La artista neoyorquina deslumbró al público argentino con un repaso por su nuevo álbum Visions y los clásicos que marcaron su carrera.
El Movistar Arena de Buenos Aires fue el escenario de una noche inolvidable: Norah Jones se presentó ante un recinto totalmente agotado, como parte de su gira internacional “Visions Tour 2025”. La cantante y pianista estadounidense ofreció un espectáculo cautivante, atravesando el jazz, el pop y el soul con su inconfundible voz.
A las 20:00 hs, Joaquín Vitola, vocalista de la banda Indios, fue el encargado de abrir la noche con un set íntimo y refinado que incluyó temas de su carrera solista como Espera y Rapunzel, así como los reconocidos Geografía y Jullie de su banda. Indios volverá a presentarse en Buenos Aires el sábado 23 de agosto en C Art Media.
Norah Jones: una voz única, un show inolvidable
A las 21:15 hs, las luces se apagaron y los primeros acordes de “What Am I To You” encendieron la ovación de un público emocionado. Con una puesta en escena sobria y elegante, Norah Jones interpretó canciones de su nuevo álbum “Visions” (Universal Music, 2024) como Paradise, Running y Queen of the Sea, intercaladas con sus clásicos eternos: Come Away With Me, Sunrise, Turn Me On y Don’t Know Why.
Acompañada por cuatro músicos, la artista ofreció una presentación cargada de emotividad, sensibilidad y virtuosismo. El cierre con Don’t Know Why fue el broche perfecto para una noche íntima, conmovedora y llena de gratitud del público argentino hacia una de las grandes voces de la música contemporánea.
🎶 Setlist del show:
What Am I To You
Paradise
Running
Sunrise
After The Fall
I’m Awake
I Just Wanna Dance
Hurts To Be Alone
Visions
Little Broken Hearts
Staring At The Wall
Rosie
Queen Of The Sea
Come Away With Me
Happy Pills
All This Time
Encore: 17. Turn Me On 18. Long Way Home 19. Don’t Know Why
Celebrando los 20 años de su disco debut, la banda mexicana sorprende a sus fans con un material fresco, colaborativo y emocional que anticipa el sonido del futuro de REIK.
REIK, que acaba de conmemorar dos décadas del lanzamiento de su icónico álbum debut REIK (2005), presenta su nuevo EP TQ, una producción que representa un puente entre el pasado y el futuro musical del grupo.
“TQ” es un EP de transición en el que confluyen los aprendizajes de su carrera y las nuevas rutas que desean explorar. Pensado especialmente para su público más fiel, también apunta a conquistar nuevas generaciones gracias a su frescura, colaboraciones destacadas y sensibilidad pop.
“Somos una banda que nació del público y para el público, y este disco representa nuestra forma más reciente de mantenernos cerca de quienes nos escuchan”, expresó la banda. “Seguimos explorando quiénes queremos ser y cómo sonar en los próximos años. Este disco es un paso importante en esa dirección”.
🌟 Un EP colaborativo y generacional
TQ reúne el talento de múltiples generaciones de artistas. Además de los integrantes de REIK, participaron en la composición figuras como Ale Zéguer, Pambo, Nicole Zignago y Alex Luna, quienes aportan nuevos matices al repertorio.
Durante las semanas previas al estreno, la banda ya había presentado algunos de los temas del EP en diferentes países:
En Colombia, tocaron Duelo Porque Duele
En Chile, compartieron el track TQ
En Argentina, estrenaron Es Tan Corta la Vida, colaboración con la artista bonaerense Yami Safdie, que también se posiciona como el focus track del lanzamiento
Además, Yami reveló su participación junto a REIK durante su show en el Tecate Emblema en Ciudad de México, el pasado 16 de mayo.
🎤 Gira internacional: Panorama Tour
REIK se encuentra en plena gira Panorama Tour, y ya prepara su desembarco en Estados Unidos con fechas confirmadas para septiembre y octubre. Las ciudades que recibirán al trío incluyen Las Vegas, Reno, Phoenix, Tucson, entre otras.
El músico y compositor porteño presenta un trabajo que explora la tensión entre opuestos complementarios. El videoclip oficial ya está disponible y el álbum completo se estrena el 6 de junio.
“Átomos y Diamantes” es el nuevo lanzamiento de Hernán Iacovino, cantautor y multi-instrumentista de la Ciudad de Buenos Aires, que adelanta su tercer disco de estudio, titulado con el mismo nombre. El videoclip oficial ya está disponible para ver online.
