Robert «Polako» Zelazek, el histórico bajista de Los Violadores tiene nuevo proyecto. Luego de la maratónica grabación y el lanzamiento de Bandits & Covers, su disco doble de versiones en condición solista, el músico anuncia novedades.
Para seguir activo, respirando y sudando rock el «Polako», formó una flamante banda con la que ya grabó temas nuevos para lo que será un álbum completo de estudio.
La formación del contundente quinteto está integrada por Leo Nievas en voz (ex Rara Avis y Animal), Guille Wallace en batería (Instinto d.C.), Lea Vai en guitarra, (ex Petróleo y Sangre – Tributo a Violadores), más el invitado de lujo: Sebastián Coria de Horcas en guitarra y por supuesto el «Polako» Zelazek en bajo. Por votación de la mayoría, la agrupación lleva el nombre ZELAZEK.
Hace unas semanas el grupo lanzó su primer single y video titulado «Descontrolado»:
En estos días se estrenará «Un día más», tema reversionado de la época del «Polako» con ROTTTEN, donde debutó el guitarrista Lea Vai y con Sebastián Coria de Horcas a cargo de las guitarras. Una emotiva canción que cuenta con la expresiva y poderosa voz de Leo Nievas y los contundentes golpes de Guille Wallace.
Mientras tanto, la banda intensifica los ensayos enfocada en una futura presentación en vivo que tendrá una muy interesante lista de canciones de alto octanaje punk, hard rock y heavy metal.
Tras haber lanzado en plataformas su flamante primer álbum «RX«, SANTY-P está listo para presentar en vivo sus nuevas canciones en lo que será el inicio de su «RX Tour» con shows en Buenos Aires y Latinoamérica. La presentación será el 1º de agosto en Sala Humboldt (Humboldt 1358, Palermo) y las entradas ya se encuentran a la venta a través de Niceto Tickets.
Luego de intensos meses de trabajo, y de haber adelantado algunas de sus canciones, finalmente su primer álbum ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
«RX» es una radiografía del artista. SANTY-Pnos viene a mostrar su mundo por dentro, sus logros, sus miedos, sus experiencias. En este disco nos vamos a encontrar con temas que navegan por los géneros delr&b, trap, rap muy melódico y sincero. Esta es una carta de presentación de SANTY-P hacia su público y la industria.
El álbum está compuesto por 10 canciones, algunas que ya se dieron a conocer, como «Lento» (que ya cuenta con más de 55 millones de reproducciones), «Cansado» (con más de 7 millones) y “Mamá” con más de 3 millones, entre otras. Además, “RX”, cuenta con dos importantes colaboraciones que han confiado en Santy al participar de este nuevo proyecto: Sandro Malandro, rapero y compositor mexicano, participa en «Don’t Stap«, y Deyco, uno de los artistas emergentes más escuchados en Argentina, se suma en «Culpa«.
“Para mí es un paso muy importante sacar “RX”. Es mi primer álbum y realmente siento que me representa mucho.Todos los temas son el resultado de una catarsis distinta. Me caracterizo por escribir bastante sincero, y siento que este álbum tiene temas muy sinceros que hablan de amor pero también hay temas más arriba, festivos. El disco tiene momentos en los que quiero hablar directamente de lo mal que estoy y cómo lo estoy pasando en ciertas ocasiones. Por eso me gusta tanto el disco, siento que me representa al 100% y es una forma de mostrarles quién soy y como soy”. SANTY-P.
Para el lanzamiento de este álbum, Santy presenta también nuevos visualizers que acompañan cada una de las canciones.
Soge Culebra presenta “IBIZA” de la mano de Lucho RK, el segundo single de su próximo EP “Energía”. Con un ritmo urbano y tropical, Soge se une a Lucho para crear un track que evoca los buenos momentos de los días de sol y playa. Esta vibrante canción promete convertirse en uno de los himnos del verano.
“IBIZA” captura la esencia del calor, la playa y las noches de verano. Soge sigue su camino hacia una calma embriagadora después de la tormenta que nos presentó en su anterior LP “Storm”. El cantante murciano es uno de los artistas con mayor proyección del momento y apunta a repetir el éxito que tuvo con “Storm” con su próximo proyecto, “ENERGÍA”.
