Gauchos Of The Pampa presenta “Chacarera Del Sufrido” con la participación especial de Emiliano Brancciari. Argentino criado en Uruguay, cantante de estadios junto a su querida banda “No Te Va Gustar”, actualmente también con su proyecto solista “EMI”, se suma a cantar junto a Gauchos Of The Pampa una emblemática chacarera argentina, un himno del 1941 de los legendarios Hermanos Ábalos.
“Adonde quiera que vaya la mala suerte se arrima. Para mí no hay rosas, para mí todo es espina”.
¿Alguien conoce una chacarera es la más alegre y más triste a la vez que esta? Su linda melodía es exactamente opuesta a la letra sufrida del protagonista de esta emblemática obra de Los Hermanos Ábalos.
Inspirada en los trabajadores campesinos de Santiago del Estero que desmontaban bosques para fabricar durmientes para las vías del tren nació esta chacarera y esta es nuestra versión junto a Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar.
Por otra parte, Gauchos of the Pampa llega por primera vez a La Trastienda (Balcarce 460 San Telmo) para ofrecer un espectáculo que trasciende el tiempo y las fronteras musicales, manteniendo viva la raíz de Los Hermanos Abalos. La cita será el próximo sábado 8 de junio a las 20.30hs, prepárense para una experiencia musical única que fusiona la historia con el talento de una nueva generación de músicos argentinos.
Este 6 de septiembre, Mateo Sujatovich vuelve a la icónica venue de Villa Crespo para celebrar otro año de éxitos y presentar oficialmente su nuevo trabajo discográfico, “Jet Love”. La preventa de entradas estará disponible a partir del viernes 26/5 a las 13hs y las entradas generales a partir del lunes 29/5 a las 13hs a través de www.movistararena.com.ar
Mateo Sujatovich, conocido públicamente como Conociendo Rusia, es hoy el referente más fuerte de la escena del pop rock argentino en el mundo. “Jet Love” es una crónica musical de los últimos años de vida del músico, donde el amor, los viajes y las distancias son protagonistas.
Este álbum, el cuarto en la carrera de Conociendo Rusia, es un manifiesto de amor hacia la música, el diario de viaje de un artista que se consolida cada vez más en la escena musical a nivel mundial.
La música es también una manera de viajar: viajar en el tiempo, volver a recuerdos, a momentos lindos y a personas importantes que quiero mucho; y es mi gran compañera durante los viajes que a veces pueden ser muy solitarios. Jet Love es una invitación a explorar a través de canciones que nacieron arriba de aviones, en diferentes ciudades y países y también en mi casa.Este álbum lo grabamos en Texas, en un lugar mágico y único que se llama Sonic Ranch.Tiene un tinte tejano, folk y hay un interesante universo de sintetizadores que te lleva por momentos al rock de los 80 ‘s” cuenta Mateo.
Entre la duda y la aseveración, entre cartas de amor y reflexiones repletas de imágenes, este disco funciona como una introyección y demuestra la versatilidad de Conociendo Rusia, que no para de elevar la propuesta y continúa abriendo caminos y consagrándose como uno de los artistas más importantes de la escena del pop rock en Latinoamérica.
Jet Love, producido por Nico Cotton, se destaca por la solidez musical y presenta un nuevo sonido para Conociendo Rusia. “Este es el 3er álbum que hacemos juntos con Mateo. Siento que tenemos cada vez más química y en este disco nos permitimos experimentar con nuevas propuestas sónicas, gracias a que contamos con muchos instrumentos en el estudio (Sonic Ranch) como sintetizadores, hammond, vibráfono, Mellotron, entre otras cosas. Fue una búsqueda muy divertida donde el estudio en sí fue un instrumento más.”
Además, cabe destacar que este álbum, del que ya conocemos dos de las canciones que lo componen, “Lo mejor” y “Te lo voy a decir”, cuenta con dos grandes colaboraciones internacionales tales como Natalia Lafourcade en “Cinco horas menos” y Tiago Iorc, el cantautor y productor discográfico brasileño, en “Late más”.
