Autómata Personal es una banda oriunda de la ciudad de Neuquén, formada a comienzos del 2018. Su estilo musical se mueve por el indie pop, lo que la convierte en una banda fresca y joven con tintes modernos con anclaje en los grandes popes del rock y pop nacional: Virus, GIT y Los Abuelos de la Nada son algunos de los referentes.
En sus composiciones predomina el pop; sin embargo se pueden apreciar diversos elementos de géneros como el funk rock y electrónica, entre otros.
Autómata Personal posee un amplio repertorio propio disponible en plataformas digitales: los sencillos «Umbrales«, «Feroces» y el EP «AUPE» abrieron el camino de la banda.
Actualmente se encuentra presentando su disco «Lanín» lanzado a fines de 2023, llevando como estandarte el indie patagónico por todo el país. Esta característica musical de la banda se traduce tanto en lo lírico como en lo sonoro de sus canciones. Su nombre hace referencia al volcán ubicado en la provincia de Neuquén, y es tan importante para la zona que se tiene presencia hasta en el escudo de su bandera.
Lo que hace que «Lanín» sea aún más excepcional es la presentación audiovisual de cada canción a través de videoclips. El audiovisual estuvo dirigido por Elías Heredia y editado por Ignacio Scordia, con Mel Martínez a cargo de la dirección de arte y vestuario.
Katta Lana es una cantante y compositora de 24 años oriunda de Barcelona, España. Se encuentra a punto de lanzar “Tu i Jo”, primer adelanto y video de su EP debut titulado Nostalgia, trabajo conjunto con el productor Brauer.
Comenzó a hacer música durante su estancia en Berlín, nutriéndose de las múltiples propuestas culturales y experimentando con varios géneros musicales como el pop, el reggaeton, el trap, la electrónica, el hyperpop y el R&B.
Sus letras son principalmente en catalán y español ya que son sus idiomas maternos y en constante búsqueda de explorar su creatividad y su voz de la manera más natural y sincera.
Canciones como «No M’agrades» o «Enamora de un G» se volvieron muy populares en Cataluña y aún siguen siendo reproducidas. En 2022, lanzó su álbum debut titulado Crystals, producido por Zaza y compuesto por una gran diversidad de sonidos.
A principios de 2023 lanzó un EP de hyperpop producido por summerch1ld «4Fun», que cuenta con colaboraciones de 666ATA de Chile, SlushhKitten de Suiza y NÆLDE de Dinamarca. En el verano de 2023 hilo lo propio con «One Day Baby», producido por Brauer, con la participación del rapero alemán Yeshe, una efectiva canción perfecta para días soleados y viajes por carretera. La mezcla de catalán y alemán no se detuvo ahí y al poco tiempo apareció «Canconesnostra», un tema de club hecho para bailar y seducir.
Durante la primavera de 2024, lanzará varios avances de lo que será su primer EP, titulado Nostalgia, trabajo conjunto con Brauer como productor.
El primer adelanto es “Tu i Jo”, una apuesta para posicionarse como el proyecto catalán más internacional, aunando diferentes géneros de raíz europea como el jungle o el UK garage, con un toque de hyperpop y todo esto englobado en un sonido ácido propio de Berlín.
El próximo 27 de mayo actuará junto a Brauer, y el artista Yeshe en el mítico club BERGHAIN de Berlín, donde tendrá la oportunidad de presentar algunos adelantos del EP.
Es probablemente una de las primeras artistas en introducir el catalán internacionalmente. Mientras lleva consigo su propia cultura, es capaz de explorar nuevas formas de expresarse en otros contextos lejos de su ciudad natal.
Ahora es tiempo de “Tu i Jo”, primer single de Nostalgia, su EP debut realizado con Brauer como productor artístico. El sencillo verá la luz este viernes 19 acompañado por su correspondiente videoclip.
LADY MADRID es la nueva banda de pop creada por Pablo Domínguez (fundador, guitarrista y compositor del reconocido grupo La Quinta Estación), junto a Bilanna, talentosa vocalista colombiana. El dúo lanza “Te irás de aquí”, segundo corte del flamante disco que saldrá en breve y que tiene videoclip.
