
El jueves 20 de noviembre, Daniel Melero presentará una experiencia sonora y visual única en la sala inmersiva UHOUSE, junto a Estupendo y UN + LOS B BOYS.
Después del lanzamiento de Ultracromático (2024), Daniel Melero cierra 2025 con una propuesta que combina tecnología, arte y música: un concierto tridimensional que llevará su universo sonoro a una nueva dimensión.
El artista se presentará acompañado por Sebastián Mondragón y Fernando Lamas (Estupendo) y por UN + LOS B BOYS, proyecto de Migue Castro, con quienes además está produciendo un nuevo disco colaborativo que verá la luz en 2026.
Las imágenes del show estarán a cargo del reconocido artista visual Gabriel Rud, quien transformará la puesta en una experiencia inmersiva donde la música, las luces y el movimiento se funden en una sola percepción.
El Concierto Tridimensional tendrá lugar en UHOUSE, la innovadora sala tecnológica del Distrito Audiovisual de Buenos Aires. El espacio —de estilo neo-industrial y sonido envolvente— cuenta con tres pantallas sincronizadas que generan una sensación de inmersión total, ideal para el concepto que Melero viene explorando desde hace años: la expansión de la percepción musical más allá del audio.
La musicalización previa estará en manos de Cecilia Amenábar y Carca, quienes sumarán textura y energía a una noche que promete ser una celebración de la experimentación y la vanguardia sonora.
📅 Jueves 20 de noviembre
📍 UHOUSE – Aguirre 1410, Palermo
🎟 Entradas disponibles en Passline: https://www.passline.com/eventos/un-estupendo-melero

Melero, un referente de la experimentación
Daniel Melero (Buenos Aires, 1958) es una figura esencial de la música argentina. Pionero de la electrónica local y mente inquieta detrás de proyectos que marcaron época, fue líder de Los Encargados, banda fundacional del techno en el país.
A lo largo de su carrera, colaboró con Soda Stereo, Los Brujos, Todos Tus Muertos, Babasónicos, Victoria Mil, entre muchos otros, y fue reconocido en 2013 como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña.
Melero nunca se repite: desde su debut solista en 1988, cada disco propone una nueva búsqueda. Además, participó en Oktubre de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, y ha dictado talleres y conferencias donde despliega su visión sobre la creación artística, la tecnología y el futuro de la música.
Con esta nueva experiencia tridimensional, Melero confirma su rol de vanguardista incansable, un artista que sigue expandiendo los límites del sonido y la percepción.

            