“Átomos y Diamantes es la coexistencia de luz y oscuridad. La contradicción de opuestos complementarios, como imanes que se atraen y se repelen al mismo tiempo”, describe Iacovino sobre la temática conceptual del álbum.
💿 Tracklist del álbum “Átomos y Diamantes”
Átomos y diamantes
Todos los días
Paraíso perdido
Un día en el parque
El tiempo nos dará la razón
Intermedio
Puedes dar
José despertó
Los ojos
Puerta condenada
Siempre allí
🎶 Ficha técnica del álbum
Músicos:
Hernán Iacovino: Voz, guitarras, violín/viola, bajo (tracks 1, 4, 9), piano y teclados
Christian Pisani: Bajo eléctrico (tracks 2, 3, 4, 5, 7, 10)
Tomás Ribas: Batería
Grabado en: Vitral Estudio, La Bola Records (batería), Estudio Dr. F (piano)
Producción y mezcla: Hernán Iacovino
Mastering: Toto Strapporava (3Faders Studio)
Arte de tapa: Hernán Iacovino
Año de grabación: 2025
👤 Sobre Hernán Iacovino
Músico, compositor, cantautor y multi-instrumentista oriundo de Buenos Aires, Iacovino fusiona lo popular y lo académico, lo digital y lo artesanal, con una identidad sonora que desafía los límites de género y formato.
Formación académica: Estudió Música con especialización en Violín en el Conservatorio Superior de Música «Astor Piazzolla», con los maestros Sebastián Masci y Lucrecia Herrero. Desarrolló su lenguaje compositivo junto a Fernando Strasnoy.
Con un show de alto impacto, luces, fuego y pura emoción, los hermanos Sardelli confirmaron que son el presente y el futuro del rock argentino. Más de 150.000 personas vibraron con El Club de la Pelea en el estadio más grande del país.
Dos noches encendidas, con un público completamente desatado, AIRBAG prendió fuego el estadio Monumental con una puesta demoledora y un show que hizo vibrar a un público de 150.000 personas. Todo explotó: la conexión con la gente, la entrega total de los hermanos Sardelli y una marea coreando cada canción como si fuera la última.
Así se vivió El Club de la Pelea en River: pogos, tribunas temblando y banderas bien en alto. El estadio se vino abajo cuando se apagaron las luces y los primeros acordes de “Jinetes Cromados” sonaron. La ovación fue brutal. La puesta fue impactante, con luces, fuego, pirotecnia, pantallas y solos de guitarra que explotaban al ritmo de una banda que no para de crecer.
Durante casi tres horas, Airbag ofreció un show demoledor de principio a fin. El setlist recorrió todos los estadios emocionales posibles. La energía desbordante de El Club de la Pelea I fue celebrada con furia, y dio lugar a los momentos más emotivos con clásicos como “Cae el sol” y “Cicatrices”.
Una versión íntima de “Por mil noches” logró conmover a miles de voces que cantaron llenas de emoción, y la locura estalló con “Colombiana”, una de las más ovacionadas de la noche.
Fieles a su esencia, los hermanos Sardelli tocaron con orgullo el Himno Nacional Argentino y dos tangos icónicos: “El sueño del pibe” y “Por una cabeza”. Sonaron con una fuerza inigualable en el estadio más emblemático del país, cantados por miles, coronando una noche en la que el rock argentino se vivió con el corazón en la mano.
Airbag hizo historia con dos Monumentales sold out, con una puesta al nivel de las grandes ligas internacionales. Tocaron cada instrumento con una fuerza y sensibilidad hipnótica. No dejaron dudas: la banda está en lo más alto del rock nacional.
Ahora, con el golpe más fuerte de su carrera, Airbag se prepara para el siguiente round: El Club de la Pelea I arranca su gira internacional por España y Latinoamérica, llevando esta locura a miles de personas en todo el mundo.
Babásonicos anuncia un show único en el Estadio Ferro el próximo 6 de diciembre, en el que promete un espectáculo inolvidable con más de una sorpresa.
La preventa exclusiva con Galicia Visa comenzará el miércoles 4 de junio a las 10:00 AM, mientras que la venta general se habilitará el jueves 5 de junio a las 10:00 AM. Las entradas estarán disponibles a través de Enigma Tickets.
La banda, que no descansa y continúa con su gira por Latinoamérica y Europa durante todo 2025, despedirá el año con este concierto imperdible en Buenos Aires.