Tras más de 20 años en la música como compositor, guitarrista y productor artístico, Pablo Domínguez fue galardonado con numerosos e importantes premios como el Latin Grammy (además de otras dos nominaciones a estos premios), Latin Billboard, Premio ONDAS, tres Premios 40 Principales, Premio de la Música, Premio Amigo, Premios Juventud y otros de radios de México, USA y Latinoamérica. Casi dos millones de discos vendidos con su banda anterior y más de 350 conciertos por todo el mundo avalan una carrera artística que toma fuerza a través de su nuevo y potente proyecto denominado LADY MADRID.
Bilanna, es una cantante y compositora nacida en Colombia, aunque reside en España desde hace más de cuatro años. Su sensibilidad, alegría, sensualidad, y talento la caracterizan y la ponen al frente de LADY MADRID. Luego de varios años viajando por el mundo, conociendo nuevas culturas y aprendiendo idiomas como el portugués (lo cual la impulsó a participar en el reality The Voice Brasil), Bilanna establece su residencia permanente en España. Lanzó dos sencillos el pasado año, conoció a Pablo en Madrid y no dudó en embarcarse en este proyecto que, sin duda, será el inicio de una nueva y exitosa aventura musical.
El pasado 12 de enero vio la luz “La Señal (The Sign)”, el primer sencillo de LADY MADRID, versionando el gran éxito de Ace Of Base de los años 90. El tema fue muy bien recibido por los fans y los medios de comunicación. Las flamantes canciones con autoría de Pablo y Bilanna, saldrán en el próximo álbum.
El disco, producido y mezclado por el propio Pablo Domínguez, se editará este 2024 y contará con obras escritas especialmente por ambos para este proyecto.
LADY MADRID contará además con una colaboración estrella, ya que Nacho Mañó (productor musical de alta reputación y ganador junto a su banda Presuntos Implicados de importantes galardones como el Latin Grammy y Premio ONDAS) participa como bajista de todas las canciones de este trabajo debut.
LADY MADRID lanza “Te irás de aquí”, segundo single, una canción muy actual, melódica con toques electrónicos, compuesta por Pablo y Bilanna. Es un proyecto nuevo, con un estilo propio que abarca desde el pop y el pop-rock a ritmos más electrónicos y reúne así una serie de canciones frescas, radiales y muy potentes que comenzarán a mostrar en vivo en todo el mundo. Queremos hacer las cosas bien y llevar el proyecto donde se merece.
Juan Carlos Baglietto junto a sus hijos Julián y Joaquín encabezan este proyecto que es una nueva versión musical de aquella que protagonizó el mismo Baglietto, 20 años atrás. Con Walas (Massacre), Flor Otero, Zaina, Valentina Podio, Carlos March, Roberto Catarineu y el debut de Luis Rodríguez Echeverría en el papel de El Principito.
ESTRENO Sábado 15 de junio – 16.30 hs. Entradas en venta por www.ticketek.com.ar
Luego del suceso logrado por aquella versión musical de El Principito hace 20 años, que contaba con Juan Carlos Baglietto en el elenco, una nueva versión desembarca en la calle Corrientes como un proyecto de Juan junto a sus hijos.
Esta vez, por una iniciativa del mismo Baglietto; Juan quería volver a actuar y al mismo tiempo hacerlo con sus hijos, compartir ese proyecto con ellos. Así se gestó esta nueva versión, que lo tiene a Juan en el papel de Saint Exupery (el aviador en el cuento), a su hijo Joaquín (quien lo interpretó en la serie El Amor Después del Amor de Netflix) en el rol del Hombre de Negocios y a su hijo Julián (quien ha tocado en la banda de Baglietto-Vitale por años) a cargo de la composición y dirección musical de toda la obra.
Este proyecto, ahora familiar, propone una versión del clásico que navega por orillas contemporáneas, desde lo musical y desde lo performático: Walas, el líder de Massacre, se pondrá en la piel del personaje del Rey, siendo su primera incursión en un musical de teatro. El rapero Zaina, una de las últimas figuras emergidas de las batallas de freestyle, interpreta al Vanidoso mientras que aporta una canción de su autoría al repertorio de la obra, en un trabajo conjunto con Julián Baglietto.
