La banda de rock Los Deseos lanza su esperado álbum debut Cicatrizante, un trabajo cargado de intensidad y potencia que vio la luz este 14 de marzo en todas las plataformas digitales.
Conformada por Walter Lema (voz), Diego Otero (guitarra), Mana Gómez (bajo) y Sole Anaya (batería), la banda se distingue por un sonido punzante y áspero, fusionado con melodías dulcemente enfermizas, creando un combo contundente y filoso.
Cicatrizante fue producido por Leo Ramella (Emisor) y grabado en el mítico estudio Club Bond, en La Boca. El álbum será editado por Ediciones Conexión, disponible en formato digital y también en una exclusiva edición en cassette.
Con varios sencillos editados en su EP Singles (2023), Los Deseos consolidan su propuesta con este primer LP que promete dejar huella en la escena del rock emergente.
¡No te pierdas el estreno de Cicatrizante y su presentación en vivo!
Tras el éxito del single doble Miren para allá! y en la previa de su presentación en el esperado Festival Vive Latino, la gran banda de rock Cuarteto de Nos regresa con “En el cuarto de Nico”, nuevo adelanto de su próximo álbum.
Este single, producido junto al ganador de varios Latin Grammy Héctor Castillo, se adentra en la habitación de un personaje llamado Nico, para describir su mundo privado y plantear cómo esos pequeños espacios pueden convertirse también en grandes refugios.
El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por la argentina Julia Conde, donde la ficción y la realidad se entrelazan en la construcción y en el recorrido por este espacio de tesoros, memorias y necesidades.
En la intimidad del cuarto de Nico se esconde su universo de sueños y nostalgia, reflejado en cada objeto cuidadosamente dispuesto en su espacio.
Objetos guardianes de sus anhelos, destinos inexplorados. Su habitación es un santuario de ilusiones. Entre piedras semipreciosas, incienso y un viejo peluche, se respira una atmósfera introspectiva, donde la música se convierte en refugio y un libro, en compañero incondicional de noches solitarias.
Pero detrás de esa delicada armonía quizás se ocultan señales de una lucha silenciosa.
Entre mandalas inacabados y dibujos oníricos de dioses del sueño, parece establecerse un debate entre la evasión y la realidad que revelan grietas en su riquísimo mundo interior.
Ese es Nico, aunque no alce la voz. No siempre se necesita un grito para pedir ayuda, a veces las respuestas están en los silencios, en los sueños o en los pequeños detalles que a simple vista pueden parecer insignificantes.
La intimidad del cuarto de Nico no es solo un refugio, sino un fino acertijo que nos invita a mirar más allá de lo evidente, a abrazar sin preguntar y a estar presentes, incluso cuando las palabras no lo dicen todo.
Gira internacional
El lanzamiento de “En el cuarto de Nico” se realiza en el contexto de la gira internacional 2025 de Cuarteto de Nos, con la que acaban de visitar Estados Unidos con fechas sold out en Florida y ahora se encuentran recorriendo nueve ciudades de México (siendo ya 30 las ciudades visitadas por la banda a lo largo de su historia en este país), incluyendo su esperada presentación en el Festival Vive Latino.
Próximamente, se espera la salida del nuevo álbum, previsto para mayo. A partir de ese momento, se dará inicio oficial al tour del nuevo disco que empezará el 6 de junio en el Movistar Arena de Chile, continuará con fechas ya confirmadas en Venezuela, Costa Rica, una gira por Colombia durante el mes de junio y la presentación en el Estadio Ferro de Buenos Aires el 20 de septiembre, junto a una gira por Argentina en el mes de agosto, para luego anunciar lo que será un segundo semestre con grandes novedades!
Sergio Rotman y Strummer Bar presentan la segunda edición del Basura Post Punk Fest, esta vez con las presencias del ex Mueran Humanos y Dios Nochteff; Tomás Nochteff; y el regreso de la banda post punk de los 80, Euroshima, más el mismísimo Rotman y su banda. En la musicalización, Asia del Sur.
Sergio Rotman se estará presentando con su Proyecto ROTMAN. Próximamente editará un SIMPLE que incluirá dos canciones inéditas, que acompañarán este evento.
Desde 1985, Sergio Rotman, saxofonista y compositor para FABULOSOS CADILLACS, actualmente activo con la legendaria banda.
En 1995 formó con sus compañeros de juventud la banda CIENFUEGOS con la que grabó tres discos hoy consideradas joyas del rock punk argentino.
