La espera terminó y luego de 8 años, Malón lanza su tan ansiado nuevo disco de estudio “Oscuro Plan del Poder” en esta oportunidad y con la inclusión de un nuevo baterista, los miembros originales Claudio O´Connor, Antonio Romano y Karlos Cuadrado ingresaron a estudio para autoproducir este nuevo material de sonido demoledor con un fuerte contenido social en las letras.
El disco fue lanzado en formato físico por Pinhead Records el pasado viernes 21 de abril, siendo un éxito de ventas, agotando la primera edición a las pocas horas de la salida y desde hoy podrá ser disfrutado digitalmente a través de Gonna Go Records.
Diez nuevas canciones son las que integran esta placa, de la cual se desprenden tres singles y videoclips “Un cielo Rojo” , “Impulsando el encuentro” y el que se estrena en el dia de la fecha “Pacto Pesado”
Duki, el máximo referente del trap nacional, estrenó su nuevo single, «aPoLLo13», el segundo de su esperado próximo álbum con el que sellará su vuelta al género que lo consagró como un artista de estadios.
La canción, producida por Yesan y Zecca, aborda el dolor de la pérdida y su determinación para triunfar más allá de cualquier adversidad.
A nivel sonoro, en el sucesor de «hARAkiRi» junto a su amigo C.R.O predomina la influencia del «rage», un nuevo subgénero del trap, y la presencia de los sintetizadores que le aportan un clima futurista e innovador a su estilo.
El estreno llegó junto con su video oficial, dirigido por Facundo Ballve, donde Duki (y su versión animada) aparecen navegando por el espacio mientras canta algunas barras que sintonizan esa temática.
“Me dieron la bendición, supe qué hacer con ella, le dejo un mensaje adentro de una botella, la luna quedó chica, le deje mi huella, busco mi lugar entre las estrellas”, canta el referente del trap.
El cantante se encuentra actualmente en Estados Unidos para brindar shows en Nueva York, Chicago, Los Ángeles y San Diego, entre otras ciudades.
Tras cincuenta años de actividad, la banda norteamericana Aerosmith anunció hoy una gira despedida por Estados Unidos y Canadá con 40 fechas que comenzará el próximo 2 de septiembre en Filadelfia.
La banda dio a conocer la noticia a través de su página oficial con un video en el que simulan el caos que produce el rumor de la despedida, hasta que la banda (que ya había anunciado su retiro en 2017) confirma la información.
«Después de 50 años, 10 giras mundiales y tocar para más de 100 millones de fanáticos, es hora de un último intento», dice la cuenta oficial de Twitter de la banda liderada por Steven Tyler junto a un flyer que contiene las fechas de la gira que terminará el 26 de enero en Montreal.
El concierto en Boston, la ciudad natal de la banda, está programado para la víspera de Año Nuevo.
La banda norteamericana The Black Crowes abrirá cada función de la gira producida por Live Nation. Las entradas para los shows saldrán a la venta el próximo viernes por la mañana.
Emblema del rock norteamericano y artífice de numerosos hits, Aerosmith fue formada en Boston en 1970. Sus miembros son Steven Tyler, Joe Perry, Tom Hamilton, Joey Kramer y Brad Whitford. Según el sitio especializado Variety, Kramer no formará parte de esta gira para «centrar toda su atención en su familia y su salud».
El anuncio de la despedida ocurre luego de que Steven Tyler enfrentara una demanda por abuso sexual de una menor ocurrido a mediados de la década del 70. El músico negó las acusaciones.
El productor musical Bizarrap publicó en las plataformas el registro en video de cinco canciones de su triplete en el Hipódromo de Palermo, donde ofreció un gran despliegue escénico y musicalmente muy electrónico con remixes inéditos de sus propias sesiones.
A través del canal de la productora Dale Play en YouTube, pueden revivirse versiones que entregó en aquellas noches del 20, 21 y 22 de abril sobre sus colaboraciones con Shakira, Nathy Peluso, Quevedo, Eladio Carrión y Bhavi.
