Rata Blanca, emblema del heavy metal argentino, festejará el presente de la banda a 36 años de su nacimiento con un recital que el 2 de diciembre realizará en el estadio porteño Luna Park.
Bajo la batuta del guitarrista Walter Giardino y con la personal performance vocal de Adrián Barilari, dos puntales de una propuesta que reconoció hitos como el álbum “Magos, Espadas y Rosas” (1990), promete una presentación capaz de recrear clásicos de su repertorio y nuevas canciones.
Con una formación actual que completan Fernando Scarcella (batería), Pablo Motyczak (bajo) y Danilo Moschen (teclados), Rata Blanca mostrará su actualidad. Las localidades para el concierto del sábado 2 a las 21 en el estadio de Av. Eduardo Madero 470, pueden conseguirse en www.lunapark.com.ar/concierto-1306-ratablanca.
Leo Rizzi presenta «Cielo Violeta», su nuevo single que lanza como adelanto de lo que será su primer álbum.Como el artista nos tiene acostumbrados a sus letras con metáfora, este single refleja la perdida de una relación por no tomar la decisión correcta en el momento indicado. Una canción de genero ficción que habla de sumergirse en un viaje temporal y perder a las personas que amas por el camino.
Leo Rizzi entrega un nuevo trabajo con sonidos mas electrónicos y un estribillo pegadizo que ya se baila y se corea en todos los conciertos. Tras agotar todas las entradas en su primer tour por México y Latinoamérica, se presenta el 5 de octubre en el famoso recinto del Lunario en CDMX y actualmente está inmerso en la gira de festivales por toda España. Continúa revolucionando las redes, ahora con su último trabajo junto al reconocido cantante español Raphael en la campaña televisiva con la marca Flax & Kale relanzando el clásico “Digan lo que digan“.
Leo Rizzi se abre camino como la nueva promesa de la música con canciones inspiradas por sus inquietudes en el campo del crecimiento personal. Un creador que irrumpe en la industria musical con toda la magia de sus composiciones.
Cuenta con millones de reproducciones en las principales plataformas digitales y mueve cientos de miles de seguidores en Tik Tok e Instagram.
Leo continúa revolucionando el panorama nacional e internacional con su especial personalidad.
Leo Rizzi ha recibido el galardón » Mejor artista revelación» por Los40 Music Awards 2022, gala donde tuvo la oportunidad de actuar en noviembre ante un WiZink Center abarrotado que coreó su gran éxito «Amapolas” que ya cuenta con un Triple disco de oro y de platino
En España, este verano girará por los principales festivales de todo el país con un verano repleto de éxitos que continuará también al otro lado del charco los próximos meses. Regresa de agotar todas las entradas en su primer tour por México, cuenta con nuevo concierto el 5 de octubre en CDMX en el famoso recinto del Lunario y continúa con estos mismos pasos de éxito con su Tour Latam por Chile, Argentina, Uruguay y Colombia que serán los primeros países donde se podrá disfrutar de sus temas más conocidos, así como de canciones inéditas que solo se podrán descubrir en los directos.
Recién llegado de su gira por España donde ofreció dos shows en Madrid en el prestigioso «Peor Para el Sol» compartiendo escenario con Antonio Birabent y Maia Tarcic, más un show en Sevilla en «La Bicicletería» junto a su colega Checho Fla, y después de haber comenzado el año brillando en el Festival Lollapalooza Argentina, Guille Beresñak presenta «Sombra», su nuevo videoclip.
Aprovechando su estadía en España, Guille filmó en Madrid este flamante video bajo la dirección de Julián Lona que ya se puede ver en su canal de youtube. Cabe destacar que Guille estará presentándose próximamente en Tucumán en Los Premios Mercedes Sosa, planea una gira por el interior del país y una nueva gira española para noviembre.
