Álvaro de Luna nos sorprende nuevamente con su tema “Desconocidos” en colaboración con el destacado artista argentino Asan. Este tema será parte integral de su próximo EP «Boyz don’t cry», una trilogía que explora las diferentes etapas de una ruptura, desde la rabia hasta la aceptación y el duelo.
«Desconocidos» captura la esencia de la aceptación en el proceso de superar una relación que ha llegado a su fin. La canción evoca la sensación de distanciamiento, donde dos personas que alguna vez estuvieron íntimamente conectadas ahora se convierten en extraños.
Con esta canción Álvaro nos invita a un viaje musical diferente, adentrándose en los sonidos del pop electrónico y demostrando su versatilidad como artista y compositor.
“La Luna y Tú”, el clásico de RÁFAGA en colaboración con SOLEDAD, se presenta como una versión poderosa, acompañada por un sonido completamente actualizado y con la magia que solo los grandes artistas de trayectoria pueden lograr.
Con la destacada producción de RÁFAGA, la talentosa artista de Arequito, ganadora de Premios Diamante, múltiples discos de Oro y de Platino, así como poseedora de un Latin GRAMMY® y nominada a otro, se une a la mítica banda número 1 de la cumbia nacional. Juntos, logran una versión con una performance eficaz y bien equilibrada de “La Luna y Tú”, que sonará en cada celebración argentina.
“De los artistas argentinos que teníamos ganas de invitar, Sole fue una de las primeras con la que deseábamos compartir una de nuestras canciones. Al principio, no sabíamos cuál, pero en algunas charlas surgió la idea de hacer ·La luna y tu·, y acá estamos, felices de que haya aceptado, ya que nos conocemos hace muchos años y tenemos una gran admiración por ella, tanto como artista como persona”, declaró entusiasta Puchetta.
Mientras tanto, Soledad compartió: “La Luna y Tú» de Ráfaga fue una de las canciones que más canté y bailé en mis salidas con amigos. Pasaron algunos años y hoy la canto con las mismas ganas, no solo recordando momentos felices, también con la alegría que me hace sentir esta bonita invitación! A disfrutarla a todo volumen!!!”
En una era donde las colaboraciones definen la diversidad musical, Ráfaga se alza como el ícono de la música popular argentina que todos anhelan tener en sus proyectos. Con casi tres décadas de trayectoria, la banda no solo ha cimentado un legado de éxitos, sino que también se ha convertido en el epicentro de un fenómeno colaborativo que llevó su música a nuevas alturas.
Mauro Conforti dio inicio al emocionante proyecto de su álbum conceptual “Esplendor” en el año 2020. Su visión era crear una obra musical que capturara la esencia de las cuatro estaciones del año, y para lograrlo, planeó lanzar veinte canciones divididas en cuatro volúmenes (EPs). El volumen de primavera “Esplendor Vol 1” se lanzó en 2021, seguido por el volumen de verano “Esplendor Vol2” y el de otoño “Esplendor Vol 3” en 2022. En 2023 se lanzó “Todo de mí(todo de vos)”, el primer sencillo adelanto del Vol 4. Antes de cada lanzamiento se lanzaron singles adelanto, lo que permitió explorar una variedad de contenidos visuales para cada canción.
MISMO LUGAR es el segundo sencillo del último EP “Esplendor Vol. 4”, el volumen del invierno se revelará un mes y medio luego de este lanzamiento, culminando así un proceso creativo y un viaje musical de cuatro años. Este increíble álbum también contará próximamente con una destacada presentación en vivo en ciudades de Argentina, México y España, y además estará disponible en una exclusiva edición en vinilo.
Grabado en Spector Studios, uno de los estudios más importantes de la Ciudad de Buenos Aires en 2023 por Mauro junto a su banda La Vida Marciana y en coproducción con Luciano Pedreira.
MISMO LUGAR
Esta nueva canción con influencias de Los Gatos y George Harrison captura la esencia de la repetición constante en nuestra búsqueda individual, donde cada uno encuentra su propio camino de manera única. A través de una comparación poética con las cuatro estaciones del año, la canción muestra cómo, al igual que las estaciones, todos coexistimos con nuestra propia esencia. Además, invita a reflexionar sobre la transición de una estación a otra, donde dejamos atrás lo antiguo para dar paso a la mejora y evolución personal. El video lyric es una cautivadora compilación de imágenes en súper 8 del archivo familiar de Mauro.
Hermanos Láser, una de las bandas referentes de la escena indie montevideana, estrena hoy su esperado tercer disco de estudio PAISAJE FÓSIL. La banda vuelve al camino con esta colección de 12 nuevas canciones producidas junto al talentoso Guillermo Berta.
PAISAJE FÓSIL propone el recorrido por una región imaginaria, donde los estados de ánimo componen la geografía. Es un disco con accidentes, diverso y sorprendente: lo familiar y lo ajeno, lo doméstico y lo salvaje, se entrelazan en el recorrido. Un oxímoron, como su título anticipa.