«Gracias por acompañarme esta noche. Este es mi primer show propio, el más importante de mi vida. Es un sueño que hicimos gracias a un gran equipo, quiero agradecerles a cada uno y gracias a ustedes, para mi es un placer. Es increíble el recibimiento que me dan en todo el país, soy consciente de eso, aguante Argentina», clamó Biza en una de esas veladas.
Con tres fechas cuyas entradas se agotaron en cuestión de minutos, el «BZRP Live Tour» reunió en Buenos Aires a más de 60 mil personas a las que sumergió en una experiencia musical apoyada por el impacto de luces, pantallas y fuegos artificiales.
El artista oriundo de Ramos Mejía, que estuvo ocho meses preparando estos esperados shows, se presentó finalmente de forma masiva y en solitario ante su público tras encadenar logros superlativos como ser el argentino más escuchado en Spotify en 2020 a nivel global y cuatro nominaciones a los Latin Grammy en 2021, lo que lo llevó a cerrar el Lollapalooza de Argentina y París, y realizar una gira europea en más 20 ciudades ante más de 450 mil personas.
Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, el grupo acompañante del Indio Solari, sellará su primera fecha del año el 5 de agosto desde el célebre Anfiteatro José Hernández de Jesús María.
A 15 años del recordado show del Indio en esa ciudad de Córdoba para la presentación de «Porco Rex», el grupo confirmó su vuelta a la ciudad cordobesa y fijó la venta de entradas a partir de este jueves a las 18 a través de la página de Ticketek.
La agrupación está conformada por Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras; Pablo Sbaraglia en teclados y guitarra; Fernando Nalé en bajo; Deborah Dixon y Luciana Palacios en coros; Sergio Colombo en saxo; Miguel Ángel Tallarita en trompeta y Ramiro López Naguil en batería.
Tras una etapa iniciada de manera fortuita cuando, en medio de la ausencia del Indio de los escenarios, decidieron hacerlo sin él al frente, en un concierto solidario para ayudar con su tratamiento de salud al baterista Martín Carrizo, fallecido a inicios del año pasado, la propuesta creció.
En el último tiempo, Los Fundamentalistas brindaron un show por streaming en plena pandemia desde Villa Epecuén, tocaron en el Estadio Único Diego Maradona de La Plata e hicieron giras por el exterior.
El espectáculo infantil que ha conquistado los corazones de los más pequeños vuelve a la calle Corrientes con un nuevo show: “Barto Dance”.
A partir del 20 de mayo, Bartolito y toda la familia de la granja regresan al teatro Astral para contarnos una historia asombrosa donde se mezcla el mundo real y virtual llevándote a una experiencia llena de aventuras.
Los personajes más queridos de la famosa serie de YouTube: Zenón, Bartolito, La Vaca Lola y muchos más, cobran vida en el escenario para deleitar a todos con sus canciones más divertidas.
Dirigida por Sebastián Irigo, esta producción infantil atravesará al espectador con interacciones y efectos especiales; poniendo el foco en los valores de la familia, la amistad, la confianza en uno mismo y la importancia del trabajo en equipo.
El espectáculo cuenta con una producción de alta calidad, escenarios coloridos y personajes encantadores que harán que la familia se sientan parte de esta mágica historia.
“Barto Dance” es el plan perfecto para disfrutar en familia. Se presentará sábados y domingos a las 14.00 y 16.00 horas en el teatro Astral (Avenida Corrientes 1639) y todos los días durante las vacaciones de invierno.
Divididos anunció nuevas fechas y destinos para su gira 2023 con la que celebra sus 35 años de trayectoria y por la que el 13 de mayo desembarcarán en el Estadio de Vélez Sársfield. “La Aplanadora del Rock” pasará el 25 y 26 de agosto por el Estadio Atenas de La Plata y el 2 de septiembre estará el Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo.
El 7 de octubre se presentarán en el Anfiteatro Municipal de Corrientes y el 25 de ese mismo mes en Tandil, mientras que el 9 de diciembre tocarán en Uruguay y el 16 de diciembre en Córdoba.
A casi 30 años del concierto que realizaron en ese mismo lugar en el marco de la presentación del emblemático disco “La Era de la Boludez”, el trío rockero conformado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella llegará a ese estadio con todas las localidades vendidas.