Katta Lana es una cantante y compositora de 24 años oriunda de Barcelona, España. Se encuentra a punto de lanzar “Tu i Jo”, primer adelanto y video de su EP debut titulado Nostalgia, trabajo conjunto con el productor Brauer.
Comenzó a hacer música durante su estancia en Berlín, nutriéndose de las múltiples propuestas culturales y experimentando con varios géneros musicales como el pop, el reggaeton, el trap, la electrónica, el hyperpop y el R&B.
Sus letras son principalmente en catalán y español ya que son sus idiomas maternos y en constante búsqueda de explorar su creatividad y su voz de la manera más natural y sincera.
Canciones como «No M’agrades» o «Enamora de un G» se volvieron muy populares en Cataluña y aún siguen siendo reproducidas. En 2022, lanzó su álbum debut titulado Crystals, producido por Zaza y compuesto por una gran diversidad de sonidos.
A principios de 2023 lanzó un EP de hyperpop producido por summerch1ld «4Fun», que cuenta con colaboraciones de 666ATA de Chile, SlushhKitten de Suiza y NÆLDE de Dinamarca. En el verano de 2023 hilo lo propio con «One Day Baby», producido por Brauer, con la participación del rapero alemán Yeshe, una efectiva canción perfecta para días soleados y viajes por carretera. La mezcla de catalán y alemán no se detuvo ahí y al poco tiempo apareció «Canconesnostra», un tema de club hecho para bailar y seducir.
Durante la primavera de 2024, lanzará varios avances de lo que será su primer EP, titulado Nostalgia, trabajo conjunto con Brauer como productor.
El primer adelanto es “Tu i Jo”, una apuesta para posicionarse como el proyecto catalán más internacional, aunando diferentes géneros de raíz europea como el jungle o el UK garage, con un toque de hyperpop y todo esto englobado en un sonido ácido propio de Berlín.
El próximo 27 de mayo actuará junto a Brauer, y el artista Yeshe en el mítico club BERGHAIN de Berlín, donde tendrá la oportunidad de presentar algunos adelantos del EP.
Es probablemente una de las primeras artistas en introducir el catalán internacionalmente. Mientras lleva consigo su propia cultura, es capaz de explorar nuevas formas de expresarse en otros contextos lejos de su ciudad natal.
Ahora es tiempo de “Tu i Jo”, primer single de Nostalgia, su EP debut realizado con Brauer como productor artístico. El sencillo verá la luz este viernes 19 acompañado por su correspondiente videoclip.
Desplegando un lúdico set de filmación, Jimena Gonik despidió su amoroso disco debut “Romantik”, emulando un especial de televisión. Fue el viernes 19 en el Club Cultural Matienzo. Además del repertorio disponible en servicios digitales, la multifacética artista adelantó en vivo algo del material que se viene muy pronto de la mano de Popart Discos. También hubo originales sorteos para matchear amor. Con frescura, carisma y un inmenso talento Jimena enamoró al público, que definitivamente se quedó con ganas de más.
Cantante, compositora, música, actriz, Jimena Gonik emerge como una figura diferente en la escena musical argentina. Dueña de una voz privilegiada y de un estilo personal genuino, esta joven artista de 24 años nacida en Villa Crespo se abre camino en la industria más allá de toda tendencia, gracias a la fuerza del boca en boca y al impulso creativo de la auto-gestión.
De genética y hábitos melómanos tempranos, sus influencias abrazan el multiverso y comprenden artistas tan disímiles como esenciales de la altura de Ella Fitzgerald, Queen, Carlos Gardel o Lauryn Hill, entre muchísimos otros. De ahí a que su música, aunque coquetea con el pop, se vuelve inclasificable. Y de ahí también, su reciente revelación como impensada influencer, sumando más de 500 mil seguidores en su cuenta de Instagram en tan solo tres meses a partir del proyecto “366 discos” en el cual, desde el mes de Diciembre, se ha lanzado a recomendar un disco por día durante todo un año. Comprometida como es, para Jimena esta iniciativa es mucho más que subir un video diario y responde a la necesidad interna de conectar con otras personas que también aman la música, incentivando a su vez a más gente a retomar un hermoso hábito que se ha perdido: escuchar discos enteros.