Flor Otero, que había sido parte del elenco en aquella versión de hace dos décadas, ahora interpretará el personaje de la Serpiente. El Principito será encarnado por el jóven Luis Rodríguez Echeverría, asumiendo su primer protagónico de un personaje para el que parece haber nacido.
El elenco se completa con la joven Valentina Podio en el papel de la Flor, Carlos Merch como el Bebedor y Roberto Catarineu como el Zorro.
La dirección está a cargo de Eduardo Gondell, quien dirigió el musical en su anterior versión y que ha cosechado a lo largo de su carrera premios de la talla del Goya, el Estrella de Mar, el Florencio Sánchez y el Premio Platino.
Esta nueva versión de El Principito contará con una puesta en escena que incluye una pantalla de led Ultra HD de 14 metros de largo, nunca antes montada para un espectáculo en el Ópera.
El vestuario y la caracterización de los personajes reflejan un trabajo minucioso, de gran nivel y que acompaña la impronta aggiornada de todo el proyecto.
La obra es una coproducción de José Luis Massa, dueño y fundador de Club Media, Aleph Media, de Fernando Soko, y Carlos Mentasti. Las empresas Axion y Allianz han sido los primeros partners estratégicos del proyecto.
Taylor Swift, artista multiplatino y superestrella internacional ganadora del premio GRAMMY®, lanza su muy esperado nuevo álbum de larga duración, «THE TORTURED POETS DEPARTMENT», a través de Republic Records.
Pearl Jam presenta con orgullo su esperado duodécimo álbum de estudio, “Dark Matter”, ya disponible a través de Monkeywrench Records/Republic Records.
Desde el cinético abridor “Scared of Fear” hasta la exhalación optimista del cierre del álbum “Setting Sun”, estos once temas encuentran a los músicos disparando a toda máquina. Una oleada de energía subraya este cuerpo de trabajo amplificado por ritmos atronadores, solos de guitarra altísimos y voces vitales. Producido por el productor ganador del premio GRAMMY® Andrew Watt, Dark Matter marca el primer lanzamiento de la banda desde el aclamado por la crítica “Gigaton” (2020).
Pearl Jam inicialmente preparó el escenario para Dark Matter con la canción principal y el sencillo principal “Dark Matter”. Saltó al número 1 en la lista Mainstream Rock Airplay de Billboard, donde permaneció durante 3 semanas, convirtiéndose en el primer líder de la banda en la lista respectiva desde 1998. También capturó el número 1 en la lista Billboard Rock & Alternative Airplay.
«Te recomendaría que lo escuches alto, muy alto». – Eddie Vedder, sobre cómo escuchar correctamente Dark Matter.
“Estamos orgullosos de nuestro duodécimo bebé después de 33 años. Entonces, siéntate, cierra los ojos para escuchar por primera vez, absorbe los sonidos y las palabras e interprétalos individualmente”. – Jeff Ament, consejo para escuchar Dark Matter por primera vez.
«En este caso, estamos todos en la habitación al mismo tiempo, con Andrew, y todos nos miramos unos a otros, jugando unos con otros». – Mike McCready, sobre el proceso de grabación de la banda para Dark Matter.
“Sigue siendo hacer arte con tus amigos. Eso siempre me emociona. En esa colaboración y la combinación de ser parte de algo que realmente no tienes control pero sabes que estás desempeñando un papel en ello, es un lugar divertido para jugar. Y sigue siendo divertido jugar, como un niño”. – Stone Gossard, sobre la colaboración de la banda
«Andrew realmente entiende la importancia del desempeño en el estudio, que es mi forma de operar, por lo que tuvimos una muy buena relación de trabajo desde el primer día». – Matt Cameron, sobre la colaboración con Andrew Watt en Dark Matter.
La banda ha continuado firmemente su apoyo a los minoristas independientes al ofrecer varias variantes de colores galácticos de edición limitada de Dark Matter exclusivamente en tiendas minoristas independientes selectas con 8 combinaciones de colores diferentes en los EE. UU. y 2 adicionales a nivel internacional.
