“El mejor viaje”, grabado junto a Julieta Venegas y producido por Tuta Torres, es el último corte de difusión de “Carcasutra”, último álbum de estudio de Carca, recientemente publicado en plataformas digitales y próximamente en formato vinilo de 12”. Esta edición de “El mejor viaje” en 7” fue especialmente masterizada por Daniel Osorio y cuenta con un lado B inédito perteneciente a las sesiones de grabación del álbum, una versión de “Ámame Peteribí” de Pescado Rabioso, producida por Migue Mactas (Los Espíritus).
EN EDICIÓN EXCLUSIVA Y LIMITADA DE COLECCIÓN SINGLE VINILO 45 rpm
LADO A “EL MEJOR VIAJE” LADO B “ÁMAME PETERIBI” inédito. PREVENTA EXCLUSIVA HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE http://carcasutra.mitiendanube.com
Mientras se encuentra presentando su nuevo espectáculo “Envés”, al mismo tiempo que continúa con su gira internacional La Vela Puerca anuncia un estreno. Se trata del videoclip del tema “No Se” feat. Dr Shenka, tema originalmente incluido en su último álbum “Discopático”.
El videoclip dirigido por Matto Bello refleja la vida de la banda en micro de gira y deja plasmada la alegría y vitalidad de la Vela Puerca, que con casi 30 años de trayectoria (que se cumplen en diciembre de este 2024) sigue más vigente que nunca . A la vez, se enlaza desde México con el Dr. Shenka que le aporta el espíritu de camaradería que se vive entre colegas.
La actividad en vivo de la banda continúa próximamente en Chile, donde estarán presentándose el 6 de septiembre en el Teatro Coliseo de Santiago de Chile y el 7 de septiembre en la ciudad de Concepción.
También estarán presentes en Colombia el 13 de septiembre en Medellín y al día siguiente en Bogotá para participar del Festival Cordillera (14 de septiembre).
El 28 de septiembre formarán parte del festival Reciclarte en San Bernardino, Paraguay mientras que en el mes de octubre estarán visitando Argentina para presentarse en la Plaza de la música de Córdoba (4 de octubre) y en el festival Harlem de Santa Fe (13 de octubre).
Además, estarán visitando Buenos Aires para presentarse en el Teatro Gran Rex donde la banda vuelve a innovar, a crear un nuevo espectáculo, a revisitar otra parte de su amplio repertorio y celebrarlo junto a su gente.
“Envés” es un espectáculo diferente, con un repertorio distinto del habitual, lleno de canciones que no suelen ser parte de la lista convencional. Se llevará a cabo en un marco nuevo: el teatro.
En Montevideo, los shows tuvieron lugar en el Auditorio Nacional Adela Reta (SODRE), los días 5, 6 de agosto y 7 de agosto con entradas totalmente agotadas.
En Buenos Aires, la cita es en el prestigioso Teatro Gran Rex donde llegan por primera vez, y las fechas confirmadas son el 9 y 10 de octubre.
Por último, estarán visitando la ciudad de México el 16 de noviembre para presentarse en el Teatro Metropólitan.
Una fuerza nueva se asoma en la escena musical emergente: Jimena Gonik, 25 años. Cantante, compositora, música y actriz. Recientemente conocida como influencer gracias a su proyecto 366 Discos (recomienda un disco por día a más de 600 mil melómanos que la siguen en IG) y la co-conducción del streaming Viaje al Sonido junto a Sergio Rotman y Sofía Gala.
Esta muchacha inquieta, creativa y prometedora presenta nuevo single: Chocolate. Una canción explosiva que libera más endorfinas que el cacao en estado puro. Es pop, es funk, es electro. Es vanguardia, es retro. Es bailable. Es distinta. Es hit. Chocolate llega acompañada de su obra melliza, el videoclip. Meticulosa absoluta de lo conceptual, Jimena se unió al realizador Agustín Slapak para la creación de un corto audiovisual en el que, haciendo uso de sus habilidades como actriz, la artista se pone en el papel de la dueña de una fábrica de chocolates al borde de la quiebra, en la búsqueda desenfrenada de una receta que la salve y una decepción que no sorprende: «Chocolate por la noticia!».
Chocolate se grabó en Marzo de 2024 en los Estudios Romaphonic. La producción artística es de Mailo, con mezcla y mastering de Ezequiel Kronenberg. Esta canción es el primer anticipo de Tierra Divina, segundo trabajo discográfico de Jimena tras su álbum debut Romantik en 2022. Tierra Divina será lanzado en el mes de octubre a través del sello Popartdiscos.
