La banda platense lanza “Roma”, el cuarto track de su más reciente disco Los Lobos. Con un videoclip cargado de melancolía y poesía urbana, Estelares confirma su lugar como referente indiscutido del rock argentino contemporáneo.
El regreso de Estelares con Los Lobos
Tras tres años de silencio discográfico, Estelares volvió a la escena con Los Lobos, su décimo trabajo de estudio. El álbum reúne 11 composiciones inéditas más una nueva versión de Como cría de leopardo, una de las piezas más queridas por sus seguidores.
El disco fue grabado en Romaphonic por Eduardo Pereyra y Martín Pomares, quien además estuvo a cargo de la mezcla en Big Foot Estudio. La masterización corrió por cuenta de Pereyra en Mamma’s House, bajo la producción de Germán Wiedemer. El resultado es un álbum sólido, de climas diversos, que oscila entre la energía guitarrera y la nostalgia poética que caracteriza a la banda.
“Roma”: un viaje melódico y emocional
La esencia del cuarto track
El nuevo corte de difusión, Roma, se presenta como una pieza de fuerte identidad melódica. Su estribillo es pegadizo pero transmite, al mismo tiempo, una melancolía sutil que se convierte en marca registrada de Estelares.
El tema plantea la contradicción del viaje: la búsqueda y el extravío, el pulso vital y la sensación de pérdida. Tal como sintetiza la frase: “Enamorados de un barco perdido y el pulso de vivir”.

El videoclip oficial
El lanzamiento de Roma llegó acompañado de un videoclip que refleja esa dualidad entre el movimiento y la introspección. Con una estética urbana y delicada, el video potencia la narrativa de la canción, invitando a los oyentes a sumergirse en un recorrido íntimo y a la vez colectivo.
Disponible en todas las plataformas digitales, Roma se perfila como uno de los temas más destacados de Los Lobos.
Un álbum que aúlla fuerte
Significado de Los Lobos
El título del disco no es casual. Estelares describe a los lobos como animales gregarios que se comunican con aullidos, metáfora que trasladan a sus propias canciones: una forma de expresión, de advertencia y de pertenencia.
En palabras de la banda: “Nuestros aullidos, nuestras canciones”. Así, el grupo conecta con su audiencia en un ritual de melodías, versos y complicidad emocional.
Canciones destacadas del disco
El tracklist de Los Lobos incluye:
- Alma en mí
- Los Lobos
- Emperifollada
- Roma
- Te enfadas
- Tu veneno
- Ella
- Las arañas
- Zumba el viento
- Los diablitos
- Escabio
- Como cría de leopardo (nueva versión)
Cada tema propone un universo distinto, desde la intensidad de Los Lobos hasta la introspección de Zumba el viento o la relectura nostálgica de Como cría de leopardo.
Estelares en vivo: la gira de Los Lobos
La banda no solo se limita al estudio. En paralelo al lanzamiento de Roma, Estelares encara una gira que los llevará por distintas ciudades del país:
- 26 de septiembre – Córdoba
- 27 y 28 de septiembre – Mendoza (Festival de la Cerveza y Arena Maipú)
- 18 de octubre – San Isidro, Buenos Aires
- 31 de octubre – La Plata, Buenos Aires
- 7 de noviembre – Teatro Vorterix, CABA
- 15 y 16 de noviembre – Córdoba
Una agenda cargada que confirma el vínculo de la banda con su público, en escenarios de distintas escalas, desde festivales masivos hasta teatros emblemáticos.
Estelares: rock, poesía y permanencia
Con más de dos décadas de trayectoria, Estelares se ha consolidado como una de las bandas fundamentales del rock argentino. Su estilo combina letras cargadas de sensibilidad poética con melodías accesibles que llegan a públicos diversos.
El lanzamiento de Roma refuerza la vigencia de un grupo que sigue reinventándose sin perder su identidad. Cada disco es un capítulo nuevo en una historia que dialoga con la nostalgia, la intensidad y la necesidad de seguir cantando a pesar del paso del tiempo.