Ganadora de la Bienal de Arte Joven 2022 y “Proyecto Disco” de Estudio Urbano llenó Niceto Club, Niceto Bar y abrió en 2023 para Los Tipitos en La Trastienda, además de realizar una exitosa gira por San Juan y Mendoza.
Emmanuel Horvilleur siempre se reinventa en cada etapa de su carrera. Sus lanzamientos y sus presentaciones en vivo siempre han sido muestra de ello. Es por eso que ahora, el músico, nos invita a ser parte de tres noches muy especiales para seguir disfrutando al máximo el vínculo con su público.
Los días 23, 24 y 25 de mayo Emmanuel se presentará junto a su banda en Niceto. Cada noche será única y estará cargada de sorpresas que prometen cautivar tanto a los fanáticos como a los nuevos seguidores del artista. Estos conciertos serán un viaje a través de la historia musical de Horvilleur, repasando sus grandes éxitos y destacando su evolución como artista a lo largo de los años.
Desde el lanzamiento de AQUA DI EMMA (agosto 2023), su último álbum, el séptimo en su carrera, Horvilleur ha continuado dejando su marca en la escena musical argentina. Su legado incluye memorables presentaciones como su último show sold out en el legendario estadio Obras en septiembre de 2023, así como giras por todo el país y participaciones destacadas en diversos festivales de renombre.
Estos shows serán la oportunidad para celebrar la música que ha sido parte de nuestras vidas y explorar nuevos sonidos y experiencias.
“Sin dudas, este ha sido el mejor recital de nuestra historia“, exclamó Piti Fernández con una emoción que inundaba cada rincón del estadio de Ferro. Las palabras del líder de Las Pastillas del Abuelo resonaron en los corazones de los 35 mil fanáticos que se congregaron para ser testigos de una noche inolvidable, donde la música y la pasión se fundieron en un único latido. Habían pasado casi 3 horas y 30 canciones de un espectáculo que fue mucho más que un concierto; fue una experiencia sensorial, un viaje a través de las emociones más profundas y los recuerdos más intensos.
Cada acorde, cada letra, cada gesto de los músicos fue recibido con una ovación ensordecedora por parte del público, que no escatimó en energía para devolver el amor y la pasión que emanaban del escenario. La complicidad, un vínculo único, una conexión que trascendió lo físico y lo tangible para adentrarse en lo más profundo.
FOTOS POR SERGIO ACOSTA – GENTILEZA PRODUCE CRACK
FOTOS POR SERGIO ACOSTA-GENTILEZA PRODUCE CRACK
Cientos de jóvenes (y otros que no tanto), ansiosos y expectantes, se juntaron en la Plaza del Ángel Gris, en las esquinas de la avenida Avellaneda, en la previa del show para dar inicio a una fiesta pastillera sin igual. Desde temprano, se podía sentir la electricidad en el aire, alimentada por la emoción que emanaba de cada uno de los presentes. Micros provenientes de distintas localidades llegaban repletos de seguidores, todos con un único motivo: ver otro recital de Las Pastillas del Abuelo.
Con cada minuto que pasaba, la expectativa crecía, alimentada por la certeza de que la noche sería memorable. Los rostros de los jóvenes reflejaban la emoción contenida, la alegría de estar viviendo un momento único junto a sus amigos y seres queridos.
“Piti tiene razón, Piti tiene razón, esto es una fiesta la p… madre que lo parió“, agitó el público cuando habían pasado las 21 y el show aún no daba inicio. Se hizo esperar: poco antes de las 21:30 se apagaron las luces del estadio Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri. Con Piti Fernández en la voz, Bochi Bozzalla y Fernando Vechio en las guitarras, Alejandro Mondelo en los teclados, Santiago Bogosich en el bajo, Juan Comas en la batería y Joel Barbeito en el saxo, la banda estaba lista para ofrecer un espectáculo inolvidable.