«Transferencia» es el nuevo EP de Jero Jones que sucede a su primer trabajo «Hollywood está lejos de casa». En este flamante material, el solista se empecina con la idea de cambiar radicalmente su estilo estético y sonoro, con el afán de encontrar nuevos horizontes para su propuesta artística.
En esa búsqueda incansable generó cinco canciones que integran el EP y que demuestran la versatilidad musical del artista. En su nuevo material logra captar lo más orgánico del post punk, el new wave y el rock alternativo para combinarlo con una gran pizca de modernidad.
Cada una de las canciones contiene una personalidad única, pero que aún así nada se siente ajeno al contexto del concepto que quiere transmitir. «Transferencia» es el nombre del cambio, significa un fin y un comienzo, algo innovador en comparación a su primer lanzamiento. Es un grito frenético de creatividad y crudeza. Todo apunta hacia una simpleza compleja, y hacía un giro sonoro alternativo.
El EP de Jero Jones
Track-list. 1-C ++// 2- Nostalgia // 3- Voces de Invierno // 4- Transferencia Tecno // 5- Disco y T.V
El primer corte difusión fue “Disco y T.V«, un single que advierte el cambio que va a experimentar el proyecto en esta nueva etapa y cuenta con un videoclip que plasma una idea de baile infinito y lo usa como vía de escape a los males de nuestros tiempos.
En mayo de este año se estrenó “Voces de Invierno”, el único tema del EP que tiene batería acústica y no electrónica, y es la canción más melancólica del tracklist, con una letra que habla de una persona insana y cómo su locura altera todo el mundo alrededor.
Finalmente, «Transferencia» se estrena con el videoclip de la canción «Transferencia tecno«, focus track del disco.
PRESENTACIÓN OFICIAL DE TRANSFERENCIA 5 de agosto 22 hs. Humboldt (Ex Niceto Lado B) – Humboldt 1358 – CABA Tickets por PASSLINE
El EP fue grabado en Estudio M, el estudio de grabación que suena cada vez más fuerte entre músicos y bandas de la escena local y cuenta con la participación de Ezequiel Mutti como productor. Su visión, experiencia y aporte en las jornadas de grabación y mezcla fueron pieza clave en la elaboración y búsqueda artística de cada una de las canciones que conforman este material. Además, cuenta con el master de Facundo Jara (productor nominado al Grammy).
La segunda mitad del año abre las puertas a una nueva etapa en la historia de Isla de Caras. Con una seguidilla de decisiones artísticas que alterna y moldea su identidad sonora, el conjunto argentino deja de lado su zona de confort para volver al ruedo con un tracklist sorprendente y poderoso.
“Isla De Caras siempre fue una banda súper melancólica y los shows necesitaban momentos de mayor voltaje. Queríamos armar contrapuntos con melodías más eclécticas. Mayor presencia de guitarras, actitud de superación, rigor, vigor y el turismo entendido como una especie de gran circuito donde fuimos descubriendo nuestra identidad”, asegura Lautaro Cura, frontman de Isla de Caras.“Gran Turismo”, tercer álbum de estudio del conjunto es la prueba más evidente de su evolución musical.
A lo largo de sus 11 tracks desfilan el amor, el desamor, la correspondencia y aquello que se construye o se destruye dentro de un mismo vínculo. Lo permanente, lo efervescente. El amor líquido característico de Isla de Caras, y una maridación con la era de la información, la velocidad y aspectos muchos acérrimos, como el amor romántico, ese que se diluye entre los dedos. Producido por Matías Cella, Bernardo Ferrón, Nicolás Teubal e Isla de Caras, “Gran Turismo” encierra un universo donde coexiste un amplio abanico de características humanas, que abarcan la rivalidad, la adolescencia, el tiempo y la incertidumbre, pero también las certezas.