En 1996 inicia junto a su por entonces compañera, la carrera de MIMI MAURA con la que grabó 15 discos, recorrieron 4 continentes y en el 2002 por el disco “raíces de Pasión” MIMI MAURA obtuvo el premio Gardel. Además; este material fue editado y presentado en vivo en Japón 2012, 2013 y 2017 en el prestigioso Fuji Rock Fest en las tres ocasiones.
En 2010 junto a Mimi Maura, Ariel Minimal, Fernando Ricciardi y Alvaro Sanchez, Sergio Rotman, forma EL SIEMPRETERNO con quienes graba tres discos y a la vez junto a Mimi y Alvaro más Saul Diaz de Vivar y Dante Clementino da forma a LOS SEDANTES.
En 2019 inicia una carrera solista bajo su nombre con tres discos grabados hasta la fecha; más EL PASADO, dos EP en los que Sergio y su banda reversionan y recrean canciones de proyectos anteriores, editados en el 2024.
Euroshima es una banda pionera del darkwave y post-punk originaria de Buenos Aires, Argentina, formada a mediados de los años 80. Sus miembros fundadores incluyen a Fabián Iribarne (guitarra) José Wyszogrod (teclados) Ricardo Parrabere (voz, bajo, teclados y programación) y Silvia Rodríguez, conocida como Wanda (voz). En 1987 se lanzó el álbum «Gala», considerado uno de los primeros discos de música gótica en Latinoamérica. Este trabajo los consolidó como una referencia clave en la escena de la región y protagonistas de la escena porteña de la Argentina de los 80, en escenarios como Freedom, Die Schule, el mítico Cemento y Obras, por nombrar algunos. Tras una pausa de varios años su carrera y el fallecimiento de Wanda, el sello DarK Entries (California) lanzó una reedición del vinilo y hoy han vuelto con el reciente “Desolación” (Twilight Records) y su nueva vocalista, Verónica Neumann.
Tomas Nochteff es un músico y artista multidisciplinar argentino radicado en Alemania desde hace casi dos décadas. Figura clave en la escena underground, su trayectoria abarca desde la experimentación sonora hasta la poesía y el arte visual. Su trabajo ha marcado un puente entre la contracultura latinoamericana y la europea, consolidándose como un referente en el post-punk, la electrónica y la música experimental.
Su carrera comenzó en los años 90 con Dios, una banda de culto argentina pionera en la combinación de bajo, batería y recitación poética sobre estructuras minimalistas. A pesar de su corta vida, el grupo dejó una fuerte influencia en la escena vanguardista, consolidada con la reedición de su disco en 2021 y el documental Escuchar a Dios (2013).
A lo largo de los años, Nochteff exploró diversas facetas artísticas, publicando poesía experimental y editando discos de música electrónica y noise. En 2006 fundó Mueran Humanos junto a Carmen Burguess, un proyecto que evolucionó de una instalación artística a una influyente banda de culto. Con su combinación de sintetizadores, bajos hipnóticos y letras cargadas de lirismo, el dúo giró por el mundo, editó cuatro discos y compartió escenario con bandas como The Fall, Swans y Psychic TV.
Tras la disolución de Mueran Humanos en 2022, Nochteff retomó su carrera solista, realizando giras por Europa y América Latina. En 2024, se encuentra finalizando su primer EP solista, producido por Douglas Lee (An-I) en Berlín y próximo a editarse en Oráculo Records. Paralelamente, ha colaborado como bajista en otros proyectos, incluyendo el nuevo álbum de Anika, grabado en Hansa Studios y con gira mundial prevista para 2025. También forma parte de Sobretodo Negro, junto a Chary (Loquero), Gori (ex-Fun People) y Chino (Cadena Perpetua).
Además de su producción musical, Nochteff ha mantenido una sólida actividad en el ámbito literario y artístico. En 2023 publicó dos libros de poesía de recorte: The Reality Invaders Strike (editado en Alemania con prólogo de Molly Nilsson) y Días Secretos (publicado en Argentina y presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires). Sus collages y piezas de arte visual han sido exhibidos en Berlín y Montevideo, consolidando su presencia en el mundo del arte contemporáneo.
Siempre en constante exploración, Tomás Nochteff continúa expandiendo los límites de su creatividad, tejiendo nuevas conexiones entre la música, la literatura y el arte visual.