Sorprendieron a todos cuando los siete se colocaron en el final de la pasarela para iniciar con “José“, de su disco debut “Por colectora“, del 2005. “Cerveza“, “Locura y realidad“, “Amar y envejecer“ se sucedieron. “Esto recién comienzaaa», lanzó Piti.
La banda se colocó en el lugar habitual tras la sorpresa inicial y se despachó con “Me juego el corazón“, “Donde esconder tantas manos“, “Hasta acá“ , “Fuerza locura y libertad“.
Las cuatro pantallas gigantes y un impactante juego de luces fueron el marco perfecto para la sucesión de temas como “Interpretación“, “Rompecabezas de amor“, “Postura“, “Inercia“.
“¿Qué es Dios?“, el poema de Alberto Sueiro convertido en canción, se erigió como un punto alto del show, un himno pastillero por excelencia. «No olvidemos a Beto Sueiro», lanzó Piti.
“Historias“, “Quién sabe“, “Dulce“, “Sabina y Piazzolla“, “Ama a quien llora por ti“ precedieron a “Loco por volverla a ver“, donde apareció en escena el primer invitado de la noche. Emanuel Noir, vocalista de Ke Personajes, se unió para versionar «Loco por volverla a ver». «Sorpresas te da la vida», indicó Piti.
El segundo invitado fue Benjamín Amadeo, reconocido actor y músico, quien cumplió su sueño de cantar «El Favor». «Escucho a Las Pastillas desde siempre y hoy me toca estar en un escenario con ellos. No me lo voy a olvidar nunca», expresó Amadeo. «Cómo canta el hijo de puta», lo despidió Fernández.
En la recta final del show, cuando ya se había superado la medianoche, el barrio de Caballito fue testigo de “Escaleras“, “Osiris“, “Enano“, “Esperando un puto as“. Y los bises con “Qué pretendo“, “Ojos de dragón“ y “Vuelta de tuerca“.
Desde los acordes iniciales hasta el último suspiro de la melodía, cada nota resonó con intensidad y emoción. La voz de Piti Fernández guió al público, las guitarras de Bochi y Fernando tejieron complejas y hermosas armonías. Acompañados por los envolventes acordes de Alejandro en los teclados, la sólida base rítmica de Santiago en el bajo y Juan en la batería y el saxo de Joel con un toque de sensualidad y profundidad, elevando la experiencia auditiva.
Una noche mágica, un día 20 (número mágico para Las Pastillas), que quedará grabada en la memoria de toda la familia pastillera para siempre.
A pedido del público y luego de agotar anticipadamente su 3 Movistar Arena en menos de un año, Cuarteto de Nos anuncia una nueva fecha para Buenos Aires para el día domingo 1 de Septiembre a las 20:00hs en el Movistar Arena (Humboldt 450). Además, la banda también anuncia su gira por el interior del país, que los llevará por: Mendoza, Córdoba, Tucumán y Rosario. A la que en próximos días se le sumarán nuevas fechas!
Luego de un 2023 exultante, con casi todos sus shows SOLD OUT en todo el mundo y sus audiencias marcadas con un crecimiento del 75%, la banda se tomó unas merecidas vacaciones.
Empezaron el 2024 recordando lo vivido y compartieron con sus fans el estreno del video y canción en vivo de “Chivo Expiatorio”, grabado en vivo desde el Auditorio Nacional de México, el pasado noviembre, el cual fue sold out más de un mes antes. Un show que sirvió de espejo de la situación que los acompañó todo el año donde fuera que se presentaran. Una comunión única que vive la banda junto a su diverso público en cada show.
Taylor Swift, artista multiplatino y superestrella internacional ganadora del premio GRAMMY®, lanza su muy esperado nuevo álbum de larga duración, «THE TORTURED POETS DEPARTMENT», a través de Republic Records.