“Gran Turismo” puede definirse, en síntesis, como la obra que compacta y denota el crecimiento artístico de Isla de Caras, conseguido tras un 2022 que encontró al grupo en pleno redescubrimiento, mientras borraba los límites del mapa para dejarse invadir por los encantos de México, Colombia, Perú y Paraguay, o los siempre atrapantes recovecos de la propia Argentina. Despojados de prejuicios y dispuestos a nuevas aventuras. Perceptivos e intrépidos. Exploradores. Visitantes. Turistas.
En la muestra «La Vie en Rose»Daniela Ramsfelder toma como punto de partida el paisaje, influenciada por estar radicada en San Javier, Traslasierra, Córdoba, su obra expresa una pintura más limpia, abierta y alivianada; su paleta de colores cambia de sus trabajos anteriores y el rosa aparece con determinación. También influenciada por las herramientas digitales, desarrolla tres piezas audiovisuales: un video de animación que se desprende de la pintura, un videoclip con imágenes de baile de la historia del cine, de la cultura visual y de sus propias performances, y un holograma con su silueta.
«Los paisajes son el inicio del viaje hacia la fantasía. La pintura oriental, las manchas acuosas, opacas, las capas, las transparencias, el papel, la tela, la sutileza del dibujo y de la acuarela son herramientas que colaboran con el lenguaje pictórico de mi obra.» cuenta Daniela y agrega: «Investigo monocromías de color y recientemente incorporé la mezcla de colores en una paleta pastel donde el rosa hace de estructura lineal para la serie actual en proceso «La Vie en Rose”».
La obra es un proyecto itinerante que nació en San Javier y que ahora tiene una segunda etapa en Buenos Aires. «La Vie en Rose» concluirá en mayo 2024 con el desarrollo de la obra audiovisual completa. El baile y la actitud celebratoria de la artista, tiene que ver con sentir que por primera en mucho tiempo las cosas que soñó y anheló, tanto a nivel personal como profesional, se van concretando, de ahí el título de la muestra. La producción reciente de Daniela Ramsfelder nos recuerda la alegría que provoca animarnos a vivir la vida a pleno.
Luego de haber lanzado “Piel y Mar” y “Nadie estaba preparado” a modo de adelanto, Barco presenta su tercer álbum de estudio producido y mezclado por Andy Daze y Hector Castillo en GB’s Juke, NYC, USA.
Este nuevo material de la banda, que ya lleva más de 10 años de recorrido, se titula “El Viaje de la canción” y será presentado oficialmente en vivo el próximo 8 de septiembre en Niceto Club. Las entradas ya se encuentran a la venta.
https://www.youtube.com/watch?v=kHK0kLjWd1g
La banda que conquistó la escena con sus canciones que retratan paisajes oníricos y distintos colores del amor, vuelve con su tercer LP, compuesto de retazos de una trama fragmentaria, en donde la ternura subyacente a cada verso refleja el espíritu de este pop rockero sin igual.
Si la canción es una unidad, un género y una manera, también es una forma de viajar a través de la expresión. Y Barco plasmó, una vez más, ese movimiento. Del embrión de la idea a la masterización, usted está por escuchar el resultado final de un proceso que bien podría nunca concluir.
SFDK, grupo referente del rap sevillano y uno de los más icónicos de la historia del Hip-Hop de habla hispana, regresa a Buenos Aires para presentar “Inkebrantable”, su nuevo álbum de estudio.
El show será el día viernes 20 de octubre a las 19 en el Teatro Flores (Av. Rivadavia 7806).
Con su noveno trabajo, SFDK ha conseguido un sonido único donde el pop, rap, flamenco, influencias latinas, electrónicas o incluso de New Orleans y Miami se intercalan en uno de los discos más elaborados del dúo.
El nivel de las producciones, es de otra liga. Acción Sánchez libera toda su magia como si hubiese estado esperando este momento para volcarlo en este disco.
