompañado por su correspondiente videoclip.
Desplegando un lúdico set de filmación, Jimena Gonik despidió su amoroso disco debut “Romantik”, emulando un especial de televisión. Fue el viernes 19 en el Club Cultural Matienzo. Además del repertorio disponible en servicios digitales, la multifacética artista adelantó en vivo algo del material que se viene muy pronto de la mano de Popart Discos. También hubo originales sorteos para matchear amor. Con frescura, carisma y un inmenso talento Jimena enamoró al público, que definitivamente se quedó con ganas de más.
Cantante, compositora, música, actriz, Jimena Gonik emerge como una figura diferente en la escena musical argentina. Dueña de una voz privilegiada y de un estilo personal genuino, esta joven artista de 24 años nacida en Villa Crespo se abre camino en la industria más allá de toda tendencia, gracias a la fuerza del boca en boca y al impulso creativo de la auto-gestión.
De genética y hábitos melómanos tempranos, sus influencias abrazan el multiverso y comprenden artistas tan disímiles como esenciales de la altura de Ella Fitzgerald, Queen, Carlos Gardel o Lauryn Hill, entre muchísimos otros. De ahí a que su música, aunque coquetea con el pop, se vuelve inclasificable. Y de ahí también, su reciente revelación como impensada influencer, sumando más de 500 mil seguidores en su cuenta de Instagram en tan solo tres meses a partir del proyecto “366 discos” en el cual, desde el mes de Diciembre, se ha lanzado a recomendar un disco por día durante todo un año. Comprometida como es, para Jimena esta iniciativa es mucho más que subir un video diario y responde a la necesidad interna de conectar con otras personas que también aman la música, incentivando a su vez a más gente a retomar un hermoso hábito que se ha perdido: escuchar discos enteros.
Ganadora de la Bienal de Arte Joven 2022 y “Proyecto Disco” de Estudio Urbano llenó Niceto Club, Niceto Bar y abrió en 2023 para Los Tipitos en La Trastienda, además de realizar una exitosa gira por San Juan y Mendoza.
Emmanuel Horvilleur siempre se reinventa en cada etapa de su carrera. Sus lanzamientos y sus presentaciones en vivo siempre han sido muestra de ello. Es por eso que ahora, el músico, nos invita a ser parte de tres noches muy especiales para seguir disfrutando al máximo el vínculo con su público.
Los días 23, 24 y 25 de mayo Emmanuel se presentará junto a su banda en Niceto. Cada noche será única y estará cargada de sorpresas que prometen cautivar tanto a los fanáticos como a los nuevos seguidores del artista. Estos conciertos serán un viaje a través de la historia musical de Horvilleur, repasando sus grandes éxitos y destacando su evolución como artista a lo largo de los años.
Desde el lanzamiento de AQUA DI EMMA (agosto 2023), su último álbum, el séptimo en su carrera, Horvilleur ha continuado dejando su marca en la escena musical argentina. Su legado incluye memorables presentaciones como su último show sold out en el legendario estadio Obras en septiembre de 2023, así como giras por todo el país y participaciones destacadas en diversos festivales de renombre.
Estos shows serán la oportunidad para celebrar la música que ha sido parte de nuestras vidas y explorar nuevos sonidos y experiencias.
“Sin dudas, este ha sido el mejor recital de nuestra historia“, exclamó Piti Fernández con una emoción que inundaba cada rincón del estadio de Ferro. Las palabras del líder de Las Pastillas del Abuelo resonaron en los corazones de los 35 mil fanáticos que se congregaron para ser testigos de una noche inolvidable, donde la música y la pasión se fundieron en un único latido. Habían pasado casi 3 horas y 30 canciones de un espectáculo que fue mucho más que un concierto; fue una experiencia sensorial, un viaje a través de las emociones más profundas y los recuerdos más intensos.
Cada acorde, cada letra, cada gesto de los músicos fue recibido con una ovación ensordecedora por parte del público, que no escatimó en energía para devolver el amor y la pasión que emanaban del escenario. La complicidad, un vínculo único, una conexión que trascendió lo físico y lo tangible para adentrarse en lo más profundo.