Semanas atrás, estrenaron el single de “San Saltarín”, un adelanto de su próximo disco que llegó con un video que le rinde un singular homenaje a la historia del cine. La pieza audiovisual dirigida por Nahuel Lerena y con producción de Micky Buyé, es actuada por Esteban Bigliardi y cuenta con la participación de Pilar Gamboa.
El rapero argentino Wos acaba de sacar un nuevo tema junto a la popular banda mexicana Molotov, “Money In The Bank”, que forma parte de “Solo D’Lira”, el nuevo disco del grupo.
La canción está acompañada por un videoclip que contó con dirección de Carlos Huerta, y muestra un banco siendo asediado por un comando armado de enmascarados.
Con su espíritu contestatario, Molotov hace referencias en contra del sistema y Wos canta para poner todo en un contexto más amplio a nivel Latinoamérica.
“Money In The Bank” está incluido en el nuevo álbum de la emblemática banda mexicana, que de este modo vuelve al ruedo discográfico, abriendo una nueva etapa en su carrera.
Los Peñaloza es una banda oriunda de la ciudad de Rosario que gira desde el año 2014. En sus canciones, los músicos exploran diversos matices de la música popular latinoamericana, haciendo foco en la cumbia colombiana y psicodélica peruana y que fusionan a la vez con el reggae, ska, funk, punk y rock.
Paso a paso y show a show, fueron encontrando su lugar dentro del mapa musical, logrando formar parte de la nueva generación de la cumbia nacional.
En esta ocasión se unieron a los uruguayos Cumbia Club para versionar nada mas ni nada menos que el clásico de Andrés Calamaro «Estadio Azteca», canción que formará parte del track-list del tercer disco del grupo rosarino, trabajo que cuenta con la dirección musical del maestro Vico Parma, Colo Bonfatti y Homero Chiavarino.
La canción viene acompañada de un fantástico videoclip que cuenta con la participación de todos los integrantes de ambos grupos. Una fiesta, Estadio Azteca.
Auténticos Decadentes lanzó una versión propia de «Costumbres argentinas», canción compuesta por Andrés Calamaro, que participa de la grabación del último adelanto de «Capítulo N», tercer álbum de la trilogía ADN.
Los Decadentes vienen trabajando en “ADN”, una trilogía discográfica en la que reversionan algunas de las grandes canciones que delinearon su genética musical, en la que repasan más de tres décadas de historia de la banda.
Hasta el momento ya presentaron «Capítulo A» en 2021 y «Capítulo D» en 2022, como parte de la trilogía que incluye versiones de temas que se convirtieron en grandes clásicos de la música popular de los últimos 50 años, y cuenta con colaboraciones de referentes como Los Palmeras, Miranda!, Attaque 77, Andrea Prodan, Ulises Bueno, Los Pericos, Bandalos Chinos, León Gieco, Santaferia y Beto Cuevas, de Chile; Rubén Rada, de Uruguay; Panteón Rococó, Natalia Lafourcade y Don Lupe Esparza, de México, y hasta Tokyo Ska Paradise de Japón, entre más.
La trilogía está producida artísticamente por Martín “Moska” Lorenzo, Marian Franceschelli y Los Auténticos Decadentes en coproducción con Gustavo Borner.
Incansables generadores de hits, Los Decadentes cumplieron en 2021 35 años de historia con la música, en los que editaron 12 discos de estudio, un MTV Unplugged y tres DVDs en vivo que les valieron numerosas distinciones y reconocimientos.
«Costumbres argentinas» la escribió Calamaro en 1985 para Los Abuelos de la Nada, banda donde tocaba, y el tema fue uno de los hits del álbum en vivo que la banda de Miguel Abuelo grabó en el Teatro Opera ese año. Curiosamente, la canción nunca fue grabada en estudio por Los Abuelos de la Nada.
El videoclip que acompaña el tema cuenta con la participación de Calamaro y Los Auténticos caminando por las cercanías del Congreso y el pasaje Enrique Santos Discépolo para terminar en la restaurada confitería El Molino.