Tras agotar en tan solo semanas su primer show en el Movistar Arena, previsto para el 12 de abril, Q’Lokura suma una nueva función en el mismo estadio de la Ciudad de Buenos Aires. La nueva fecha será el sábado 24 de mayo.
Las entradas estarán disponibles a partir de este miércoles 12 de marzo, desde las 13hs, en www.movistararena.com.ar
De esta manera, la banda originaria de Córdoba repite el éxito de 2024, cuando logró dos funciones con entradas agotadas en agosto y octubre, también en el Movistar Arena de Villa Crespo.
Serán dos noches muy especiales para el grupo liderado por Nico Sattler y Facundo “Chino” Herrera, quienes celebrarán su séptimo año de trayectoria musical junto a una verdadera multitud.
Como es habitual en sus presentaciones, la banda ofrecerá un show extenso, repleto de sus éxitos, y probablemente contará con invitados de lujo. En 2024, artistas como Ángela Leiva, Camilú, Uriel Lozano, Emanero, BM y Valentino Merlo estuvieron entre los invitados especiales.
Después de un inolvidable 2024, que incluyó presentaciones en el Mario Alberto Kempes, la Plaza de la Música y el Movistar Arena, Q’Lokura se prepara para dos noches históricas en la capital porteña que de seguro quedarán grabadas en la memoria de sus fans.
Masters of Rock, uno de los festivales más legendarios del género, celebrará su 30° aniversario en 2025 con una alineación de ensueño que reúne a las leyendas del hard rock y heavy metal. Este año, los fans podrán disfrutar de un espectáculo inolvidable que reunirá a seis bandas icónicas con más de 30 años de trayectoria y más de 100 álbumes de estudio en conjunto.
Este festival de renombre mundial llega con la fuerza de tres décadas de trayectoria, consolidándose como uno de los espectáculos más esperados por la comunidad rockera. Argentina, reconocida por su pasión y entrega en cada evento, será el escenario ideal para que miles de almas se reúnan y celebren la música que los une.
La cita es ineludible para los amantes del género, con una cartelera que incluye a:
Scorpions – Recientes ganadores del “Premio Leyenda” de Metal Hammer, trae décadas de éxitos como pilares del rock europeo.
Judas Priest – Los dioses del metal con más de 50 millones de discos vendidos y un reciente álbum, Invincible Shield, que celebra medio siglo de historia.
Europe – Los suecos del hard rock que alcanzaron la fama mundial y este año celebran 40 años en la carretera.
Savatage – La banda norteamericana regresa triunfalmente después de una década de ausencia en los escenarios.
Queensrÿche – Los creadores de clásicos como Silent Lucidity que alcanzaron la fama en la década del 80 y viven hoy un renacimiento creativo.
Opeth – La banda sueca de metal progresivo con un sonido oscuro y denso que ha evolucionado por tres décadas.
Este evento mundial llega a Argentina con la energía de tres décadas de historia, en un país que vibra con el rock como ningún otro. Masters of Rock 2025 promete ser una celebración sin igual, un espectáculo que une a varias generaciones y mantiene vivo el espíritu del rock.
La leyenda del rock argentino David Lebón regresa a los escenarios porteños con un show imperdible: ¨Conexión¨. Pero esta vez en un nuevo lugar: el Teatro Ópera. La fecha del concierto será el 16 de mayo, en lugar del 29 de noviembre pasado en el Estadio Obras, como se había anunciado anteriormente.
El ganador del Premio Gardel a Mejor Álbum Artista de Rock por HERENCIA LEBON, se subirá al escenario del Teatro Opera para ofrecer una noche de música y emociones que reunirá a todas las generaciones. Será una verdadera reunión multigeneracional, donde se esperan tanto a los seguidores de toda la vida como a una nueva generación de admiradores que descubren su música.
El Teatro Ópera es un lugar emblemático y acogedor que permitirá a David Lebón ofrecer un show más íntimo y especial.
Los tickets para el concierto del 16 de mayo ya están a la venta. Los que ya habían comprado tickets para el show original en el Estadio Obras podrán solicitar la devolución del dinero por el mismo método que realizaron la compra.