La banda continúa apostando a la canción como lenguaje y al disco como formato de largo aliento que construye su propio contexto. Fiel a la mejor tradición de los Láser, el nuevo álbum abunda en melodías logradas y textos auténticos e intimistas.
Los Hermanos Láser saben que su fortaleza está en buscar la emoción donde se esconda y en este disco su arqueología explora nuevas regiones en busca de hallazgos. La producción de Guile Berta es fina y expansiva, impulsando la música de los Láser a nuevos territorios.
PAISAJE FÓSIL consolida la faceta más experimental de la banda que se anima a nuevos ritmos y texturas, ensanchando así su propio canon.
Tracklist: Nota de voz | Azul plateado | Leeme mi signo | Estás a tiempo | Los acuerdos | Mover cosas | Anclado | Correvideo | Cuarzo | Júpiter | Lago de menta | Melón.
El rapero Wos sorprendió esta noche con el estreno de “Melancolía”, grabada con la colaboración de Gustavo Santaolalla y presentada como el tercer y último adelanto de un nuevo disco que se llamará “Descartable” y verá la luz en marzo.
Con un cruce entre la cumbia y el folclore andino, el músico propone un nuevo giro dentro de su paleta musical para renovar el paisaje sonoro de su crítica social y lo acompaña con un video oficial dirigido por Andrés Capasso (Noduermo).
Santaolalla, el invitado estelar, se puso al servicio de la canción con su ronroco -instrumento de cuerdas de origen boliviano- y, además, figura como uno de los productores de la canción junto a Evlay y Fran Azorai.
Evlay, productor de esta nueva placa y el primero de su generación en alzarse en los Premios Gardel como “Productor del Año” en el 2022 por el segundo disco de Wos titulado “Oscuro Éxtasis”, anticipaba en diciembre que el abordaje de este tercer disco del rapero estaba guiado por un nuevo “planteo de los sonidos”.
“Estamos metiéndole banda al disco nuevo. A partir de bases más flasheras que tenía para mi disco (su primer disco solista, ‘333’) es que fuimos buscando con Valen ciertas situaciones de cara a su disco. Fue como que la búsqueda de ambos se terminó mezclando y nos pusimos hasta encontrar un sonido nuevo. Se viene algo increíble y nuevo con Wos”, añadió.
Las primeras pistas de ese rumbo estético llegaron con los dos primeros adelantos, “Morfeo” y “Descartable”, el primero con una instrumentación más despojada y sutiles arreglos para potenciar el vuelo de la emoción y el segundo con guitarras filosas y arpegios sintetizados que remiten al sonido ochentoso de artistas como Billy Idol.
Tras el inicial tema con Morat y luego con Álvaro de Luna, HOMBRES G sigue celebrando sus 40 años de carrera compartiendo sus temas clásicos junto a artistas de nuevas generaciones. Ahora colaboran con Carin León reinterpretando el tema “Te Quiero”.
Se trata de un himno, una de las canciones más coreadas de la banda, editada originalmente en 1986. En esta nueva producción dirigida por Carin y su equipo han conseguido llevar la canción a una escena muy mexicana, donde las voces de Carin y David Summers junto a la nueva instrumentación convierten el tema realmente en un hit incontestable.
Hombres G tienen en México su segunda casa, o la primera, donde actúan continuamente ante grandes audiencias, y donde vuelven ahora para actuar en el Festival Vive Latino, aparte de una gira por todo EE.UU. en grandes recintos.
La banda grunge estadounidense Pearl Jam lanzó hoy el sencillo “Dark Matter” como modo de anuncio de su próximo álbum de estudio, que llevará el mismo nombre de esta canción, con aparición en plataformas programada para el próximo 19 de abril.
Al mismo tiempo, la banda integrada por Eddie Vedder (voz), Jeff Ament (bajo), Stone Gossard (guitarra rítmica), Mike McCready (guitarra principal) y Matt Cameron (batería) informó sobre el desarrollo de una gira mundial que contará con 35 fechas y que dará comienzo en mayo próximo.
Junto al productor Andrew Watt, la banda surgida en 1990 y originaria de Seattle se estableció el año pasado en los estudios Shangri-La de Malibú para dar vida a este nuevo trabajo, que sucede a “Gigaton”, lanzado en marzo 2020.
“Dark Matter”, que el combo creó y grabó en tres semanas de trabajo intenso, es el duodécimo álbum de estudio del grupo que se dio a conocer con “Ten” en agosto de 1991.
Con este nuevo material, Pearl Jam encarará una gira mundial que recorrerá nueve países y 25 ciudades y que viajará por Estados Unidos, Europa y Oceanía.
El primer show de presentación de la Dark Matter World Tour se desarrollará en el Rogers Arena de Vancouver, Canadá, el próximo 4 de mayo, y continuará por distintos estadios de Estados Unidos como el MGM de Las Vegas, el KIA Forum de Los Angeles, el Madison Square Garden de Nueva York, el Fenway Park de Boston y el Climate Pledge Arena de Seattle, su ciudad natal.