Pearl Jam presenta con orgullo su esperado duodécimo álbum de estudio, “Dark Matter”, ya disponible a través de Monkeywrench Records/Republic Records.
Desde el cinético abridor “Scared of Fear” hasta la exhalación optimista del cierre del álbum “Setting Sun”, estos once temas encuentran a los músicos disparando a toda máquina. Una oleada de energía subraya este cuerpo de trabajo amplificado por ritmos atronadores, solos de guitarra altísimos y voces vitales. Producido por el productor ganador del premio GRAMMY® Andrew Watt, Dark Matter marca el primer lanzamiento de la banda desde el aclamado por la crítica “Gigaton” (2020).
Pearl Jam inicialmente preparó el escenario para Dark Matter con la canción principal y el sencillo principal “Dark Matter”. Saltó al número 1 en la lista Mainstream Rock Airplay de Billboard, donde permaneció durante 3 semanas, convirtiéndose en el primer líder de la banda en la lista respectiva desde 1998. También capturó el número 1 en la lista Billboard Rock & Alternative Airplay.
«Te recomendaría que lo escuches alto, muy alto». – Eddie Vedder, sobre cómo escuchar correctamente Dark Matter.
“Estamos orgullosos de nuestro duodécimo bebé después de 33 años. Entonces, siéntate, cierra los ojos para escuchar por primera vez, absorbe los sonidos y las palabras e interprétalos individualmente”. – Jeff Ament, consejo para escuchar Dark Matter por primera vez.
«En este caso, estamos todos en la habitación al mismo tiempo, con Andrew, y todos nos miramos unos a otros, jugando unos con otros». – Mike McCready, sobre el proceso de grabación de la banda para Dark Matter.
“Sigue siendo hacer arte con tus amigos. Eso siempre me emociona. En esa colaboración y la combinación de ser parte de algo que realmente no tienes control pero sabes que estás desempeñando un papel en ello, es un lugar divertido para jugar. Y sigue siendo divertido jugar, como un niño”. – Stone Gossard, sobre la colaboración de la banda
«Andrew realmente entiende la importancia del desempeño en el estudio, que es mi forma de operar, por lo que tuvimos una muy buena relación de trabajo desde el primer día». – Matt Cameron, sobre la colaboración con Andrew Watt en Dark Matter.
La banda ha continuado firmemente su apoyo a los minoristas independientes al ofrecer varias variantes de colores galácticos de edición limitada de Dark Matter exclusivamente en tiendas minoristas independientes selectas con 8 combinaciones de colores diferentes en los EE. UU. y 2 adicionales a nivel internacional.
Para celebrar el Record Store Day, Pearl Jam celebró 180 fiestas de escucha en 150 tiendas de EE. UU. y 30 internacionales. Eddie Vedder y Jeff Ament de la banda hicieron una aparición sorpresa especial en Easy Street Records en Seattle para el evento. La banda también está celebrando las tiendas de discos independientes con el lanzamiento de una edición especial de Dark Matter disponible solo en las tiendas participantes como parte del Record Store Day.
El martes 16 de abril, Pearl Jam colaboró con Abramorama para crear un estreno teatral mundial único de Dark Matter en más de 45 países y 900 cines. Pearl Jam – Dark Matter – Global Theatrical Experience – One Night Only fue un éxito inmenso con muchas salas agotadas y ofreciendo proyecciones repetidas de la experiencia.
El empaque del álbum Dark Matter presenta pinturas con luz de Alexandr Gnezdilov. La pintura con luz es una forma artística de fotografía en la que se crean imágenes ajustando la exposición de una cámara durante un período prolongado y utilizando una fuente de luz, como una linterna, para «pintar» en la oscuridad. La portada del álbum se creó utilizando un gran caleidoscopio de fabricación propia. Cada letra visible en la portada fue capturada individualmente y escrita a mano en el aire con una linterna especialmente diseñada para crear el efecto nacarado.