El jueves 10 de abril, Plastilina presentará en vivo “Marca de Nacimiento”, su álbum debut. Será a las 20 horas en Niceto Club (Niceto Vega 5510). Esa noche, el dúo indie pop alternativo recorrerá junto al público por primera vez las ocho canciones que componen su primer trabajo discográfico. Las entradas se encuentran a la venta en Passline
En “Marca de Nacimiento” el dúo ofrece una muestra de su ADN, cargado de sonidos pop y de la estética onírica que los identifica, con una gran variedad de estilos: desde canciones que buscan fusionar géneros como el Synth Pop, con beats de EDM, R&B, a momentos acústicos construídos a base de guitarras, canciones sumamente cálidas y otras completamente ruidosas y más sombrías. Las voces de ambos integrantes ocupan un lugar protagónico con la complicidad que define el estilo del dúo, con muchas capas de armonías y melodías que transmiten un amplio arco emocional y performático.
Este primer trabajo de Plastilina, es un álbum conceptual de ocho canciones que habla sobre aquello con lo que los seres vienen al mundo y no pueden cambiar: la marca de nacimiento. A veces en la piel. A veces como marcas invisibles, huellas silenciosas que dejan un eco en la vida. Es una historia de amor que viaja por estados caóticos y álgidos, y por otros sensibles e introspectivos. El título es, además, un juego de palabras ya que al ser el primer disco de estudio del dúo, representa un comienzo importante en su recorrido artístico.
Con una marcada impronta teatral, el material está acompañado por piezas audiovisuales con una estética de fantasía circense que muestra a distintos personajes en una especie de “Freak Show” que en distintas puestas escenográficas dejan ver sus rarezas y singularidades.
SOBRE PLASTILINA Plastilina es el dúo de pop alternativo de Paloma Sirvén y Tomás Wicz, jóvenes artistas que se conocieron trabajando en obras de teatro y series. En 2020 iniciaron su carrera musical. Actualmente son considerados la renovación del género debido a sus letras ingeniosas y melodías atrapantes que representan a una generación. En diciembre de 2024 lanzaron su álbum debut MARCA DE NACIMIENTO, un disco conceptual de ocho canciones apasionantes con una impronta artística que fusiona elementos fantásticos con tendencias pop de la actualidad.
Se presentaron en numerosos escenarios como el Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural Recoleta y en los Festivales Cosquín Rock, Harlem, Billboard, Ciudad Emergente, Buena Vibra, Tecnópolis y Lollapalooza en Argentina. También fueron convocados para los openings show de artistas internacionales como Omar Apollo, El cuarteto de nos y Alex Anwandter.
The Warning vuelve a la Argentina. El poderoso trío de las hermanas Villarreal tocará el próximo jueves 13 de marzo en el Teatro Flores con localidades agotadas.
El trío mexicano integrado por Daniela “Dany” en guitarra, voz principal y piano, Paulina “Pau” en batería, voz y piano y Alejandra “Ale” Villarreal en bajo, piano y coros, conquistó a miles de personas en la carretera, generando cientos de millones de transmisiones y dejando asombrados a innumerables fanáticos.
Todo este incansable trabajo y dedicación fue dando forma a su sonido a punta de cuchillo y precisión, creando himnos alternativos con ganchos universalmente pegadizos y una intransigente patada del más puro rock duro.
Las chicas se dedicaron a un sueño compartido desde su infancia en Monterrey, México.
En principio, causaron sensación con una serie de lanzamientos independientes, abriéndose camino a través de su aclamado largometraje de 2022 titulado ERROR. Entre actuaciones junto a Muse, Foo Fighters, Guns N’ Roses, Royal Blood, The Pretty Reckless y Three Days Grace, encendieron el escenario Extended Play de MTV en los MTV VMA de 2023. Representante de su cultura, Pepsi incluso las eligió como la cara de Pepsi Black en México y surgió como una extraña fuerza que podía aparecer en las portadas de Vanity Fair, People, Cosmopolitan y Glamour, así como en Blacklist, la compilación con la que Metallica celebró los 30 años de su icónico Black Album. El trío aportó versionó el clásico “Enter Sandman” (junto a Alessia Cara), hombro con hombro con contribuciones de Ghost, St. Vincent, Chris Stapleton, IDLES y Weezer.
Ahora, THE WARNING aferra su destino a través de su flamante álbum titulado Keep Me Fed (LAVA/Republic Records), que tiene cortes como “MORE”, “S!CK”, “Hell You Call A Dream”, “Qué Más Quieres” y «Automatic Sun».