La compositora, pianista, arregladora y cantante Luna Sujatovich lanza «Tu enemiga«, el primer single que adelanta su próximo disco de estudio. Junto a Mariana Michi (Miau Trío, Mugre), construyeron una canción que reúne la tradición del rock nacional en Argentina de los 80´s.
Con armonías un tanto desafiantes, Luna se encuentra con el rock de manera satírica, divirtíendose con su desesperación post ruptura amorosa, haciendo partícipe a Michi para reirse juntas de todo lo que puede pasar por su cabeza mientras transita esa separación.
«Tu enemiga» es una canción que nos permite espiar el nuevo disco de Luna, quien se mete de lleno en una faceta artística totalmente diferente a sus trabajos anteriores para explorar varios géneros musicales, despegándose de la introspección, y va en busca de sonoridades más energéticas y adrenalínicas. La canción cuenta con la producción de Juan Belvis y Lulo Vitale en Estudio Belcebú.
Luna Sujatovich es cantante, compositora y pianista nacida en Buenos Aires. Desde muy temprana edad comenzó a formar parte de proyectos relacionados a la música, al teatro y al cine dirigidos por el reconocido pianista y compositor Leo Sujatovich. «Se trata de nosotras» y «Formulas perfectas» son dos de los proyectos musicales en los que ofició en su rol como directora. Como cantante grabó voces en el disco «Canciones para aliens» de Fito Páez. Actualmente y en paralelo a su proyecto solista, es música y arregladora en la banda de Coti Sorokin y forma parte de La Colmena (ensamble latinoamericano).
En el año 2021 dio los primeros pasos de su carrera solista con «Desafío Guerrero«, un disco de canciones propias, co-producido por Nicolas Btesh (Conociendo Rusia, Francisca y Los Exploradores, Indios, Salvapantallas, Santi Celli) en Estudio El Mar. En sus canciones, Luna nos lleva a recorrer diversos paisajes musicales, pasando de sonidos rioplatenses a la fusión del jazz-rock, todo condimentado con su impronta de artista multifacética. «Desafío Guerrero» cuenta con dos Premios Gardel 2022 en las categorías «Mejor álbum canción de autor» y «Mejor álbum instrumental/fusión/world music«.
En 2022, lanzó «Como callan los tractores«, cuatro piezas compuestas para piano que combinan el lenguaje del jazz, el folklore argentino y la música contemporánea y en las que se reflejan las influencias de Cuchi Leguizamón, Carlos García, Manolo Juárez y Egberto Gismonti, entre otros.
Después de colaborar con María Becerra y Trueno en el lanzamiento de «Cuando te vi» —el Crossover #5—, el reconocido productor Big One decidió ir un paso más allá. Esta vez, se unió a Andrés Ciro Martínez y al exitoso dúo pop Miranda! para crear el Crossover #6: «A dónde vas si te vas».
Esta nueva entrega de la famosa serie de Big One marca la primera colaboración de Ciro grabada en estudio. La canción combina elementos de pop, rock y latino alternativo, destacándose la guitarra de Juan Ábalos —miembro de Los Persas— y la icónica armónica de Martínez.
«Tener a Ciro fue alucinante, pero todo cobró sentido», afirmó el productor necochense en una entrevista con K2 Radio, donde compartió detalles sobre la creación de este nuevo trabajo. «Esto nació un poco con Ale. Llevábamos mucho tiempo hablando de hacer un crossover, y es el primero que surge así. La idea de incluir a Ciro fue suya. Cuando me lo dijo (Sergi), pensé: ‘No, lo veo muy Me encanta la idea, en mi familia siempre se escuchan Los Piojos, pero lo veo difícil.’ Sin embargo, me dijo, ‘Confía, el chabón se va a copar’. Además, ya teníamos un tema en el que estábamos trabajando con Ale, y estábamos buscando un feat. Así que cuando Ciro se sumó, fue sorprendente al principio, pero. luego todo encajó perfectamente.»
Big One continúa rompiendo récords. Su último Crossover, junto a María Becerra y Trueno, ingresó al Top 50 en pocas horas y ya acumula más de 100 millones de reproducciones. Anteriormente, logró mantenerse en el Top 50 de Argentina durante más de un año con su segunda entrega, «Un Finde», alcanzando millones de streams en todo el Cono Sur.
Leo Road es un músico de City Bell (La Plata) con una vasta experiencia y un gran recorrido. Lideró la banda The Plásticos con quien grabó 3 discos y recorrió distintos escenarios por ejemplo el de Festival Centro (Bogotá, Colombia) en 2011, donde compartieron escenario artistas como Aterciopelados Y Daniel Melero, entre otros.