Esta colaboración con Lucho RK viene producida por dos grandes nombres: en primer lugar Mr. Naisgai, quien ha trabajado con artistas internacionales como Rauw Alejandro o Bad Bunny, y por otro lado cuenta con GARABATTO, con el que repite después del éxito de sus anteriores producciones. Algunos de sus trabajos previos junto al productor como “NO PIENSO LLAMAR” o “7 Lágrimas” cuentan ya con millones de reproducciones, llegando a lo alto de las listas.
Este nuevo single junto a Lucho RK llega tras el reciente anuncio de la participación de Soge Culebra en “REALITY MIXTAPE Vol. 1”: un docu-reality de RTVE Playz que crea un espacio de colaboración y creatividad entre artistas de renombre como Juicy BAE, La Zowi, Abraham Mateo y productores internacionales del urbana como ICON Music, RUDEBOYZ, Mr. Naisgai, Colla y SOG.
Con su participación en este programa televisivo y con mucha música nueva por venir, Soge proyecta un gran año para su carrera. El artista, que prepara su gira de festivales de verano, continúa aumentando su presencia internacional con hitos importantes en su carrera como haber sido invitado especial del concierto de Myke Towers en el WiZink Center hace tan solo unas semanas.
Horcas se prepara para el lanzamiento de su nuevo disco Nº 13, grabado en Romaphonic Studios con el Ingeniero de sonido Mario Altamirano y Masterizado en Suecia en Fascination Street de la mano de Jens Bogren. Salió el primer single “CIEGO PARA VER” en todas las plataformas y el 12 de julio a las 22 saldrá completo.
Posee un sonido actual pero que mantiene el espíritu clásico de la banda. Con 10 canciones que hablan de la actualidad y vivencias de una banda histórica que marcó momentos a lo largo de toda su carrera demostrando su vigencia y presente en cada tema siendo capaz de mantener su esencia y siendo la música que atraviesa el corazón con la pasión que caracteriza a Horcas.
Para vos que nos acompañaste a lo largo de tantos años, en tantos shows… Que nos dejaste ser parte de tu vida con nuestras canciones por más de 30 años…
Que reíste, lloraste… Que nos hiciste el aguante y pogueaste con todo donde nacieron amistades, donde vemos a esa nueva generación de fanáticos que nos empezaron a ver…
Para los que vienen a todos lados, llenos de pasión hasta sudar la última gota por gritar ese tema que tanto te gusta.
Si viviste nuestra historia con nosotros… Te invitamos al show más importante de nuestra carrera:
NUESTRO PRIMER ESTADIO OBRAS
¡Queremos que vos también seas parte!
«LOS SUEÑOS VÍVELOS…»
Sábado17deagosto–EstadioObrasSanitarias
Av. del Libertador 7395, CABA.
Show apto +7 años.
Entradas a través de coolco.io y puntos de ventas.
Eminem regresa con “Houdini”, un nuevo sencillo contundente acompañado de un video apropiado y fiel a su estilo. Eminem adelantó el lanzamiento a principios de esta semana en un FaceTime con David Blaine: el clip terminó con el mago comiendo una copa de vino y el rapero declarando: «Bueno, para mi último truco, haré desaparecer mi carrera«. “Houdini” ofrece a los fans una primera muestra del duodécimo álbum de Eminem, “The Death of Slim Shady (Coup De Grâce)”.
“Houdini” está producido por el propio Eminem y, continuando con el tema, presenta una muestra e interpolación del éxito de 1982 de Steve Miller Band, “Abracadabra”. El clip adjunto imagina al personaje antagonista de Eminem, Slim Shady, emergiendo en la actualidad a través de un “portal”, y se encuentra confundido e inquieto por lo que ve en 2024. Decidido a moldear la era moderna en un lugar más adecuado a su visión única del mundo, se embarca en una misión para hacer exactamente eso. Sólo el alter-alter ego actual de Eminem, «Rap Boy», puede salvar al mundo de Shady, junto con su mentor de mucho tiempo, el legendario Dr. Dre.
Dirigido por su colaborador de larga data Rich Lee (“Not Afraid”, “The Monster”, “Venom”, etc.), el innovador video “Houdini” recuerda libremente a videos clásicos de Eminem como “Without Me” de Joseph Khan y Phillip «Real Slim Shady» de Atwell. “Houdini” está repleto de cameos que incluyen a Dr. Dre, Pete Davidson, Snoop Dogg, 50 Cent, Jimmy Iovine, Grip, Westside Boogie, Denaun Porter, Royce 5′ 9”, Paul Rosenberg, The Alchemist, EZ Mil, Ryan Keely, Samantha Mack y el comediante Shane Gillis. La IA generativa utilizada en el vídeo fue creada por Metaphysic, con Jo Plaete y Chris Ume supervisando la producción.