Para celebrar el Record Store Day, Pearl Jam celebró 180 fiestas de escucha en 150 tiendas de EE. UU. y 30 internacionales. Eddie Vedder y Jeff Ament de la banda hicieron una aparición sorpresa especial en Easy Street Records en Seattle para el evento. La banda también está celebrando las tiendas de discos independientes con el lanzamiento de una edición especial de Dark Matter disponible solo en las tiendas participantes como parte del Record Store Day.
El martes 16 de abril, Pearl Jam colaboró con Abramorama para crear un estreno teatral mundial único de Dark Matter en más de 45 países y 900 cines. Pearl Jam – Dark Matter – Global Theatrical Experience – One Night Only fue un éxito inmenso con muchas salas agotadas y ofreciendo proyecciones repetidas de la experiencia.
El empaque del álbum Dark Matter presenta pinturas con luz de Alexandr Gnezdilov. La pintura con luz es una forma artística de fotografía en la que se crean imágenes ajustando la exposición de una cámara durante un período prolongado y utilizando una fuente de luz, como una linterna, para «pintar» en la oscuridad. La portada del álbum se creó utilizando un gran caleidoscopio de fabricación propia. Cada letra visible en la portada fue capturada individualmente y escrita a mano en el aire con una linterna especialmente diseñada para crear el efecto nacarado.
Arde la sangre lanza el tercer single de su próximo disco “El ojo del huracán” es una canción poderosa con un riff contundente que la atraviesa y se combina con un clima armónico intenso y atrapante. En medio de estos tiempos tormentosos, la música siempre ha sido un lugar donde muchos encuentran refugio.
Como tercer adelanto del segundo disco de Arde la Sangre, “El ojo del huracán” viene a mostrar la evolución y crecimiento de la banda.
Arde la Sangre comenzó su carrera en pleno 2020, componiendo y dando vida a su primer disco “La Cura”, lanzado en 2021, con el cual la banda inició su primera gira, presentándose en vivo por toda la Argentina, con un debut impresionante en el Teatro Opera de Buenos Aires, sorprendiendo tanto al público como a la crítica, obteniendo el mejor reconocimiento ganar el rubro “Rock Pesado Punk” al mejor disco en los prestigiosos premios Gardel.
En 2022 continuaron los shows destacando la participación junto a las bandas “Kiss” y “ Slipknot” en Bs As.Ese mismo año lanzaron un Ep de cuatro canciones llamado “Rompiendo silencios”, demostrando una evolución en la composición y el sonido ,donde se destacaron las canciones “Aguantar” Y “El Reino Maldito” con sus respectivos videoclips (Penumbrart).Además de continuar su gira nacional de presentación, concentraron su primera visita a Chile junto a la banda Alectrofobia recorriendo 5 ciudades.
En 2023 , la banda presentó dos nuevos sencillos “Odbc” con la participación de la cantante “Miny” cantante de la banda “Post 20” de San Juan y “ Espejo Roto” donde siguen sorprendiendo con su constante evolución en su sonido y destacándose como una de las bandas más novedosas y originales de la escena rockera Latinoamericana en este último tiempo. Estas dos canciones son adelanto de su próximo disco que saldrá a mediados del 2024.
También, como destacado en el 2013, la banda participó en el show de “Evanescence” que tuvo lugar en el Movistar Arena, un cierre de año propio en el Teatro Vorterix y la participación en el Festival Floufest en la Ciudad de Asunción (Paraguay).
Cabe destacar que Marcelo “Corvata” Corvalan fundador de A.N.I.M.A.L Y junto a Hernán “Tery” Langer de Carajo, dos de las bandas más importantes e influyentes de la escena heavy metal de Latinoamérica.
El Zar presenta “Diamantes”, una canción realizada con el gran cantautor mexicano Siddhartha. Es resultado de la sinergia musical que surgió entre Siddhartha y El Zar (integrado por Facundo y Pablo); cuando el músico mexicano se encontraba de gira por Argentina y producía este tema en un estudio en Buenos Aires.
Esta canción está acompañada de un videoclip escrito por el mismo Siddhartha y dirigido por Fabián de la Fuente (Unlimited Films) narra la historia de dos personas que han estado en contacto a distancia por un largo tiempo y que finalmente logran conocerse en persona, el resultado de este encuentro cambia el rumbo de sus vidas para siempre.