Babasonicos sigue sorprendiendo año tras año con sus imponentes puestas en escena, listas de temas eclécticas y un crecimiento constante de público. Con presentaciones previstas en recintos emblemáticos como el Antel Arena (Montevideo), el Auditorio Nacional (México), el Cabaret Sauvage (París) y el Palau Sant Jordi (Barcelona), la banda no detiene su recorrido internacional.
Con un dejo de nostalgia, Conociendo Rusia y Nathy Peluso nos presentan una balada en la que apelan a una emoción universal: el deseo de los finales perfectos.
“Perfecto final” es esa celebración que nos recuerda que tanto en los momentos difíciles como en los hermosos, la música siempre está.
La canción, que vibra en la línea que separa lo inevitable de lo deseado (“Hoy no tiene que terminar… quizás mañana sí) en una declaración honesta sobre los tiempos del amor, del desapego y del coraje que exige seguir adelante; y sale acompañada de su videoclip protagonizado por ambos artistas.
“Soy fan absoluto de Nathy Peluso desde que escuché por primera vez Corashe en una noche de borrachera con amigos. Componer y cantar con ella es mágico. Escribimos esa tarde en los estudios de Sony esta canción que me encanta y sé que va a gustar muchísimo. Perfecto final es la primera canción que escribimos juntos, y espero que no sea la última” Mateo Sujatovich.
«Estuvo buenísimo hacer música con El Ruso, me encantan sus canciones desde siempre. Es un gran amigo y nos divertimos mucho compartiendo este proceso creativo” Nathy Peluso
Escrita y compuesta por Mateo Sujatovich, Nathy Peluso y Nico Cotton y producida por éste último.
PRÓXIMAS FECHAS CONOCIENDO RUSIA
13/6 OPENER LEIVA, BURGOS, ESPAÑA 14/06 OPENER LEIVA, BILBAO, ESPAÑA 21/06 NOCHES DEL BOTÁNICO, MADRID, ESPAÑA 27/06 FESTIVAL TIERRA BOBAL, ESPAÑA 28/06 OPENER LEIVA, BADAJOZ, ESPAÑA 05/07 OPENER LEIVA, VALLADOLID, ESPAÑA 12/07 OPENER LEIVA, LA CORUÑA, ESPAÑA 19/07 OPENER LEIVA, VALENCIA, ESPAÑA 22/07 MAR DE MÚSICAS, CARTAGENA, ESPAÑA 05/09 OPENER LEIVA, ALBACETE, ESPAÑA 06/09 VIVE LATINO, ZARAGOZA, ESPAÑA 07/09 OPENER LEIVA, PONFERRADA, ESPAÑA 25/10 MOVISTAR ARENA, BS AS, ARGENTINA
SOBRE CONOCIENDO RUSIA:
Conociendo Rusia comenzó en 2018 como alter ego del cantautor y guitarrista argentino Mateo Sujatovich. Su primer álbum con nombre homónimo fue recibido con entusiasmo, logrando refundar la canción clásica argentina. Cabildo y Juramento [2019], su segundo disco, obtuvo siete nominaciones a los Premios Gardel y tres a los Latin Grammys. La Dirección [2021] fue premiado a Mejor Álbum de Rock en los Premios Gardel y obtuvo nuevamente nominaciones a los Latin Grammys. Hacia el final del 2022, Conociendo Rusia celebró con dos sold outs en el Movistar Arena de Buenos Aires.
Durante 2023 presentó una propuesta nueva: el Solo Tour, que lo llevó de gira por veinte ciudades y seis países, además de agotar cinco Teatros Gran Rex. Acompañado de un piano y su guitarra, con una puesta escénica donde el relato toma protagonismo, Mateo inicia un recorrido por sus tres álbumes de estudio, conectando con el espectador desde la intimidad. Los últimos años el proyecto recorrió Argentina, Chile, Perú, Uruguay, México, Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos y España. En 2024, Conociendo Rusia, consagrado como el representante del pop rock argentino, presentó su nuevo disco “Jet Love” con el que recorrió Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, México y España y con el que ganó su primer Latin Grammy a Mejor Canción de Pop Rock por “Cinco horas menos” junto a Natalia Lafourcade.