Rich Lee habla más en el video al mencionar: “¿Qué pasaría si Shady de la década de 2000 fuera teletransportado a la actualidad y tuviéramos su opinión sobre en qué se ha convertido el mundo… y qué pasaría si “Rap Boy” fuera la única persona que pudiera detenerlo? Pero han pasado más de 20 años, por lo que hay un poco menos de resistencia y algunas rodillas malas. La loca combinación de nueva tecnología que hizo posible este video musical. Estamos en un momento maravilloso para la realización cinematográfica y pudimos aprovechar gran parte de la excelente tecnología que tenemos a mano”.
“The Death of Slim Shady (Coup De Grâce)” será el primer álbum de Eminem desde “Music to Be Murdered By” de 2020, que no solo encabezó el Billboard 200, sino que también fue el décimo del artista en hacerlo. Ese set estaba repleto de una lista de invitados que abarcaba generaciones y géneros, desde Dr. Dre hasta Ed Sheeran y Juice Wrld. Aún no se ha revelado mucho sobre el próximo largometraje, pero los fanáticos han estado buscando pistas en un episodio especial de Detroit Murder Files y en un misterioso obituario publicado en Detroit Free Press. Dr. Dre ha confirmado su participación.
La presentación oficial en Buenos Aires será durante el mes de noviembre pero antes Mauro junto a su banda hará una gira por barrios porteños. En septiembre y con motivo de la edición física del disco (Vinilo y CD), Mauro se embarcará en una gira por México en donde tocará en ciudades como CDMX, Guadalajara y Monterrey, entre otras.
«Esplendor Vol 4» , marca la conclusión del disco de Mauro Conforti & La Vida Marciana, basado en las cuatro estaciones del año. La inspiración para este proyecto surge del director coreano Kim Ki-duk y su película «Primavera, Verano, Otoño, Invierno y otra vez primavera».
La obra con sus cuatro volúmenes no fue lanzada de manera correlativa, sino que se adaptó y reinventó a lo largo de los últimos cuatro años, siguiendo el ciclo de las estaciones y reflejando distintas emociones atravesadas por los bruscos cambios de este nuevo siglo. «Esplendor Vol4» abarca la estación de invierno y sirve como desenlace y reflexión del mundo actual.
Para la estética de la portada, el artista Mariano Suppa reinterpreta una pintura clásica de Katsushika Hokusai con un toque de terror tecnológico futurista, manteniendo el clásico logo de Deutsche Grammophon de los discos de música clásica.
El disco cuenta con colaboraciones con el artista uruguayo Paul Higgs y el mítico guitarrista argentino Gringui Herrera.Grabado íntegramente en Spector Studios, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, fue producido por Mauro Conforti junto al ingeniero de grabación Luciano Pedreira. La grabación contó con la participación de músicos colaboradores e invitados tanto antiguos como nuevos, como Mariano Romano, Manuel Caizza, Juan Jacinto, Paco Arancibia, Mariano Campoliete, Nicolás Mucci, Leandro Merli, Agostina Báez Angelini , Tomás Leonhardt y la artista mexicana Lizi Lay.
La mezcla estuvo a cargo de Juan Jacinto y la masterización fue realizada por Daniel Ovié. El EP incluye material visual para todos los temas creando así una experiencia visual integral. Varios de estos videos fueron editados por el mismo Mauro Conforti y con material fílmico de su padre, un médico aficionado a la fotografía que vivió en el Amazonas y viajó por destinos exóticos.
PLAYLIST 1- Todo de mi (Todo de vos) 2- Vida acuática. Ft. Paul Higgs 3- Mismo lugar 4- Esplendor 5- Protocultura. Ft. Gringui Herrera
Paulo Londra estrenó su nuevo tema «Posdata«, año y medio después del álbum Back to the Game, que fue publicado en noviembre de 2022. Se trata de una canción prácticamente sinfónica donde el artista expresa sus sentimientos. «Fue genial lo de comernos pero sin hablar, por miedo a definir eso que no se puede explicar» dice una de las estrofas.