Gorka es el legendario vocalista de Berri Txarrak, banda de culto vasca que tocó junto a Rise Against en Groove en el 2011, con Descendents en Teatro de Flores en 2016 y en el festival Buenos Aires Rebelde en el mismo año. La agrupación grabó varios de sus álbumes con muy importantes productores.
Ahora, Gorka inicia su carrera solista a través de Hasiera Bat (Un comienzo) y lo viene a presentar a Buenos Aires. La cita es el próximo domingo 12 de mayo en Strummer Bar, Godoy Cruz 1631, Palermo, acompañado por su guitarra y cantando en euskera (vasco).
Hasiera Bat (Un comienzo) es el primer disco que Gorka Urbizu firma con su propio nombre. Tras 25 años al frente de Berri Txarrak, el músico navarro apuesta por la belleza y la crudeza, y propone un viaje al propio corazón de la canción. Huyendo de cualquier tentación de ir sumando capas y capas de sonido, el autor elige la vía contraria: parece haber una premisa en todo el álbum de desnudar y vaciar las canciones hasta dejarlas en su mínima expresión. Bellas. Crudas. Puras. Es eso lo que las hace resistentes como rocas, frágiles como una hoja al viento.
Urbizu declara: estamos cegados/as por la vista y en este disco, lanzado por sorpresa sin aviso previo ni adelanto alguno, invita a escuchar estos diez temas con los cinco sentidos. Parar y escuchar. Abrir esas puertas que solo se abren desde dentro. Alejarnos del mundanal ruido. Decir solamente aquello que sea estrictamente necesario. Tratar de conseguir la belleza de lo simple, sin miedo a lo que pueda surgir.
Un viejo teatro de pueblo de 1904 en algún lugar de Lleida y un portaestudio de ocho pistas analógico, fueron las herramientas básicas con las que se registraron las sesiones de unos músicos entregados a la labor de grabar algo imperecedero. Despojándose de todo prejuicio y rechazando cualquier etiqueta, Urbizu se atreve esta vez a crear desde otro lugar: cuidando como oro la aparente sencillez de los temas y vaciándolos hasta dar con el hueso. La verdad. Una verdad.
Con Hasiera Bat, Gorka Urbizu coloca al oyente en el punto más alejado de la frenética forma de vivir. Esa parece ser la reivindicación implícita de este disco, elaborado con la calma y dedicación que requieren las palabras y los sonidos. Esta es una invitación al recogimiento y la fascinación. Producido de manera sobria y elegante por Jordi Matas, lo convierte en un disco que, en su desnudez, ofrece muchas aristas para emocionar. Hecho con y desde el amor. Se trata de no abandonar antes de tiempo. Llegará. Ya llegó. Y esto no es más que un comienzo.
Integrado por 10 temas: A) 1- “Maitasun bat”, 2- “Teoría bat”, 3- “Tren bat”, 4- “Toki bat”, 5- “Janela bat”, B) 6- “Kolore bat”, 7- “Lilura bat”, 8- “Etxe bat”, 9- “Sute bat” y 10- “Besterik ez”. Todas las letras y músicas pertenecen a Gorka Urbizu.
Gorka Urbizu: voz y guitarras, Jordi Matas: bajo, guitarra y teclados y batería en “Sute bat”, Joan Pons: batería en “Janela bat”, “Maitasun bat” y “Besterik ez”, Ferran Palau: batería en “Tren bat” y “Kolore bat”, Ildefons Alonso ‘Ildu’, batería en “Toki bat”, “Teoría bat” y “Lilura bat”.
“Teoría Bat” es el primer single con videoclip, aunque el disco se haya lanzado en su totalidad sin ningún tipo de adelanto.
El cineasta Alexander Cabeza Trigg se plantó en el Teatre de Ca l’Eril (Guissona, Lleida) en verano de 2023 para ser testigo, cámara de 16mm en mano, de las sesiones de grabación de Hasiera Bat. A partir de allí, elaboró una pieza en la que se descubre el ambiente mágico que se respiró entre los músicos que acompañaron a Urbizu en esta nueva aventura.