La gira continuará con actuaciones en el Reino Unido y Europa, con shows en Dublín, Londres, Manchester, Berlín, Barcelona, Madrid y Lisboa, seguida del regreso del grupo después de diez años a Nueva Zelanda y Australia en noviembre.
Con la participación de dos de los mayores íconos del rock en hispanoamérica -Fito Paez y Fabiana Cantino- y el gran saxofonista jamaiquino Dean Fraser, Nonpalidece comienza el 2024 con la edición de un nuevo single adelanto de lo que será su disco “NONPALIDECE HECHO EN JAMAICA”. Se trata de la canción “LOVE SONG”, versionada para la ocasión por Nonpa junto a dos de nuestros mayores emblemas de la música.
Acerca de este original featuring, Néstor expresa:“… sentimos una gran emoción cuando a los dos les pareció buena idea cruzarse musicalmente en una re versión de nuestra canción, verlos trabajar juntos buscando su propia impronta en la interpretación más la colaboración de Dean Fraser posiblemente sea el regalo más hermoso que la música nos dio …”
Con 27 años de carrera y el mérito de ser una de las bandas más populares y convocantes de reggae en Latinoamérica, en el 2023 cumplieron uno de sus mayores sueños: Nonpalidece viajó por primera vez a Jamaica, la cuna del reggae, para comenzar a grabar su disco de clásicos , parte de su historia musical que se reversiona en un viaje a la isla donde todo comenzó.
El álbum será editado en este 2024 a través del sello Impronta Music y ya se dieron a conocer algunos adelantos:“Reggae En El Universo” junto a Mykal Rose, “Mr Musik” junto al músico vasco francés David Cairol, y “En el Aire” junto a No Te Va Gustar. Hoy es el turno de dar a conocer el cuarto adelanto “Love Song” junto a Fito Páez, Fabiana Cantilo y Dean Fraser, que seguramente será el más sorprendente debido a su original combinación.
La banda viene de una gran gira por España donde estuvieron presentes en el Rototom Sunsplash, además fueron a Chile, Ecuador, y Colombia donde se presentaron en el mítico festival Rock al Parque.Este año arrancó con un show sold out en el Patio del Konex Ciudad de Buenos Aires y sigue con un tour internacional con paradas el 10 de febrero en Costa Rica, Festival Picnic y el 17 de febrero en el Caminante Fest en Ciudad de México.
Turf, la banda liderada por Joaquín Levinton estrena hoy junto a Love Of Lesbian una reversión del tema de la banda española «Allí donde solíamos gritar», y anunció un show para el 24 de mayo en el Teatro Coliseo.
El tema, escrito por el vocalista de Love of Lesbian, Santi Balmes, es un clásico de la banda española lanzado en el 2009 en el disco «1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna)».
«El año pasado estábamos planificando nuestra primera gira europea cuando, de pronto, surgió el nombre de Love of Lesbian, una banda legendaria española con un tema que nos encantaba y ¡Bingo! -gritamos al unísono- hagamos una versión de ese tema y generemos una cruzada cultural histórica!», contó Levinton en el comunicado de prensa en el que agregó que, en muy poco tiempo, estaban tocando juntos en Madrid.
Además del lanzamiento del tema, y luego de una serie de conciertos en la Fiesta Patagónica de La Estepa, Las Heras, Santa Cruz (15 de marzo), en Rock en Baradero (30/3), y el 6 de abril en Montevideo, la banda que completan Fernando Caloia, Leandro Lopatín, Nicolás Ottavianelli y Carlos Tapia anunció que se presentará el próximo 24 de mayo en el Teatro Coliseo de Buenos Aires donde revisitarán su disco «Una Pila de Vida».
Después de conquistar al público con su álbum debut «1 1 1», Milo J dejó una marca imborrable en la escena musical, demostrando la versatilidad y la evolución constante de su arte. Con «VITALICIO», Milo J presenta una composición vibrante con un ritmo rápido y contundentes golpes de rap. El sencillo resalta la habilidad única de Milo para sorprender a su audiencia con líricas ingeniosas y una ejecución impecable.
En “VITALICIO” Milo intenta representar a su manera ese ruido que tiene la vida de todos, esos momentos difíciles en donde cada uno debe ser socio vitalicio de uno mismo. Como algo clave, Camilo logra plasmar su autenticidad y cuenta que sigue siendo fiel a él y a los suyos como factor principal.
En este sentido, el video representa el contraste de dos mundos, por un lado la realidad de algunas personas que tienen una exposición momentánea y luego no perduran, y por otro lado, el mundo de Milo, que paso a paso, está construyendo su camino a fuerza de trabajo y constancia en la música. En el video vemos la actuación del actor Gustavo Garzón, quien funciona de consejero para Milo.