
El cantautor uruguayo lanza su cuarto álbum solista con una propuesta conceptual: nunca rendirse. Un trabajo que abraza la vulnerabilidad y ofrece un mensaje de resistencia emocional.
Diego Matturro vuelve al centro de la escena con su cuarto álbum de estudio solista: No se cansen de buscar. El título no es casual: este disco es una invitación urgente a no bajar los brazos, a buscar siempre una salida, sin importar la profundidad del pozo.
El nuevo trabajo aborda problemáticas universales como la depresión, ansiedad, angustia, infidelidades, desamor, traición y vacío existencial, con una mirada crítica, empática y acompañante. Lejos de la solemnidad, Matturro construye un relato sonoro que no busca respuestas cerradas, sino conexiones reales.
“No se cansen de buscar intenta hablar de esos problemas desde una mirada crítica, pero también cercana, tratando de acompañar a quien lo necesite”, afirma el artista.
🎧 El disco y sus señales ocultas
El álbum incluye nueve canciones, entre ellas colaboraciones con Alejandro Balbis (La Mañana) y Vicky Ripa (Respirar), y continúa la lógica narrativa de trabajos anteriores: una vez finaliza la escucha, empieza otra etapa.
Quienes estén atentos podrán acceder a un relato audiovisual oculto, donde Matturro explica el significado de cada canción. Para eso, hay que seguir las señales… y no cansarse de buscar.
💿 Tracklist
- No se cansen de buscar
- La mañana ft. Alejandro Balbis
- Moda
- Llueve en la ciudad
- Enero
- Respirar ft. Vicky Ripa
- La escalera
- Hasta encontrar la salida
- Fondo de pantalla
Cantautor, productor y compositor nacido en Montevideo en 1986, con más de 10 discos editados en sus diversos proyectos (Sirilo, Los Prolijos, Matturro solista), forma parte de la nueva generación del pop-rock uruguayo.
Ganador de 3 Premios Graffiti 2023 por Conflicto de Intereses (Mejor Álbum Pop, Productor del Año, Mejor Diseño de Arte) y 5 Premios Aerosoles 2024 por Amor Odio Tiempo Plata (incluyendo Álbum del Año y Solista Masculino), su música ha trascendido fronteras con presentaciones en Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.
Compartió escenario con NTVG, La Vela Puerca, Ciro y los Persas, Abel Pintos, Vicentico, entre otros, y se consolida también como productor de artistas emergentes y consagrados como Luana (UY) y Natalie Pérez (ARG).
Desde fines de 2024, fue adelantando canciones del disco en radios y plataformas digitales, ganando cada vez más público dentro y fuera de Uruguay.