SOBRE NATHY PELUSO:
Desde el lanzamiento de su álbum debut Calambre en 2020, Nathy Peluso, cantante, rapera y compositora argentina radicada en España, ha sacudido la escena de la música latina con su estilo que rompe géneros y su presencia escénica cautivadora. A sus 29 años, ha ganado cinco Latin GRAMMYs, empatando con Mercedes Sosa como la artista argentina más premiada en la historia de estos galardones. También hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar el premio a Mejor Canción de Rap/Hip-Hop. Reconocida por sus potentes presentaciones en vivo y su originalidad artística, ha pisado escenarios de lugares y festivales icónicos como Coachella, Movistar Arena, Sónar y Mad Cool. Su colaboración con Bizarrap (BZRP Music Sessions #36) se convirtió en un fenómeno viral, acumulando millones de reproducciones en todo el mundo. En 2024, lanzó su segundo álbum, GRASA, una obra íntima y ambiciosa que mezcla rap, salsa, baladas y sonidos tropicales, inspirada en el cine de mafias y la salsa neoyorquina de los años 70. El disco incluye colaboraciones con artistas como Blood Orange, Duki, C. Tangana, Ca7riel y Paco Amoroso. GRASA obtuvo tres Latin GRAMMYs y fue nominado a los GRAMMYs 2025 como Mejor Álbum de Rock o Alternativo Latino. Ese mismo año, presentó CLUB GRASA, un EP con reinterpretaciones electrónicas de su universo sonoro, y debutó en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon con una aclamada actuación junto a Blood Orange. Entre 2024 y 2025, Nathy emprendió su primera gira mundial, GRASA Tour, agotando entradas en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Londres y París, consolidando su estatus como una de las voces más influyentes de la música global actual. En febrero de 2025, lanzó el sencillo EROTIKA, un homenaje a la explosiva escena de la salsa erótica neoyorquina de los años 90. A través de este tema, Nathy explora la sensualidad desde una perspectiva provocadora y empoderada, retomando la actitud audaz del género y haciéndola suya.
¡Por fin es oficial! Green Day, la legendaria banda surgida de la escena punk de California, confirmó su esperado show en Buenos Aires. El miércoles 3 de septiembre, la banda se presentará en el Estadio Tomás Adolfo Ducó (Huracán), con la presencia de los británicos Bad Nerves como artistas invitados.
🎫 Entradas exclusivamente a través de www.livepass.com.ar. 💳 Clientes de BBVA Argentina podrán acceder a la preventaventa exclusiva con 6 cuotas sin interés a partir del 3 de junio a las 13hs, por 48hs o hasta agotar stock. 🎟️ Venta general: comienza el 5 de junio a las 13hs (o al agotarse el stock de preventa).
Green Day, una banda icónica del punk rock
Formada en 1986 en Berkeley, California, Green Day revolucionó la música con discos históricos como Dookie (1994), que vendió más de 10 millones de copias y popularizó el punk rock. Con más de 75 millones de discos vendidos y 10 mil millones de streams, son considerados una de las bandas más influyentes de su generación, ganadores de cinco premios Grammy e inducidos al Rock and Roll Hall of Fame. Su último álbum, Saviors (2024), incluye el exitoso sencillo «The American Dream Is Killing Me«.
Invitados especiales: Bad Nerves
La banda de Essex, Reino Unido, ofrecerá su propuesta de powerpop rock ‘n’ roll, con canciones potentes y melodías irresistibles.
Cupido revolucionó el panorama del pop independiente en español y hoy se consolidan como referentes de la nueva ola alternativa con una estética melancólica. Con más de 500 mil oyentes mensuales en Spotify y una gran presencia en redes sociales, Cupido desembarca por primera vez en Argentina como parte de su gira latinoamericana, que también los llevará a México y Chile.
El encuentro con Argentina será el 19 de junio en el Teatro Vorterix de Buenos Aires, el 21 en el Centro Cultural Güemes de Rosario y el 22 en Sala Formosa, Córdoba.
Fue en 2018 cuando el reconocido rapero Pimp Flaco y la banda canaria de indie rock Solo Astra unieron su talento para formar Cupido. Con propuestas nuevas y diferentes, sumado a la experimentación de cada artista, su sonido se posicionó rápidamente dentro de la escena de la música alternativa en España. Además, con el lanzamiento de su primer single “No sabes Mentir”, estrenado en Primavera Sound, la banda empezó a afianzar su identidad propia. Desde sus comienzos, se consolidaron como una BoyBand poco convencional, con influencias del bedroom pop, electro, indie y psicodelia.
