
Piwa La Piwa vuelve a escena con “Rouge n Roll”, su nuevo single y la canción que da nombre a su próximo disco de estudio. El lanzamiento cuenta con la participación especial de Paul Higgs, la producción de Lucas Porcel, la mezcla de Max Kamienomosky y la masterización de Mario Breuer, figura legendaria del rock argentino. El resultado es un track luminoso y poderoso que captura la energía de una nueva etapa artística, marcada por la experimentación sonora y la búsqueda de una identidad cada vez más personal.
Un título con guiño glam y espíritu de celebración
El nombre del single juega con el clásico “Rock n Roll”, reemplazando “rock” por “rouge”: una palabra que, más allá de su sentido literal —el color rojo del labial—, se transforma aquí en un símbolo de poder, sensualidad y autoconfianza. En ese gesto, Piwa propone una relectura contemporánea del rock desde una mirada glam, pasional y provocadora, donde la energía se expande hacia lo bailable y lo visual.
“Rouge n Roll” condensa la esencia del nuevo disco de Piwa La Piwa: un universo donde los géneros se cruzan con naturalidad, combinando la fuerza del rock con la elegancia del pop y el pulso del disco moderno. Con bases sólidas, guitarras envolventes, metales brillantes y una voz que se mueve entre la potencia y la sutileza, el tema se impone como un himno de celebración, pensado para vibrar tanto en auriculares como en la pista de baile.
Una producción que combina experiencia y frescura
El single reúne un equipo de producción de primer nivel. La dirección general estuvo a cargo de Lucas Porcel, quien también grabó, tocó bajo, guitarras y coros. La mezcla corrió por cuenta de Max Kamienomosky y la masterización estuvo en manos del histórico Mario Breuer, referente indiscutido de la ingeniería de sonido en Latinoamérica.
Además de la voz principal de Piwa, el tema cuenta con la colaboración de Paul Higgs, quien aporta una segunda voz e imprime una textura singular al estribillo. El resultado final es un equilibrio entre calidez analógica y brillo contemporáneo, donde cada instrumento tiene su espacio y el groove sostiene una atmósfera envolvente.
“Rouge n Roll” fue grabado en Estudio 4170, con las baterías registradas por Pedro Bulgakov en su propio estudio. Participaron también Santiago Martínez en sintetizadores, Carlos Maximiliano Russo en trombón, Fermín Echeveste en trompeta y Ezequiel Diez en coros. El arte de tapa fue diseñado por la propia Piwa, reafirmando su perfil de artista integral.

“Una declaración en technicolor”
En palabras del artista:
“«Rouge n Roll» nació como un juego, pero terminó siendo una declaración. Quería tomar algo tan clásico y pesado como el ‘rock n roll’ y teñirlo con rouge, con ese toque glam que es sensual, pasional y también un poco de seducción. Es una canción que para mí es una especie de despertar en technicolor.
La letra habla de cómo todo gira alrededor nuestro, de cómo la música puede escapar de la mente y transformarse en un mundo nuevo, lleno de color, que se comparte con la gente. Quise que el tema tuviera esa dualidad: la magia de una atracción que parece ficción, y al mismo tiempo la certeza de que existe, que está en cada melodía, en cada banda que te sacude el cuerpo.”
Su relato revela el espíritu de la obra: una búsqueda artística que combina juego, identidad y emoción, con una propuesta sonora que invita al movimiento y al disfrute. “Rouge n Roll” no solo es una canción, sino una declaración de estilo, una forma de celebrar la pasión por la música y por el color que atraviesa cada nota.
Un nuevo capítulo en la carrera de Piwa La Piwa
Con este lanzamiento, Piwa La Piwa reafirma su lugar dentro de la nueva escena alternativa argentina, caracterizada por su apertura estética y su energía creativa. Su propuesta combina producción cuidada, letras con intención poética y un imaginario visual que potencia la experiencia sonora.
“Rouge n Roll” marca el inicio de una nueva etapa que promete seguir expandiendo los límites entre géneros, estilos y emociones. Disponible ya en todas las plataformas digitales, el single anticipa un álbum donde cada canción funcionará como una pieza de un universo cohesivo, cargado de ritmo, color y actitud.