Londra anunció este lanzamiento en vivo durante una entrevista con el español Ibai Llanos. El músico fue dejando pistas en sus publicaciones de Instagram en los últimos días: algunos fragmentos de la letra, retratos de sí mismo. El videoclip fue realizado por «Porte Films» y «Buena Productora».
Luego de adelantar cuatro cortes de difusión, En Otro Sentido (EOS) lanza su primer material de estudio «La espera». Este full álbum es el fruto de 2 años de trabajo junto a grandes profesionales de audio como Rubén Ordóñez, Nahuel Barbero (Hipnótica), Bernardo Ferrón (Telescopios) y Eduardo Valdes (Valdes).
Es una obra de laboratorio, no tan conceptual en lo sonoro, sino más bien polifacética. Se presentan 10 canciones con personalidad propia, y si bien pueden encontrarse similitudes, cada una tiene la suya. «La espera» se piensa como algo positivo, como un proceso que se quiere atravesar: es un viaje de ida, conectar con el camino desde el disfrute, dejando de lado cualquier tipo de ansiedad.
La banda lanzó el primer single «Cuánto más« en agosto de 2023, una muestra clara de su perfil urbano y a la vez su pertenencia al rock. Durante septiembre y octubre de ese año lanzaron «En tus ojos» y «Ojalá«, dos canciones que se sitúan en el universo pop y reflejan una faceta más luminosa y cancionera del proyecto. A fines de abril de este año lanzaron «Fungi«, su último corte antes del disco, una canción que retoma las raíces rockeras del grupo y matiza todos los géneros que abordan para llegar a la síntesis final: «La espera».
Track-list:1- Cuanto más | 2- Meteoritos | 3- Ojalá | 4- Cambiemoslo | 5-Turbina | 6- Luna en Leo | 7- Indescifrable | 8- En tus ojos | 9- Fungi | 10- Cuando pasen los días.
Este álbum viene acompañado de un full video dirigido por Lunt Media.
«La espera» (full álbum video), refleja un paralelismo entre un paseo recreativo y el trayecto que significó hacer el disco. La banda vivió y sintió ese proceso como un viaje, sin preocuparse por el resultado, sin estar pensando en cuando llegar. Se disfrutó desde el primer segundo hasta el último, mencionan los chicos.
En Otro Sentido es un proyecto ambicioso artísticamente y descontracturado en su esencia. Busca ser obsesivo en cada detalle del audio y lo compositivo, sin perder la naturaleza de cada canción en particular. Su búsqueda se sitúa principalmente en el rock moderno, con tintes del pop y géneros experimentales.
La banda se propone generar impacto también desde lo gráfico y lo audiovisual, intentando ser lo más innovador y creativo posible. Ha trabajado meticulosamente sus redes creando lo que se denomina el Eosneta-verse, un multiverso ficticio (con guiños a la realidad) que involucra a otros artistas de la ciudad. De esta forma están logrando generar una comunidad cada vez más grande.
Su música presenta una mezcla de vivencias, por momentos abstractas y por momentos explícitas. Casi siempre se auto referencia algún aprendizaje respecto a los vínculos, o cualquier eventualidad a las que nos expone el día a día. Este contenido se mezcla con componentes de crítica social, concibiendo a la canción como un desquite y como un poderoso impulsor de la palabra.
La banda se presentó en vivo por primera vez en noviembre del año pasado. Tiene en su historial un show en Pez Volcán y otro en Casa Babylon, ambos con 2 denominadores comunes: por un lado, una gran convocatoria y un feedback total por parte de su público y por el otro, la convicción de generar comunidad en todas sus apariciones, compartiendo escenario hasta ahora con enormes artistas como Ema Oliva, Los Buenos Tiempos o Mili Machado.
La talentosa artista sanjuanina Valentina Echegaray -Echega-, lanza su álbum conceptual “Panambi”. El disco promete llevar a los oyentes en un viaje de renacimiento y transformación, utilizando la mariposa como símbolo central. “Panambi” -que significa mariposa en guaraní- encapsula la esencia misma de la metamorfosis y la evolución personal.
