
Foto: Benjamin Baccetti
Carolina Mama continúa anticipando su próximo disco, y en su nuevo single “Bajo el silencio” se une Trooko, el reconocido productor hondureño ganador de varios premios Grammy y Latin Grammy, que trabajó también con artistas como Bad Bunny, Beyonce, Residente, Miranda, Thalia y Bomba Estéreo, entre muchos otros.
Esta es, sin dudas, la canción más sanguínea y poderosa con la que la compositora y cineasta argentina anticipa Amina, su primer disco solista que verá la luz a finales de septiembre. En él, cada canción forma parte de una narrativa que inspira el cambio, alzar voces e impulsar la acción. Recientemente, la artista lanzó los singles anticipos “Vestida de Melodía” y “Dos Almas”
“Bajo el silencio” es una canción enérgica, coescrita por ambos artistas, que denuncia la violencia de género y la indiferencia de la justicia y la sociedad que sufren muchas mujeres. La potente interpretación de Carolina, sumada a la mirada musical de Trooko, dan como resultado un encendido llamado a ponerse de pie y a luchar pese a todo. El impactante video completa a la perfección el mensaje que la artista comunica en este nuevo single, e invita a la acción y a la búsqueda de justicia.
En esta colaboración, Carolina y Trooko lograron un intercambio genuino que dio como producto la composición de una canción poderosa. Sobre este encuentro, Trooko contó «Admiro mucho el arte y la voz de Carolina. Cuando me contactó para colaborar en“Bajo El Silencio”, me encantó de inmediato la narrativa y el mensaje; en cuanto escuché sus versos, comprendí la intensidad de la canción.
¡Intenté reflejar su energía a través de la música y el ritmo del disco! Creo que este mensaje es muy importante en todo el mundo, y es necesario que más personas conozcan las realidades cotidianas que muchas mujeres tienen que afrontar». Además, Carolina comentó “Trooko conectó al instante con el mensaje y la energía de la canción. Lo que siguió fue una colaboración fluida, casi mágica. Creamos algo atemporal y único, una verdadera fusión de nuestros mundos creativos”.
Amina, el primer trabajo discográfico solista de Carolina Mama, es una poderosa e inspiradora expresión de la feminidad, que lleva a quien lo escucha a un viaje a través de las ricas culturas de Latinoamérica y el norte de África.
El álbum muestra de manera potente la lucha y la celebración de la femineidad, y alienta a las mujeres a abrazar sus experiencias únicas. Es un testimonio de la fuerza, la belleza y la resiliencia del género femenino.
Verá la luz como obra completa a finales del mes de septiembre, y tendrá una presentación muy especial en Buenos Aires. Será editado en Estados Unidos por Altafonte, y en Argentina con el equipo de Indie Folks.
Sobre Trooko
Trooko es un reconocido productor, mezclador e ingeniero de masterización hondureño, radicado en Los Ángeles. Por sus trabajos ganó premios GRAMMY, Latin GRAMMY y SESAC Latin Producer of the Year 2022.
Inició su carrera con el aclamado productor musical Switch en lanzamientos para artistas como Beyoncé, MIA, Santigold y Major Lazer.
En 2017 comienza a trabajar de manera independiente, produciendo el álbum debut homónimo de Residente, por el que recibió 11 nominaciones al Latin Grammy y ganó los premios a «Mejor Álbum Urbano» y «Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo».
Desde entonces, ha producido obras de artistas como Bad Bunny, Lin-Manuel Miranda, Thalia y Bomba Estéreo.
Además, trabajó en distintos proyectos teatrales y cinematográficos como The Hamilton Mixtape, In The Heights y la película animada VIVO.
En los Latin Grammy 2024 recibió dos nominaciones: “Álbum del Año” por su trabajo en ‘Las Letras Ya No Importan’ de Residente y “Mejor Canción Alternativa” como Compositor en “Cabecear” con J Noa.
Sobre Carolina Mama
Carolina Mama es una cantante, compositora y cineasta argentina cuyo trabajo combina una narrativa conmovedora con un estilo vocal trascendental. Con raíces latinoamericanas y profundas influencias artísticas del norte de África y Estados Unidos, su música desafía fronteras, fusionando tradiciones folclóricas con géneros modernos como el jazz, el hip-hop y paisajes sonoros cinematográficos.
Comenzó su trayectoria artística a temprana edad, estudiando cine en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires, donde descubrió su pasión por la narración. Esta doble devoción por la música y el cine se convirtió en la base de su carrera multidisciplinaria. Además, se formó en la prestigiosa New School for Jazz and Contemporary Music de Nueva York, donde recibió una beca para sus estudios. Fue entonces cuando se radicó en la ciudad, en la que vive desde hace algunos años.
Gracias a su formación en distintas disciplinas artísticas, crea canciones con una refinada arquitectura musical y una profunda carga emocional. Sus composiciones son íntimas pero a la vez expansivas, e invitan al oyente a un viaje a través del tiempo, la cultura y la imaginación.
Durante su trayectoria, trabajó con artistas como Arturo O’Farrill, Samir Langus, Linda Briceño, y Ayodele Casel, y formó parte del grupo vocal Rosa. Con estos proyectos, tocó en escenarios y festivales aclamados de todo el mundo: BRIC JazzFest, NYC Winter Jazz Festival, Joyce Theater, Symphony Space, Brooklyn Bowl, Buenos Aires Jazz Festival y Pregones Theater.
Para la realización de Amina, su primer álbum solista, recibió una beca de la prestigiosa Fundación Cultural Café Royal. El álbum está coproducido por Emily Elbert (guitarrista de Jacob Collier y Leon Bridges) y Lau Noah (guitarrista y compositor catalán).