
El cantautor uruguayo Jorge Drexler vuelve a sorprender con un estreno que mezcla poesía, música y un mensaje profundamente humano. Su nueva canción, titulada “El fin y el medio”, nace de la necesidad de expresar dolor, rabia y reflexión frente a las injusticias que atraviesa el mundo actual. Con esta obra, el ganador del Oscar y múltiples premios Grammy Latino reafirma su lugar como uno de los artistas más sensibles y comprometidos de la música iberoamericana.
“El fin y el medio”: un grito contra la injusticia
La letra de “El fin y el medio” interpela de manera directa a las audiencias. A través de versos punzantes, Drexler expone la idea de que ninguna causa, ideología o poder puede justificar la pérdida de vidas inocentes.
El propio artista lo resume en uno de los fragmentos más potentes de la canción:
“No hay signo, no hay bando,
no hay ideología ni misterio.
No hay un solo fin que justifique cualquier medio”.
La pieza refleja tanto la rabia contenida ante la injusticia como la reivindicación de la justicia y la razón por encima de los intereses políticos o económicos.

El proceso creativo: una canción que esperó su momento
Jorge Drexler compartió que comenzó a escribir esta canción hace varios años, aunque recién pudo terminarla hace poco. Según sus propias palabras, las canciones “tienen su propio tiempo” y aparecen cuando deciden hacerlo.
“Me hubiera gustado terminarla antes, pero solo recientemente conseguí completar la idea tal como quería”, explicó el artista.
Un detalle especial es que la música fue compuesta por Pablo Drexler, hijo del cantante, lo que convierte a “El fin y el medio” en la primera canción escrita en conjunto entre ambos. Este dato añade un valor emocional y artístico extra, ya que muestra el legado musical que continúa en la familia Drexler.
Producción y músicos invitados
La canción fue escrita por Jorge y Pablo Drexler, y producida por Jorge Drexler, Lucas Piedracueva y Tadu Vázquez. La mezcla estuvo a cargo de Carles «Campi» Campón, mientras que la masterización fue realizada por Fred Kevorkian.
En cuanto a la instrumentación, participaron:
- Facu Balta en teclados
- Tadu Vázquez en programaciones
- Borja Barrueta con percusión en mesa
- Nasrine Rahmani en percusión flamenca
- y el propio Jorge Drexler en voz y guitarra
Este ensamble de músicos otorga a la canción una textura sonora rica y emotiva, que acompaña y potencia el mensaje de la letra.
Jorge Drexler y su compromiso con la música con sentido
A lo largo de su carrera, Jorge Drexler se ha caracterizado por abordar en sus canciones temas que van más allá de lo puramente musical. Con obras como Al otro lado del río, Movimiento o Universos paralelos, el uruguayo ha demostrado que la música puede ser vehículo de reflexión, denuncia y esperanza.
En el caso de “El fin y el medio”, se trata de un mensaje directo que interpela no solo al ámbito artístico, sino también al social y político: la vida humana como valor absoluto, más allá de cualquier frontera, ideología o poder.





