La banda uruguaya vuelve con ocho canciones conectadas por un universo surrealista y reflexivo, atravesado por sonidos diversos y letras que exploran el alma humana.
El Cuarteto de Nos estrenó su esperado álbum «Puertas», una obra conceptual de ocho canciones que entrelazan sonidos, historias y símbolos como si fueran pasajes de un mismo corredor existencial.
Roberto Musso, líder de la banda, explica el concepto del disco con su habitual tono literario: “En un mundo donde el cielo parece siempre fuera de alcance, un viajero sin nombre recorre un corredor infinito de puertas. Cada puerta es un umbral, un instante donde la vida se condensa en una elección”.
La banda describe el disco como un viaje sonoro que fusiona géneros como funk, rock, garage y arreglos orquestales, manteniendo su inconfundible estilo irónico y filosófico. Temas como “El Perro de Alcibíades”, “Ganaron los malos”, “Cara de nada”, y “Camello patagónico” se entrelazan con piezas más introspectivas como “Esplín”, elegida como focus track del álbum.
“No hay mapa, no hay llave maestra. El viajero lo sabe, y aun así golpea, empuja, a veces retrocede”, reflexiona Musso. Las letras abordan la angustia de elegir, la resistencia ante la trivialidad, y la fragilidad como forma de belleza.
La narrativa se apoya en una poética visual y emocional que transita entre lo surreal, lo político y lo íntimo, donde cada canción representa una puerta simbólica con su propio universo sonoro.
“El corredor no es amable. Hay puertas que lo llevan a arenas movedizas, donde el poder se alza con armas más pesadas”, agrega Musso. Y concluye: “Quizás la salvación no sea un lugar, sino el coraje de cruzar”.
Con Puertas, Cuarteto de Nos continúa consolidándose como una de las bandas más originales de la región, combinando profundidad conceptual, crítica social y una inconfundible identidad artística.