En 2020 inicia su carrera solista y graba, hasta el momento, 6 discos donde toca todos los instrumentos. A principios de este año saca el disco Inteligencia Emocional junto al periodista y escritor Martín Raggio. En este momento está trabajando en su nuevo álbum que ya tiene un adelanto en las redes y en las plataformas digitales, la canción PLANETA GRIS.
Plan Cuatro estará realizando la presentación de su sexto álbum de estudio “Mecanismo de odio” junto a todos los temas clásicos de su repertorio el domingo 8 de septiembre en el Teatro Flores (Av. Rivadavia 7806).
El disco completo “Mecanismo de odio” estará disponible en todas las plataformas digitales el lunes 9 de septiembre a las 0.
Luego de la disolución de Raíz, tres de sus exmiembros: el cantante Javier “Knario” Compiano, el baterista Gonzalo Espejo y el guitarrista Leandro Zunni se unen a Diego Oviedo (ex Hentai) en el bajo, a fines de 2003, para formar Plan Cuatro.
Con 20 años de trayectoria ininterrumpida ya ha lanzado con su propio sello 5 discos de estudio, 2 EP´S y 2 DVD´S oficiales.
Desde sus comienzos a fines de 2003, Plan Cuatro ha ido aumentando en convocatoria tanto en Capital Federal como en el resto de Argentina, se ha presentado en importantes festivales como el Monsters Of Rock Argentina en dos oportunidades (2015 y 2017) y ha sido acto soporte de bandas pesadas de primer nivel internacional como: Ozzy Osbourne, Judas Priest, Motörhead, Megadeth, Anthrax, Phil Anselmo, Deftones, Soulfly, Cavalera Conspiracy, Cypress Hill, Volbeat, Down, Fear Factory, Biohazard, Madball, Agnostic Front, Black Dahlia Murder y Walls Of Jericho, entre los más destacados.
Plan Cuatro se focaliza en dar potentes shows en vivo, y en componer canciones redondas y dinámicas con fuertes influencias del metal en general y el hardcore, tratando de superarse disco a disco y creciendo en convocatoria hasta afianzarse como una de las bandas más importantes y promisorias del Heavy Metal en la Argentina.
DARALUZ es el proyecto musical de DARA, baterista con extensa carrera en el under, compositor y cantautor multiinstrumentista. Ahora la banda lanzó “El fundamento del miedo”, su segundo sencillo de lo que será su nuevo disco de estudio titulado CIRCULAR. Anteriormente, habían presentado “Mi propia trampa”, el primer adelanto de este esperado álbum.
“El fundamento del miedo” es una canción profunda con una letra que invita a pensar sobre los miedos que atraviesan los seres humanos. Temores siempre latentes que se deben enfrentar para seguir adelante.
Una balada dotada de una instrumentación al estilo Bryan Adams con guitarras acústicas en plan Jeff Lynne, arreglos de guitarra eléctrica a lo George Harrison y apariciones de cuerdas muy en la senda de los Beatles.
Grabado por DARA con Yamil Salvador (Guasones) en producción, hammond y piano, Sebastián Tano Cavaletti en batería (Mancha de Rolando), Mauro Bonamico en bajo, Javier Cachón Invernizzi y Nico Yudchak en guitarras y Santiago Rulo García en pedal steel.
El abanico musical de DARALUZ va desde la canción clásica argentina con guiños al indie moderno y la música sudamericana.
CIRCULAR es un disco conceptual. Consta de siete canciones que exponen el drama de quien vuelve a repetir situaciones en diferentes historias amorosas a lo largo de su vida. Es autoreferencial y cuenta circunstancias amorosas reales interconectadas, con principios de otros finales y finales de otros principios. Es un álbum y a la vez es una película. Cada canción tiene su videoclip que es parte de la historia global. Cada tema cuenta con un video rodado en habitaciones de una vieja casona restaurada. De esa manera, se logró que todos los clips tengan conexión entre sí. Al ser habitaciones distintas y con la posibilidad de verlos en cualquier orden, se puede elegir la propia aventura. Hay un orden que será el de la publicación del álbum, pero luego cada uno podrá verlos de modo aleatorio y armar su propia historia.
CIRCULAR fue grabado por DARA con la participación de reconocidos músicos de la escena. Cuenta con invitados como Dizzy Espeche en guitarra (ex Fito Páez, Emanuel Horvilleur y Coti). Mezclado por Javier Bañuelos (Tipitos, Juku Ares, Un Muerto Más) y masterizado por Hernán Asconiga.
El homónimo álbum debut fue presentado en vivo a sala llena en Café Berlín de Buenos Aires en agosto de 2023. Y dicho concierto se publicó en abril de este año como DARALUZ en Vivo en Café Berlín. De acuerdo a las propias palabras de DARA, es un escorpiano, apasionado, coqueto y obsesivo.