Por casi dos horas se celebrará la vida, obra y el bello legado musical del gran maestro italiano, recorriendo los mejores momentos de su extensa carrera como compositor, arreglador y director de las más destacadas bandas sonoras producidas para la industria del cine.
La magia musical de Ennio Morricone nos hizo sentir y escuchar como tres bandoleros del viejo oeste se traicionaban entre sí por unas bolsas de dinero enterradas en un cementerio, nos colmó el alma de intriga mientras Elliot Ness planeaban arrestar a Al Capone en los años 30 o como dos curas de la conquista española arriesgaban sus vidas para llevar el evangelio de Jesús a las entrañas de Sudamérica. Todo esto y mucho más se transformaron en escenas icónicas de grandes películas que contaron con el toque mágico e incomparable del inolvidable compositor y director italiano.
Este sentido y merecido homenaje sinfónico contará con una espectacular puesta de producción con más de 70 artistas en escena de la Orquesta Sinfónica Aeropuertos Argentina que incluye músicos, cantantes y el Coro Rendezvous , todo bajo la dirección de Néstor Tedesco. Habrá una gigante pantalla digital en la cual serán proyectadas las grandes películas en las que el maestro aportó su talento, sincronizadas en vivo con la orquesta, los cantantes y el coro.
Ennio Morricone nació el 10 de noviembre de 1928 en Roma, Italia y falleció el 6 de julio de 2020. Fue un genial compositor y director de orquesta, autor de más de quinientas bandas sonoras de películas y series televisivas. Recibió un Oscar honorífico en 2006 y ganó el Oscar a la mejor banda de sonido en 2016 por The Hateful Eight.
Algunas de sus composiciones se incluyen en más de veinte películas galardonadas, además de realizar también piezas sinfónicas y corales. Sus trabajos más destacados en películas del llamado «spaghetti western» llegaron de la mano de su amigo Sergio Leone a través de filmes clásicos como Por un puñado de dólares (1964), Por unos dólares más (1965), El bueno, el feo y el malo (1966) o Erase una vez en el oeste (1968).
Sin embargo, su obra se extendió a múltiples géneros de composición y lo convirtió en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX.
Su trabajo para Días de Gloria de 1978, La Misión de 1986 o Cinema Paradiso de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras. Y hay más, en películas icónicas como Los Intocablesde Eliot Ness (1987), Bugsy (1991), Malena (2000) y tantas otras.
Los Intocables, El bueno, el feo y el malo, El profesional, Cinema Paradiso, El clan siciliano, La Misión, Erase una vez en el oeste, Erase un tiempo en América, entre otros y más títulos cinematográficos dirán presente en este esperado homenaje sinfónico.
La cita es para el próximo sábado 3 de agosto a las 21 en el Teatro Opera, Av Corrientes 860, Capital Federal.
El próximo sábado 29 de marzo se rendirá tributo a John Lennon a través de un espectáculo inédito titulado: Lennon Sinfónico: su voz y su imagen.
El homenaje sinfónico contará con una magnífica puesta de luces y sonido y una cuidada producción integrada por más de 40 artistas en escena. La orquesta acompañará en vivo la propia voz original de John y sus coros, bajo la dirección del maestro Daniel Zuker. El espectáculo contará con una pantalla gigante en la cual serán proyectadas escenas icónicas del genio de Liverpool digitalizadas en 3D.
Por espacio de casi dos horas se celebrará la vida y obra musical de John Lennon a través de su maravilloso repertorio solista extraído de álbumes como John Lennon/Plastic Ono Band, Imagine, Some Time in New York City, Mind Games, Walls and Bridges, Rock’n Roll y Double Fantasy.
De cada uno de esos discos y de algunos singles se desprenderán clásicos como “Mother”, “Working Class Hero”, “Power To The People”, “Imagine”, “Happy Xmas (War Is Over)”, “Woman Is The Nigger Of The World”, “Mind Games”, “Stand By Me”, “(Just Like) Starting Over”, “Woman” y “Watching the Wheels”.
A modo de sorpresa, también habrá lugar para algunas perlas de su etapa con los Beatles.
El espíritu de John y de los Fab Four se darán cita en el Opera para disfrutar de una velada inolvidable condimentada por imágenes y sonidos que estremecerán a la audiencia. Será un viaje musical que conducirá al espectador a momentos memorables que quedaron sellados en clásicos sin tiempo y en un legado que conmueve a más de una generación y que aún sigue vigente en todo amante de la buena música.