“Lo que me hacía bien” es una canción que aborda la importancia de vivir en el presente y lo que perdemos cuando dejamos de hacerlo. A modo de reflexión personal, el artista nos cuenta, casi nos advierte, las consecuencias de vivir abstraído en un tiempo que no es el ahora. Contrastando con una música perfectamente equilibrada entre el optimismo y la nostalgia, Lobel nos invita a conectar con el regalo de lo cotidiano y la importancia del momento. Lo que me hacía bien (Studio Session) es una nueva versión en vivo de estudio de la canción. La misma fue grabada y filmada en Fort Music Studio, ubicado en el barrio de Almagro, Buenos Aires.
A finales de junio de 2019, nace LOBEL el proyecto solista de Facundo Bugallo, compositor y vocalista de Conexionistas, una banda que se ganó su lugar en la escena emergente del rock argentino, y con la que editó dos discos de estudio (el segundo grabado en Abbey Road Studios, UK). LOBEL se presenta como un álter ego musical del cantautor, en una etapa evolucionada y madura.
Desde sus comienzos como solista, radicó en Lima, Perú, y se ha presentado asiduamente en vivo compartiendo escenario con renombrados grupos de la escena limeña, como Libido, Amén, Mar de Copas, entre otros. También ha participado en importantes festivales como “Selvámonos” (Perú) y “Vaivén” (México), este último como invitado de la banda mexicana L3ón. Además, ha debutado en el imponente Teatro Metropolitan (Ciudad de México) para ejecutar “La superacción”, una de sus canciones más populares, junto a Comisario Pantera.
Entre 2020 y 2022 publicó dos álbumes de estudio (“Todos los que vimos en Hollywood” y “Espejismos”) y un EP (“La cuenta del placer), en los que se destacan colaboraciones con artistas como Los Tipitos, Comisario Pantera (Mex), y Carlos Cruzalegui (Pe).
En 2023 vuelve a su ciudad natal y lanza “Verano en Buenos Aires”, una canción que hace honor a la importancia de los lazos. En ella remarca su amor incondicional por la ciudad de la furia y celebra su retorno, reivindicando el concepto del hogar. La misma fue presentada a sala llena en “La Tangente”, ubicado en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. En septiembre de ese mismo año, lanza su segundo EP, “El Muchacho de los Ojos Tristes”. El mismo contiene una versión libre de la icónica canción de Jeanette, interpretada junto a Vale Acevedo (Arg).
Con un sonido pop universal y una letra conmovedora,Leo Rizzi ofrece una visión auténtica y emocional sobre su conexión con España y Uruguay. “ALGO ESPECIAL” es un disparo emotivo del artista uruguayo-español Leo Rizzi. En esta canción, Leo explora los sentimientos propios de pertenecer a dos países distintos y vivir a mitad de camino entre ambos. La canción transmite el sentimiento complejo y único de pertenecer a dos lugares al mismo tiempo, abordando la dualidad cultural, las emociones encontradas y el sentido de arraigo dividido.
Leo Rizzi, conocido por su habilidad para combinar melodías cautivadoras con letras significativas, promete llevar a los oyentes en un viaje emocional con “ALGO ESPECIAL”, capturando la lucha interna y la belleza de haber crecido en dos países y disfrutar de dos culturas. En términos sonoros, Leo cuenta con referencias como Keane o Coldplay para sorprendernos con este hit que fusiona el indie y el mainstream de la forma más elegante posible, despertando el interés de miles de oyentes en redes sociales. A este single le preceden éxitos internacionales como “Malvas”, “Revolución Azul” o “Rompo esquemas”, superando todos y cada uno de ellos los millones de reproducciones en plataformas digitales.
El lanzamiento de “ALGO ESPECIAL” marca otro hito en la carrera de Leo Rizzi como talentoso compositor e intérprete. Con su capacidad para conectar con el público a través de temas universales y una voz única, Leo Rizzi continúa consolidando su posición como uno de los artistas más prometedores en la escena pop alternativa actual. El artista abre su corazón hasta en el plano audiovisual, gracias a un videoclip compuesto por imágenes grabadas por él mismo de sus seres más queridos.
El single “ALGO ESPECIAL” forma parte de un proyecto global que verá la luz muy pronto. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este emotivo viaje de la mano de Leo Rizzi.