FOTOS POR SERGIO ACOSTA – GENTILEZA PRODUCE CRACK
FOTOS POR SERGIO ACOSTA-GENTILEZA PRODUCE CRACK
Cientos de jóvenes (y otros que no tanto), ansiosos y expectantes, se juntaron en la Plaza del Ángel Gris, en las esquinas de la avenida Avellaneda, en la previa del show para dar inicio a una fiesta pastillera sin igual. Desde temprano, se podía sentir la electricidad en el aire, alimentada por la emoción que emanaba de cada uno de los presentes. Micros provenientes de distintas localidades llegaban repletos de seguidores, todos con un único motivo: ver otro recital de Las Pastillas del Abuelo.
Con cada minuto que pasaba, la expectativa crecía, alimentada por la certeza de que la noche sería memorable. Los rostros de los jóvenes reflejaban la emoción contenida, la alegría de estar viviendo un momento único junto a sus amigos y seres queridos.
“Piti tiene razón, Piti tiene razón, esto es una fiesta la p… madre que lo parió“, agitó el público cuando habían pasado las 21 y el show aún no daba inicio. Se hizo esperar: poco antes de las 21:30 se apagaron las luces del estadio Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri. Con Piti Fernández en la voz, Bochi Bozzalla y Fernando Vechio en las guitarras, Alejandro Mondelo en los teclados, Santiago Bogosich en el bajo, Juan Comas en la batería y Joel Barbeito en el saxo, la banda estaba lista para ofrecer un espectáculo inolvidable.
Sorprendieron a todos cuando los siete se colocaron en el final de la pasarela para iniciar con “José“, de su disco debut “Por colectora“, del 2005. “Cerveza“, “Locura y realidad“, “Amar y envejecer“ se sucedieron. “Esto recién comienzaaa», lanzó Piti.
La banda se colocó en el lugar habitual tras la sorpresa inicial y se despachó con “Me juego el corazón“, “Donde esconder tantas manos“, “Hasta acá“ , “Fuerza locura y libertad“.
Las cuatro pantallas gigantes y un impactante juego de luces fueron el marco perfecto para la sucesión de temas como “Interpretación“, “Rompecabezas de amor“, “Postura“, “Inercia“.
“¿Qué es Dios?“, el poema de Alberto Sueiro convertido en canción, se erigió como un punto alto del show, un himno pastillero por excelencia. «No olvidemos a Beto Sueiro», lanzó Piti.
“Historias“, “Quién sabe“, “Dulce“, “Sabina y Piazzolla“, “Ama a quien llora por ti“ precedieron a “Loco por volverla a ver“, donde apareció en escena el primer invitado de la noche. Emanuel Noir, vocalista de Ke Personajes, se unió para versionar «Loco por volverla a ver». «Sorpresas te da la vida», indicó Piti.
El segundo invitado fue Benjamín Amadeo, reconocido actor y músico, quien cumplió su sueño de cantar «El Favor». «Escucho a Las Pastillas desde siempre y hoy me toca estar en un escenario con ellos. No me lo voy a olvidar nunca», expresó Amadeo. «Cómo canta el hijo de puta», lo despidió Fernández.
En la recta final del show, cuando ya se había superado la medianoche, el barrio de Caballito fue testigo de “Escaleras“, “Osiris“, “Enano“, “Esperando un puto as“. Y los bises con “Qué pretendo“, “Ojos de dragón“ y “Vuelta de tuerca“.
Desde los acordes iniciales hasta el último suspiro de la melodía, cada nota resonó con intensidad y emoción. La voz de Piti Fernández guió al público, las guitarras de Bochi y Fernando tejieron complejas y hermosas armonías. Acompañados por los envolventes acordes de Alejandro en los teclados, la sólida base rítmica de Santiago en el bajo y Juan en la batería y el saxo de Joel con un toque de sensualidad y profundidad, elevando la experiencia auditiva.
Una noche mágica, un día 20 (número mágico para Las Pastillas), que quedará grabada en la memoria de toda la familia pastillera para siempre.