“Mi propia trampa” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Hacia fines de julio se espera la aparición de “El fundamento del miedo”, segundo corte adelanto del álbum.
En un proceso de constante transformación, los micélicos Bicicletas 3000 continúan con su forma de entender el arte como algo mutante y orgánico que se impulsa de su momento creativo experiencial. Son sus preguntas de siempre a punto de explotar. “Está saliendo el Sol” continúa el camino existencialista de la banda, pero distinto en su manifestación multidimensional.
La nueva obra es un mixtape indietrónico basado en el show colaborativo que dieron junto al artista visual Ezequiel Black, acompañado por una serie de cortos audiovisuales en la línea del arte psicodélico digital, dirigidos por Demian “Gondoh” Góngora. “Está saliendo el Sol” es una obra de tres momentos: “Entre tanta Oscuridad”, “Flota con el Agua” y “Pura Realidad”. Voces como mantras optimistas, ritmos cinéticos de Roland 808 y melodías fungi sintetizadas hacen de esta obra una ventana mental para escuchar mirando el río correr en tu barrio más emocional. “Quisimos hacer de Bicicletas3000 una experiencia más ambiental, más cercana al dub, lejos del rock. Es nuestra bicicleta más esotérico”, aporta Fede Wiske.
Bicicletas nace en 2001 y forma parte de la primera generación del indie argentino junto a El Mató a un Policía Motorizado, Mataplantas o Adicta, entre muchas otras.
La banda lanzó su primer EP «Deslízate Naranja» en 2003, en 2005 el EP «Discover» y el single «Ojos». En 2006 a través del sello Estamos Felices el LP «Bicicletas», en 2008 presentó el single «11y20» bajo el sello Bingo!. En 2009 le siguió el LP «Quema» y en 2011 «Cubiertas» (EP). En 2013 firman con Pop Art Music y lanzan el LP «Magia Amor Locura Animal». En 2017 firman con Produce Crack y lanzan el LP «Dos Lunas».
A fines de 2019, mutan a Bicicletas3000″ para profundizar en sus cambios artísticos. Lanzan “Bicicletas3000” con un sonido más electrónico y colaboraciones con Dj Zuker. En 2020 editan su primer cortometraje llamado “Los Transparentes”.
En sus 23 años de recorrido en el circuito indie argentino, los ahora Bicicletas3000 fueron opening act de Roger Waters, Arctic Monkeys y Jane´s Addiction, compartiendo escenarios con Depeche Mode, Daft Punk, Blur, Yeah Yeah Yeahs, TV on The Radio y Café Tacvba, dentro de los principales festivales del país como el Festival BUE, Personal Fest, Pepsi Music, Creamfields.
La banda WASABIS ha anunciado el lanzamiento de su nuevo trabajo de estudio titulado with garcía, un EP que rinde homenaje al legendario músico argentino Charly García. Este proyecto es un tributo a la influencia que Los Beatles, admirados por Charly, han tenido en su música.
with garcía está compuesto por cuatro canciones icónicas de García reinterpretadas en el género beat, con arreglos influenciados por Los Beatles y letras en inglés. Las canciones incluidas son: “Clayclock” (“Reloj de plastilina”), “I’m green” (“No me dejan salir”), “I’m not an outsider” (“No soy un extraño”) y “Kill me” (“Asesíname”). La portada del EP y su nombre reflejan el crossover intencional que la banda busca con este homenaje.
Este EP fue grabado el año pasado en los estudios Tiburón Pelotudo de Buenos Aires, mezclado por Rodolfo Ruíz y masterizado en FDT por Hernán Agrasar. Además, “Clayclock” ha sido seleccionada por Zorn Records para ser parte del disco tributo Los salieris de Charly, próximo a lanzarse.
El lanzamiento de with garcía ha generado un gran impacto tanto entre los seguidores de WASABIS como entre los fanáticos de Charly García, quienes han expresado su entusiasmo a través de las redes sociales.
WASABIS nació en 2013 con un estilo único llamado BeatSurf, que combina influencias del beat, surf, rock, garage y la escena musical de Hamburgo de los años ’60. La banda, conocida por su enfoque independiente y experimental, se caracteriza por su mezcla de sonidos retro con composiciones modernas.
La banda está compuesta por Pepino Wasabi (guitarra y voz), Soya Wasabi (guitarra y voz), Awasezu Wasabi (bajo y voz) y Nabo Wasabi (batería). A lo largo de su carrera, WASABIS ha lanzado varios trabajos de estudio, incluyendo Espantafanes (2014), Greatest Hits (2016), y Sake it! (2020).