A lo largo de su trayectoria, Cupido fue construyendo una comunidad creciente y fuerte. Con éxitos como “La Pared”, “Autoestima” y la colaboración con el artista de renombre Feid en “Privilegios”, han logrado afirmarse como una banda referente del pop en español.
Aunque su sonido ha evolucionado con el tiempo, el amor sigue siendo el tema central de sus letras.
Su nuevo EP “Te hago un Resumen”, lanzado el 14 de febrero, reafirma su propuesta artística con cinco nuevas canciones que combinan sonidos frescos y creatividad. El material ya se perfila como un nuevo éxito en su carrera, recibido con entusiasmo por sus fans.
El legendario guitarrista y productor estadounidense Rick Derringer falleció el 26 de mayo de 2025 a los 77 años en Ormond Beach, Florida. Su deceso fue confirmado por su esposa, Jenda Derringer, y su amigo y cuidador Tony Wilson. Aunque no se ha especificado la causa oficial de su muerte, se sabe que recientemente había sido sometido a una cirugía de triple bypass y padecía problemas cardíacos.
Nacido como Richard Dean Zehringer el 5 de agosto de 1947 en Celina, Ohio, Derringer alcanzó la fama a los 17 años con la banda The McCoys, cuyo sencillo «Hang On Sloopy» llegó al número uno en las listas de éxitos en 1965. Posteriormente, consolidó su carrera solista con el clásico «Rock and Roll, Hoochie Koo» en 1973.
A lo largo de más de seis décadas, Derringer colaboró con destacados artistas como Johnny y Edgar Winter, Alice Cooper, Steely Dan, Cyndi Lauper, Barbra Streisand y Ringo Starr. Además, produjo varios álbumes para «Weird Al» Yankovic, incluyendo los galardonados «Eat It» y «Fat».
En 1985, compuso «Real American», tema que se convirtió en el himno de entrada del luchador Hulk Hogan en la WWE y que posteriormente fue utilizado en campañas políticas de figuras como Barack Obama y Donald Trump.
En sus últimos años, Derringer exploró géneros como el jazz suave y la música cristiana, lanzando varios álbumes junto a su familia. Su legado perdura en la historia del rock y en la influencia que tuvo en generaciones de músicos.
Las redes sociales se han llenado de homenajes de colegas y fanáticos que recuerdan su virtuosismo y su energía inconfundible en el escenario.
La banda infantil que revolucionó el cancionero familiar llega al Paseo La Plaza con un espectáculo desopilante para estas vacaciones de invierno.
Los Raviolis vuelven a sorprender con su primera propuesta teatral: “Piyama Party”, un show que promete risas, canciones y emoción para toda la familia. Con la dirección de Diego Reinhold, el espectáculo se estrena en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza y estará en cartel durante las vacaciones de invierno en Buenos Aires.
Este show combina música en vivo, humor absurdo y momentos emotivos que harán vibrar a chicos y grandes. La historia gira en torno a una pareja que finalmente logra tener una noche tranquila a solas, pero una llamada inesperada lo cambia todo: sus hijos, que se suponía dormían en casa de la abuela, ¡quieren volver! Entre enredos, canciones y situaciones cómicas, “Piyama Party” se convierte en un verdadero ritual compartido entre generaciones, en donde todos pueden reconocerse en el caos, el agotamiento y el amor incondicional que implica la crianza.
Fechas y entradas: El espectáculo se presentará del 22 de julio al 1 de agosto, con funciones de martes a viernes a las 14:30 hs. Las entradas ya están a la venta en Plateanet, por lo que conviene asegurarse un lugar para disfrutar de esta experiencia única.
“Piyama Party” no es solo una obra para mirar: es un evento familiar para compartir, reír y cantar juntos.
Los Raviolis son una banda de rock para madres, padres y familias que se juntan para hacer música y catarsis sobre el lado B de la crianza. Las miserias y maravillas cotidianas de la educación van apareciendo durante el show y acompañando a los espectadores en esta montaña rusa de emociones, mientras el público se hermana en un encuentro rockero para celebrar que no está solo en esta aventura.
Desde 2014 hasta la actualidad, la banda ha recorrido escenarios y festivales nacionales e internacionales. Fue nominada a los Premios Gardel 2024 como mejor álbum infantil, cerró cuatro veces el Lollapalooza Kids y fue declarada de Interés Cultural por la Ciudad de Buenos Aires. En 2025, recibió el Premio Konex a la música infantil.