
Tras una década desde su anterior álbum solista, Mateo Moreno vuelve con todo y presenta “A vos te hicieron peor que vos a mí”, una obra extensa, vital y profundamente contemporánea. El ex cofundador de No Te Va Gustar despliega aquí un cancionero rico, bailable, sin ataduras estilísticas, que pone en evidencia su madurez artística y su vocación por la experimentación sonora.
El disco, compuesto por 15 canciones, fue concebido a contracorriente del vértigo digital y con espíritu artesanal. Moreno lo grabó rodeado de talentos rioplatenses y grandes colaboraciones, en un trabajo que conjuga pop, funk, reggae, balada, rock y folclore con naturalidad y frescura.
Un mapa sonoro que viaja sin pasaporte
El álbum arranca con “Antídoto”, de atmósfera luminosa al estilo de Kiko Veneno, y sigue con el encendido pop rock de “Robot”, junto a sus viejos compañeros Emi Brancciari y Chamaco Abdala de NTVG. Hay funk a la uruguaya en “Liberando peso”, una emotiva versión de Eduardo Falú en “Resolana”, y pasajes de reggae como “Tensión” o spoken word con el Sapo Gamboa en “Una vorágine”.
Moreno también canaliza el legado de Miguel Abuelo en “Quizás”, se lanza al groove en “Musgo” y “Nómadas”, y homenajea a Pappo en “En vano”. Más adelante, la intensidad drexleriana se electrifica en “Sigue igual”, y el disco cierra en calma con “Contigo” y “Aire”, dos piezas acústicas que bajan el pulso pero no la emoción.
Entre otras perlas, aparecen referencias musicales a Level 42, Legião Urbana, Lalo Schifrin, Red Hot Chili Peppers, e incluso un tema, “Oasis”, que suena como sugiere su nombre.
Una trayectoria que cruza fronteras
Con más de 20 años de trayectoria, Mateo Moreno es una de las figuras clave de la escena musical rioplatense. Fue fundador y pieza fundamental de No Te Va Gustar, con quienes giró por Europa y América Latina, y luego se consolidó como músico sesionista, arreglador y productor.
Compartió escenario con leyendas como Jaime Roos, Rubén Rada, Hugo Fattoruso y la banda brasileña Legião Urbana, a la que incluso dirigió en Rock in Rio. También trabajó con artistas como Martín Buscaglia, Edú “Pitufo” Lombardo, Tabaré Cardozo, La Joaqui, La Perra Que Los Parió y Décima, entre otros.
Su participación en el álbum “El Pimiento Indomable”, junto a Kiko Veneno y Buscaglia, marcó otro hito en su carrera como creador inquieto y versátil.
El regreso del músico-cosmos
En este nuevo álbum, Moreno vuelve a ejercer su rol de “antena del cosmos”, como alguna vez definió la tarea del artista: captar señales y traducirlas en canciones. “A vos te hicieron peor que vos a mí” es una invitación a escuchar sin prejuicios, a dejarse llevar por un sonido libre, fronterizo y profundamente humano.
Porque si el tiempo no puede medirse en arena, como canta en una de sus nuevas piezas, este regreso no llega tarde: llega cuando tenía que llegar.