Hay emociones que sólo la música sabe traducir. Y si de eso se trata, REIK tiene el idioma aprendido de memoria. El grupo mexicano, referente indiscutido del pop latino, vuelve a desplegar su sensibilidad en “Melancólico”, un sencillo que se sumerge en el dolor de la ausencia, el eco de los recuerdos y la soledad que se bebe en el fondo de una copa.
Con más de dos décadas de trayectoria, Jesús Navarro, Bibi Marín y Julio Ramírez han demostrado que el amor —y su reverso— son territorios que nunca se agotan. En esta nueva entrega, REIK vuelve a ese lugar íntimo donde el corazón se quiebra y las palabras se hacen canción. “Mi amor no ha sido fácil, desde que tú te fuiste la ciudad perdió el color. Llegar a casa es un desastre, porque te veo en todas partes, y ahora soy un melancólico…”, dice una de las estrofas que resume la esencia del tema: la dificultad de seguir adelante cuando todo alrededor recuerda lo perdido.
“Melancólico” retoma el espíritu clásico de REIK
Eesa mezcla de nostalgia, melodías limpias y letras honestas que hicieron de temas como “Noviembre sin ti” o “Ya me enteré” verdaderos himnos del desamor. Pero esta vez, la banda actualiza su sonido con una producción moderna, donde la sutileza del pop se combina con una estética visual potente.
El videolyric que acompaña al sencillo refuerza la atmósfera emocional del tema. Con una puesta en escena que mezcla televisores vintage, luces tenues y primeros planos cargados de introspección, los integrantes del grupo aparecen como testigos de su propia tristeza. No hay dramatismo exagerado ni artificios innecesarios: solo tres músicos y una canción que se hace fuerte en su sencillez. Cada imagen parece suspendida en el tiempo, como si la cámara capturara ese instante exacto en el que la soledad se convierte en belleza.
La propuesta visual dialoga con el título del tema. “Melancólico” no busca tapar la tristeza con euforia, sino reconocerla y abrazarla, ponerle melodía a esa emoción universal que aparece cuando el amor se va. REIK convierte el vacío en una experiencia estética, y eso —más que una fórmula— es una marca de estilo.
El lanzamiento llega en un momento de pleno reconocimiento para la banda. Su sencillo anterior, “La del Primer Puesto”, junto al joven fenómeno Xavi, alcanzó el puesto número 1 del ranking Radio Pop y lleva más de diez semanas consecutivas en el top 10. La canción consolidó la alianza entre generaciones de artistas y demostró que el pop romántico aún tiene un lugar central en las listas.
Además, REIK fue recientemente galardonado en los Premios Juventud 2025 en la categoría Mejor Canción Pop por su tema “Mientes”, un reconocimiento que reafirma la vigencia del grupo en la escena latina. No es casual: cada lanzamiento del trío combina calidad musical, producción impecable y una conexión emocional que trasciende edades.

Tras el lanzamiento de su EP “TQ”, con el que exploraron nuevas sonoridades y colaboraciones, REIK continúa ampliando su universo musical. “Melancólico” funciona como un puente hacia su próximo álbum de estudio, previsto para noviembre de este año. Un nuevo capítulo que, según anticipan, mantendrá el sello característico del grupo: romanticismo, introspección y una cuidada producción que mezcla lo clásico con lo contemporáneo.
A lo largo de su carrera, REIK ha demostrado una notable capacidad para reinventarse sin perder identidad. Desde sus primeros acordes acústicos hasta sus incursiones más recientes en el pop urbano y la fusión electrónica, la banda ha sabido adaptarse al pulso del momento sin traicionar la emoción original que los distingue. “Melancólico” confirma esa madurez artística: es una balada moderna, pero con el alma intacta del REIK de siempre.
En tiempos donde las canciones tienden a la inmediatez y al olvido rápido, el trío apuesta por una pieza que invita a detenerse y sentir, una rareza en la era del scroll infinito. La voz de Jesús Navarro, frágil y contenida, se mueve entre la resignación y la esperanza. La guitarra de Bibi Marín aporta esa calidez que envuelve cada palabra, mientras que Julio Ramírez sostiene la base con precisión y melancolía. Juntos construyen un paisaje sonoro donde el desamor no se grita: se susurra.
“Melancólico” no es sólo una canción; es un estado de ánimo. Habla del amor que duele, pero también del poder de la música para transformar esa herida en arte. REIK, una vez más, logra ponerle acordes al silencio que deja la ausencia, y lo hace con la elegancia de quienes entienden que la tristeza también puede ser luminosa.
Con este estreno, el grupo reafirma su lugar como uno de los grandes nombres del pop latino, capaz de emocionar tanto a quienes los siguen desde sus inicios como a nuevas generaciones que descubren en sus letras un espejo de sus propias historias. Y si algo queda claro después de escuchar “Melancólico”, es que REIK no canta para olvidar, sino para recordar que incluso en la pérdida hay belleza.

 
            