Echega ha trabajado arduamente para crear un álbum que no solo deleitará los oídos, sino que también resonará en el alma de quienes lo escuchen. Con influencias que van desde el folclore argentino hasta la electrónica experimental, “Panambi” es una obra maestra musical que captura la belleza y la fragilidad de la vida, con un marcado estilo indie pop. Cada pista lleva a los oyentes a través de un viaje emocional, explorando temas de cambios, crecimiento y esperanza.
Echega, conocida por su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales con letras profundas y emotivas, ha creado un álbum que seguramente dejará una impresión duradera en todos los que lo escuchen.
El lanzamiento de “Panambi” marca un hito significativo en la carrera de Echega. En su tracklist figuran destacados artistas invitados: “Conmigo” fue producida por Julian Baglietto y Martín Aguilar, “Tu amor”, producida por Solo Juan, en “Ultravioleta” tiene un feat. con El Laberinto de Fausto y “Mariposas” es un tema que Echega interpreta junto a la hermosa Mariana Päraway. Mientras que ”Transformación”lleva el sello de la cantautora Paula Maffia.
La portada fue diseñada por Mercedes Yacante, gran artista argentina.
Echega es el proyecto musical de Valentina Echegaray, compositora, música, actriz, modelo y cantante de la provincia de San Juan. Su música nos transporta a diferentes escenarios donde transmite, calidez y frescura. La combinación sonora, te lleva al mundo del pop/electrónica, atravesando baladas y boleros.
En el 2021 Valentina reseteó su carrera y lanzó su primer single presentando esta nueva etapa como «Echega». Este reinicio vino acompañado de «Dame 5», una canción producida por el uruguayo Joaquín Plada -primer adelanto de su primer disco- en el que abundan reminiscencias al R&B, el Soul y el Funk.
A fines de 2021 y ya consolidada como Echega en el circuito artístico local, lanzó su primer EP que contiene tres canciones indie pop, producidas por Marcelo Delgado, Eugenio «Chuke» Estela, Martín Insúa (Fresco) y Joaquín Vitola (Indios).
En el 2022 Echega lanzó un single llamado «Conmigo» producido por Julián Baglietto y Martin Aguilar y “Tu amor”, el segundo adelanto de su siguiente álbum, producido por Solo Juan.
En El 2023 lanzó al tercer anticipo de su nuevo trabajo: “Ultravioleta” ft. El laberinto de Fausto, producido por Solo Juan y Ariel Nicolás Luna.
En vivo, se presentó en diferentes eventos y compartió escenario con artistas como: Clara Cava, Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo, Natalie Pérez, El Chacal y los Alpes Dorados, Isla de Caras, Emmanuel Horvilleur, El Kuelgue, entre otros. Además formó parte de la programación de eventos como «La Fiesta Nacional del Sol», «Sala Auditorium del Teatro Bicentenario de San Juan», «Festival Sonora», «Festival Animal Andino», (San Juan), «Local Support», « Teatro Panda Rojo» (Bs. As.) entre otros.
“Here You Come Again” es el tercer corte anticipo de Moon & Stars, el nuevo álbum de los íconos americanos que cambiaron el género. El disco se lanzará el próximo viernes 17 de mayo y ya está disponible para Pre-Save y pedido anticipado. Moon & Stars cuenta con invitados especiales como Maggie Rose, Nicole Atkins y Max Abrams y con co-autorías de Bernie Taupin, Sam Hollander y Wally Wilson.
Mientras tanto, la banda ganadora del GRAMMY se prepara para embarcarse en una gira muy esperada por Europa.
El sencillo anterior titulado “Live Close By (Visit Often)” con Nicole Atkins, logró el puesto número 2 en el chart, trepó muy rápidamente en diferentes ránkings radiales y sigue creciendo.
Ahora, THE MAVERICKS lanza “Here You Come Again”, con Max Abrams. La canción tiene una característica especial centrada en el experimentado saxofonista de la banda. La letra transmite la sensación de una cautelosa advertencia nocturna sobre el regreso de un amante cautivador, pero siempre hiriente.
Aquí vienes otra vez, actuando como un extraño / Aquí vienes otra vez y mi corazón está en peligro /
No sé qué es lo que siento / No sé qué es lo que hice /Sólo sé la mano que estás repartiendo / Seguirá lastimándome cuando te hayas ido /
No puedo negar el control que tienes sobre mí / Simplemente no quería ver
Así no es como se supone que debe ser el amor / Oh, ¿por qué no me liberas?