Zatu ya ha pasado al cuarto escalón de la vida y sus letras lo reflejan. Sin perder ese toque ácido, pícaro y consciente encontramos: conciencia de clase, amor en todas sus variantes; a su grupo, a Sevilla, a la vida, a su familia, reivindicaciones sociales… todo envuelto en unos temas tan perfectos que te das cuenta y ahí está la clave en hacer sencillo lo difícil.
En cuanto a colaboraciones encontramos a: Juanito Makandé, Kase O, Natos y Waor, Kaze, Bejo, Sara Socas, Lia Kali y David Sainz entre otros.
En 2019 congregaron a 18.000 personas en Sevilla y son de los pocos artistas que empezaron en el rap de los 90’s y no solo se mantienen, sino que han aumentado su público en España como el Latinoamérica.
“Inkebrantable” está batiendo cifras records en la historia del grupo desde su salida en marzo, colocándose entre los 10 discos más escuchados en Spotify en el mundo en la semana de su lanzamiento y que, dos meses después sigue colándose en las listas de álbumes más vendidos en España.
Eruca Sativa presenta “XV Experiencia extra visual” un espectáculo donde vas a poder explorar todos tus sentidos y ser parte del show. Efectos, láser, humo, luces estroboscópicas y muchas sorpresas más que te harán sentir la música y los sonidos de una manera espectacular.
La fecha elegida es el 24 de agosto desde las 21 en la Sala Sinpiso de Geba, lugar y “casa” de “Fuerza Bruta” que le abre las puertas por primera vez a una banda de rock. Las entradas se pondrán a la venta a partir del miércoles 5 de julio al mediodía en www.ticketflash.com.ar
Durante el mes de mayo, Brenda Martín y Lula Bertoldi, fundadoras de la banda Eruca Sativa (Junto a Gabriel Pedernera), fueron las artistas elegidas del mes para representar a la Argentina en el programa EQUAL de Spotify, un espacio dentro de la plataforma pensado para empoderar a las artistas mujeres de todos los orígenes y amplificar sus voces. Eruca Sativa protagonizaron la playlist Equal Argentina con la inclusión de las canciones “Corazón delator” y “Fuera o más allá”.
Este reconocimiento llega cuando la banda se encuentra celebrando sus quince años de trayectoria con una gran gira por toda Sudamérica. Además, en mayo Eruca Sativa se llevó dos Premios Gardel a Mejor Videoclip Largo por Seremos primavera en vivo en la Ballena azul y Mejor Álbum de Grupo de Rock por Dopelganga. Eruca viene además de cerrar un gran 2022 con una nominación a los Latin GRAMMY y un show sold out en el Estadio Obras.
En los próximos meses, el trío seguirá festejando sus 15 años y, por entradas agotadas en Buenos Aires, agrega dos shows: el próximo 15 de julio en Niceto Club ya agotado y el 22 de julio en el mítico Auditorio Sur de Temperley. Además, estarán recorriendo las distintas provincias argentinas, Uruguay y brindarán varios shows en España.
Después de “La Foto”, el hit que estrenaron junto a Lauro en 2021, Zeballos y Tadu Vázquez vuelven con “OBSE”, un trap triste para escuchar mirando a la nada y pensando en todo. La colaboración llega este viernes a todas las plataformas directamente desde Buenos Aires, ciudad en la que el productor uruguayo reside hace meses y que el rapero visita constantemente.
Dato: el próximo 21, 22 y 23 de julio estará girando por varios venues del conurbano. A todo esto, el estreno viene acompañado por un videoclip, también realizado en suelo argentino, dirigido por 00Luque. Es el tercer lanzamiento de Zeballos durante este mes, precedido por “Después de Antes”, un track que también acompañó con un film del realizador argentino, y “Zona Liberada”, su primera colaboración con el español Nadal. En esta serie de estrenos todos los viernes, el joven Rey sigue posicionándose como uno de los emcees más prolíficos de la escena rioplatense y prepara el terreno para su show más importante hasta la fecha, el Teatro de Verano, donde se presentará en octubre de este año.