
El artista multidisciplinario Akirey lanzó su nuevo single “Tal Vez”, acompañado de un videoclip conceptual que transita entre la introspección, la fantasía y el duelo. Protagonizado por Jorge Rey, la pieza audiovisual combina realidad virtual, teatro vacío y una coreografía barroca que simboliza la liberación personal y artística.
Un lanzamiento cargado de simbolismo
Akirey vuelve a sorprender con el estreno de su nuevo single “Tal Vez”, una canción que no solo se escucha, sino que también se experimenta a través de un videoclip pensado como una obra sensorial y emocional. La propuesta invita al espectador a sumergirse en un viaje íntimo y transformador, donde se entrelazan la música, la danza, la moda y la narrativa audiovisual.
La historia del videoclip comienza con Jorge Rey en una habitación oscura, donde guarda a su “Akirito”, un muñeco hecho a mano que representa a su niño interior. Ese gesto íntimo abre la puerta a un universo onírico: el protagonista se conecta a una realidad virtual y aparece en un teatro vacío en el que trabaja como utilero. A partir de allí, la música guía el relato y da inicio a una metamorfosis colectiva.
Una experiencia audiovisual inmersiva
A medida que avanza el videoclip, Jorge Rey se encuentra acompañado por otros trabajadores del teatro. Juntos, inician una coreografía espontánea que simboliza la liberación de las inhibiciones y el despertar creativo.
La secuencia final es una celebración pop barroca, cargada de color y dramatismo. Los bailarines y protagonistas aparecen con vestidos “New Romantics” diseñados por Verónica de la Canal, en un despliegue visual que fusiona moda, teatralidad y música en una misma narrativa.
El resultado es un videoclip que no se limita a ilustrar la canción, sino que propone un lenguaje propio: un mensaje de libertad y transformación, que invita al espectador a explorar sus emociones y a conectar con su creatividad sin límites.
“Tal Vez”: un acto de amor y liberación
En palabras del propio Akirey, “Tal Vez” nació como un proceso personal de sanación y aceptación tras un duelo. La canción se construye como una reflexión sobre el amor, la libertad y los caminos que no siempre coinciden:
“Esta canción me ayudó a atravesar un duelo. A aceptar que, aunque haya amor, a veces no puede ser en esta vida, en este cuerpo, en esta dimensión.
Porque el otro puede amarte, pero no saber qué hacer con tu libertad.
Tal vez es un acto de amor. Es mi forma de decir: si no fue acá, ojalá nos volvamos a encontrar en otro plano, en otra historia, en otra piel.
Porque esa historia, aunque dolió, también me hizo ser quien soy”.
Estas palabras del artista sintetizan el espíritu del single: un canto a la resiliencia y a la libertad, que transforma el dolor en arte.

La trayectoria de Akirey: un creador sin etiquetas
Detrás de Akirey está Jorge Rey, un artista multidisciplinario que desde muy joven eligió la creatividad como modo de vida. Llegó a Buenos Aires a los 17 años y rápidamente dejó su huella en la moda, la actuación y la dirección creativa.
Su carrera comenzó en el diseño, pero pronto se expandió hacia la música, el teatro y la escritura, construyendo una identidad artística que no reconoce etiquetas ni límites. El propósito de su obra siempre fue claro: inspirar autenticidad, amor y libertad en su público.
A lo largo de su camino, Akirey participó en comedias musicales en la calle Corrientes, tanto como actor como diseñador de vestuario, y fue parte de la serie “Margarita”. En paralelo, desarrolló su faceta como escritor y compositor, y actualmente trabaja en su segundo álbum de estudio y en su proyecto conceptual “Akirey: El Niño Ojos de Cristal”, una historia que explora la búsqueda de identidad en un mundo digitalizado.
Moda, música y performance: el universo Akirey
El videoclip de “Tal Vez” también refleja una de las marcas personales de Akirey: la unión entre distintas disciplinas artísticas. En esta propuesta, la música se encuentra con la danza, la narrativa audiovisual y la moda de alta costura.
El vestuario diseñado por Verónica de la Canal aporta un carácter visual poderoso, que refuerza la estética pop barroca del video y lo conecta con una tradición de rebeldía estilística propia de los New Romantics. De este modo, la propuesta audiovisual no solo acompaña la música, sino que expande su significado en múltiples direcciones.
Un mensaje de autenticidad y amor
Para Akirey, el arte es una herramienta de liberación y de búsqueda de autenticidad. Su obra no solo se limita a la creación musical, sino que también tiene un trasfondo filosófico y emocional: invitar al público a ser fiel a sí mismo y a romper con los límites impuestos por la sociedad.
Cada una de sus propuestas busca despertar una conciencia de belleza interior y celebrar la diversidad. En “Tal Vez”, ese mensaje se traduce en una obra que habla de la transformación personal y de la importancia de abrazar la libertad como un acto de amor.
Proyección y futuro
Con este lanzamiento, Akirey refuerza su posición como uno de los artistas emergentes más interesantes de la escena independiente argentina. Su estilo, que combina lo íntimo con lo performático, lo personal con lo colectivo, marca un camino propio en el que la música es apenas una de las tantas dimensiones de su creatividad.
Mientras continúa presentando “Tal Vez”, Akirey ya trabaja en nuevos proyectos musicales y escénicos que prometen seguir ampliando su universo artístico. Lo que queda claro es que su obra no busca encajar en moldes preexistentes, sino generar experiencias transformadoras.