El primer corte lanzado en marzo fue “Moon & Stars” (with Sierra Ferrell)”, que logró grandes comentarios de la prensa.
“The Mavericks son capaces de hacer de todo, desde rock & roll hasta Tex-Mex, jazz y soul. Un colectivo impresionante que puede tocar cualquier cosa –todo, en realidad– mejor que el resto. El sonido de big band del grupo tremendamente ecléctico es un lugar terrenal, pero trotamundos. Es imposible no levantarse y bailar”. (Rolling Stone).
Crédito: Alejandro Menéndez
“Resumen de la mejor música nueva: The Mavericks resultaron increíbles durante décadas, están en el Salón de la Fama Americana y tienen la voz inconfundible de Raúl Malo, el Roy Orbison de nuestro tiempo, un pionero y leyenda cuya voz sigue mejorando… Moon & Stars con Sia Ferrel es su primer lanzamiento nuevo desde que hicieron un álbum totalmente En Español, que fue un gran éxito, y se siente como una canción country realmente agradable sobre un bolero lento. Esto es la música de The Mavericks, lo que hacen tan bien… y una vez que los escuchas, nunca los olvidarás: americana, country-rock, estilo Austin… con un aire de la vieja escuela (regresando a Merle Haggard y Buck Owens), tocando honky tonk con un rock and roll que rompe el orden establecido con un estilo propio. No puedo esperar a escuchar el nuevo álbum completo”. – Félix Contreras / NPR MUSIC
Moon & Stars será el decimotercer álbum de estudio del grupo ganador de premios que encabezó las listas de éxitos y marcará su primer trabajo desde el innovador proyecto denominado En Español que encabezó las listas de éxitos en 2020. Es su primer álbum en inglés desde su aclamado Brand New Day de 2017. Moon & Stars fue registrado en Blackbird Studio de Nashville, Tennessee, Frogville Studios de Santa Fe, Nuevo México y en Dockside Studio de Maurice, Luisiana.
El resultado es un álbum tan esperado que invoca instantáneamente la sensación atemporal de un lanzamiento clásico de The Mavericks que encajará perfectamente entre los trabajos más venerados de su carrera, mientras que una vez más desafía las convenciones y empuja los límites del género y amplía su sonido.
THE MAVERICKS – MOON & STARS
1. The Years Will Not Be Kind — (Raul Malo, Wally Wilson, Bernie Taupin). 2. Live Close By (Visit Often) (with Nicole Atkins) — (Raul Malo, K.T. Oslin). 3. Moon & Stars (with Sierra Ferrell) — (Raul Malo, Seth Walker). 4. Look Around You (with Maggie Rose) — (Raul Malo). 5. And We Dance — (Raul Malo, Alan Miller). 6. Without a Word — (Raul Malo). 7. Overnight Success — (Raul Malo, Alan Miller, Rick Trevino, Jaime Hanna). 8. Here You Come Again (with Max Abrams) — (Raul Malo, Kostas). 9. A Guitar and a Bottle of Wine — (Raul Malo, Seth Walker, Jarrod Dickenson). 10. The Name of the Game — (Raul Malo, Sam Hollander). 11. Turn Yourself Around — (Raul Malo, Robert Chevrier, Alan Miller).
La banda ya está ofreciendo avances en vivo de las nuevas canciones seleccionadas en su gira en vivo. Se viene una gira europea con 14 fechas en Escocia, Inglaterra, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Dinamarca y Suecia con tickets prácticamente agotados. Por otro lado, el nuevo tour de más de veinte conciertos por buena parte de Estados Unidos que comenzará el 17 y 18 de mayo en Austin, Texas.
“Ir contra la corriente le permitió a la banda progresivamente retro más allá del country explorar el lujoso pop, el tejano, el country clásico, el rock arrollador, el cubano y la rumba, ritmos de samba y tango a lo largo de tres décadas. Hay tantos estilos de música, es un guiso complejo, y solo hay un acto como ellos por eso resulta tan libre y suelto, hay tanta alegría en ese escenario, tanta flexibilidad como músicos y artistas que pueden hacer cualquier cosa”. – POLLSTAR.
“Este disco fue un viaje de reflexión, introspección, paciencia, aprendizaje y evolución. Algunas de estas canciones fueron escritas hace años, pero no estaban listas. O tal vez éramos nosotros. Estamos ahora”.